edición general

encontrados: 211, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
77 clics

Puntos calientes de la reorganización hospitalaria de Granada

¿Por qué ha salido tres veces Granada a la calle de manera masiva por su sanidad pública? ¿Qué opinan los profesionales? Recogemos los argumentos de las dos partes para intentar entender qué está pasando en la ciudad de la Alhambra con sus hospitales.
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mueren más personas en Europa por infecciones en el hospital que por sida o tuberculosis

Cada año, 2.609.911 ciudadanos de la Unión Europea pillan una infección en el hospital, de los cuales 91.130 acaban muriendo. En Europa se estima que un 5% de los pacientes se ve afectado por una infección bacteriana ajena a la enfermedad que provocó su hospitalización, un porcentaje que en España es ligeramente superior (con un 6,12% en el último informe) a la media.
872 meneos
1809 clics
El rechazo a la fusión hospitalaria toma Granada

El rechazo a la fusión hospitalaria toma Granada

Más de 40.000 personas, según fuentes oficiales, han colapsado el centro de la capital para demandar una "sanidad pública digna", y en contra de la fusión hospitalaria que divide la atención sanitaria de Granada.
8 meneos
14 clics

50.000 personas alzan la voz en Granada contra la fusión hospitalaria

Lo que hace más de una década se anunció, por parte de la Junta, como la construcción de un nuevo hospital clínico para modernizar el existente, ha acabado siendo para la mayoría de profesionales un auténtico quebradero de cabeza. Porque aquel hospital, el que es hoy el nuevo del Parque Tecnológico de la Salud (PTS) no solo no ha acabado siendo el clínico que existía en el centro de la capital granadina sino que se ha convertido, bajo el amparo de los recortes y de la crisis, en un centro hospitalario que asume distintas especialidades con poco
6 2 10 K -67 actualidad
6 2 10 K -67 actualidad
3 meneos
16 clics

Contra la corrupción que está deteriorando la sanidad pública en Granada

En las últimas semanas, las redes sociales de los granadinos han recogido de forma masiva la protesta de Spiriman, un personaje del universo de los internautas que ha visto como sus vídeos contra la
2 1 9 K -100 actualidad
2 1 9 K -100 actualidad
20 meneos
137 clics

Galgos, los mejores guardianes de la mente

Cinco galgos españoles son los protagonistas de una terapia pionera con la que el Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia mejora la autoestima, la confianza, la autonomía y la calidad de vida de los pacientes con enfermedad mental. Una terapia de intervención asistida que han bautizado como "Galgoterapia" y que ha sido reconocida con el Premio "Enfermería en Desarrollo". Relacionada www.meneame.net/story/kilometro-de-locura
65 meneos
69 clics

Despedida por denunciar la falta de personal de limpieza en el Hospital del Mar de Barcelona [ca]

La multinacional ISS, concesionaria de la higiene del Hospital del Mar de Barcelona, despide una trabajadora a raíz de un conflicto causado por insuficiencia de personal: tres personas limpian los once quirófanos del hospital. Trabajadora y sindicatos denuncian la precariedad de las condiciones de limpieza del centro. Desde 2009 la tasa de infecciones intrahospitalarias se ha duplicado.
170 meneos
2904 clics
La auténtica historia del Halcón Maltés

La auténtica historia del Halcón Maltés

El Halcón Maltés era un auténtico halcón, vivito y coleando, que los caballeros de la Orden de Malta tenían que envíar anualmente al rey de España Carlos I. Un tributo simbólico por haberles cedido las islas de Malta y Gozo. Estos caballeros de la Orden de Malta eran los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, quienes habiendo sido expulsados de Tierra Santa por Saladino en el año 1187 se refugiaron en la isla de Rodas. Allí siguieron cumpliendo sus funciones de asistir a los peregrinos cristianos y frenaron la expansión turca...
33 meneos
92 clics

Las urgencias hospitalarias, un ejemplo de la teoría del dominó

El funcionamiento de las urgencias de los hospitales es un buen ejemplo, prácticamente un paradigma de la teoría del dominó, y es un caso evidente de un problema que en su mayor parte no se genera en el ámbito de las urgencias y que tampoco puede resolverse en ese ámbito y que demuestra las interrelaciones que tiene todo el sistema sanitario donde cada parte es muy importante para el funcionamiento de todas las demás.
26 meneos
106 clics

GNU/Health: sistemas para la salud al alcance de todos  

GNU/Health es un sistema creado bajo el perfil de uso de software libre, que tiene como finalidad administrar la información hospitalaria o de centros de salud, para la creación de historias clínicas, o como sistema de información y registro de las actividades realizadas en dichos centros. Este sistema es gratuito y puede usarse para un consultorio o recinto de salud pequeño, gracias a su versatilidad y capacidad multiplataforma, como también para un centro de salud de mayor capacidad.
6 meneos
173 clics

Aparato hospitalario extractor de semen humano  

Os presentamos las máquinas automatizadas para extraer esperma de donantes.
5 1 8 K -31 tecnología
5 1 8 K -31 tecnología
34 meneos
52 clics

La mortalidad hospitalaria aumenta en fin de semana

En el último trabajo, los investigadores encontraron que alrededor de 11.000 personas más mueren cada año al ingresar en el hospital el viernes, sábado, domingo o el lunes en comparación con otros días de la semana (martes, miércoles, jueves) a lo largo de 30 días de ingreso. Esto sugiere un generalizado "efecto fin de semana", que puede explicarse en parte por la reducción de los servicios de apoyo que comienza en la noche del viernes y dura todo el fin de semana, alterando la mañana del lunes, según los autores. Los pacientes que ya están en
19 meneos
37 clics

Un médico desarrolla un modelo matemático para predecir la ocupación de las camas de una UCI y gestionarlas eficazmente

El médico intensivista Julio Barado Hualde (Villava, Navarra, 1965) ha desarrollado un modelo matemático de simulación que permite predecir la ocupación de las camas de una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) para gestionarlas de manera más eficaz. Esta investigación, centrada en el Complejo Hospitalario de Navarra, forma parte de su tesis doctoral, leída en la Universidad Pública de Navarra (España) y que ha sido calificada con Sobresaliente cum laude.
13 meneos
13 clics

SATSE denuncia que 840 camas cerrarán en verano en hospitales de Castilla La Mancha

SATSE culpa de estos recortes a la acción en funciones del gobierno de María Dolores de Cospedal "Es algo que van a mantener hasta el último día y que han hecho estos cuatro años"
9 meneos
58 clics

La UE cuestiona la libre competencia hospitalaria

Destaca la política farmacéutica española por la venta de genéricos
4 meneos
10 clics

Enseñanza hospitalaria tiene efectos terapéuticos

Enseñanza hospitalaria tiene efectos terapéuticos Cuando la maestra llega el niño cambia el semblante, sonríe, sus ojos y su cara se iluminan
9 meneos
21 clics

Un estudio de UCLA revela fallos en investigaciones anteriores sobre los ingresos hospitalarios y el ciclo lunar (ENG)

"Debe ser la luna llena" es una frase muy común cuando las cosas parecen distintas de lo habitual. Es muy habitual que cuando una mujer está cerca de la fecha de parto tanto ella como sus familiares empiecen a mirar el calendario. En el año 2004, un estudio realizado en Barcelona recogió datos relativos a los ingresos y las fases de la luna. Según los investigadores, sí había relación entre ambas cosas. Ahora se ha vuelto a analizar el estudio,y se ha llegado a la conclusión de que no hay ninguna diferencia.
19 meneos
72 clics

Así quebró el primer experimento sanitario de Feijóo

Hay gente que lleva veinte años deteriorando la imagen de la sanidad pública y diciendo que hay recortes, yo intento llevar veinte años protegiendo la sanidad pública". La pasada semana las críticas del personal sanitario arreciaban en los hospitales gallegos por el "colapso" y el "caos" que estaban sufriendo a causa de la combinación de recortes y gripe. Mientras el asunto llegaba hasta la Fiscalía el presidente de la Xunta respondía de este modo a unas protestas que no son "nada nuevo", sino muestra de que "hay interlocutores que se dedican a
15 meneos
18 clics

Sanidad revisará el copago de medicamentos de dispensación hospitalaria

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha planteado en el Congreso la necesidad de revisar la implantación del copago para medicamentos de dispensación hospitalaria para pacientes que no estén hospitalizados aprobado por su antecesora en el cargo Ana Mato en 2013, ya que a su juicio "no tiene mucho sentido" que siga en vigor.
254 meneos
4786 clics
La isla de Malta por un halcón

La isla de Malta por un halcón

Se refiere al tributo simbólico que impuso en 1530 el emperador Carlos I de España a la Orden de los Hospitalarios de San Juan a cambio de la cesión a perpetuidad de la isla de Malta. El emperador a cambio de la isla les obligó a entregar anualmente un halcón entrenado para la caza. Este curioso tributo se conoce como el halcón maltés.
123 131 2 K 384 cultura
123 131 2 K 384 cultura
9 meneos
20 clics

IDC Salud compra el grupo sanitario Ruber para operar en las clínicas VIP de Madrid

IDC Salud compra el grupo sanitario Ruber para operar en las clínicas VIP de Madrid IDC Salud, controlado por el fondo de inversión CVC, ultima la compra del grupo Ruber (Hospital Internacional y Clínica) por cerca de 240 millones de euros.
10 meneos
16 clics

Ninguna Comunidad aplica el repago farmacéutico hospitalario, al año de su entrada en vigor

El Ministerio de Sanidad responsabiliza a las Comunidades Autónomas del incumplimiento de la medida que obliga al cobro de 43 medicamentos. Las Comunidades más favorables a su aplicación continúan a la espera de alcanzar un pacto global para su aplicación orquestado por Sanidad. De momento, solo Ceuta y Melilla cobran a los enfermos crónicos.
21 meneos
80 clics

Tres hospitales madrileños y dos catalanes, los más reconocidos por los médicos españoles

Los hospitales madrileños 12 de Octubre, La Paz y Gregorio Marañón y el Clínic y el Vall d'Hebron, ambos de Barcelona, son los cinco hospitales públicos que mayor reconocimiento tienen por parte de la comunidad médica. En la elaboración de este Top 5 (por orden alfabético) han participado 1.007 médicos de toda España (301 de atención primaria y 706 especialistas) y es el resultado provisional del I Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que se hará público a finales de octubre, y supone un adelanto del ránking de los 100 hospitales con...
9 meneos
9 clics

Cada día en el hospital aumenta un 1% el riesgo de infección grave

Si un paciente contrae una infección mientras está en el hospital, cada día que permanece ingresado se incrementa un 1 por ciento la probabilidad de que la infección sea resistente a múltiples fármacos, según concluye un estudio que se presentará en la 54 Conferencia sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia (ICAAC, por sus siglas en inglés) de la Sociedad Americana de Microbiología. (Fuente: www.medicalnewstoday.com/articles/282177.php)
21 meneos
23 clics

La Sanidad después de la crisis: desaparece el 10% de las camas hospitalarias

¿Recortes o reorganización? Sindicatos y consejerías autonómicas esgrimen sus argumentos. Pero que se haya suprimido una de cada diez camas es un hecho

menéame