edición general

encontrados: 2119, tiempo total: 0.162 segundos rss2
6 meneos
92 clics

Haití: ¿Cuánto vale una vida?

Era evidente que estaba muy enferma. De unos doce años, muy delgada, con una gran sonrisa pero ahogándose al mínimo movimiento. Yo y Jasmin, mi ayudante, la estiramos sobe la camilla que tenía en el despacho del hospital Albert Schweitzer en una zona rural de Haití, siempre lleno de pacientes que se presentaban sin interrupción a todas horas. Después de una breve charla con la madre, la examiné. Ausculté un soplo sistólico intenso en el área de la válvula mitral que irradiaba a la axila izquierda y a la espalda.
1 meneos
3 clics

#AyudaEscuchando «Ay Haití!»

El popular Dj y productor musical Carlos Jean ha relanzado la canción «Ay Haití!» para ayudar a los afectados por el terremoto de 7,2 grados que sufrió el país caribeño el pasado 14 de agosto y que ha dejado al menos 2.100 muertos y más de 10.000 heridos. Ahora toca volver a escuchar esa canción solidaria, que en esta ocasión...
1 0 8 K -60 actualidad
1 0 8 K -60 actualidad
11 meneos
23 clics

Terremoto: Haití, un país atrapado en la tragedia

El terremoto del sábado 14 de agosto, que golpeó a la península suroeste del país más pobre de América Latina, no hizo más que aumentar la presión sobre un territorio que, en poco más de una década, ha sido azotado por terremotos como el que en 2010 dejó más de 200.000 muertos y sembró la destrucción en la capital, Puerto Príncipe.
14 meneos
34 clics

¿Asistencia o encubrimiento? El discurso de Colombia sobre los mercenarios que participaron en el magnicidio de Jovenel Moïse en Haití

"¿Es un crimen querer liberar al Estado de las garras de los oligarcas corruptos?", se preguntó la exprimera dama durante el funeral de su esposo, donde pidió buscar a los "verdaderos responsables" del magnicidio, a quienes calificó como "aves de rapiña" que siguen en libertad, "sedientos de sangre" y con la intención de ahuyentar a cualquier otro líder que pretenda hacer reformas en el país.
26 meneos
23 clics

Una tormenta tropical cae sobre un Haití con 136.800 familias sin techo por el terremoto

La tormenta tropical Grace no da tregua en el sur de Haití, tres días después de que un terremoto de magnitud 7,2 sacudiera fuertemente esta parte del país, donde las tareas de rescate continúan bajo una lluvia que complica aún más la situación de miles de personas sin hogar. Las precipitaciones arrojadas por el ciclón fueron intensas a lo largo de la noche, y se han mantenido más débiles a lo largo del día, lo que ha afectado directamente a las cerca de 136.800 familias que se han quedado sin techo por los daños registrados
180 meneos
2157 clics
Breve historia de Haití por Nieves Concostrina

Breve historia de Haití por Nieves Concostrina  

Podcast del 20-01-2021 cuando se conmemoraban diez años desde que se produjo el terremoto de Haití y nos seguimos preguntando por qué Haití no levanta cabeza.
136 meneos
555 clics
La tormenta tropical 'Grace' se fortalece y se dirige hacia Haití, donde podría llegar este lunes

La tormenta tropical 'Grace' se fortalece y se dirige hacia Haití, donde podría llegar este lunes

Grace, la séptima tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, se formó la mañana del sábado, prosigue su ruta hacia el este de las Antillas Menores con vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h). De acuerdo al pronóstico del National Hurricane Center (NHC), la tormenta arribaría la noche del lunes a Haití.
7 meneos
11 clics

Terremoto nocturno de magnitud 5.8 sacude Haití

Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió en la noche Haití, donde en horas de la mañana un sismo de 7,2 dejó más de 300 muertos y cuantiosos daños materiales. Relacionada: www.meneame.net/story/fuerte-terremoto-magnitud-7-2-haiti
198 meneos
2842 clics
Primeras imágenes de las destrucciones causadas por el terremoto de magnitud 7,2 en Haití, que desató una alerta de tsunami

Primeras imágenes de las destrucciones causadas por el terremoto de magnitud 7,2 en Haití, que desató una alerta de tsunami

Primeras imágenes de las destrucciones causadas por el terremoto de magnitud 7,2 en Haití, que desató una alerta de tsunami.
204 meneos
603 clics
El primer ministro de Haití califica de "dramática" la situación tras el seísmo

El primer ministro de Haití califica de "dramática" la situación tras el seísmo

La situación en Haití tras el potente terremoto de hoy es "dramática", dijo el primer ministro haitiano, Ariel Henry, quien reveló que el movimiento telúrico provocó "varias pérdidas de vidas humanas y materiales" en varios departamentos del país, el más pobre de América. En un mensaje en Twitter, Henry llamó "al espíritu de solidaridad y compromiso de todos los haitianos" para afrontar "esta dramática situación que vivimos actualmente" a causa del terremoto de magnitud 7,2, que se registró al noreste de Saint-Louis du Sud (sur).
178 meneos
619 clics
Fuerte terremoto de magnitud 7,2 en Haití

Fuerte terremoto de magnitud 7,2 en Haití

Un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter ha sacudido este sábado el oeste de Haiti, según ha informado el sistema de vigilancia geológica De Estados Unidos. El seísmo tiene su epicentro a 8 kilómetros de la ciudad de Petit Trou de Nippes, a un a profundidad de 10 kilómetros.
13 meneos
14 clics

Renuncia el juez encargado de investigar el asesinato del presidente de Haití

El juez de instrucción Mathieu Chanlatte renunció este viernes a dirigir la investigación del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, cinco días después de ser anunciada su designación. El magistrado, al parecer, no pudo rodearse de las condiciones de seguridad necesarias para acometer una investigación de esa magnitud en un momento en el que Haití atraviesa por graves problemas de seguridad, sobre todo en su capital y otras ciudades.
17 meneos
43 clics

Por qué Miami es un "semillero" de conspiraciones contra gobiernos de América Latina

Los investigadores haitianos mantienen detenido y acusan al médico haitiano-estadounidense Christian Emmanuel Sanon, afincado en Florida, de contratar a mercenarios colombianos para derrocar y reemplazar al presidente. Las autoridades sospechan que el crimen se orquestó en coordinación con CTU, una compañía de servicios de seguridad con sede en Miami, Florida. "Miami es la sede mundial de exiliados. El lugar donde radican 'gobiernos en espera' de una colección de países caribeños y latinoamericanos, empezando por Cuba, pero también de Haití,…
9 meneos
9 clics

Haití pide ayuda a la ONU para investigar magnicidio de Moïse

La Embajada de Haití en la República Dominicana informó este viernes en un comunicado que la Cancillería haitiana solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistencia para llevar a cabo una investigación internacional sobre el magnicidio de Jovenel Moïse.
13 meneos
16 clics

La Fiscalía haitiana ordena el arresto de una jueza destituida por Moise por vínculos con su asesinato

La Fiscalía de Puerto Príncipe, la capital haitiana, ha emitido este lunes una orden de detención contra la magistrada Wendelle Coq Thélot, tras ser acusada de asesinato y robo a mano armada en relación al asesinato del presidente, Jovenel Moïse, quien anteriormente le había destituido del Tribunal de Casación.
13 meneos
111 clics

De Bogotá a Puerto Príncipe: el opaco mercado de los mercenarios colombianos

Militares estadounidenses lo repetían con frecuencia. Si el Ejército colombiano contara con la tecnología norteamericana, sería una fuerza “invencible”. Son palabras del paracaidista retirado de las fuerzas especiales Raúl Musse, hoy a la cabeza del gremio más numeroso de veteranos en Colombia (ACOSIPAR). Lo cuenta para tratar de esbozar las motivaciones que, desde hace dos décadas, han llevado a diversas compañías de seguridad privada alrededor del mundo a contratar los servicios de ex soldados de Colombia.
49 meneos
49 clics

El Pentágono admite que entrenó a 7 colombianos que participaron en el asesinato del presidente de Haití (pero niega que ello alentara el magnicidio)

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, confirmó este jueves que al menos siete colombianos implicados en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, habían recibido entrenamiento estadounidense en el pasado, aunque negó que esta circunstancia pueda haber "alentado" del alguna forma el magnicidio.
5 meneos
24 clics

Colombia enviará una misión a Haití para "verificar" las condiciones de los detenidos por el asesinato de Moise

Colombia enviará este domingo una misión consular a Haití para "verificar" las condiciones en las que se encuentran los connacionales detenidos en el país caribeño por el asesinato del presidente Jovenel Moise, así como para "adelantar gestiones" para la repatriación de los cuerpos de los exmilitares que fallecieron en el ataque.
14 meneos
24 clics

Francia dice que la intervención militar en Haití "no está en la agenda" [ENG]

Haití pidió a Estados Unidos y a las Naciones Unidas que ayudaran a asegurar sitios estratégicos clave tras el ataque, pero el francés Jean-Yves Le Drian dijo el jueves que el aeropuerto y las instalaciones petroleras de la capital quedaron bajo "protección policial, no militar". Le Drian sugirió que Francia estaría dispuesta a suministrar policía si fuera necesario, pero dijo que "esto debe hacerse bajo la autoridad de las Naciones Unidas".
85 meneos
96 clics

La relación entre la ultraderecha y la empresa que contrató a los sicarios colombianos acusados de asesinar al presidente de Haití

Lo que se cree es que un grupo de haitianos golpistas contrató a CTU Security, una empresa de seguridad de un venezolano en Miami, para que les organizara un golpe de Estado en su país
6 meneos
8 clics

Haiti recibe sus primeras 500,000 vacunas contra el covid-19 en medio de la crisis por el asesinato de Moïse

Haití ha reportado más de 19,300 infecciones confirmadas de coronavirus y más de 480 decesos. PUERTO PRÍNCIPE, Haití — Haití recibió ayer sus primeras vacunas contra el covid-19 desde que comenzó la pandemia, un lote de 500,000 dosis en un momento en que el país lidia con un repunte en el número de infecciones y decesos y atraviesa una fuerte inestabilidad tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse. La Organización Panamericana de la Salud señaló que Estados Unidos donó las dosis a través del programa COVAX de las Naciones Unidas
52 meneos
54 clics

El ejército estadounidense entrenó a colombianos implicados en el plan de asesinato de Haití [en]

Según el Pentágono, algunos de los ex militares colombianos arrestados luego del asesinato del presidente de Haití la semana pasada recibieron entrenamiento militar estadounidense, , lo que generó nuevas preguntas sobre los vínculos de Estados Unidos con la muerte de Jovenel Moïse.
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detienen en Florida a un médico implicado en el asesinatodel presidente Jovenel Moïse

El jefe de la policía nacional de Haití anunció el domingo que los agentes detuvieron a un hombre haitiano acusado de volar al país en un jet privado y de trabajar con los autores intelectuales y presuntos asesinos del asesinato del presidente Jovenel Moïse.
22 meneos
67 clics

Mercenarios colombianos en Haití: ¿qué hay detrás del magnicidio de Moïse?

La semana pasada, un comando de mercenarios colombianos y estadounidenses abatió a tiros en su domicilio al que fuera presidente de Haití, Jovenel Moïse. Sobre quién planificó y ordenó el ataque aún queda mucho por saber. Sin embargo, y al margen de dichas cuestiones, esta tragedia viene a confirmar lo que muchos ya sospechaban: el paramilitarismo como vía rápida hacia el poder político se reaviva en Latinoamérica.
24 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela denuncia que la empresa que contrató a los mercenarios para asesinar a Moïse estaría involucrada con el intento de magnicidio de Maduro

Se trata de la compañía CTU Security, dirigida por el venezolano Antonio Enmanuel Intriago Valera, que tendría vinculación con el Gobierno colombiano... Rodríguez aseguró que Intriago tiene una vinculación con el mandatario colombiano, Iván Duque, con quien participó en la organización del concierto que se realizó en Cúcuta en 2019, denominado Venezuela Aid Live; así como con los opositores venezolanos Leopoldo López —prófugo de la justicia venezolana y radicado en España— y el exdiputado Juan Guaidó

menéame