edición general

encontrados: 539, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
33 clics

El culto a los muertos: En busca del origen

Hay algo que es común a todas las civilizaciones y culturas humanas, algo que es atemporal, y la única certeza inexorablemente vinculada a la vida: la muerte. La muerte propia y la de nuestros seres queridos. Para afrontar el abismo emocional que supone la muerte, el ser humano ha desarrollado diferentes estrategias que le ayudan a sobrellevar la transición a lo desconocido. Las actividades relacionadas con la muerte se pueden dividir en dos tipos: actividades mortuorias y actividades funerarias.
5 meneos
25 clics

La funeraria Áltima contabiliza un 29% más de muertos en el 2020

La funeraria Àltima ha resumido este martes lo que el último año, el año del coronavirus, ha supuesto para una empresa que vive de la muerte. La funeraria ha contabilizado entre enero y octubre un 29% más de muertos que en el mismo periodo del 2019. De 11.000 a 14.200 difuntos. 3.200 muertos más en los primeros 10 meses del ejercicio. De esos 14.200, 3.500 son óbitos atribuidos al covid-19 o posible covid-19, es decir, casos confirmados y sospechosos de coronavirus. Si el foco temporal se cierra sobre los tres meses más duros de la pandemia...
9 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores de la funeraria de Madrid también temen la segunda ola: “No estamos preparados”

El martes pasado convocaron una huelga, pero una semana después dicen que no ha habido "ningún avance" y que "nadie les ha llamado" Durante las primeras semanas de la pandemia, los servicios funerarios en Madrid se colapsaron: "Se tardaba 4 o 5 días en incinerar" Ahora se quejan de que no se ha reforzado los medios y amenazan con nuevas movilizaciones
8 meneos
8 clics

Convocan huelga en la funeraria municipal de Madrid por la falta de un plan de contingencia ante el coronavirus

Los trabajadores ven “probable” que se repitan “las morgues improvisadas, las incineraciones lejos de Madrid y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos”
6 2 15 K -95 actualidad
6 2 15 K -95 actualidad
34 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores de la funeraria municipal de Madrid irán a la huelga ante la falta de un plan de contingencia frente al

La plantilla de la Funeraria Municipal de Madrid irá a la huelga el próximo martes 29 de septiembre y se movilizará, coincidiendo con la sesión plenaria del Ayuntamiento de Madrid, ante el Palacio de Cibeles. Los trabajadores de la empresa municipal consideran que ante la segunda ola de la pandemia «es probable que vuelvan a repetirse las morgues improvisadas, las incineraciones de madrileños a cientos de kilómetros de su ciudad y los retrasos inaceptables para la retirada y entierro de los fallecidos». "Urgen soluciones concretas".
22 meneos
95 clics

El sector funerario español se declara preparado para una segunda ola de COVID-19

El sector funerario en España asegura estar preparado para afrontar una segunda oleada de COVID-19, y evitar que ocurra lo mismo que durante los primeros meses de la pandemia, cuando el aumento de fallecimientos generó una situación de saturación que desbordó todas las previsiones de estos servicios. "Hemos hecho los deberes para que no vuelva a ocurrir lo mismo", afirma Alfredo Gonsálvez, secretario general de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef).
41 meneos
46 clics

Las funerarias refuerzan sus plantillas hasta un 30% para afrontar una segunda ola de coronavirus

El incremento de casos ha puesto en alarma al sector funerario español, que ya se vio desbordado en los meses de marzo y abril ante el aumento incontrolado de los fallecimientos. Por eso, las empresas funerarias han reforzado ya las plantillas entre un 10% y un 15% de media a nivel nacional, aunque en los territorios más afectados, como la Comunidad de Madrid, el incremento llega hasta el 30%, según proporcionados por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef), que agrupa unas 1.300 empresas del sector con casi 12.000 trabajades.
66 meneos
96 clics
"La funeraria pública prometida" [Barcelona]

"La funeraria pública prometida" [Barcelona]

Hace años la señora alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y su equipo de gobierno prometieron a los Barceloneses una funeraria pública. Pasan los años y no es que no tengamos funeraria pública, es que el porcentaje que tenía el Ayuntamiento ha sido vendido y ahora es completamente privada.
6 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pérdidas de las empresas funerarias rondan el 50% desde la pandemia

El olvidado último eslabón de la cadena de salud pública, las funerarias, también sufrieron un duro golpe económico durante la pandemia. La caída de la facturación ronda el 50% de la facturación, según los datos provisionales de la patronal Panasef. La razón estriba en que se produjo un incremento exponencial de gastos extras por las circunstancias del momento junto a las limitaciones de un Estado de Alarma que eliminó los servicios que suelen rodear a un sepelio por riesgo de contagios. "A pesar de las creencias que existen en la opinión públi
5 meneos
75 clics

Muere Xavier Ortiz, miembro original del grupo musical Garibaldi

La tarde de este lunes el diputado Sergio Mayer Bretón dio a conocer la noticia del deceso de Xavier Ortiz, quien fue parte de la alineación original de Garibaldi y “su hermano”, según sus propias palabras: “Con profunda tristeza y gran dolor informo del fallecimiento de mi querido hermano y gran compañero del grupo Garibaldi y actor Xavier Ortiz. Mis más sinceras condolencias a su familia, amigas y amigos”, emitió el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados en un tuit sin dar mayores detalles del deceso.
4 meneos
165 clics

¿Cenizas de un muerto en el paseo de la bocana de la ría de Avilés?

Una urna con el envoltorio del tanatorio y su interior desparramado por el suelo sorprende a los caminantes junto a la escollera en la que suelen situarse los pescadores
6 meneos
28 clics

Hallan los restos de la incineración funeraria más antigua de Oriente Próximo

La cremación de cadáveres, un rito funerario que comenzó a extenderse por Europa hace unos 4000 años, es una práctica mucho más antigua en Oriente Próximo
1 meneos
4 clics

Funerarias en busca de muertos

De las estadísticas se deduce que la exitosa gestión en Noruega no ha supuesto solo una cifra muy limitada de muertos por Covid-19 (254 en total, en un país de 5,4 millones de habitantes), sino también un control de otras enfermedades infecciosas. “Todo quedó parado, incluyendo los virus”, asegura Erik Lande, consejero delegado de la funeraria familiar Landes Begravelsesbyrå, en el sur del país, una entre la media docena que ha acudido al paquete de ayudas públicas para compensar la caída de la facturación.
2 meneos
2 clics

Empresas fúnebres noruegas piden ayuda estatal para sobrevivir

La familia Lande acompaña a los muertos a su última morada desde hace tres generaciones. Y nunca habían visto nada igual."Cuando llegaron las medidas contra el coronavirus, resultó que fueron eficaces no solo contra el coronavirus, sino también contra otros virus", explica Erik Lande. "Hasta tal punto que una parte de los ancianos y de los enfermos que habrían muerto en tiempos normales se han volatilizado" añade. De unos 30 al mes normalmente, el número de puesta en ataúd cayó, según él, a menos de diez tras el confinamiento.
8 meneos
153 clics

El éxito de las medidas contra el coronavirus en Noruega lleva a las funerarias al borde de la quiebra

La familia Lande acompaña a los muertos a su última morada desde hace tres generaciones. Y nunca habían visto nada igual. "Cuando llegaron las medidas contra el coronavirus, resultó que fueron eficaces no solo contra el coronavirus, sino también contra otros virus", explica a Erik Lande, a la cabeza del negocio familiar en el sur del país. "Hasta tal punto que una parte de los ancianos y de los enfermos que habrían muerto en tiempos normales se han volatilizado", añade.
4 meneos
37 clics

Giuseppe Garibaldi, el héroe de la liberación nacional de Italia

Giuseppe Garibaldi fue el gran héroe popular de las guerras de independencia en Italia de mediados del siglo XIX, el combatiente romántico que encarnó el anhelo de los italianos por un país unido y democrático
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las funerarias dicen que la cifra real de fallecidos por COVID-19 asciende a 43.985

Un informe de la Asociación de Funerarias asegura que hay más víctimas por el coronavirus de las que se reconocen.
5 meneos
15 clics

Los servicios funerarios calculan las muertes reales por Covid-19 en 43.985 personas

La Asociación Española de Profesionales de los Servicios Funerarios (AESPROF) ha elaborado un informe en el que asegura que el numero de fallecidos por coronavirus en España desde el 14 de marzo hasta el 25 de mayo casi dobla la cifra oficial del Ministerio de Sanidad. El estudio recoge el trabajo de funerarios, personal de cementerios, personal de registros civiles "de todas las provincias de España", médicos forenses, patólogos e Institutos de medicina legal que subrayan "la importancia del anonimato debido a las presiones importantísimas a l
5 0 17 K -91 actualidad
5 0 17 K -91 actualidad
8 meneos
170 clics

La disolución de cadáveres no es solo cosa de ‘Breaking Bad’

En Breaking Bad la disolución de cadáveres se obtenía con ayuda de ácido fluorhídrico. En un programa de cazadores de mitos ya se demostró que, efectivamente, no era posible disolver carne animal con esta sustancia. En Holanda pronto lo harán los servicios funerarios, pero mediante otro método.
4 meneos
46 clics

Misteriosos hallazgos en una nueva cámara funeraria descubierta en Saqqara

Tras más de un año de excavación y documentación, la misión ha sacado a la luz seis cámaras funerarias, la última es esta, escondida detrás de un muro de piedra de 2.600 años. En total, las tumbas contenían alrededor de 54 momias y esqueletos, cinco sarcófagos grandes, una docena de recipientes de alabastro egipcio, miles de figuras de Ushebtis y una extraña máscara de plata dorada. La última cámara descubierta contenía cuatro ataúdes de madera en mal estado de conservación. Uno de los ataúdes pertenecía a una mujer llamada Didibastett.
4 0 0 K 44 cultura
4 0 0 K 44 cultura
17 meneos
339 clics

Así trabajan las funerarias de Nueva York durante la crisis del coronavirus  

Estos son los procesos que siguen las funerarias de Nueva York a la hora de recoger los cuerpos en pleno epicentro de la pandemia
3 meneos
30 clics

La realidad de la pandemia en las funerarias: "Hay muchos más muertos de los que dicen"

La realidad de la pandemia en las funerarias: "Hay muchos más muertos de los que dicen". «Esto es mucho más grande de lo que están diciendo. La magnitud de lo que está sucediendo es mucho mayor a lo que antes se decía sin tener en cuenta las muertes fuera del hospital, y sigue siendo superior a lo que están diciendo ahora». Fdo Sánchez, director de comunicación del Grupo Mémora, el principal operador funerario de la Península Ibérica, con 140 tanatorios en España y Portugal. «En Barcelona hemos multiplicado por cinco el número de defunciones.
2 1 9 K -45 actualidad
2 1 9 K -45 actualidad
6 meneos
22 clics

La sobrecarga funeraria cuestiona las cifras de muertos de Wuhan: ¿fueron 2.500 o 47.000?

Las compras de ataúdes y las incineraciones realizadas ponen en tela de juicio los datos de muertes por COVID-19 ofrecidos por el régimen chino.
5 1 9 K -22 actualidad
5 1 9 K -22 actualidad
4 meneos
14 clics

El colapso en las funerarias complica que los afectados litiguen por falta de papeles

El colapso de los servicios funerarios como consecuencia del alto número de fallecimientos que está dejando el coronavirus afecta de manera directa a los familiares de víctimas que quieren denunciar estos hechos ante la Justicia. Si el problema de la burocracia es patente en un trámite de defunción normal, en esta situación los familiares de fallecidos por el Covid-19 se encuentran con la problemática de tener que esperar bastante más tiempo de lo habitual para poder tener consigo los certificados de defunción.
1204 meneos
12009 clics

La lucha de Javier por vender sus ataúdes de cartón a 100 euros: así destapa a las funerarias

Este emprendedor madrileño quiso innovar en el sector mortuorio pero pronto se topó con la cara más oscura del negocio de la muerte.

menéame