edición general

encontrados: 670, tiempo total: 0.006 segundos rss2
232 meneos
3103 clics
Las aguas se revuelven en RTVE tras el "sacrificio" a Xabier Fortes

Las aguas se revuelven en RTVE tras el "sacrificio" a Xabier Fortes

La desconfianza entre los trabajadores de Torrespaña y la actual Dirección de Informativos ha aumentado en las últimas semanas. Los actuales responsables de RTVE, en funciones, han realizado algunos cambios importantes en los últimos tiempos. En Torrespaña ha llamado la atención la caída de todos los presentadores de su franja matinal. O, al menos, de dos de los tres, dado que el caso de Máximo Huerta es más fácil de explicar.
89 meneos
1177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Xabier Fortes pone en su sitio a Espinosa de los Monteros

Xabier Fortes pone en su sitio a Espinosa de los Monteros  

"El periodista Xabier Fortes, conductor del programa Los Desayunos en TVE y que ayer mismo fue noticia por su traslado al programa La Noche en 24H a partir de la temporada que viene, ha vuelto a tener otro encontronazo (y ya hemos perdido la cuenta) con el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, durante su entrevista de hoy en el programa de la televisión pública."
18 meneos
55 clics

TVE cancela ‘Los desayunos’ y devuelve a Fortes al Canal 24 horas

Novedades las que se han dado a conocer hoy sobre el futuro de la programación matinal de La 1 de TVE. La última hora hace referencia a la cancelación del programa Los desayunos , que presenta Xabier Fortes, para dar paso al nuevo programa que presentará Mónica López, actual meteoróloga de TVE. El actual presentador de la mítica tertulia matinal pasará de nuevo al Canal 24 horas.
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos y las armas biológicas

Según lo publicado por la revista estadounidense Whiteout Press, y otras, en 1931 el Rockefeller Institute for Medical Investigations, usó como “conejillos de laboratorio” a ciudadanos norteamericanos, al ser infectados con células cancerosas, sin ellos saberlo. En la misma fecha, el Pentágono abrió un Centro de Guerra Biológica en Panamá para realizar trabajos de laboratorio con gérmenes patógenos. La doble moral de los yanquis es tal que después de la Segunda Guerra Mundial, otorgaron total inmunidad a alemanes y japoneses especialistas en
8 meneos
102 clics

Ghostcat, la vulnerabilidad en Apache Tomcat que puede sustituir código

Investigadores de Chaitin Tech en China dieron a conocer información sobre un nuevo descubrimiento, pues han identificado una vulnerabilidad en el popular contenedor de servlets. Esta vulnerabilidad permite en la configuración predeterminada enviar una solicitud a través del puerto de red 8009 para leer el contenido de cualquier archivo del directorio de la aplicación web, incluidos los archivos de configuración y los códigos fuente de la aplicación.
2 meneos
29 clics

Recorte encubierto en el Ejército español: el gran problema de no poder pagar seis helicópteros Tigre

La situación de las Fuerzas Armadas españolas está claro que no pasa por su mejor momento y hay muchos síntomas de ello. Aviones con demasiados años a sus espaldas, blindados obsoletos cuyo reemplazo no termina de llegar, programas que se recortan, submarinos que se retrasan y un largo etcétera. Pero hay otras señales que reflejan la crónica escasez de recursos y lo lejos que las cuestiones relativas a Defensa parece que están de quienes toman las grandes decisiones.
1 1 0 K 25 actualidad
1 1 0 K 25 actualidad
9 meneos
22 clics

Las licencias copyleft ceden terreno a aquellas que se acercan un poco al modelo privativo  

Un estudio de la consultora WhiteSource revela que entre la multitud de licencias Open Source existentes hay un uso cada vez más acentuado de aquellas más permisivas con un modelo algo más comercial y privativo. Las licencias más abiertas y "puras", las calificadas como "copyleft", como GPL en sus distintas versiones, pierden interés entre los desarrolladores y las empresas.
32 meneos
606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marruecos compra 36 helicópteros Apache a EEUU (y por qué nos debería preocupar)

Marruecos compra 36 helicópteros Apache a EEUU (y por qué nos debería preocupar)

El mortífero modelo de ataque estadounidense es la última y flamante adquisición del país vecino que se está rearmando en los últimos tiempos a pasos agigantados
3 meneos
9 clics

Marruecos compra 36 helicópteros de ataque Apache y equipamiento militar avanzado por 4.250 millones de dólares [EN]

Marruecos adquirirá equipo militar estadounidense estimado en 4.250 millones de dólares. El país norteafricano comprará 36 helicópteros de ataque Apache Boeing AH-64E y equipo relacionado, incluyendo kits de control remoto no tripulados, según informes de prensa. El martes, el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de tres docenas de helicópteros de combate Apache a Marruecos. Esta venta de material militar comprende 24 AH-64E, con la posibilidad de comprar 12 ejemplares más.
2 1 2 K 10 actualidad
2 1 2 K 10 actualidad
18 meneos
64 clics

Aprobada la venta de 36 Apache a Marruecos

Estados Unidos aprobó una posible venta militar extranjera a Marruecos de 36 helicópteros de ataque Apache AH-64E y equipos asociados por un coste que rondaría los 4.250 millones de dólares.
101 meneos
3064 clics
Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

Gonzos españoles: entre los apaches de Marsella

El periodista español que en los años treinta se adentró en «El barrio de las fieras» marsellés, en un reportaje de periodismo gonzo que retrataba el pánico ante el fenómeno del apachismo, la subcultura criminal más fascinante de Europa, que entonces ya languidecía. La crónica fue realizada por Ignacio Carral, nuestro gran periodista de los bajos fondos.
36 65 1 K 325 ocio
36 65 1 K 325 ocio
8 meneos
132 clics

Una nueva versión de Apache OpenOffice está disponible

Una nueva versión de Apache OpenOffice está disponible. Aunque la mayoría de la comunidad del código abierto no entienda demasiado por qué, los voluntarios del proyecto siguen adelante.
6 meneos
129 clics

Lozen, la guerrera apache

Lozen mujer guerrera llegó a convertirse en líder espiritual de su pueblo.
37 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cochise y las guerras Apaches

Este jefe indio, llamado Cochise o como su nombre Apache dicta Shi-Kha-She, fue un jefe apache chiricahua en Norteamérica. Cochise nació en chiricahua, en Mexico. Los mexicanos y los apaches, tenían bastantes enfrentamiento desde 1831, hasta que esta región fue anexionada a los Estados Unidos en 1847, la cual trajo una relativa paz y tranquilidad entre blancos e Indios Americanos. Desgraciadamente en 1861, un grupo de apaches fue acusado de llevarse y secuestrar a la hija de 12 años de un colono. Desafortunadamente ...
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. encierra a niños inmigrantes en la base donde encarceló a Gerónimo y a japoneses

Un lugar llamado Fort Sill, en Oklahoma, se ha convertido en un extraordinario cruce de caminos de la historia. En realidad es un cruce extraño porque más bien es un final, en el que todas las sendas conducen al mismo punto: la intolerancia, el racismo y el abuso de poder. El gulag americano, según la denominación que algunos le han dado. Mas breve, pero no menos brutal, añaden.
5 meneos
51 clics

Cómo crear un usuario Sudo en Ubuntu

El comando sudo proporciona un mecanismo para otorgar privilegios de administrador, normalmente solo disponible para el usuario root, para los usuarios normales. Esta guía te mostrará la forma más fácil de crear un nuevo usuario con acceso sudo en Ubuntu, sin tener que modificar el archivo sudoers de tu servidor.
4 1 7 K -26 tecnología
4 1 7 K -26 tecnología
147 meneos
2984 clics
Dragones de cuera, en el confín del mundo

Dragones de cuera, en el confín del mundo

Con espada, seis caballos, lanza, peto de cuero, miles de kilómetros cuadrados que guardar y diez comprometidos años de soledad y supervivencia por delante: en los confines del mundo conocido, en un territorio que abarcaba desde California hasta la frontera con Rusia en el Golfo de Alaska. A mediados del siglo XVIII, en las Californias, el virreinato de Nueva España contaba con cuatro grandes presidios permanentes, cuatro grandes acuartelamientos estables: Loreto, San Diego, Monterrey y San Francisco. Más allá, los dragones de cuera eran ley.
44 meneos
98 clics

Xabier Fortes critica duramente a Rosa María Mateo por cambiar la fecha del debate

"Quiero expresar mi más absoluto desacuerdo con la decisión de la Presidenta de RTVE de modificar la fecha fijada para el debate a 4 y pasarlo al día previsto por una cadena privada, poniendo así en entredicho la imagen de independencia de RTVE por la que tanto hemos peleado."
13 meneos
120 clics

La epopeya de los apaches

La última novela del escritor mexicano Álvaro Enrigue, "Ahora me rindo y eso es todo", es una crónica monumental, vivaz y absorbente de la desaparición de la apachería, aquel país que sabemos existió porque estuvo en los mapas, como cualquier otro país, y del que ya no queda sino el recuerdo.
36 meneos
42 clics

20 años de la Apache Software Foundation: Desarrollo liderado por la comunidad [ENG]

La Apache Software Foundation (ASF), los desarrolladores, administradores e incubadoras voluntarios de más de 350 proyectos e iniciativas de código abierto, han celebrado su 20º aniversario y el "The Apache Way" del desarrollo comunitario como la clave de su éxito. La fundación Open Source más grande del mundo alberga docenas de proyectos Apache de nivel empresarial, disponibles gratuitamente (sin coste alguno), que sirven como columna vertebral para algunas de las aplicaciones más visibles y ampliamente utilizadas.
47 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra contra Gerónimo y los apaches

La larga confrontación contra los apaches requirió miles de hombres. Entre las crestas rocosas de Dragoon Mountains, al sur de Arizona, enclavadas a tiro de piedra entre la frontera con México y Nuevo México, encontramos un lugar nada tranquilo para los “blancos” que trataban de cruzarlas . Siendo británico (o más bien estadounidense) o mexicano, era casi imposible resistirse a una emboscada del enemigo más tenaz, que se interponía en el camino de la conquista incondicional del territorio estadounidense, los apaches.
10 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo puede superar el 'Devastador' ruso modernizado al Apache estadounidense?

Las prestaciones del helicóptero de ataque ruso Mi-28N, bautizado en Occidente como 'Devastador', son impresionantes. Pero, con la experiencia de combate adquirida en Siria, su versión modernizada, el Mi-28NM, lo elevará a un nuevo nivel de efectividad en el campo de batalla. Ahora los ingenieros rusos han añadido la posibilidad de que el navegador también pueda controlar al Mi-28NM con los mandos de control que han sido duplicados en su parte de la cabina.
11 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los helicópteros Apache británicos llegan a Noruega para el despliegue histórico en el Ártico

El escuadrón 656 del Escuadrón AAC del Cuerpo Aéreo del Ejército Británico ha llegado a Noruega para el despliegue inaugural de helicópteros Apache en el Ártico. Será el mayor ejercicio militar del Ártico de las Fuerzas Armadas Británicas y dentro de 20 años. Se produce en medio de la escalada de la agresión rusa hacia Europa, con niveles de actividad submarina en el Atlántico Norte y frecuentes incursiones aéreas en el espacio aéreo del Reino Unido.
18 meneos
254 clics

Xabier Fortes denuncia el "acoso diario" que sufre por parte de Carmen Sastre

El presentador de Los Desayunos lamenta las constantes críticas que recibe de la exjefa de contenidos informativos de TVE. Ella se defiende y niega que le acose: "Solo doy los datos diarios de audiencias, que son oficiales y públicos"
27 meneos
490 clics

Conoce a los apaches, la fascinante subcultura del terror y la anarquía

“Participan en batallas feroces con cuchillos en las vías públicas y a plena luz del día. No tienen miedo a la policía, sino que la desprecian. Están unidos contra la sociedad”. ¿De quién habla el diario norteamericano National Police Gazette en este artículo de 1905? La respuesta está en los apaches de París, subcultura antagonista o pandilleros salvajes que hicieron suyas las calles de la capital francesa durante la primera década y media del siglo XX.

menéame