edición general

encontrados: 64519, tiempo total: 0.532 segundos rss2
256 meneos
1311 clics
Crece el miedo a una nueva crisis bancaria en EEUU: NY Bancorp recibe un rescate de 1.000 millones

Crece el miedo a una nueva crisis bancaria en EEUU: NY Bancorp recibe un rescate de 1.000 millones

La firma anunció en enero que sus préstamos inmobiliarios estaban superando la morosidad esperada, lo que había dejado un agujero en sus cuentas
9 meneos
105 clics
El jefe de una pandilla haitiana le dice al primer ministro ausente que renuncie o enfrentará una guerra civil (ING)

El jefe de una pandilla haitiana le dice al primer ministro ausente que renuncie o enfrentará una guerra civil (ING)

Silencio de Ariel Henry, que permanece en el extranjero, mientras Jimmy Chérizier, también conocido como 'Barbecue', advierte que el país "se convertirá en un paraíso o un infierno"
5 meneos
106 clics

Crisis en Haití: ¿quién es “Barbecue”, este poderoso líder de una pandilla que siembra el terror en Puerto Príncipe? (FR)

El ex policía Jimmy Chérizier es una de las caras de la crisis política, de seguridad y humanitaria que golpea a Haití desde 2021 y el asesinato del presidente Moïse. Líder de una coalición de las bandas más poderosas de la capital, pide una revolución armada y la destitución del Primer Ministro.
2 meneos
11 clics

Cómo reconstruir la confianza y los ingresos en los medios

Cito al analista Oliver Darcy sobre el panorama de medios en Estados Unidos: “estamos a solo dos meses de 2024 y ha sido un año terrible para los medios digitales. The Messenger cerró, BuzzFeed anunció planes para recortar otro 16% de su personal mientras continúa tratando de encontrar un lugar en un panorama cambiante, y Vice despidió a cientos mientras se convierte efectivamente en un pequeño estudio”.
4 meneos
40 clics

La crisis actual del sector de los videojuegos

Pese a estar en una época dorada para el mundo del videojuego la industria se ve ensombrecida por una crisis interna marcada por despidos masivos y el cierre de estudios. Este contraste revela las complejidades de un sector que, aún gozando de popularidad y reconocimiento, enfrenta retos significativos derivados todavía de la pandemia, la saturación del mercado y los cambios económicos globales
28 meneos
36 clics
Crisis climática: la aridez aumentó en el 84% de la superficie de España en la última década

Crisis climática: la aridez aumentó en el 84% de la superficie de España en la última década

En la primera década del siglo XXI, España tenía tan solo 307 km2 de terreno árido, en la localidad de Tabernas, en Almería (Andalucía). Diez años más tarde, el "secarral" se ha extendido a otras dos CCAA (Murcia y Comunidad Valenciana) superando los 7.000 km2, lo que equivale a un crecimiento del 2.200%. La acelerada aridificación contrasta, paradójicamente, con el insostenible crecimiento productivo. La producción de frutos rojos en Andalucía creció un 58% en 15 años. España produce casi el 83% del aguacate de la UE. Andalucía, cerca del 70%.
464 meneos
1416 clics
Guardias médicas interminables: “A las tres de la mañana ya no sabes ni lo que haces”

Guardias médicas interminables: “A las tres de la mañana ya no sabes ni lo que haces”

“Me llamo Tamara y trabajo en la UCI de un hospital. Hoy he tenido guardia, he estado 20 horas despierta, 18 de ellas trabajando. Llevo todo el día agotada, con náuseas. Hace sol pero solo pienso en mi cama. Mis hijas echan de menos a su madre, dicen que siempre estoy cansada”. Así comienza la petición de Change.org iniciada por la médico intensivista Tamara Contreras del Pino el pasado 3 de febrero y que ya suma más de 80.000 firmas. En ella, la sanitaria lanza una pregunta: “Llegas a urgencias. Estás muy grave y te ingresan en la UCI. Un médi
17 meneos
105 clics

(…y III) Todos los conflictos apuntan hacia la misma crisis

Hablamos por separado de la guerra de Ucrania, de la masacre de Gaza y de las tensiones alrededor de Taiwán, ignorando que esos tres frentes bélicos, o prebélicos, abiertos en Europa, Oriente medio y Asia Oriental, respectivamente, apuntan hacia la misma crisis del declive occidental.Es a lo que se refiere el Presidente chino, Xi Jinping, cuando dice que “El mundo asiste a cambios sin precedentes en un siglo”. La Unión Europea no se ha enterado de que en Moscú ya no la necesitan. Las sanciones se vuelven contra ella, que importa petroleo y ...
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
8 meneos
29 clics

Qué nombramos cuando decimos “campo español”

Del olivar cordobés a la huerta de patata gallega; de los melocotones de Lleida al cereal de la meseta o a los almendros baleares. El campo español, representado en las protestas de estas semanas por rotundos tractores y hombres de mediana edad con chalecos reflectantes, es tan diverso como el país que lo delimita. Campo español son las pequeñas explotaciones familiares en peligro de extinción si nada cambia y también las grandes empresas agrarias con capacidad para mutar con el mercado. Campo español es también, cada vez más, quien lo devora:
6 meneos
37 clics

Por la crisis y la migración de sus hijos, los ancianos de Grecia se van a vivir a pensiones

En un café de Atenas, Malamo, Thalia, Maria y Tonia inspeccionan los planos de un apartamento que será renovado para convertirse en una “vivienda solidaria” para ancianos, una novedad en Grecia ante la precariedad creciente de la tercera edad. En un país con una población envejecida, la idea de personas mayores compartan vivienda gana terreno ante el encogimiento del Estado del Bienestar y el aumento de los alquileres y del coste de vida. “Las prestaciones sociales disminuyen, las pensiones siguen bajas y los precios de la vivienda aumentan".
293 meneos
908 clics
La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 40 o más años que de menos de 25

La crisis demográfica de España se puede resumir en un dato: nacen más bebés de madres de 40 o más años que de menos de 25

El INE confirma que el motor demográfico de España está gripado: un desplome del 24,1% en los nacimientos durante la última década y saldo vegetativo negativo. Así lo reflejan los datos publicados ayer por el INE, que entre otras claves dejan botando una idea interesante: en nuestro país ya nacen más bebés de madres con 40 o más años que de mujeres que no llegan a los 25. Cada vez tenemos menos hijos. Y más tarde.
17 meneos
21 clics

Crisis alimentaria en Gaza: Echo de menos el pan, dice una niña [ENG]  

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha suspendido las entregas de alimentos en el norte de Gaza por "el caos y la violencia totales debidos al colapso del orden civil". La agencia afirma que la decisión no se ha tomado a la ligera y que los equipos se han enfrentado a multitudes, disparos y saqueos. Vídeos verificados por la BBC muestran a gente corriendo hacia los camiones de reparto y a un hombre recogiendo harina derramada del suelo. Una niña, entre lágrimas, dice que echa de menos el pan.
563 meneos
1028 clics
Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Algo va fatal cuando lo del mes más cálido de la historia deja de ser noticia

Acabamos de superar el mes de enero más cálido jamás registrado. Llevamos ocho meses consecutivos batiendo récords de altas temperaturas, 2023 fue el año más cálido desde que se tienen registros y, desde los años ochenta, cada nuevo decenio ha sido más caluroso que el anterior. De hecho, una de las noticias más inquietantes es que llevamos doce meses seguidos con temperaturas 1,5 grados por encima de la media, que es el límite que nos impusimos en el Acuerdo de París para evitar los peores escenarios. Pero lo más preocupante es que no preocupa.
227 meneos
2229 clics
Detectives de crisis historicas: uso de matemáticas y datos para revelar por qué colapsan las sociedades y pistas sobre el futuro (ENG)

Detectives de crisis historicas: uso de matemáticas y datos para revelar por qué colapsan las sociedades y pistas sobre el futuro (ENG)

Las elites ferozmente competitivas junto con decenas de personas pobres y marginadas crean una situación extremadamente explosiva...Lo que vemos una y otra vez es que las personas ricas y poderosas intentan hacerse con una mayor porción del pastel para mantener sus posiciones. Si algo nos enseña el pasado es que tratar de aferrarnos a sistemas y políticas que se niegan a adaptarse y responder adecuadamente a circunstancias cambiantes (como el cambio climático o el creciente malestar entre una población) generalmente termina en desastre.
108 119 0 K 404 cultura
108 119 0 K 404 cultura
14 meneos
107 clics
Francia se enfrenta a la desaparición inminente del queso brie y el camembert. “Están al borde de la extinción”

Francia se enfrenta a la desaparición inminente del queso brie y el camembert. “Están al borde de la extinción”

La subida de temperaturas y los fenómenos climáticos extremos que traen el cambio climático conllevan consecuencias que afectan a algo tan mundano como los productos que compramos habitualmente en el supermercado. Francia pudo comprobarlo recientemente cuando la sequía paralizó la producción de uno de sus quesos más antiguos, pero ahora afronta una amenaza mucho mayor para su patrimonio alimentario.
6 meneos
57 clics

Y por fin, alguien gritó "el Rey está desnudo".

Hollub, que habló al margen del Foro Económico Mundial en Davos, dijo que los precios del crudo WTI estadounidense podrían cotizar en el rango de 80 a 85 dólares el barril a partir de 2025. Los precios promediaron alrededor de 78 dólares el barril el año pasado. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
53 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024

La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero del 2024

La pobreza de enero del 2023 representa el punto más alto desde que la UCA registra ese índice, hace dos décadas.
5 meneos
54 clics

La otra cara de la crisis del campo: así hemos intentado bajar todo lo posible el precio de la cesta de la compra

La práctica totalidad de los consumidores ha cambiado sus hábitos de compra. Por un lado, gasta menos y se decanta, simplemente, por productos más baratos y por ofertas. Por otro, compra más marca blanca, porque sus precios suelen ser más económicos. De hecho, España está en el podio de países europeos donde más se adquiere la enseña del distribuidor. Un despunte de este tipo de productos que también se percibe en otros países, como Italia, y que ha llevado a algunas cadenas de supermercados a reconocer que van a aumentar la oferta de sus produ
3 meneos
27 clics

La gran fuente de petróleo de EEUU se seca poco a poco: el temido peak oil de la Cuenca Pérmica  

La revolución que comenzó a experimentar el mercado de petróleo en 2014 ha cambiado las reglas del juego para siempre. La fracturación hidráulica (fracking) y el shale oil (petróleo de esquisto) han convertido a EEUU en el mayor productor de petróleo del mundo, superando a Arabia Saudí y Rusia. No obstante, si se profundiza en los datos de producción de EEUU se puede ver como una sola región es la culpable de prácticamente toda esta revolución: la Cuenca Pérmica, situada entre Texas y Nuevo México, produce 6 millones de barriles de crudo.
2 1 5 K -25 actualidad
2 1 5 K -25 actualidad
17 meneos
124 clics

Guía para abordar las tractoradas desde la España vaciada

"en el mundo rural minifundista, el de los pequeños propietarios, el de los autónomos, hay una larga tradición de enemistad con la izquierda, vista como una amenaza a la propiedad privada (...) es lo que explica el hecho de que un ganadero que trabaja a pérdidas por culpa de tratados de libre comercio vote opciones neoliberales. No es algo exclusivo del campo: ocurre lo mismo con los autónomos de las ciudades."
5 meneos
91 clics

Justice League: Crisis On Infinite Earths !: ¡Mundos moriran... Antes de haber nacido!

Adaptar una Obra Maestra del cómic superheróico como Crisis en Tierras Infinitas es una tarea increíblemente compleja. La presente adaptación tiene numerosas ideas brillantes, reunidas en torno a la idea de prologar y poner en contexto la saga en si para aquellos no familiarizados con el cómic o incluso con el estado de los personajes protagonistas en el ya lejano 1985 en que DC Comics celebraba su 50º aniversario.
321 meneos
2035 clics
Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]

Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]  

Según los expertos, las enormes fugas de este potente gas de efecto invernadero harán fracasar los objetivos climáticos, pero su eliminación reduciría rápidamente el calentamiento global. El análisis de los datos globales obtenidos por satélite en todo el mundo muestra que las superpobladas naciones del sur de Asia son un punto caliente de estos superemisores, así como Argentina y España, países desarrollados donde una gestión adecuada de los residuos debería evitar las fugas.
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
1 meneos
26 clics

La agricultura francesa en el centro de la crisis capitalista

La agricultura es ante todo una actividad capitalista, muy industrializada y muy concentrada. Para comprender su crisis actual, hay que analizarla como tal. Sin embargo, la evolución global de este sector es un reflejo casi químicamente puro de los impasses del capitalismo contemporáneo. Tras la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo agrario francés se aceleró, con el apoyo de los poderes públicos deseosos de convertirlo en un sector competitivo en el mercado mundial.

menéame