edición general

encontrados: 304, tiempo total: 0.030 segundos rss2
6 meneos
45 clics

La lactancia masculina es posible

Suena como algo descabellado, pero la verdad es que los hombres también cuentan con los órganos necesarios para producir leche, solamente que les hace falta la prolactina, que es la hormona que se encarga de estimular las glándulas para que segreguen el alimento. Un artículo publicado en la Revista Cubana de Periatría asegura que la lactancia masculina puede ser una excelente opción para mejorar la nutrición de los niños pequeños, pues algunas veces las mamás no pueden alimentarlos o no producen la leche suficiente para satisfacer la demanda.
14 meneos
351 clics

Las secuelas del embarazo que JAMÁS cuentan

En este post vemos reflejado cuales son muchas de las cosas que las mujeres sufren después del embarazo pero que sin embargo nunca se dicen.
11 3 17 K -27 actualidad
11 3 17 K -27 actualidad
1 meneos
34 clics

Cómo quitar el chupete a un bebé

¿No sabes cómo quitar el chupete a un bebé? Te damos una serie de pautas para que, de forma progresiva, el dejar el chupete no se convierta en una pesadilla.
1 0 6 K -40 cultura
1 0 6 K -40 cultura
22 meneos
168 clics

Condenado un padre en Granada por llamar "julandrón" a su hijo por no atinar con los deberes

La Audiencia de Granada ha condenado a un padre por un delito leve de vejaciones después de que dirigiera expresiones despectivas a su hijo menor de edad mientras le ayudaba a hacer los deberes, diciéndole que era "tonto" o un "julandrón", situación que su otra hija grabó con el móvil y remitió a la madre.
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres e hijos

Sabemos que criar a los hijos es la experiencia central de la vida, la mayor fuente de autoconciencia, la verdadera fuente de orgullo y alegría, el vínculo más eterno con un compañero. Entonces, ¿por qué tantos hombres han estado renunciando a esto durante tanto tiempo?, ¿le irá mejor a la actual remesa de padres post-patriarcales? DURANTE UN PAR de cientos de años, cada generación de padres ha transmitido a sus hijos, no solamente cada vez menos poder, sino menos sabiduría. Y menos amor.
1 meneos
4 clics

Cómo saber qué necesita mi bebé a través de los sonidos que emite

En este breve episodio conoceremos el lenguaje "oculto" que los bebés utilizan para comunicar sus necesidades a través de los sonidos. Cada mamita/papito aprenderá a diferenciar los llantos de su hijo/a. Espero que les guste!!!! ¡¡NO OLVIDEN SUSCRIBIRSE!! Mis redes Sociales: - Twitter: @Gritsymg - Instagram: Gritsymagar
1 0 7 K -51 cultura
1 0 7 K -51 cultura
16 meneos
451 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He tenido una hija, pero no aguanto ni una tarde de parque

Soy una incoherente: he tenido una hija, pero no aguanto ni una tarde de parque sin mirar la hora con impaciencia. Pienso en una frase que leí en un foro de crianza: "Haberte comprado un pez de colores". Es lunes de custodia compartida y cada semana toca la reacomodación a una dependencia diferente. Cuando inicio semana sin niña afronto mi dependencia a la acción, la sociabilidad, la medida de un tiempo –más o menos– propio. Tengo que lidiar con la ambición de los planes contradictorios: "Esta semana, como no tengo a la niña, dormiré mucho..."
2 meneos
38 clics

¿Dónde nace la esquizofrenia? ¿Qué nos pasó siendo niños? Laura Gutman

Todo desequilibrio mental es adquirido. Eso significa que algo nos sucedió siendo niños y que hemos reaccionado de alguna manera a eso que nos sucedió. Laura Gutman
1 1 13 K -96 cultura
1 1 13 K -96 cultura
60 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No pudieron vivir sin las caricias

Durante el siglo XIX, más de la mitad de los lactantes recluidos en las inclusas morían durante su primer año de vida. Sin embargo los bebés de los hogares más pobres, con una buena madre, solían superar las desventajas físicas y medrar a pesar de las escasas condiciones higiénicas. Lo que faltaba en el entorno esterilizado de los bebés de las inclusas y de la clase alta y recibían generosamente los de clases inferiores era AMOR MATERNO.
6 meneos
48 clics

¿Es necesario engañar a los niños?

Se acerca las fiestas navideñas y con la excusa de la "ilusión" volvemos a mentir deliberadamente a los críos y a amenazarlos porque los "niños malos" no reciben regalos. ¿Es realmente necesario? ¿Por qué lo hacemos?
5 1 12 K -63 cultura
5 1 12 K -63 cultura
328 meneos
5181 clics
Cría niños sin límites, y te “sacarán los ojos” – La importancia de un "NO" a tiempo

Cría niños sin límites, y te “sacarán los ojos” – La importancia de un "NO" a tiempo

...Muchos padres ven los límites como algo negativo porque piensan que al ponerlos, no tienen en cuenta la opinión...
111 217 1 K 339 cultura
111 217 1 K 339 cultura
7 meneos
98 clics

El problema de los límites

Lo cierto es que, cuando los niños (como los adultos, los animales y las plantas) reciben la atención y los cuidados que necesitan, su comportamiento tiende a regularizarse casi de inmediato. ¿Son, por tanto, necesarios los límites tal y como normalmente los entendemos? Una visión diferente y muy humana de este tema.
9 meneos
123 clics

¡Mamá, ojalá no fuese blanca! (eng)

Abigail es la hija de cinco años de Tama Ward, de Vancouver. Una mañana en el desayuno miró a su madre y le dijo "Ojalá no fuese blanca". Nada había preparado a su madre para ello: "Lo único que hemos hecho ha sido hacer daño. Ojalá tuviese piel oscura y tuviese una cultura".
1 meneos
17 clics

Primer día de alimentación complementaria: ¿qué le doy a mi hijo?

La OMS recomienda la lactancia materna en exclusiva durante los seis primeros meses. Pero tras este tiempo llega el momento de ofrecer los primeros alimentos sólidos o semisólidos y aquí comienzan las dudas por si lo haremos bien.
1 0 8 K -69 cultura
1 0 8 K -69 cultura
3 meneos
22 clics

¿Sabes qué es el espasmo del llanto? [CAT]

Fa unes setmanes, un dimarts a les 20h, en aquell moment que ja ho tens tot fet i et relaxes, la Jana va caure del sofà. No va ser una mala caiguda, però aquesta va desencadenar un espasme del plor.
2 1 15 K -118 cultura
2 1 15 K -118 cultura
10 meneos
126 clics

La elección de carrera y el eterno debate de naturaleza vs crianza

En el debate “naturaleza versus crianza” han adquirido protagonismo los estudios realizados sobre poblaciones en las que podemos aislar ambas influencias. Dos gemelos idénticos comparten naturaleza al 100%. Si tenemos una muestra de gemelos idénticos criados juntos y otra de gemelos idénticos separados al nacer podremos empezar a tener alguna idea de la influencia de ambas hipótesis explicativas sobre el comportamiento de las personas.
4 meneos
77 clics

¿Malas madres?

Últimamente está muy de moda el concepto MalasMadres, madres subversivas que contradicen los códigos impuestos socialmente. Madres que dejan a sus hijos la tablet con tal de poder echarse un rato a descansar. MalasMadres es un movimiento digital que cuestiona lo políticamente correcto de la maternidad. Sin embargo, este y otros movimientos se olvidan –sin acritud- de las madres que deciden serlo, pero la sociedad le pone trabas. Es el caso de las mujeres con diversidad funcional.
3 1 6 K -28 actualidad
3 1 6 K -28 actualidad
16 meneos
455 clics

El método de crianza que lleva a los bebés al baño desde los primeros días y evita el uso de pañales

Para los padres es muy práctico, pero moverse y caminar con una gruesa braga de plástico no debe ser muy cómodo para los bebés, sobre todo si está húmeda. En la mayoría de los países occidentales los padres suelen empezar a retirar el pañal y enseñarles a sus hijos a usar el orinal entre los dos y los tres años de edad. Eso significa que, calculando 4 pañales al día por niño, al cabo de dos años y medio las familias habrán contribuido a la contaminación del planeta con 3.650 pañales, que no son biodegradables.
11 meneos
108 clics

Custodia compartida por defecto, machismo con efecto

Nada es más deseable que una sociedad donde la custodia compartida por defecto no es siquiera objeto de debate, por natural y eficiente. Pero no estamos aún ahí, y a día de hoy no se puede ignorar la opinión de quien ha sido la persona encargada en la pareja de los niños, que obviamente suele ser la madre por razones sociales e históricas innegables. De la misma forma, en los casos en los que es el padre quien se ha preocupado de forma desproporcionada de sus hijos, ha de ser él quien decida.
9 2 16 K -22 actualidad
9 2 16 K -22 actualidad
37 meneos
1858 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La barrica más antigua del mundo aun se emplea para la crianza de vinos

La barrica más antigua del mundo aun se emplea para la crianza de vinos
27 10 25 K 25 ocio
27 10 25 K 25 ocio
31 meneos
65 clics

Ser testigo de maltrato psicológico parental puede hacer más daño que serlo de maltrato físico [ENG]

La exposición infantil al abuso psicológico parental ("llamar nombres" [name-calling], intimidar, aislar, manipular y controlar) parece ser más dañino para el futuro de la salud mental futura de los niños que ser testigos de violencia física entre los padres, según un nuevo estudio llevado a cabo en la Universidad de Limerick, Irlanda [...] Los efectos a largo plazo de los niños viendo a uno de los padres siendo psicológicamente cruel con el otro incluyen ansiedad, bajo estado de ánimo y bajo funcionamiento social.
845 meneos
3412 clics
Padres que concilian: "Me despidieron horas después de pedir la reducción de jornada"

Padres que concilian: "Me despidieron horas después de pedir la reducción de jornada"

Aún son pocos los padres que piden medidas de conciliación y los que lo hacen se exponen a penalizaciones parecidas a las que sufren las madres. "Pasé de estar bien considerado a mal. Te van orillando", dice Nacho, que pidió la hora de lactancia diaria para poder cuidar de su hijo. Con tres hijos, él mismo trata de pasar de los pensamientos a la acción. Su pareja y él se reparten los días de trabajo y cuidados de forma equitativa para que siempre haya uno de los dos con los niños. "Hay mucho filósofo de salón, pero es que luego hay que poner...
4 meneos
51 clics

Las madres mayores son mejores madres [ENG]

Los hijos de madres más ancianas tienen menos dificultades emocionales, sociales y comportamentales. La investigación previa ha indicado que una mayor edad materna está asociado con un bienestar psicosocial durante el embarazo y los primeros días después de que el hijo haya nacido. Los nuevos resultados indican que las ventajas para las madres mayores y sus hijos se extienden hasta la edad escolar, pero declinan antes de llegar a los quince.
1 meneos
13 clics

La crianza con apego no funciona como predican los ‘gurús’

Una relación fuerte y sana entre los bebés y sus cuidadores es imprescindible en el desarrollo de cualquier criatura. Los partidarios de la ‘maternidad natural’ promueven tres prácticas para afianzarla: el colecho, la lactancia y el porteo. Sin embargo, la ciencia no avala sus reglas. El vínculo seguro se consigue respondiendo a las necesidades del niño y, para eso, no valen tres trucos.
1 0 2 K -7 cultura
1 0 2 K -7 cultura
647 meneos
7159 clics
Hay más padres hiperpasivos que niños hiperactivos

Hay más padres hiperpasivos que niños hiperactivos

El término hiperactividad se ha hecho muy popular. Muchos padres piensan que sus hijos sufren de este trastorno, que sus hijos son hiperactivos. Respetando a los defensores y detractores de la existencia de dicho trastorno, parece que no hay tantos niños que lo tengan como para justificar en gran número de diagnósticos que se están haciendo. Es decir, hablamos de un trastorno -en caso de poder hablar de él como tal- sobrediagnosticado.

menéame