edición general

encontrados: 646, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
40 clics

¿Qué sabemos de Saturno, el gigante anillado?

¿Es Saturno el planeta más bello del Sistema Solar, después de la Tierra? Video que resume las características más importantes del gigante gaseoso.
2 meneos
7 clics

Hablamos de la criptomoneda Cosmos (ATOM)

Unete al ecosistema mas interoperable de blockchains conectadas!. A si se presenta la criptomoneda Cosmos, la cual a sido desarrollada para mejorar las funciones de la blockchain y ofrecer un mejor sistema para los desarrolladores.
2 0 6 K -28 cultura
2 0 6 K -28 cultura
8 meneos
65 clics

Una ‘máquina del tiempo’ para recrear el cosmos hace 11.000 millones de años

Desde el Big Bang, el espacio se expande progresivamente. La causa de este crecimiento, que se acelera, es la energía oscura, que supone el 68% del universo. Este elemento, cuya composición es aún un misterio para la ciencia, está en guerra con la materia. Una ejerce una fuerza gravitacional para separar las galaxias mientras que la otra intenta, en vano, contenerlas. Para desvelar las propiedades de esta extraña energía que desafía a la ciencia, los investigadores han desarrollado el nuevo instrumento Dark Energy Spectroscopic Instrument
52 meneos
54 clics

'Cosmos' regresa en marzo de 2020 con 'Mundos Posibles', una tercera temporada con Neil deGrasse Tyson

La nueva temporada de Cosmos estaba prevista para marzo de este año, pero se retrasó por las denuncias presentadas ante Neil deGrasse Tyson. Ahora, Fox y National Geographic han anunciado la nueva fecha de 'Cosmos: Mundos posibles', que se estrenará el próximo 9 de marzo de 2020. "Un viaje a través del espacio y el tiempo con más de 13.8 mil millones de años de evolución cósmica", reza el trailer de la nueva temporada. "La más audaz", según describe Ann Druyan, viuda de Carl Sagan y productora ejecutiva de 'Cosmos'.
6 meneos
87 clics

Fusión en curso para formar uno de los objetos más masivos del cosmos

Los astrónomos han observado un inminente choque entre los cuatro cúmulos de galaxias separados, todos en trayectoria de colisión entre sí, que forman parte del supercúmulo Abell 1758.
224 meneos
1270 clics
La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente

La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente

La relatividad general de Einstein es, a día de hoy, la mejor y más exacta teoría de la gravedad existente. Su publicación en 1915 supuso una manera radicalmente diferente de comprender el universo. La censura cósmica débil sostiene que toda estrella con suficiente masa debería formar, al apagarse y colapsar, un agujero negro.
3 meneos
22 clics

Nuestro lugar en el cosmos. En 2 minutos  

"Nuestro lugar en el cosmos. Guía ilustrada para terrícolas"
2 meneos
91 clics

Las dos canciones que Bunbury dedicó a su hermano asesinado

El 4 de abril de 1994, en plenas vacaciones de semana Santa, Rafael Ortiz de Landázuri, hermano de Enrique Bunbury, fue asesinado en Salou (Tarragona). Rafael se encontraba de vacaciones en Cambrils (Tarragona) junto a su novia. Rafael tenía solo 28 años de edad. Los hechos ocurrieron a las 2.30h de la madrugada, a la salida de un pub. Según la investigación de la Guardia Civil, se produjo una discusión intrascendente en la puerta, y dos jóvenes tarraconense asestaron varias puñaladas a Rafael.
1 1 12 K -104 cultura
1 1 12 K -104 cultura
7 meneos
30 clics

El cosmos espiritual de Kepler

Johannes Kepler fue uno de los más grandes astrónomos en la historia, sólo que también fue uno de los grandes astrólogos de la historia. Kepler es famoso por su ley de los movimientos planetarios que fue seminal en el posterior trabajo de Newton y su descubrimiento de la ley de la gravedad. Al igual que Newton Kepler veía en el orden cósmico un reflejo de la inteligencia divina, una armonía mundial. Kepler veía en los planetas y sus relaciones una armonía musical, en la que el Sol tenía el lugar de Dios (Padre)..
270 meneos
11849 clics
El meteorito de Fukang, una maravilla del cosmos cuatro veces más valioso que el oro

El meteorito de Fukang, una maravilla del cosmos cuatro veces más valioso que el oro  

Fue encontrado por un excursionista que habitualmente se sentaba en él para tomar su almuerzo. Un día, extrañado por los cristales relucientes de la roca y exclusivamente por curiosidad, martillo y cincel en mano, tomo una muestra que mandaría a EEUU para que fuese analizada. Efectivamente, se trataba de un meteorito muy especial.
137 133 5 K 272 cultura
137 133 5 K 272 cultura
4 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosmos es mucho más seguro que las cadenas de bloques de Bitcoin o Ethereum (ENG)

La clave es que dado que los bloques son definitivos en Cosmos y no probabilísticamente finales como en bitcoin o ethereum, el doble gasto exitoso no parece ser una opción en Cosmos, lo peor que podría suceder sería un alto de 1 o 2 horas mientras se suspende el consenso de la cadena ya sea power o ⅔ poder de voto malicioso. Además, si una zona está dañada, entonces los activos corruptos podrían distribuirse dentro de Cosmos.
5 meneos
10 clics

¿Qué es Cosmos Network? La criptomoneda Atomica, Internet de blockchains  

Cosmos es un ecosistema de blockchains que puede escalar e interoperar entre sí, el cual, une a todos los tipos de blockchains, gracias a un protocolo llamado ‘’Tendermint’’ y al protocolo de comunicación entre Blockchains (IBC). Esto consigue que todos los proyectos vinculados o integrados en la Red Cosmos pueden intercambiar tokens entre sí, de forma nativa.
5 0 7 K -12 tecnología
5 0 7 K -12 tecnología
7 meneos
96 clics

¿Qué significa el lanzamiento de Cosmos para el ecosistema de la blockchain?

De manera análoga a la visión de Internet, que consistía en interconectar redes más pequeñas a través de un conjunto común de protocolos como TCP / IP, la visión de Cosmos es convertirse en una parte importante de Interchain , una red interoperativa y escalable de economías basadas en tokens.
3 meneos
38 clics

El ABC del proyecto Cosmos, la Internet de las Blockchains

Cosmos, es el proyecto que espera estandarizar la comunicación que hay entre las blockchains que existen en la actualidad; todo esto por medio de la creación de un Internet para blockchains
7 meneos
57 clics

El Internet de la cadena de bloques ¿Qué es Cosmos Network (ATOM)?

Cosmos Network es un internet de blockchains. Cosmos une a todos los tipos de blockchains aprovechando las ventajas de Tendermint y el protocolo de comunicación Inter-Blockchain (IBC).
4 meneos
40 clics

PP abre FALCON VIAJES | Analizado por un publicista  

"En este vídeo hablo de la curiosa acción del PP que ha sacado una "Agencia de viajes" para recordar a todos los abusos de Pedro Sánchez con sus vuelos a todo el mundo."
3 1 11 K -37 actualidad
3 1 11 K -37 actualidad
2 meneos
37 clics

El planeta nueve podría no ser en realidad un planeta (ING)

Hay algo extraño al acecho en las afueras del sistema solar. Es 10 veces más masivo que la Tierra, aproximadamente está de 10 a 20 veces más lejos que Plutón, y lo suficientemente poderoso para afectar gravitacionalmente a otros objetos que residen en el área. Los científicos continúan tropezando con la evidencia de la existencia de este supuesto Planeta Nueve. Pero, ¿cómo puede algo tan gigantesco permanecer oculto de nuestros ojos durante tanto tiempo?
2 0 2 K 4 cultura
2 0 2 K 4 cultura
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada Con Éxito Una Nueva Tripulación Rumbo A La ISS

Los astronautas de la NASA Nick Hague y Christina Koch, y el cosmonauta Alexey Ovchinin de Roscosmos, fueron lanzados con éxito a bordo de la nave espacial Soyuz MS-12 el jueves 14 de Marzo a las 19:14 GMT (12:14 del 15 de marzo, hora de Kazajstán) desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán en un viaje de seis horas a la Estación.
4 meneos
38 clics

Descubren uno de los exoplanetas más cercanos al Sistema Solar

Un equipo internacional de astrónomos, entre ellos investigadores de la Universidad de Ginebra, descubrió un planeta fuera del Sistema Solar situado a ocho años luz de la Tierra, por lo que es uno de los más cercanos que se conocen por ahora, informó la institución superior en un comunicado.
3 1 6 K -33 cultura
3 1 6 K -33 cultura
2 meneos
17 clics

Un estudio plantea que antes del Big Bang pudo haber un universo espejo, idéntico al nuestro pero funcionando al revés

Muchas veces nos hemos preguntado si nuestro universo es único. ¿Hay otros universos? Nuestra comprensión de la física dice que podría haberlos. Ahora, un estudio plantea que antes del Big Bang pudo haber un universo espejo, idéntico al nuestro pero funcionando al revés. Es una idea de lo más extraña. Los investigadores han llegado a ella analizando nuestro cosmos. Lo cierto es que sabemos describir muy bien cómo ha evolucionado el cosmos desde los primeros momentos de su nacimiento. Pero los primeros instantes son mucho más complicados.
2 0 3 K -13 cultura
2 0 3 K -13 cultura
10 meneos
159 clics

Los 11 momentos más memorables de "Cosmos" de Carl Sagan

Año 1980. La Guerra Fría tenía al mundo en duermevela. En la mente de todo ciudadano de cualquier bando, de nuevo, el pánico nuclear. Como en los cincuenta. Como ahora. Estados Unidos y la Unión soviética no dejaban descansar al resto de habitantes del planeta. Que si agente secreto, que si agente doble. Que si un silo de misiles, que si gatos o libélulas espía. El mundo de la ciencia peleaba para dominar el mundo. Y, entonces, llegó Carl Sagan.
16 meneos
147 clics

La "precuela" de COSMOS

La que bien podría ser considerada, retrospectivamente, como la "precuela" de la serie original Cosmos, pues sirvió de inspiración para la misma. Se trata de la serie de la BBC, y libro correspondiente, "The Ascent of Man" (El Ascenso del Hombre), del matemático y escritor británico Jacob Bronowski, a quien con justicia podríamos calificar de "padre televisivo" de Carl Sagan. A lo largo de 13 episodios, Bronowski presenta la evolución de la humanidad a través de sus cumbres culturales. Se trata de una verdadera joya documental.
11 meneos
114 clics

Detectan señales cósmicas intensas, estables y periódicas

La señal parece iluminarse y desaparecer periódicamente cada 131 segundos y persiste durante al menos 450 días. Los científicos creen que todo lo que emite la señal periódica debe estar orbitando el agujero negro, justo fuera del horizonte de eventos, cerca de la Órbita Circular Estable Inferior, o ISCO, la órbita más pequeña en la que una partícula puede viajar con seguridad alrededor de un agujero negro.
342 meneos
2087 clics
"Cosmos" al completo en YouTube [ENG]

"Cosmos" al completo en YouTube [ENG]  

La serie Cosmos de Carl Sagan, al completo en Youtube.
156 186 1 K 287 cultura
156 186 1 K 287 cultura
11 meneos
55 clics

Carl Sagan hablando de cambio climático en 1980 y 1990  

Carl Sagan sobre el efecto invernadero y el calentamiento global. Fragmentos del episodio 4 de la serie Cosmos (1980) y de Cosmos Updated (1990). Sagan en 1980: "El desierto terrestre más inclemente es mucho más acogedor que cualquier lugar de Marte. Liberamos grandes cantidades de CO2 aumentando el efecto invernadero. No se necesita mucho para desestabilizar el clima terrestre, para convertir a este paraíso en una especie de infierno". Si viniera un visitante de afuera, ¿qué cuenta le daríamos de nuestra administración de la Tierra?</

menéame