edición general

encontrados: 657, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
122 clics

Tu me dejaste de escanciar - C. Magaya

Publicidad: Consejo regulador DOP sidra de asturias.
11 meneos
225 clics

Quién es Do Kwon, el fundador de Terra: la criptomoneda que ha pasado de valer 120 dólares a 0 -

Terra y Luna. Una analogía muy directa era la propuesta de fondo de Terraform Labs, al empresa fundada por Do Kwon y que ya es una de las mayores encerronas y fiascos del mundo de las criptomonedas.
11 meneos
97 clics

Inversionista que perdió 2 millones de dólares en Terra irrumpió en la casa de fundador Do Kwon

Así lo reveló un informe publicado por las autoridades de Seúl en Corea del Sur, en el cual se indica que una de las personas que intentó irrumpir en la residencia de Do Kwon era un inversionista que se vio afectado por la caída del ecosistema de Terra. El hombre alegó que perdió cerca de 3.000 millones de won (unos USD $2,3 millones aprox), y que tenía la intención de hablar directamente con Kwon para exigir algún tipo de respuesta.
12 meneos
91 clics

Fundador de Terra, Do Kwon, propone nuevo plan para realizar “El reinicio de toda la red Blockchain”

Este plan contemplaría la redistribución de 1.000 millones de tokens para establecer un nuevo sistema de gobernanza en el ecosistema de Terra, el cual buscará garantizar completa descentralización para mantener en alto valores como el dinero descentralizado y el poder de la comunidad en la toma de decisiones.
18 meneos
60 clics

Fundador de UST y LUNA hace 9 días: "el 95% [de las monedas] van a morir, pero también hay entretenimiento en verlas morir" [EN]  

En una entrevista hace 9 días, el fundador de UST y LUNA, Do Kwon, dijo que "el 95% [de las monedas] van a morir, pero también hay entretenimiento en ver morir a las empresas". Hoy, su moneda ha bajado un 99%.
26 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inmersión: El catalán es historia. NO-DO (Polònia)  

El catalán es historia en el nuevo episodio del NO-DO de Polònia
11 meneos
148 clics

Así se representaba a la mujer en el No-do  

El No-do fue el noticiario más famoso de la dictadura. A través de este medio, el régimen intentaba no sólo ensalzar la figura de Franco, sino inculcar los valores que caracterizaban al franquismo. El ideal de "mujer perfecta" también se vio reflejado en distintos reportajes de este noticiario.
15 meneos
79 clics

Love Me Do, de The Beatles, 60 años después  

El clásico que llevó a la fama al cuarteto de Liverpool, cumple 60 años este 2022. ¿Y qué mejor manera de conmemorarla, que escuchandola por millonésima vez? Compuesta por John Lennon y Paul McCartney, fue lanzada como simple en septiembre de 1962 e incluída como parte del repertorio de Please Please Me, el primer álbum del grupo, que fue lanzado en marzo de 1963.
10 meneos
75 clics

Galicia se convertirá en campo de ensayo frente a una guerra aérea

Uno de estos escenarios, el ‘Eagle Eye’, será acogido por Galicia entre los próximos 21 y 25 de marzo. dentro de los medios terrestres también se encuentran a disposición del Mando Operativo Aeroespacial el Radar AN-TPS 43, los misiles Mistral, los misiles NASAMS, el sistema 35/90 Skydor, los misiles HAWK, la Unidad de Transmisiones del MAAA y la compañía del batallón Zamora del Regimiento de Infantería 29. Todo ello sumaría un total de 400 efectivos.
7 meneos
15 clics

El viñedo, un factor clave para frenar la despoblación: el 30 % de la población de la comunidad está en la DO La Mancha

Los datos del anuario estadístico de la Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha han reflejado en su última edición la importancia y el peso social del viñedo en La Mancha, comarca natural que aglutina en todos los municipios acogidos a la Denominación de Origen La Mancha casi el 30 % de la población total de la comunidad castellanomanchega (2.047.722 habitantes), pese a que sólo se incluye en ella una de las cinco capitales de provincia de la región.
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Non a hidroeléctrica do xistral (GAL)

Explicación de Andres de Vilas sobre las piscinas que van a instalar en Recarei.
129 meneos
3439 clics
Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

A mediados de los años 80, la informática personal saltó de la línea de comandos y el modo texto a los escritorios: todos sabemos, por ejemplo, que MS-DOS lanzó por aquel entonces su Windows, un producto tan exitoso que terminaría canibalizando a su sistema operativo de origen. Pero las cosas pudieron ser muy distintas: la interfaz gráfica mayoritaria de los usuarios de DOS pudo no haber sido Windows, sino un escritorio llamado GEM. Os contamos qué pasó con él…
8 meneos
49 clics

Somos documentales - Joan Tarragó: El bibliotecario de Mauthausen

En Mauthausen, el preso catalán Joan Tarragó fue sustrayendo libros a los alemanes, que escondía en un armario del barracón número 13.
346 meneos
4154 clics
169 177 5 K 418 ocio
169 177 5 K 418 ocio
15 meneos
177 clics

La caída de los líderes de Resistencia Galega: de la clandestinidad a 30 años de prisión

Ocultos a la vista de todos, los líderes de Resistencia Galega vivieron los últimos cuatro años antes de su detención en una aldea abandonada, antigua comuna hippie, del municipio pontevedrés de Fornelos de Montes, desde donde hacían vida normal. En Fornelos, los vecinos creían que se trataba de dos jubilados que habían decidido cambiar de vida y disfrutar del campo en plan hippie con su pensión. Nadie intuía que aquella pareja se le consideraba los máximos responsables del movimiento armado independentista de Resistencia Galega
13 meneos
558 clics

Una ternerita "especial" de A Portela busca un nombre acorde a su aspecto

Cuando la descubrieron por la mañana vieron que su pequeño cuerpo presentaba una característica fuera de lo común: un bulto en la cabeza, al que no encontraron explicación. Desde sus redes sociales los dueños afirman que "nunca vimos nada así" y aseguran que en un primer momento pasaron miedo por no saber de qué se trataba y cómo podía influir esa característica en el desarrollo de su vida.
5 meneos
9 clics

La Xunta retira las jaulas de salmón de la ría de Noia pocos días antes de que el asunto llegase al Parlamento

La Consellería do Mar comenzó a retirar el viernes pasado las jaulas de cría de salmón que estaban de la ría de Muros-Noia. «Tarde, mal e arrastro», según Rosana Pérez, del BNG, que resaltó la curiosa coincidencia del desmantelamiento de unas instalaciones inactivas «dende o 2013» con el inminente debate de la moción que su grupo presentó ante la Comisión de Pesca del Parlamento de Galicia precisamente para pedir la retirada de unas estructuras que llevaban años entorpeciendo la navegación e, incluso, a punto estuvieron de costarle la vida a un
17 meneos
185 clics

El hueso humano encontrado por un pesquero en Porto do Son pertenece a uno de los jóvenes desaparecidos en kayak

El hueso hallado a finales de noviembre por un barco pesquero en una zona de Porto do Son (A Coruña) pertenece a uno de los jóvenes desaparecidos en julio de 2020 cuando iban a bordo de un kayak.
128 meneos
2432 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Baby Shark' supera los 10.000 millones de reproducciones en Youtube: la canción tortura padres ya ha sido vista más veces que personas en la Tierra

'Baby Shark' supera los 10.000 millones de reproducciones en Youtube: la canción tortura padres ya ha sido vista más veces que personas en la Tierra

Es difícil quitarse de la cabeza el "doo doo do doo do doo". 'Baby Shark' suma y sigue y ya ha sobrepasado los 10.000 millones de reproducciones, convirtiéndose en el primer vídeo de Youtube de la historia en alcanzar este hito. Fue a finales de 2020 cuando la viral canción para niños superó a 'Despacito' como el vídeo más visto de Youtube. Mientras la canción de reguetón se ha estancado, 'Baby Shark' ha seguido reproduciéndose una y otra vez, hasta tal punto que ya ha superado en cantidad a la población de la Tierra.
15 meneos
116 clics

Un pueblo de Galicia anuncia la "Feria del clítoris" por un error de traducción en Google

Por un error en la versión en castellano de la web del propio ayuntamiento, la fiesta "Feira do grelo" de As Pontes, un festival gastronómico dedicado a esta verdura típica de Galicia, se promocionaba como: "El clítoris es uno de los productos típicos de la cocina gallega". El error llevaba meses en la web pero ha sido el diario The Guardian, de Reino Unido, el que se dio cuenta de ello, corrigiéndolo el propio ayuntamiento el pasado jueves. El fallo fue por que Grelo, en portugués, tiene ese significado, pero en gallego es bien diferente.
47 meneos
47 clics

El Seprona rastrea dos montes gallegos ante la sospecha de la existencia de una red que envenena lobos

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil está rastreando los montes de las comarcas coruñesas del Barbanza y As Mariñas en busca de cebos envenenados, colocados para matar lobos. La investigación se inició tras la desaparición de ejemplares de lobos a los que se les estaba haciendo un seguimiento.
17 meneos
80 clics

Penas do Castelo ha resultado ser uno de los castros más antiguos de Galicia

Las dataciones por carbono 14 han aclarado el misterio relativo a la antigüedad de la fortaleza de Penas do Castelo, en el municipio de A Pobra do Brollón. Según los resultados de estos análisis, que se dieron a conocer ayer en un acto público en la parroquia de Salcedo, la construcción data de entre los siglos VIII y IX antes de la era actual, lo que la sitúa en los inicios de época castreña. Hasta ahora, a falta de otros indicios, no se podía saber con certeza si la fortificación databa del período castreño o de una época posterior.
8 meneos
354 clics

Tablero de juego representando La Comarca (Hobbiton) de modo ultrarrealista [ENG]  

Construí un tablero de "wargaming" de La Comarca (Hobbiton) - El Señor de los Anillos - de forma ultrarrealista.
3 meneos
31 clics

Desarticulado un grupo criminal que introducía cocaína en O Barbanza

La operación policial denominada Arantes, integrada por equipos de agentes expertos, ha conseguido neutralizar la banda con la detención de cuatro personas afincadas en Boiro y A Pobra. Uno de los grupos sospechosos, y también el más conocido en la zona, era el clan de los Fanchos, uno de cuyos miembros a finales de mayo se adentró con en el mar y permaneció navegando durante treinta horas.
1 meneos
1 clics

Desarticulan una banda que introducía cocaína por vía marítima en la zona del Barbanza

Uno de los grupos más conocido en la zona do Barbanza por su relación con el tráfico de drogas era el conocido como clan de 'los Fanchos'», explica, recordando que se hizo conocido cuando, a finales de mayo, uno de sus miembros, «con antecedentes por tráfico de drogas, se adentró con su embarcación en el mar, a pesar de que la predicción meteorológica anunciaba muy malas condiciones y permaneció navegando durante 30 horas.
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad

menéame