edición general

encontrados: 296, tiempo total: 0.118 segundos rss2
25 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fui a Israel y me trataron como un criminal porque tengo apellido árabe

Por mucho que te cuenten de Israel y Palestina, solo viviéndolo entenderás la paranoia que se vive en estos territorios unidos por el conflicto y la colonización
3 meneos
58 clics

Descubren nuevas evidencias de la olvidada expedición secreta que quiso descubrir América del Norte

Inevstigadores de la Universidad de Bristol han desvelado que los marineros británicos pudieron arribar al norte del Nuevo Mundo en 1499 que se utilizan para justificar la posterior colonización de Inglaterra en Norteamérica. Hasta hace poco, ni siquiera sabíamos que hubo una expedición en 1499
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dignidad de Ahed Tamimi llena València

El martes la activista palestina Ahed Tamimi y su familia abarrotaron el teatro el Micalet. Fuera se quedaron cientos de personas a las que la activista decidió salir a saludar. Invitada por el BDS local, la adolescente y su familia han recibido un caluroso homenaje en el que han presenciado una muixeranga y han escuchado unas albaes.
97 meneos
3305 clics
Pueblos de colonización: hijos de una arquitectura de vanguardia poco conocida

Pueblos de colonización: hijos de una arquitectura de vanguardia poco conocida

Dicen que los pueblos de colonización son hijos de una arquitectura desconocida de vanguardia. En ellos se aplicó la racionalidad, el uso de materiales adecuados y la repoblación de espacios, según destaca la fundación de arquitectos "Docomomo". Un ejemplo de arquitectura moderna y sostenible.
1 meneos
3 clics

Terraformar Marte no es posible (por el momento)

Un estudio apoyado por la NASA descubre que Marte no tiene suficiente dióxido de carbono para ser terraformado.
1 0 1 K 0 cultura
1 0 1 K 0 cultura
4 meneos
14 clics

La colonizacion antioqueña

Se conoce como "Colonización antioqueña" el proceso mediante el cual se colonizaron diversos territorios deshabitados de Colombia al occidente del país y principalmente al sur de Antioquia, en áreas geográficas de los actuales departamentos de Caldas, Risaralda y Quindio; Acosados por la falta de trabajo en la minería y sin posibilidades de dedicarse a la agricultura en tierras tan estériles y concentradas en su propiedad por unos pocos, no tuvieron más que emigrar a regiones más propicias para su subsistencia y expansión.
7 meneos
146 clics

La colonización de África (1815-2015)

África ha tenido mala suerte: África es un tesoro. La geografía le ha dotado de una riqueza natural incomparable, y la geología le ha colocado junto al Viejo Continente. Dos hechos que, desde que los europeos tuvieron la capacidad técnica para desembarcar en costas ajenas, propiciaron que ese bendito tesoro, repleto de recursos naturales, pasara a ser un lastre para África. A lo largo de la historia, los africanos apenas han podido disfrutar de sus riquezas. Siempre se les ha adelantado un hombre extranjero. Veamos cómo sucedió...
12 meneos
113 clics

Los pueblos de colonización: una oportunidad para comenzar de cero que amenaza con vaciarse

Comenzaron de cero y levantaron con sus manos una nueva vida. Los pueblos de colonización cambiaron hace 60 años la cara y el futuro de Aragón. Fueron los abuelos de las generaciones que ahora se enfrentan a la despoblación y que con ganas y trabajo duro dieron una nueva oportunidad a terrenos baldíos que con los años prosperaron y que ahora se vuelven a quedar vacíos. La llegada de tantas familias llegadas al sur de la provincia oscense de la mano del proceso de colonización supuso la conversión del desierto demográfico en tierras fértiles.
2 meneos
11 clics

Sin ayuda de los humanos, la batata colonizó el mundo

La batata o camote, uno de los alimentos que brinda más nutrientes por hectárea cultivada, tiene presencia tanto en América como en lejanas islas polinesias; se pensaba que había sido llevada ahí por humanos, pero un estudio de ADN desmiente eso.
1 1 4 K -25 cultura
1 1 4 K -25 cultura
7 meneos
46 clics

La NASA enviará abejas robóticas a Marte

El proyecto contempla la exploración a través de abejas robóticas que tendrán sensores y comunicación inalámbrica, llamadas ‘Marsbees’ (abejas marcianas). "Nuestros cálculos sugieren que el abejorro con alas de cigarra puede generar suficiente sustentación para flotar en la atmósfera marciana” explicó Chang- Kwon Kang, miembro del equipo de trabajo de la universidad.
4 meneos
35 clics

La evolución de las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, al descubierto

Microbiólogos del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) han descubierto cómo evolucionan las bacterias después de colonizar un nuevo ambiente comparando los datos genómicos de diferentes hábitats y han concluido que siempre evolucionan siguiendo el mismo patrón común.Según ha explicado Rüdiger Ortiz, investigador del CEAB-CSIC y primer autor del estudio, las bacterias son la base de todo ecosistema, están presentes en todo el planeta y sobreviven en cualquier ambiente, e incluso hay hábitats en los que sólo pueden vivir ellas.
6 meneos
71 clics

TE COLONISO. El reggaetón de Cristobal Colón que hizo perrear al Nuevo Mundo  

Tras la senda de "Velaske ¿Yo soi guapa?" se lanza ahora un vídeo que habla del "descubrimiento" de América en clave de reggaetón.
5 1 16 K -47 ocio
5 1 16 K -47 ocio
2 meneos
11 clics

Cultivando en el espacio: el paso para vivir en otros planetas

El futuro de la humanidad está en viajar a otros planetas. Pero antes tenemos que aprender a sobrevivir sin casi recursos.
1 1 9 K -75 cultura
1 1 9 K -75 cultura
4 meneos
22 clics

Una minoría étnica de Taiwán lucha para recuperar su propia lengua, influenciada por el japonés [ENG]

El pueblo Atayal, una minoría étnica de Taiwán conocida en la antigüedad por ser fieros guerreros, está luchando para recuperar y conservar su lengua, fuertemente influenciada por el japonés durante la colonización del Imperio nipón de la isla.
8 meneos
19 clics

Las bacterias pueden funcionar como marcapasos del intestino (ING)

Un nuevo estudio de la Universidad de Kiel revela que la colonización bacteriana del intestino desempeña un papel importante en controlar funciones peristálticas. Las células nerviosas se encargan de las contracciones espontáneas de la pared intestinal sin estímulos externos. Para estudiarlo usaron Hidras sin su microbioma natural y comprobaron que estos pólipos libres de gérmenes sufrían una disminución de las contracciones frente a lo normal. Sólo la reintroducción de las 5 bacterias principales del microbioma mejoró la peristalsis.
3 meneos
72 clics

Astrónomos acaban de encontrar el lugar perfecto para construir una base en la Luna: una caverna descomunal

Desde que pusimos el pie en la Luna, el ser humano sueña con la idea de establecer una colonia permanente en nuestro satélite. Hoy por fin, un equipo de científicos ha encontrado un lugar perfecto para comenzar a construir. Sorprendentemente no es una llanura, sino una caverna de origen volcánico.
3 0 15 K -122 actualidad
3 0 15 K -122 actualidad
3 meneos
73 clics

Por aqui llego Cristobal Colon en su descubrimiento a America

La Española fue el primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo, tras ser descubierta por Cristóbal Colón en su primer viaje en 1492, y desempeñó un papel destacado durante el primer siglo de la presencia española en América. Cristóbal Colón, fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492. Gracias
2 1 7 K -52 cultura
2 1 7 K -52 cultura
483 meneos
3191 clics
Los colonos que exterminaron a los pueblos indios en EE.UU

Los colonos que exterminaron a los pueblos indios en EE.UU

Fue la primera guerra emprendida por los puritanos contra los nativos americanos, quienes, para sobrevivir, hasta 1898, libraron contra los blancos 108 guerras... Y las perdieron todas, pues su enemigo fue “innumerable y fiero”; tanto más cuanto que pretendía ser el instrumento divino para “renovar y reorganizar” el mundo occidental; pues, siendo caucásico estaba destinado por el Creador a expandirse y a exterminar o absorber a las razas inferiores
11 meneos
13 clics

Haciendo la vida multiplanetaria - Conferencia de Elon Musk [ENG]  

Esta semana en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) en Adelaida, Australia, el CEO de SpaceX y diseñador líder, Elon Musk, ofreció una actualización de su presentación de 2016 con respecto a los desafíos técnicos a largo plazo que necesitan ser resueltos para posibilitar una presencia humana auto-sostenible y permanente en Marte.
216 meneos
11545 clics
De ruta por los pueblos racionalistas de España

De ruta por los pueblos racionalistas de España  

Entre los años 40 y 70, un nutrido grupo de arquitectos levantó a golpe de racionalismo 300 pueblos de colonización en España. Una utopía que aún puede visitarse.
11 meneos
75 clics

Pedro Sarmiento y la primera colonia española en el Estrecho de Magallanes

El 25 de marzo de 1584, el capitán Pedro Sarmiento establece la colonia de Rey Don Felipe en el Estrecho de Magallanes. El establecimiento de la colonia tiene como finalidad acreditar la soberanía española a ingleses y holandeses que merodean por la zona con excesiva frecuencia y evitar que éstos fijen asentamientos en la misma.
3 meneos
5 clics

Aseguran que la Luna es rica en agua

Científicos de la Universidad de Brown encontraron pequeños fragmentos de agua solidificada en la ceniza y piedras volcánicas de la superficie del satélite natural. Según lo publicado en la revista Nature Geoscience, Ralph Milliken, investigador principal del estudio que hizo el departamento de Ciencias Planetarias, de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Brown, la presencia de agua en los depósitos volcánicos "sugiere que el interior de la Luna es húmedo".
3 0 0 K 34 cultura
3 0 0 K 34 cultura
1 meneos
 

Un nuevo estudio revela que hubo humanos 20000 años antes de su llegada a Europa [ENG]

Es lo que se ha descubierto en base a varios objetos arqueológicos. Los humanos habrían llegado a Australia hace 65000 años. Por contra, los humanos llegaron a Europa hace 45000 años. Entre los objetos delatores se encuentra una lanza, un hacha y materiales para realizar pinturas ruprestres.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
37 meneos
531 clics

Andaluces con ADN germano: 250 años de la colonización alemana de Sierra Morena

Carlos III trajo a 6.000 colonos centroeuropeos a cambio de tierras para repoblar el norte de Andalucía. El proyecto de las Nuevas Poblaciones fue uno de los más ambiciosos de la Ilustración española.
2 meneos
109 clics

¿Cómo sería vivir en Marte? (ENG)  

Vídeo sobre cómo sería realmente vivir en Marte, con sus pros y contras... (en inglés)

menéame