edición general

encontrados: 1550, tiempo total: 0.009 segundos rss2
15 meneos
187 clics

Isambard Kingdom Brunel y el Great Eastern, un prodigio de la ingeniería adelantado 50 años a su tiempo

El Great Eastern, el buque más grande del mundo cuando entró en servicio, fue un prodigio de la ingeniería adelantado cincuenta años a su tiempo. Pero la mayor creación del ingeniero británico Isambard Kingdom Brunel también resultó su mayor fracaso comercial, desgastando la salud del propio Brunel hasta llevarlo a la tumba y provocando la ruina de al menos siete empresas, incluyendo el astillero que lo construyó o la compañía de desguace que se encargó de desmantelarlo al final de la vida del buque.
129 meneos
1803 clics
Como funciona un buque de guerra del siglo XVIII (ENG)

Como funciona un buque de guerra del siglo XVIII (ENG)  

Un paseo por un buque de guerra del siglo XVIII en 3D
16 meneos
42 clics

El Hydrotug 1 de Astilleros Armon, el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno

El Hydrotug 1 es el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno. Construido por Astilleros Armon en sus instalaciones de Navia (Asturias) el buque ha entrado en servicio durante el primer trimestre de 2023 en el puerto de Amberes-Brujas, dentro de su objetivo de convertirse en un puerto de cero emisiones para 2050.
13 meneos
62 clics

Naciones Unidas compra un buque para evitar el vertido de crudo de un barco en descomposición en Yemen

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha anunciado este jueves la compra de un buque para extraer más de un millón de barriles de crudo de un petrolero en descomposición en el Mar Rojo, frente a la costa de Yemen.
5 meneos
56 clics

El buque escuela Christian Radich y el destructor HMS Duncan (D 37) visitan A Coruña

Esta semana el Puerto de A Coruña ha recibido la visita de dos llamativos buques. Por un lado el día siete arribó el moderno destructor británico HMS Duncan (D 37) y, seguidamente, llegó el buque escuela noruego S/V Christian Radich este día nueve de marzo. El buque escuela Christian Radich es uno de los embajadores de vela más conocidos de Noruega. La nave opera como un buque escuela desde sus inicios en 1937 hasta la actualidad. En la temporada de invierno el velero actua como buque escuela para la Marina de Noruega.
7 meneos
82 clics

El patrullero de altura ‘Centinela’ realiza seguimiento y monitorización de dos buques rusos en el Mediterraneo

Ha interceptado y realizado un seguimiento y monitorización de dos buques rusos, la fragata “Admiral Kasatonov” y el buque cisterna “Akademik Pashin”, que se encuentran navegando en el Mediterráneo occidental.
16 meneos
67 clics

Control de pesos, una perspectiva histórica

El control de pesos son todas las acciones necesarias para asegurar que tanto la distribución, como el peso de un buque, son adecuados con respecto a los requerimientos de arquitectura naval tanto de estabilidad, escora, asiento como de funcionalidad (velocidad, resistencia, comportamiento en la mar). Pero antes de llegar al concepto actual de control de pesos, la humanidad ha recorrido un largo camino. Los arqueólogos han constatado que en la antigüedad ya se habían producidos modificaciones durante el diseño en las dimensiones de los buques..
15 meneos
37 clics

Un buque con 800,000 litros de aceite industrial naufraga en Filipinas

Acabamos de conocer que un buque con 800.000 litros de aceite industrial se ha hundido en la costa filipina. Se trata de un carguero con bandera filipina y construido en 2022 que ha sido sorprendido por el fuerte oleaje que ha golpeado las aguas filipinas. Por ahora se desconoce si se han vertido productos tóxicos.
17 meneos
15 clics

Médicos sin Fronteras arremete contra Italia por multar a uno de sus barcos de rescate en el Mediterráneo

La organización humanitaria internacional Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado que las autoridades italianas han subido a bordo de su barco de salvamento y les han impuesto una multa, todo ello horas después de que el Parlamento italiano haya aprobado una ley que dificulta las operaciones de rescate en el Mediterráneo (...) con multas de hasta 50.000 euros para quienes prestan asistencia humanitaria y que Naciones Unidas considera "preocupante".
6 meneos
122 clics

Cruza el Atlántico oculto en el ancla de un buque con 100 kilos de cocaína  

La Policía Nacional ha detenido a un hombre que cruzó el Atlántico viajando de polizonte en un buque mercante, oculto en un compartimento anexo al ancla del barco y llevando consigo 109 kilos de cocaína repartidos en cuatro fardos. El barco zarpó de Colombia con destino a Turquía y, según la policía, el hombre tenía intención de lanzar los fardos al mar en la zona del Estrecho de Gibraltar, donde presumiblemente iban a ser recogidos.
232 meneos
2942 clics
La flota fantasma de Rusia y su petróleo flotante empiezan a ser un problema para el mundo

La flota fantasma de Rusia y su petróleo flotante empiezan a ser un problema para el mundo

Esta se ha convertido en una estampa típica del transporte marítimo en las últimas semanas: decenas de barcos cargados de petróleo ruso surcando los mares para llevar el crudo casi a la otra punta del mundo, cuando ese mismo petróleo antes acababa en los países vecinos de Rusia. El petróleo ruso se pasa semanas flotando en el agua (hasta que llega a su destino), al igual que ocurre con el crudo que compra Europa (ahora en mayor medida a EEUU y algunos países de la OPEP) a productores que se encuentran mucho más lejos que Rusia. Sin duda, estos
438 meneos
952 clics
Deniegan la incapacidad al estibador que cayó de una grúa a 56 metros: "Así no tengo derecho ni a indemnización ni a nada"

Deniegan la incapacidad al estibador que cayó de una grúa a 56 metros: "Así no tengo derecho ni a indemnización ni a nada"

La grúa en la que trabajaba la derribó uno de los barcos más grandes del mundo. le han quedado infinitas secuelas. Dolores por todo el cuerpo. Algunos, de por vida. Operaciones aún pendientes. Rigidez. Movilidad limitada. Despistes. Ansiedad. Pero está «entero» y ese parece ser el motivo por el que la mutua decidió tramitarle el alta médica sin solicitar para él una incapacidad laboral (para su puesto de trabajo). Esperando un juicio que continúa en fase de instrucción, no ha recibido indemnización alguna. Sin incapacidad laboral no hay nada.
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los astilleros de China acaparan ya uno de cada cuatro contratos a nivel mundial

State Shipbuilding Corporation (CSSC) es la cabecera de un holding con más de 300.000 trabajadores, el doble que Grupo Inditex a escala mundial. Un monstruo especializado en construcción naval y defensa que carbura al abrigo de precios low cost, de los encargos de armadoras europeas y de la gasolina financiera de Pekín.
13 meneos
83 clics

Putin utiliza España para vender su petróleo: así opera la flota fantasma de Rusia con el 'crudo prohibido'

Las sanciones que están imponiendo los países occidentales a Rusia están transformando parte del comercio internacional. Las empresas rusas intentan mantener sus exportaciones, para ello deben buscar nuevos socios comerciales y transformar las rutas de exportación para esquivar las sanciones. En el caso del petróleo, Rusia ha alquilado y comprado una cantidad importante de pequeños buques para mover el crudo que producen.
22 meneos
73 clics

Estados Unidos exige a Corea del Norte que devuelva el buque espía USS Pueblo [EN]

Estados Unidos ha exigido que Corea del Norte devuelva el USS Pueblo, un barco espía incautado en 1968 y amarrado en Pyongyang desde entonces como atracción turística. Greg Steube, un miembro republicano de la Cámara de Representantes, presentó una resolución la semana pasada pidiendo al Norte que devuelva el barco, y el lunes marca el 55 aniversario de su captura el 23 de enero de 1968. Estados Unidos siempre ha insistido en que el barco estaba operando fuera de las aguas de Corea del Norte en el Mar de Japón cuando cuatro lanchas patrullera
11 meneos
52 clics

Cuando entre 1849 y 1852 la Ferrolana, el último barco de la Armada propulsado únicamente a vela, circunnavegó el mundo

Entre 1849 y 1852 la corbeta Ferrolana, el último buque de la Armada Española propulsado únicamente a vela, realizó un viaje de circunnavegación con la misión de rendir visita y mostrar el pabellón español a las nuevas repúblicas sudamericanas recientemente separadas del Imperio Español, buscando mejorar las relaciones entre los nuevos países independientes y la antigua metrópolis.
10 meneos
129 clics

Va a recoger su coche al depósito de la grúa y se lo habían desguazado

Un conductor circula sin seguro en su vehículo y comete un delito contra la seguridad social en Avilés. La Policía Local le retira el coche, lo lleva al depósito de la grúa y notifica la situación al afectado. Dos meses después, el propietario acude a recuperar el turismo pero le comunican que «ya no está». A partir de ahí, comienza una rocambolesca historia de plazos legales y notificaciones que concluye con un dictamen del Consejo Consultivo que señala que el afectado deberá ser indemnizado con 3.061 euros.
16 meneos
52 clics

Multan el coche del alcalde de Málaga por estar mal aparcado y se lo lleva la grúa

Durante la entrega de los Premios de Turismo Ciudad de Málaga dejó el coche en un lugar reservado para servicio oficial sin ningún tipo de identificación
9 meneos
101 clics

Descubren un barco medieval que llevaría 700 años hundido en un lago de Noruega

En el fondo del lago Mjøsa, el más grande de Noruega, descansa un naufragio de hace cientos de años en un estado casi perfecto, congelado en el tiempo. La embarcación, con sus singulares postes de proa y tablas superpuestas, revela un momento de la historia marítima del lago y se calcula que data de entre los años 1300 y 1800.
7 meneos
89 clics

El tóxico cementerio de barcos abandonados en Brasil  

A mediados de noviembre, un barco a la deriva impactó el puente de 13 kilómetros entre las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói. El impacto obligó a detener el tráfico entre ambas urbes por horas y encendió las alertas sobre un problema que lleva años latente: el cementerio donde más de 300 barcos abandonados flotan, provocando daños ambientales y riesgos de navegación.
9 meneos
164 clics

El abarrote de Vigo lleva a conductores a aparcar en el túnel de Beiramar

La Policía local cortó la salida a la paellera, donde la gente dejaba los vehículos y salía a pie. No había suficientes grúas para proceder a la retirada de todos los coches que aparcaban pegados a la pared del túnel
107 meneos
1561 clics
¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

¿Podría enfriar la Tierra capturando un cometa y dejándolo caer en el océano, como un cubito de hielo en un vaso de agua? (EN)

No. De hecho, sería impresionante encontrar una solución que empeorase el problema de tantas maneras.

Dejar caer un cometa en el océano para enfriar el planeta, como se sugirió en el famoso episodio de Futurama de 2002 None Like It Hot[1], no funcionaría por varias razones.

Una de ellas es que lanzar objetos desde el espacio genera calor. Cuando el agua —o cualquier otra cosa— cae, adquiere energía cinética. Cuando deja de caer, esa energía tiene que ir a alguna parte. Generalmente, se convierte en calor.
32 meneos
167 clics

Navantia construirá tres nuevos buques para la Armada española

Al ser diseños nuevos, tardarán más en entrar en la fase de producción, una vez que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado se pondrá en marcha la orden de ejecución.
9 meneos
103 clics

El embargo al petróleo ruso obliga a Putin a redibujar el comercio marítimo con una flota paralela  

Aún no hay acuerdo en la Unión Europea para establecer un precio máximo al barril de petróleo producido en Rusia, mientras que el embargo al crudo ruso todavía no ha entrado vigor. Sin embargo, el mercado de petróleo ya se está transformando. Este paquete de sanciones pretende reducir los ingresos de Moscú a través de la venta de crudo, pero la falta de entendimiento entre los países europeos amenaza con dejar este acuerdo en una sanción 'descafeinada' que debería entrar en vigor el 5 de diciembre junto al resto del paquete de sanciones.
5 meneos
75 clics

SS Meseba: el barco que avisó al Titanic

Identifican el pecio del mercante, hundido durante la Primera Guerra Mundial, que emitió la alerta a navegantes de icebergs a la deriva el día de la tragedia.

menéame