edición general

encontrados: 863, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
654 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un biólogo intenta suicidarse en directo en la televisión catalana

“La homeopatía: ciencia o creencia” era el capítulo que planteaba esta semana Samanta Villar en su programa “La entrevista incómoda” que emite la cadena catalana 8 TV.
9 meneos
232 clics

Una invasión biológica imparable se extiende por España

…A mitad del siglo XX alguien liberó un visón o se escapó de una granja peletera. Algún otro descuidó su acuario con caracoles manzana hace una década o plantó unas coloridas espigas para adornar su jardín. En 1994 un buque mercante descargó unas palmeras…
7 2 3 K 59 actualidad
7 2 3 K 59 actualidad
7 meneos
35 clics

Evalúan la eficacia de las rapaces para prevenir las plagas de topillo campesino

En Europa, el topillo campesino (Microtus arvalis) está considerado como la especie de vertebrado que mayores daños agrícolas produce durante periodos de alta densidad demográfica. A partir de la década de 1970, la especie colonizó la mayor parte de las llanuras cerealistas de la submeseta norte de la Península Ibérica. Desde prácticamente el inicio de dicha expansión geográfica se registraron explosiones demográficas regulares, acompañadas de importantes daños agrícolas.
7 meneos
18 clics

Analizan cómo la colonización biológica de las rocas afecta a la conservación de los petroglifos

Los petroglifos son una forma de arte rupestre constituidos por un conjunto amplio de elementos abstractos, símbolos, figuras zoomorfas y antropomorfas, y varias inscripciones escritas en lenguas semíticas antiguas. Hay una gran variedad de factores que provocan el deterioro de los petroglifos, que van desde el turismo y el vandalismo hasta los procesos naturales de meteorización física y química que podrían amenazar su estabilidad.
20 meneos
42 clics

“Somos la cara oculta de los hospitales, estamos discriminados”, denuncian los biólogos asturianos

Análisis clínicos, bioquímica clínica, microbiología y parasitología, inmunología: son las cuatro especialidades de laboratorio a las que un BIR (Biólogo Interno Residente) puede acceder. Pero no es oro todo lo que reluce. “A pesar de que somos los biólogos quienes hemos estudiado la covid y nos hemos encargado de diseñar una vacuna, además de tener un papel crucial con las PCR, test de antígenos, nos encontramos en una situación de precariedad y discriminación frente al resto del sistema sanitario español", denuncian.
47 meneos
85 clics

Libera pide que retiren las armas a un cazador de Viveiro por amenazar a un biólogo (actualizada)

Han solicitado a la Xunta de Galicia que traslade de forma inmediata los hechos ante la Fiscalía Superior, solicitando además el "decomiso cautelar de toda arma de fuego que esté bajo su posesión" y que le sea "retirada de forma provisional la preceptiva licencia de caza".El Colexio de Biólogos de Galicia (COBGA), ha publicado un comunicado en el que condena las "amenazas" recibidas por su compañero.
14 meneos
122 clics

El cazador de Viveiro que amenazó en un vídeo a un biólogo tras la muerte de su perra atacada por un lobo se arrepiente. (Galego)

El pasado 25 de julio una oveja muerta apareció colgada de un puente en la parroquia ourolesa de Merille junto a las palabras 'Peligro lobo', una demostración del malestar existente en la zona. Y en los últimos días, el lobo atacó y mató cuatro perros y fue precisamente la muerte de una perra de caza lo que motivó un vídeo que se hizo viral en el que un cazador lanzaba amenazas a un biólogo que se encarga de hacer el censo de este animal en la zona.
713 meneos
1537 clics
Un biólogo que hizo el censo del lobo en el norte de Lugo, amenazado de muerte a través de las redes

Un biólogo que hizo el censo del lobo en el norte de Lugo, amenazado de muerte a través de las redes

Uno de los biólogos que se encargó de realizar el censo del lobo en el norte de Galicia y que además llegó a asesorar a la Xunta en las comisiones de valoración de los daños provocados por el cánido ha recibido amenazas de muerte a través de las redes sociales.
26 meneos
215 clics
Un «reloj de la inflamación» que revela la edad biológica

Un «reloj de la inflamación» que revela la edad biológica

Un nuevo tipo de «reloj» es capaz de medir la inflamación crónica y predecir el riesgo de sufrir trastornos relacionados con la edad, como las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. El reloj mide la edad biológica, que tiene en cuenta el estado de salud y puede ser menor o mayor que la edad cronológica. El reloj del envejecimiento inflamatorio (iAge), descrito el 12 de julio en Nature Aging, es uno de los primeros instrumentos de su clase que utiliza la inflamación para evaluar el estado de salud.
154 meneos
4669 clics
Video de medusa barril gigante avistada en mar de Inglaterra

Video de medusa barril gigante avistada en mar de Inglaterra  

Lizzie Daly, bióloga británica, mostró su felicidad y sorpresa tras haber nadado junto a una medusa tipo barril, que medía aproximadamente metro y medio. Daly y su camarógrafo, Dan Abbott, estaban buceando en las costas del condado de Cornualles, cerca de la ciudad de Falmouth.
80 74 1 K 418 ocio
80 74 1 K 418 ocio
2 meneos
6 clics

Más Margulis, menos Darwin

¿Los descubrimientos científicos determinan nuestras visiones del mundo o pasa lo contrario?

Esa parece haber sido la principal eventualidad con la que chocó la bióloga estadounidense Lynn Margulis. En los años cincuenta, Margulis, tras releer una serie de trabajos sobre el mundo microbiano desestimados o ridiculizados años atrás, encontró las bases para su teoría sobre el origen de las células complejas. Pero esa teoría —y aquellos trabajos— contradecían el muy difundido paradigma evolutivo de la “sobrevivencia del más apto”, basado en El ori
1 1 1 K 6 ciencia
1 1 1 K 6 ciencia
15 meneos
61 clics

Los biólogos tratan de contrarrestar el auge de la idea de que las plantas tienen conciencia

Muchos académicos consideran que no tiene sentido continuar investigando la rama apodada "neurobiología de las plantas" y piden que se asuma esta realidad. En un artículo publicado en la revista académica Tendencias Científicas sobre las Plantas, donde se inició la corriente de neurobiología vegetal en 2006, Lincoln Taiz, un botánico de la Universidad de Santa Cruz, California, y otros siete investigadores han afirmado que "no existen pruebas de que las plantas requieran, y por lo tanto hayan desarrollado, facultades mentales con consumo energético, como lo son la conciencia, los sentimientos o la intención, para los propósitos de sobrevivir o reproducirse".
25 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miss Nevada 2021, primera mujer transgénero coronada en la historia del certamen

Kataluna Enríquez se ha convertido en la primera mujer transgénero en ser coronada como Miss Nevada y asistir al certamen Miss USA.
26 meneos
98 clics

Biólogos por la Verdad, así funciona la nueva marca negacionista

En línea con Médicos por la Verdad, este grupo de biólogos sostiene falsedades como que las vacunas contra la covid-19 de ARN mensajero alteran el genoma humano, que las pruebas PCR no son eficaces o que los asintomáticos no contagian. Sus argumentos y teorías conspirativas han llegado a abrir una crisis en el Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi. Como es habitual entre los teóricos de las conspiraciones, se consideran defensores de "la verdad" -de ahí su nombre- y llaman a despertar a la sociedad frente a la presunta censura en los medios
10 meneos
74 clics

Detenido en Pamplona por una agresión sexual cometida en 2015

La Policía Nacional ha detenido en Pamplona a un varón de 55 años como presunto autor de un delito de agresión sexual cometido en 2015 contra una joven que, en aquel momento, tenía 21 años. Para la detención ha sido fundamental el informe genético.
379 meneos
2231 clics
País Vasco: Rebelión en el Colegio de Biólogos por el negacionismo de su presidente

País Vasco: Rebelión en el Colegio de Biólogos por el negacionismo de su presidente

El presidente del Colegio de Biólogos del País Vasco, Jon Ander Etxeberria, cuestiona la veracidad de la pandemia.
9 meneos
105 clics

Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años

Charles Darwin tuvo algunas ideas bastante buenas. La más famosa es la teoría de la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra. Pero también reflexionó sobre muchas otras cuestiones. En una apresurada carta que escribió para un amigo, presentó una idea sobre cómo podría haberse formado la primera vida.
28 meneos
64 clics

Un pez primitivo cambia la comprensión de los sistemas visuales

Según un nuevo estudio desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, el sistema que integra a los ojos con el cerebro en el ser humano puede encontrarse en el primitivo pez gar, que ya disponía de esta estructura hace alrededor de 450 millones de años. El descubrimiento modifica las concepciones en torno a los sistemas visuales, ya que se pensaba que este mecanismo se había desarrollado mucho después, pasando de los animales terrestres a los humanos.
38 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es un Fukushima biológico" neurocientífico alerta de la situación en Brasil tras superar las 4.000 muertes

"Es un reactor nuclear que ha desencadenado una reacción en cadena y está fuera de control. Es un Fukushima biológico", advirtió a Reuters Miguel Nicolelis, neurocientífico brasileño, que asesoró a varios gobernadores y alcaldes sobre el control de la pandemia
3 meneos
23 clics

El exdirector de los CDC de EEUU afirma que el coronavirus se originó en un laboratorio de Wuhan

El exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas) afirma que el virus se escapó de Wuhan,probablemente en un proceso de guerra biológica.
3 0 12 K -1 actualidad
3 0 12 K -1 actualidad
12 meneos
192 clics

Aliados naturales contra la procesionaria

Las medidas dirigidas al control biológico de la oruga procesionaria deben estar precedidas por otras que aseguren la buena salud de las poblaciones de aves y murciélagos
12 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 preguntas de un biólogo a los responsables de Sanidad

Carta abierta del Decano de los biólogos de Euskadi, Jon Ander Etxebarria Gárate, a la Ministra de Sanidad Carolina Darias, Fernando Simón (CCAES), Gotzone Sagardui (Consejería de Salud del Gobierno Vasco) y Jonan Fernández (Comisión LABI del Gobierno Vasco)
5 meneos
25 clics

Usar el móvil por la noche puede contribuir a un parto prematuro

El estudio de la Universidad de Oviedo analiza a alteración de los ritmos biológicos provocada por la claridad en la noche - Una investigación ha constatado que utilizar dispositivos electrónicos durante la noche, junto con un nivel de claridad elevado mientras se duerme, puede influir en el parto prematuro. Tal y como informa EFE, l trabajo, desarrollado por investigadores de la Universidad de Oviedo y publicados en la revista Journal of Ambient Intelligence and Humanized Computing, revela que la alteración de los ritmos biológicos...
5 meneos
30 clics

Las misiones espaciales privadas elevan el riesgo de contaminación biológica

Estados Unidos propone reformar unos mecanismos de protección que han variado poco desde las misiones Apolo en los sesenta. Ratones, codornices, pececillos de agua dulce, cucarachas, polillas y moscas. Esta fue la selección de animales a los que la NASA suministró en 1969 roca de la Luna pulverizada, vía intravenosa para los ratones, y en la comida para el resto. El Apollo XI volvió a la Tierra con muestras de nuestro satélite. Sus tres astronautas estuvieron tres semanas en cuarentena y su valioso cargamento fue testado durante meses.
1 meneos
22 clics

El extraño caso de mellizos con padres diferentes

El fenómeno conocido como superfecundación heteropaternal se da cuando una mujer en estado de ovulación tiene relaciones sexuales con dos hombres distintos en un periodo de tiempo corto.
1 0 9 K -69 ciencia
1 0 9 K -69 ciencia

menéame