edición general

encontrados: 344, tiempo total: 0.006 segundos rss2
6 meneos
14 clics

Los pesticidas agrícolas derivados de la nicotina también perjudican la pesca

Primero los insectos, después los anfibios, los pájaros y, ahora, los peces. La literatura científica sobre los daños causados por los pesticidas neonicotinoides continúa acumulándose. Un estudio publicado este jueves en Science demuestra que el uso intensivo de estas sustancias fue la causa del repentino colapso de las poblaciones de peces locales en el lago Shinji, en Japón. Europa regula su uso por el impacto en las abejas, pero el estudio demuestra que los neonicotinoides causaron estragos en las pesquerías de Japón en los años 90.
95 meneos
175 clics
La picaresca española tropieza en la UE

La picaresca española tropieza en la UE

La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), el Tribunal de Cuentas europeo, la Comisión Europea (CE) o el Tribunal de Justicia de la UE son algunas de las instituciones y organismos que han puesto la lupa sobre España en los últimos años por el flagrante despilfarro de dinero público, el ingente volumen de irregularidades detectadas en el uso de fondos europeos y la desidia de sus políticos a la hora de cumplir con la legislación comunitaria.
52 meneos
60 clics

Estados Unidos impondrá aranceles a aeronaves y productos agrícolas de la UE [Eng]

Estados Unidos impondrá aranceles a los productos de la Unión Europea después de una victoria en la Organización Mundial del Comercio , según altos funcionarios de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos. Agreguen un arancel del 10% a los aviones de la UE y un arancel del 25% a los productos agrícolas y de otro tipo, según los funcionarios.
15 meneos
17 clics

Gobierno de Chile decreta emergencia agrícola por falta de lluvias

Este año un invierno con muy pocas precipitaciones llevó a un déficit de riego de 70% en comparación con años anteriores. Esto afectó principalmente a los pequeños y medianos ganaderos y agricultores de la zona y llevó al gobierno de Chile a decretar la emergencia agrícola en el país.
5 meneos
23 clics

La producción agrícola se reducirá un 30% en 2050

Un informe internacional realizado por un centenar de expertos advierte que no tomar medidas eficaces para adaptarse al cambio climático provocará cuantiosas pérdidas económicas y aumentará también un 28% el número de personas afectadas por falta de agua alcanzando los 5.000 millones a mediados de este siglo. Los próximos 15 meses son “críticos” para poder mitigar los peores efectos del actual recalentamiento de la Tierra. A mediados de este siglo, la producción agrícola mundial bajará un 30% y el problema será grave porque, debido al aumento
2 meneos
3 clics

Nueva ley pakistaní protege a las trabajadoras agrícolas (ENG)

La provincia de Sindh en Pakistán está dando un paso importante para acabar con el abuso y la discriminación contra las trabajadoras. La propuesta de ley reconoce el derecho de las trabajadoras a tener un contrato por escrito, salario mínimo, seguridad social y beneficios de asistencia social, incluidos los de salud infantil, licencia de maternidad y acceso a subsidios y créditos gubernamentales. Requiere paridad de género en los salarios. También es la primera vez que Pakistán reconoce el derecho de las trabajadoras agrícolas a sindicalizarse.
610 meneos
1717 clics
Más del 40% de los acuíferos en España están en peligro por la contaminación de los residuos de la industria agrícola y

Más del 40% de los acuíferos en España están en peligro por la contaminación de los residuos de la industria agrícola y

España no ha vigilado bien la contaminación que los residuos agrícolas y ganaderos filtran a los acuíferos hasta el punto de que la Comisión Europea abrió un expediente sancionador por esto en noviembre pasado. La consecuencia es que hasta el 46% de las masas de agua subterránea padecen la contaminación por nitratos que provocan la utilización de fertilizantes y el estiércol de las granjas ganaderas, según el listado recién elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica.
2 meneos
162 clics

Fumigando con el tractor

Mira como se ve desde un dron el tractor que fumiga una finca sembrada de trigo para combatir una plaga de insectos
1 1 4 K -19 tecnología
1 1 4 K -19 tecnología
576 meneos
1422 clics
El campo se resiste a tener que pagar el salario mínimo

El campo se resiste a tener que pagar el salario mínimo

Trabajadores del campo y sindicatos denuncian incumplimientos laborales generalizados en el sector agrícola con fraude en las retribuciones y en las cotizaciones a la Seguridad Social.
17 meneos
27 clics

Destapada una trama de explotación laboral en campañas agrícolas con ramificaciones en Albacete

La Guardia Civil ha destapado una trama supuestamente dedicada a explotar a trabajadores temporeros inmigrantes en las diferentes campañas agrícolas andaluzas, aunque las ramificaciones llevan a otras provincias fuera de la comunidad autónoma, como son Badajoz o Albacete. La Guardia Civil está realizando este martes detenciones y registros las provincias de Huelva, Jaén,
6 meneos
7 clics

Comienza las campañas agrícolas: ¿Cómo se garantizan las condiciones dignas de trabajo de los temporeros?

Unos 40.000 trabajadores son los que están registrados dentro del Régimen Especial Agrario, según los últimos datos correspondientes a enero de este año. De ellos, unos 15.000 son extranjerosy la gran mayoría, de origen comunitario. En mayo, comienza la primera de las campañas agrícolas de gran importancia en la región, la del ajo, con especial incidencia en las provincias de Albacete y de Cuenca. Luego vendrán la del melón y la sandía, en Ciudad Real, la vendimia, en toda la región y la oliva, especialmente en Toledo.
28 meneos
69 clics

Lagunas de Bonanza: maravillas en peligro de extinción nadando en la mierda

Lagunas de Bonanza: maravillas el peligro de extinción nadando en la mierda. Residuos agrícolas, domésticos, industriales, herbicida hasta la misma orilla, extracción de agua,... Así tratamos a nuestras especies en peligro de extinción: malvasía cabeciblanca, cerceta pardilla, focha moruna,...
1 meneos
3 clics

Pocas protección a las trabajadoras agrícolas que sufren acoso sexual en EE.UU (ENG)

Hay aproximadamente de dos a tres millones de personas empleadas como trabajadores agrícolas en los Estados Unidos, la mayoría de los cuales nacieron en México. Las mujeres representan aproximadamente el 32%. Todos los trabajadores agrícolas son susceptibles de explotación pero la amenaza de violencia sexual supone para las mujeres en la industria agrícola un riesgo adicional. El 80% de las trabajadoras agrícolas mexicanas en California dijeron que sufrieron algún tipo de acoso sexual. Dijeron que venía de empleadores y compañeros de trabajo.
1 0 6 K -55 actualidad
1 0 6 K -55 actualidad
217 meneos
919 clics
El último refugio del torillo andaluz es una región agrícola de Marruecos en plena modernización

El último refugio del torillo andaluz es una región agrícola de Marruecos en plena modernización

Un equipo de investigación hispano-marroquí, liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, ha confirmado a través de estudios de campo que la última población conocida del torillo andaluz (Turnix sylvaticus sylaticus), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4675 hectáreas.
17 meneos
25 clics

El cáñamo se legaliza oficialmente con la firma del presidente Trump en el proyecto de ley agrícola.(ENG)

El presidente Trump firmó la Ley Agrícola de 2018, que legaliza el cáñamo industrial después de décadas de que la cosecha se vio atrapada en una prohibición general del cannabis
17 meneos
40 clics

El 83% de los suelos agrícolas están contaminados por pesticidas

La contaminación del suelo por residuos de pesticidas se ha convertido en un problema. El estudio “Residuos de pesticidas en los suelos agrícolas europeos – Una realidad oculta al descubierto” de Vera Silva, Hans G.J. Mol, Paul Zomer, Marc Tienstra, Coen J. Ritsema y Violette Geissen (2018) ha analizado la presencia de 76 plaguicidas diferentes en 317 suelos destinados a la agricultura. Los resultados muestran la elevada contaminación de los suelos dedicados a la agricultura por pesticidas y mezclas de los mismos.
7 meneos
19 clics

El futuro de la biodiversidad pasa por la cesta de la compra

La cesta de la compra de una familia de Ohio (Estados Unidos) afecta a la biodiversidad de la península ibérica. La afirmación, tan genérica como desconcertante, va más allá del efecto mariposa y condensa la importancia del consumo y de la exportación de productos en la salud del planeta y de las especies que lo habitan. El biólogo Edwar Osborne Wilson lo resume de manera sencilla: serían necesarios los recursos de cuatro Tierras para que toda la población del mundo pudiera alcanzar los niveles estadounidenses.
10 meneos
50 clics

¿Tomates y algoritmos? Por qué el futuro del campo no debe estar en manos de robots

Algunos apuntan a la robotización de la agricultura como la solución universal a la problemática agraria. La solución es de nuevo tramposa. Su alto coste inicial solamente puede asumirse por las grandes explotaciones, esas que aprovechan la huida del campo de los pequeños y medianos productores para ampliar sus extensiones de tierras. Plantear los robots como la única opción de futuro en el campo es como pasar la hoz por encima de las cabezas de millones de campesinos.
10 meneos
38 clics

El reverso de las exportaciones agrícolas

La agricultura de la Región de Murcia se ha lanzado a la vorágine de la exportación. Si hasta ahora era la UE, EEUU y los países árabes los receptores de los productos agrícolas murcianos, el nuevo objetivo es el mercado asiático. Lechugas, endibias, escarolas… viajarán miles de kilómetros. Esta política comercial pone en evidencia una tendencia que se produce en todo el planeta y que es fruto de la globalización capitalista: el auge de los llamados “alimentos kilométricos".
5 meneos
4 clics

APDHA exige “mecanismos reales y concretos” para que las violencias hacia las trabajadoras temporeras no se repitan

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado hoy a través de un comunicado que la respuesta del Estado, ante las violencias producidas en las explotaciones agrícolas de frutos rojos en la provincia de Huelva, no puede ser exclusivamente la de investigar los hechos, por lo que exige “mecanismos reales y concretos” para evitar que se puedan repetir.
17 meneos
46 clics

La política agrícola europea se moderniza gracias a datos tomados por los satélites Sentinel

La política agrícola común (PAC) de la UE ha entrado en la era espacial. Con información detallada sobre cultivos y suelos, los satélites Sentinel de Copernicus ya se están empleando para simplificar y modernizar esta política decana de la UE, lo que podría beneficiar a unos 22 millones de agricultores. “Esta nueva tecnología por satélite reducirá sustancialmente el número de inspecciones sobre el terreno y acabará con el clima de miedo y el fuerte estrés que provoca a los agricultores” dice Phil Hogan, comisario europeo de Agricultura.
3 meneos
29 clics

Presentación de la feria de maquinaria agricola

La 40 edición de la feria en todo el mundo de maquinaria agrícola tuvo lugar del 20 al 24 de febrero en Zargoza
2 1 7 K -29 actualidad
2 1 7 K -29 actualidad
13 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Epidemia de acoso sexual en las granjas de Estados Unidos (ENG)

Historias de acoso sexual han venido fluyendo diariamente de las industrias del entretenimiento. Pero los trabajadores de bajos salarios, que son desproporcionadamente mujeres negras, son extremadamente susceptibles al acoso. Más de 1/4 de los cargos de acoso sexual se presentaron en industrias con empleos de bajos salarios en el sector servios. "La historia de la agricultura en los EE.UU siempre ha sido de violencia sexual", dijo Mónica Ramírez, presidenta de Alianza Nacional de Campesinas. "En las granjas, las condiciones son propicias".
10 meneos
47 clics

Japón puede convertirse en el gran aliado de los agricultores españoles en el futuro

El panorama comercial mundial es favorable para los alimentos españoles, debido a la buena reputación de la Unión Europea (UE), pero a la vez preocupante para los agricultores, quienes temen el impacto en sus ingresos de una apertura desmedida de fronteras. Japón, y el aumento de sus importaciones de aceite y de vino, un fenómeno que también se produce en otras partes del mundo, mitiga la caída de ventas dentro de los países de la UE.
24 meneos
31 clics

Envenenamiento de milanos reales (Milvus Milvus) en Inglaterra (eng)

La alarma de científicos y ecologistas en España por daños a la biodiversidad de la bromadiolona, veneno usado legalmente contra topillos, está más que justificada: en Reino Unido el milano real, joya de la avifauna europea, muere por culpa de este tóxico

menéame