edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Aemet avisa de la llegada de la borrasca Gerard: «El nombre ha sido casual»

La realidad a veces tiene giros que ni el mejor guionista espera. Que justo este lunes vaya a entrar una borrasca, cuyo nombre es Gerard, apenas unos días después de que Piqué esté en el centro de la atención mediática gracias a la canción de Shakira con Bizarrap, ha obligado a la propia Agencia Estatal de Meteorología a explicar que no es una broma ni han querido subirse al carro.
268 meneos
6634 clics

Predicción de la AEMET, calidad del aire en España para hoy y mañana  

Composición química de la atmósfera. Predicción del AEMET de la calidad del aire en la península ibérica para los dias 11 y 12 de enero,
3 meneos
6 clics

España se adentra en una “incipiente sequía de larga duración”, según la Aemet

La escasez de lluvias de los tres últimos años hace que España haya entrado en “una incipiente sequía de larga duración”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
13 meneos
46 clics

La sequía en España

España entra en una sequía de larga duración según la AEMET. La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que la escasez de lluvias en estos tres últimos años tiene como consecuencia que España esté en una situación de “sequía de larga duración”. El 2022 fue un año muy seco. El año ha terminado con 536 litros por metro cuadrado de precipitación en el conjunto de España. Esto quiere decir un 16% debajo de lo normal, que serían 641 litros por metro cuadrado.
19 meneos
46 clics

La falta de personal en la Aemet dispara el exceso de horas y complica la vigilancia del tiempo en los aeropuertos

“Hay aeropuertos con trabajadores haciendo turnos de 12 horas”. Esta es la situación que denuncian los sindicatos en la Agencia Española de Meteorología, la Aemet. Esta agencia independiente estatal ha visto tras la pandemia agravado un problema de plantilla que arrastra desde hace años y que ha llevado a la dirección a reconocer que, con los actuales efectivos, no se cubre más que el 71% del trabajo a turnos. Para salir del paso, la entidad ha impuesto una serie de parches hasta la incorporación de nuevos trabajadores.
300 meneos
1167 clics
La AEMET advierte del invierno más caluroso de la historia

La AEMET advierte del invierno más caluroso de la historia

“No se prevé un inicio de la Navidad frío”, sino valores altos para la época del año en amplias zonas del país, con máximas de 24 e incluso 25 grados en las horas centrales del día en el sureste peninsular y Mediterráneo, ha señalado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) , quien incide en que los valores estarán hasta 5 grados por encima de lo normal.
306 meneos
2077 clics
El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

El invierno acaba de empezar y la previsión de AEMET ya lo da por muerto: la Navidad viene con manga corta

El invierno astronómico empieza con valores superiores a los 20 grados en muchas zonas de las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Alicante, Valencia, Málaga, Granada, Gipuzkoa, Cantabria y las Islas Baleares. Todo parece indicar que Murcia y la Comunidad Valenciana van a llegar a los 25 grados antes de Nochebuena. Y casi ninguna lluvia. Solo Galicia (y aledaños) parece que va a recibir algunas lluvias en los próximos días. Por ello (y por la temperatura tan anormalmente alta) las cotas de nieve se van a ir por encima de los 2.000 metros.
376 meneos
2295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Entre 25 y más de 30 minutos de retraso por viaje en todas las líneas que recorren el centro. El #atascomadrid en Gran Vía incluye el carril bus-taxi  

¿Va a poner remedio a la situación @bcarabante? O vamos a tener que pasar la #Navidad2022 aquí parados. Convertir #Madrid en una ratonera donde el coche llega hasta donde le da la gana es demencial. Los autobuses de la EMTmadrid no se mueven AlmeidaPP. Estáis provocando un nuevo caos que tiene a más de 30 líneas del centro con frecuencias de más de 30 minutos. Es una vergüenza. ¿Hoy no se le puede echar la culpa a la AEMET_Madrid verdad alcalde? Aquí tiene una muestra de los retrasos generalizados y la frecuencia entre autobuses...
86 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Almeida explica el colapso del transporte en Madrid porque llovió mucho y culpa a la Aemet de no avisar

Almeida explica el colapso del transporte en Madrid porque llovió mucho y culpa a la Aemet de no avisar

La agencia de meteorología asegura que la lluvia registrada este miércoles no fue "nada excepcional" y que estaba por debajo de los parámetros de aviso. El Ayuntamiento decidió desactivar el plan de inundaciones el miércoles, aunque la Comunidad de Madrid lo mantuvo.
462 meneos
1266 clics
AEMET asegura, tras las críticas de Almeida, que el nivel de lluvias en Madrid no era suficiente para emitir una alerta

AEMET asegura, tras las críticas de Almeida, que el nivel de lluvias en Madrid no era suficiente para emitir una alerta

En un comunicado, la agencia dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica sostiene que el miércoles cayeron en Madrid 25 litros por metro cuadrado, 15 por debajo del umbral de aviso más bajo."Estos valores de lluvia quedan lejos del umbral de aviso establecido en el Plan Meteoalerta para la zona central de la Comunidad de Madrid, que se activa a partir de 15mm en una hora. Relacionada: www.meneame.net/story/almeida-explica-colapso-transporte-madrid-porque
5 meneos
13 clics

Hasta 4 grados por encima de la temperatura normal al mes: la huella del cambio climático en Asturias

Los termómetros del Principado marcaron los valores medios habituales solo en marzo, abril y septiembre, en el resto del año se superaron incluso con récords desde que la Aemet tiene registros
15 meneos
924 clics

Alerta de Aemet por lluvia intensa y tormentas: estas son las zonas de España golpeadas por la borrasca

El episodio más intenso de lluvias va a dejar 48 horas de precipitaciones continuadas en prácticamente toda España.
202 meneos
3662 clics
Sanción de 2.800€ tras interferir con el wifi al radar meteorológico de la AEMET eliminando la protección DFS

Sanción de 2.800€ tras interferir con el wifi al radar meteorológico de la AEMET eliminando la protección DFS

En los últimos años centenares de pequeñas operadoras de ámbito local han crecido al calor del ocaso del ADSL y la ausencia de la fibra en las zonas alejadas de los núcleos urbanos, utilizando tecnologías inalámbricas similares a FWA. El despliegue de estas redes resulta muy económico pues solo es necesario el alquiler de terreno en el punto más elevado de la zona a cubrir, donde se instala la antena que dará servicio al vecindario mediante enlaces punto a multipunto que emplean tecnología wifi de bajo coste.
18 meneos
85 clics

El invierno nuclear

Las devastadoras consecuencias de un conflicto nuclear a gran escala causarían una catástrofe sin precedentes, no solo por las muertes directas, la destrucción de industrias e infraestructuras, el colapso económico y administrativo y la contaminación radiactiva, sino también por las graves alteraciones climáticas a nivel global durante los años posteriores. Los efectos en el clima darían lugar a una drástica reducción en la producción agrícola y aumentarían las enfermedades, agravando con ello la situación a que se enfrentaría la sociedad.
42 meneos
43 clics

Este octubre será el más caluroso de la historia en España con una anomalía térmica de 3,5 grados

El anticiclón que domina el tiempo en Europa apunta a dejar un octubre único en la historia climática en nuestro país. A falta de terminar el mes, en la AEMET ya tienen algo claro. “Octubre ha sido lo suficiente anómalo ya como para poder definirlo como el octubre más cálido de la serie histórica en España”, apunta la portavoz Beatriz Hervella. Pero, además, aún puede batir otro récord comparado no ya solo con otros octubres, sino con cualquier otro mes desde que hay estadísticas.
23 meneos
49 clics

El período mayo-junio-julio-agosto-septiembre de 2022 ha sido A LA VEZ el más cálido y el más seco de la serie histórica en España  

En 2022, las condiciones veraniegas (calor y pocas lluvias) se han prolongado a los meses «vecinos»: el período mayo-junio-julio-agosto-septiembre de 2022 ha sido A LA VEZ el más cálido y el más seco de la serie histórica en España. Por si esto fuera poco, llegan días cálidos, con temperaturas más propias de la 1ª quincena de septiembre que de mediados de octubre. El índice EFI muestra que alcanzaremos valores poco frecuentes, sobre todo en el norte y este peninsular y Baleares en los próximos 10 días.
14 meneos
48 clics

El otoño no va a arreglar el calor y la falta de lluvias que dejó el verano

La previsión de la Aemet indica que el trimestre octubre-diciembre tendrá temperaturas por encima de lo normal y lluvias más escasas. El otoño no va arreglar las secuelas del verano más cálido y seco registrado en España. Las temperaturas entre octubre y diciembre van estar por encima de lo esperable y las precipitaciones por debajo de la media, según el análisis de probabilidades de la Agencia Estatal de Meteorología.
7 meneos
72 clics

Qué cubre y qué no cubre el seguro del coche en caso de daño por viento y lluvia como los de la borrasca Danielle

Normalmente, si la póliza incluye la cobertura de daños meteorológicos, el seguro se hará cargo de arreglar desperfectos ocasionados por fenómenos climatológicos. No obstante, se debe revisar qué incluyen estos daños meteorológicos, pues depende de cada compañía. Por ejemplo los ocasionados por granizo sí suelen estarlo, así como los provocados por lluvia, viento o nieve. Pero como decimos depende de lo que incluya cada aseguradora en esta cobertura. El Consorcio solo cubre daños de vientos por encima de los 120 km/h
7 meneos
99 clics

¿Por qué hace tanto calor en el Miño?

El interior de Ourense y Lugo alcanza picos de temperatura que se deben a la convergencia de varios factores
21 meneos
165 clics

El peor día de poniente que se recuerda asfixiará mañana a Valencia

"El sábado será el día más cálido, no sólo del verano 2022, sino que probablemente se situará entre los cuatro días más cálidos en la Comunitat", advierten. La previsión del tiempo en Valencia este fin de semana amenaza con dejar uno de los 'findes' con las temperaturas más extremas que se recuerdan. La amenaza de que el ambiente sea infernal es real y una muestra de ello es la advertencia lanzada por la delegación valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). "¡Mucha atención al tiempo a partir de mañana!", han escrito en sus...
426 meneos
1759 clics
Presidente de la AEMET: "Lo que está sucediendo no entra en lo que podemos definir como un verano normal"

Presidente de la AEMET: "Lo que está sucediendo no entra en lo que podemos definir como un verano normal"

Entrevista con el presidente de la AEMET, Miguel Ángel López González, en el verano que la crisis climática se ha hecho evidente. Cree que las olas de calor y lo que está sucediendo en este verano, sí está concienciando a la ciudadanía sobre el significado real del cambio climático y la situación en la que realmente nos encontramos. El mes de julio de este año ha sido el mes más caluroso en España desde que la AEMET comenzó a registrar estos datos en 1961. Va a exigirnos una readaptación climática acelerada que modificará nuestro bienestar.
275 meneos
2660 clics
AEMET ya avisa: se espera un principio de otoño seco y con más calor

AEMET ya avisa: se espera un principio de otoño seco y con más calor

Este año hidrológico, que comenzó en octubre de 2021, está siendo muy seco. Terminado julio, las lluvias quedan lejos de su valor normal: un 26 % por debajo. Es el cuarto año hidrológico más seco desde 1961, por detrás de 2004-2005, 1998-1999 y 2011-2012. Al margen de las precipitaciones pasadas, están las predicciones futuras, que no son nada halagüeñas. Para el trimestre Agosto, Septiembre, Octubre de 2022 hay una alta probabilidad de que la temperatura se encuentre en el tercil superior. Temperaturas más altas que agravarán la sequía
12 meneos
34 clics

Así arrebató La Rambla a Montoro el récord nacional de calor (un año después de producirse)

Esta localidad de la campiña cordobesa registró dos décimas más 22 minutos antes que la de la comarca Alto Guadalquivir, según revela ahora Aemet, por lo que la temperatura más alta jamás medida en España es de 47,6°
5 meneos
40 clics

AEMET actualiza el récord de temperatura máxima en España: La Rambla (Córdoba) 47.6ºC

El 14 de agosto de 2021, en el transcurso de una intensa #OlaDeCalor, se batió el récord de temperatura más alta registrada en España. Lo interesante es que ocurrió dos veces el mismo día, en dos localidades diferentes. En Montoro (Córdoba) se alcanzaron, en torno a las 17:10 horas, 47,4 ºC. Esa temperatura era, hasta el momento, la más alta medida en España de manera confiable. Ese récord de España ya se había batido unos veinte minutos antes: la estación automática de La Rambla, también en la provincia de Córdoba, alcanzó 47,6 ºC
10 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Aemet actualiza hasta cuándo durará la ola de calor en España

La ola de calor que está abrasando España desde el pasado 10 de julio podría tener sus días contados a partir de la semana que viene, según las últimas actualizaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este episodio de temperaturas extremas, que ha dejado ya 360 muertes atribuibles a esta causa, viene causado por un anticiclón cerca de Irlanda y una depresión aislada en niveles altos (DANA) al oeste de la Península, que está trayendo a la Península una masa de aire africano "muy seca".

menéame