edición general

encontrados: 438, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
42 clics

Vázquez Montalbán en el país de las maravillas

Manuel Vázquez Montalbán y su crónica sentimental de la Transición, escrita en 1984 nos ponen a quienes les leemos frente a la contradicción de aquel cambio innegable llevado a cabo sin reparar las deudas, que las había. Las deudas históricas de los españoles. La Transición, “aquel ensayo colectivo de reforma política”. Leer aún hoy esta maravilla, esta joya literaria, este virtuosismo analítico de intelectual todo terreno, completo, sigue siendo el inconmensurable placer que fue leerla en su momento.
16 meneos
38 clics

El triple alegato de 1984: contra el totalitarismo, la vigilancia y la desinformación

De la novela de George Orwell se han hecho tres lecturas: la primera veía en ella un alegato antitotalitario contra las dictaduras estalinistas; la segunda, una advertencia sobre las tecnologías de la vigilancia; y la tercera, una denuncia de la posverdad. Tres interpretaciones que reflejan las sucesivas ansiedades culturales y acreditan la riqueza de una distopía capaz de entregar un significado distinto a cada generación de lectores.
3 meneos
85 clics

Revelado nuevos detalles de Wonder Woman 1984  

No sabemos mucho de Wonder Woman 1984,sabemos que Steve Trevor volverá de alguna forma,pero aparte de eso ,no sabemos muy bien que esperar de la película. Ahora,That Hashtag show ha revelado nuevos detalles sobre la historias y lo nuevos personajes que aparecerán en esta secuela de la heroína amazona.
3 0 6 K -36 ocio
3 0 6 K -36 ocio
85 meneos
3458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueve inquietantes cosas que ya estaban en ‘1984’ de Orwell y ahora tienes en tu casa

El clásico del escritor británico sobre un gobierno obsesivo con el control se escribió hace 70 años. Hoy, muchos de los artefactos que utilizamos a diario se parecen a lo que se describe en el texto.
7 meneos
108 clics

Dos y Dos son Cinco – #FreeOlaBini #1984

El 29 de mayo de 2019 se realizó la audiencia de solicitud de fianza para que Ola Bini se pueda defender en libertad. Pocas horas antes de la misma, los abogados de la defensa fueron notificados que Ola no estaría presente ese día por motivos logísticos, sino que participaría mediante video conferencia. ¡A pesar de encontrarse en la misma ciudad a uno 15 minutos de distancia! Este suceso daba luces de lo que vendría luego y no sería nada bueno.
4 meneos
199 clics

La propaganda de 1984... Pero en el 2019

La irrupción del 'hackvertising' en la campaña electoral invita a conocer a todo un faro de este oficio, N.W.O. Corp System
6 meneos
15 clics

Sánchez prepara su Ministerio de la Verdad bajo la excusa de las noticias falsas

El Gobierno del PSOE montará un sistema de alertas rápidas con desmentidos de noticias que considere falsas a punto para las elecciones
5 1 13 K -65 actualidad
5 1 13 K -65 actualidad
2 meneos
70 clics

Casio ya tenía un reloj con pantalla táctil en 1984: así era el AT-552 Janus

Hoy en día las pantallas táctiles lo han conquistado todo, y se han convertido en la opción perfecta para los modernos relojes inteligentes basados en watchOS o Android. Dicha tecnología, sin embargo, ya fue explorada por empresas como Casio, que en 1984 lanzó un reloj con una minipantalla táctil. Nadie le demasiado caso en aquel momento, pero está claro que el fabricante se adelantó al futuro. Relacionada: www.meneame.net/story/reloj-casio-at-552-calculadora-tactil-1984
2 0 9 K -36 tecnología
2 0 9 K -36 tecnología
40 meneos
56 clics
El presidente de Microsoft cree que necesitamos regular el reconocimiento facial

El presidente de Microsoft cree que necesitamos regular el reconocimiento facial

El presidente de Microsoft, Brad Smith, planteó este miércoles la necesidad de regular las tecnologías de reconocimiento facial. "Por primera vez, el mundo está en el umbral de la tecnología que le daría a un Gobierno la capacidad de seguir a cualquiera en cualquier lugar. Y a todos en cualquier lugar". "Antes de que nos despertemos y descubramos que el año 2024 se parece al libro '1984', averigüemos qué tipo de mundo queremos crear".
2 meneos
20 clics

El ‘Gran Hermano’ sigue aquí, vigilando cada uno de nuestros actos

La sala Galileo de Madrid representa, por segunda vez este año, ‘1984’, la obra cumbre de George Orwell, una historia de control absoluto y opresión, que está plenamente de actualidad. Todo está controlado nos repiten las máquinas, los presentadores de televisión, los discursos, los funcionarios: no hay escape.
21 meneos
46 clics

China instala códigos QR en hogares musulmanes uigures como parte de la represión de seguridad masiva [ENG]

China está instalando códigos QR en los hogares de la comunidad musulmana uigur para tener acceso instantáneo a los datos personales de las personas que viven allí, según un informe de Human Rights Watch (HRW). El desarrollo forma parte de una campaña de seguridad masiva contra las minorías en la provincia de Xinjiang, dijo la organización benéfica, que incluye detenciones arbitrarias, restricciones diarias a la práctica religiosa y "adoctrinamiento político forzado".
15 meneos
307 clics

NWO CORP SYSTEM "Déjanos pensar por ti"

NWO CORP SYSTEM es una empresa ficticia que se dedica a realizar cartelería doblepiensa de adoctrinamiento, inspirada en el bestseller de George Orwell 1984.
35 meneos
70 clics

Carmen Boza: "La diferencia entre '1984' y la actualidad es que ahora nos creemos libres"

Carmen Boza acaba de estrenar 'La caja negra' (autoeditado, 2018). Javi Navarro utiliza el lanzamiento como excusa para quedar con ella, sentarse y hablar tranquilamente de temas preocupantes como la falta de privacidad y el Gran Hermano, la escasa presencia de la mujer en la industria o la necesidad del mensaje profundo en la música. Ella, valiente, segura y dicharachera como siempre, se mete en todos los charcos. Es un lujo contar con invitadas que tienen ganas de hablar.
22 meneos
84 clics

¿Estamos amaestrados?

¿Estamos cada vez más amaestrados? No lo sé, pero lo que sí sé es que estamos asistiendo a un terrible retroceso en la libertad de expresión. Algunos aseguran que los que realizamos tal afirmación no hemos vivido la verdadera represión de décadas pasadas. Es cierto, pero no debemos olvidar que vivimos (al menos eso es lo que parece) en democracia y la dictadura, por suerte, la dejamos atrás hace más de cuarenta años.
4 meneos
93 clics

Emulando la presentación del Macintosh en 1984 haciendo hablar a tu Mac desde la línea de comandos

Steve Jobs presentó su querido Macintosh el 24 de enero de 1984 en el Cupertino Flint Center en un evento que pasará a la leyenda de la historia de la Informática. Como en todas las presentaciones realizadas por Steve Jobs, siempre hay una curiosa historia detrás con fechas, peticiones y demos imposibles. En este caso, Steve quería, entre otras cosas, que su ordenador hablara. Y así fue e incluso hoy día tenemos un comando heredero de esa presentación que permite hacer hablar a nuestro Mac tal y como lo hizo su prototipo en 1984.
443 meneos
6054 clics
“Obrero, trabaja más años. No seas lastre”

“Obrero, trabaja más años. No seas lastre”  

El artista catalán Manuel Hinojosa ha creado una iconografía que bebe de las fuentes de Orwell para ilustrar la deriva de nuestra época. Sus provocativos carteles envían mensajes paradójicos a la población, pero al mismo tiempo son tan verosímiles que parecen la lectura subliminal del mandato del Poder a sus súbditos, nosotros: “Obrero, trabaja más años. No seas lastre”, reza un cartel que muestra a dos ancianos trabajadores.
166 277 3 K 320 cultura
166 277 3 K 320 cultura
7 meneos
81 clics

¿“Rebelión en la granja” o “Revolución en la granja”?

Eric Athur Blair, o George Orwell, es mundialmente conocido por su obra “1984”, siendo el apellido de su pseudónimo uno de los pocos que se han adjetivizado en castellano. “Orwelliano” define a aquel gobierno que implanta su poder hasta ejercer el control absoluto sobre lo colectivo y lo individual en todos los parámetros posibles.
29 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La BBC, creadora de 'noticias falsas', enseñará a los niños de las escuelas a "identificar noticias falsas"

Periodistas de la BBC visitarán 1.000 escuelas británicas para enseñar a los niños a identificar 'fake news'. Algo así como "Puedes ver que es una noticia falsa si no lleva el sello de aprobación gubernamental". Si lo irónico del caso no fuera tan serio, esta iniciativa sería para reír y no parar. Vamos directos a 1984.
16 meneos
33 clics

El teatro muestra que la censura, la vigilancia y las pesadillas de Orwell se hicieron realidad

La tecnología, las telepantallas, la manipulación informativa… El director Carlos Martínez-Abarca adapta a teatro una obra que está más vigente que nunca1984 llega al Teatro Galileo de Madrid, del 15 de marzo al 15 de abril de 2018"Todos los políticos de hoy en día son hijos de Goebbles. Este les abrazaría a todos, de derechas y de izquierdas, y les diría: habéis aprendido la lección"
4 meneos
28 clics

El gobierno chino prohíbe la letra 'N' así como los libros 1984 y Rebelión en la granja como parte de una censura masiva

Los expertos creen que la represión forma parte de los planes del líder Xi Jinping de convertirse en un dictador de por vida. El movimiento ha sido recibido con críticas de todo el mundo. China Digital Times informa que una lista de propuestas hechas por la Conferencia Nacional Popular de Beijing incluye la letra 'n', las novelas de George Orwell 'Animal Farm' y '1984', y la frase 'Xi Zedong', una combinación de Mr Xi y ex los nombres del presidente del dictador Mao Zedong.
3 1 11 K -58 actualidad
3 1 11 K -58 actualidad
15 meneos
506 clics

7 distopías literarias que deberías leer

La palabra “distopía” está incluida dentro del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española como la “representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana”, lo que lleva al subgénero de la Ciencia Ficción Distópica, donde se explota la temática de un régimen autoritario futurista que colma de dolor la vida de sus ciudadanos cuya sociedad pudiera parecer “ordenada”, pues una distopía implica un orden civilizado, estructurado y establecido de la forma más rígida posible.
5 meneos
69 clics

Lecciones de NeoLengua

En el año 2016 resultó electo como presidente de los EE.UU. Donald Trump y el mundo parecía iniciar un declive en dirección a la catástrofe. Poco antes de su elección, y hasta la fecha, la novela de Orwell 1984 empezó a ser uno de los libros más vendidos en librerías virtuales como Amazon Kindle, quizá por relacionar los lectores al multimillonario neoyorkino con ese dictador de mirada serena y dura mejor conocido con el Gran Hermano.
1058 meneos
1694 clics
El gobierno advierte que retwittear puede considerarse delito en España

El gobierno advierte que retwittear puede considerarse delito en España

En medio de una creciente emergencia social, reprimida con la ley mordaza y la persecución política, el ministerio del interior recuerda que hasta twittear es delito en esta ejemplar democracia española. Donde hace años que no operan bandas armadas nacionales, pero se sigue aplicando de forma sistemática el delito de enaltecimiento del terrorismo contra las voces críticas. "El terr0rismo está enaltecido ¿Quien lo desenaltecerá? El desenaltecedor que lo desenaltezca, buen desenaltecedor será"
20 meneos
394 clics

George Orwell: 60 frases destacadas

Las frases de George Orwell pueden dibujar un futuro poco halagüeño, pero son siempre certeras. Estas son sus citas más destacadas.
12 meneos
20 clics

El Senado holandés aprueba una controvertida ley de escuchas [ENG]

El Senado holandés ha aprobado una controvertida ley the escuchas, que permite a los servicios secretos recolectar información a gran escala. Aunque se plantearon ya ciertas inquietudes sobre "vigilancia generalizada" cuando la ley se debatió y aprobó en el parlamento en febrero, los partidos tambien coincidieron que era necesario adaptar la legislación vigente en materia de la revolución digital. Se puede encontrar mas información (Holandés) en sleepwet.nl/, donde se habla incluso de la creacion de bancos de DNA.

menéame