edición general

encontrados: 420, tiempo total: 0.004 segundos rss2
41 meneos
108 clics

Tribu siux de Standing Rock a Trump: “Crear otro Flint no hará grande a Estados Unidos otra vez” (texto y audio)

Desde que asumió el cargo, y ya no solo a través de Twitter, el presidente Donald J. Trump no ha dejado de emitir órdenes ejecutivas y memorandos presidenciales. El martes, sus pronunciamientos se refirieron a los oleoductos Keystone XL y Dakota Access. Ambos proyectos fueron rechazados o retrasados por el gobierno de Barack Obama, tras grandes protestas de la población en ambos casos.
3 meneos
111 clics

Logran fotografiar a una tribu amazónica sin contacto con la sociedad

En 2008 lograron fotografiar una tribu amazónica; ahora, casi nueve años después, creen haber logrado tomar imágenes de la misma.
2 1 9 K -100 cultura
2 1 9 K -100 cultura
302 meneos
15412 clics
Impresionantes fotografías de tribus de todo el mundo

Impresionantes fotografías de tribus de todo el mundo  

"Before they pass away" ("Antes de que desaparezcan") es un proyecto del fotógrafo inglés Jimmy Nelson, quien desde 2009 se propuso retratar "los 35 pueblos olvidados que habitan en las cuatro esquinas de la Tierra".
122 180 5 K 547 cultura
122 180 5 K 547 cultura
11 meneos
128 clics

Aunque parezca mentira, todavía quedan tribus aisladas de la civilización

Se estima existen más de un centenar de tribus aisladas del mundo. Aisladas no significa estrictamente sin contacto. Algunas de ellas han sido contactadas por mineros, deforestadores o exploradores. En general siguen viviendo sin mantener relaciones con sus vecinos. La gran mayoría de datos sobre ellas se toman en estos contactos rarísimos. Otras veces, como la recientemente avistada tribu Yanomami, se observan desde el aire. Relacionada: www.meneame.net/story/aparecen-fotos-poblado-tribu-sin-contactar-amazo
448 meneos
12000 clics
Aparecen fotos de un poblado de una tribu sin contactar del Amazonas amenazada por la mineria (Eng)

Aparecen fotos de un poblado de una tribu sin contactar del Amazonas amenazada por la mineria (Eng)  

Extraordinarias nuevas fotos han aparecido de una comunidad indígena no contactada en la selva del amazonas. Las imágenes, tomadas desde el aire, muestran a las personas en una estructura comunal "yano" en territorio indígena yanomami en el norte de Brasil, cerca de la frontera con Venezuela. Cada sección de paja se cree que la casa de una familia diferente, y es donde duermen, mantener sus fuegos y almacenar alimentos.
156 292 3 K 506 cultura
156 292 3 K 506 cultura
365 meneos
12290 clics
Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Los sentineleses son una de las últimas tribus sin contactar en nuestro planeta, y la última del Océano Índico sin ningún tipo de contacto alguno, su idioma permanece sin clasificar y es completamente distinto al de sus vecinos más cercanos. Ésta falta de contacto es la razón por la cual en el 2004, año en el que tuvo lugar uno de los peores terremotos y tsunamis en la historia moderna, con más de 230 mil muertes y cientos de miles de heridos, el gobierno de la India pensó que lo peor había ocurrido con los sentineleses.
138 227 0 K 627 cultura
138 227 0 K 627 cultura
29 meneos
540 clics

Kalash - La tribu blanca de Pakistán (eng)  

En las montañas del Hindu Kush en Pakistán, seis mil o más personas viven con una fisonomía muy diferentes a la de sus vecinos. Afirman que han vivido en la zona desde hace miles de años y se ven a todos los efectos de Europa.
14 meneos
229 clics

Las mujeres tribales amazónicas que escaparon al bosque tras rechazar la civilización [ENG]

RIO DE JANEIRO — En diciembre de 2014, tres personas de una tribu amazónica nunca antes contactada, un hombre joven, su madre y una familiar anciana, fueron conducidos fuera del bosque donde habían permanecido toda su existencia y llevados a un pueblo. Un año y medio después, en un giro extraordinario, las dos mujeres escaparon del pueblo para regresar al bosque, llevándose consigo sólo un hacha, un cuchillo y sus pájaros mascota. Sus ropas estaban arrojadas el borde del sendero por el que huyeron de la civilización.
1040 meneos
3836 clics
Medallista Feyisa Lilesa: “Si vuelvo a Etiopía el gobierno me matará a mí y a mi familia”

Medallista Feyisa Lilesa: “Si vuelvo a Etiopía el gobierno me matará a mí y a mi familia”

El deportista llegó la meta cruzando sus brazos, gesto que simuló para dar a entender que estaba preso, aunque hasta su explicación costó interpretarlo de esa forma. Aclarando haber realizado dicha señal en apoyo a su pueblo, la tribu Oromo, la cual revela estar siendo masacrada por el gobierno etíope. “Realicé ese gesto por la actitud del gobierno de mi país contra los Oromos. Desde hace nueve meses, un millar de personas han resultado muertas“, complementó.
7 meneos
355 clics

Fauna festivalera: el cuñao guitarras

Dedicado a esa gente que se lleva la guitarra al camping de los festivales o cuando prueba las guitarras de la tienda.
4 meneos
131 clics

Honopu, el valle hawaiano de la tribu perdida

Tiene su lógica que las localizaciones exteriores de la película King Kong (la versión de John Guillermin de 1976, la protagonizada por Jessica Lange) y Seis días y siete noches (dirigida por Ivan Reitman en 1998 y que fue descrita sarcásticamente como unas vacaciones pagadas de Harrison Ford), tuvieran lugar en un mismo y maravilloso enclave hawaiano: el valle de Honopu, que con su extraña pero magnética apariencia lo mismo se adaptaba al misterio de la selva donde vivía el gorila gigante que a la isla paradisíaca donde debían aterrizar...
8 meneos
48 clics

Deconstruyendo a un terrorista

Antropólogos, sociólogos y psicólogos que estudian el fenómeno del terrorismo desde un punto de vista científico tratan de analizar cómo se originan los comportamientos extremistas para tratar de evitarlos.
19 meneos
38 clics

Greenpeace se vuelca en la Amazonía para luchar por la supervivencia de la tribu Mundurukú

Los indígenas Mundurukú y Greenpeace han comenzado hoy el proceso de demarcación no oficial de su territorio indígena, en el corazón de la Amazonia brasileña. La demarcación es el siguiente paso dentro de una campaña internacional para proteger la cuenca del río Tapajós de los complejos hidroeléctricos que amenazan la región, en especial la megapresa de São Luiz do Tapajós.
12 meneos
655 clics

La extraña tribu que procedía en contra de la lógica

El antropólogo inglés Sir Edward Evan Evans-Pritchard narra las peripecias vividas en 1927 con los miembros de la tribu de los Socitnauc. Al final del verano de ese año, los chamanes de la tribu sacaron de la gran cabaña que usaban como almacén un objeto litúrgico que, al parecer, iba a jugar un importante papel en los rituales del equinoccio otoñal. Se trataba de una caja de metal, que encerraba un dispositivo eléctrico industrial, con inscripciones en alemán, que, afirmaban, provenía de las entrañas de un gran pájaro.
5 meneos
132 clics

Para criar a un niño hacen falta vínculos fuertes

Hoy nos enteramos de cuál era la pregunta que le habían formulado a Anna Gabriel, diputada de la CUP, en la entrevista viral difundida estos últimos días en twitter por Radio Catalunya: “que si es cierto que nunca había querido tener hijos”, una pregunta digna del mejor cotilleo de la prensa rosa.
7 meneos
24 clics

Una hora con Anna Gabriel por Sallent (audio) [CAT]

El "Cuatro gatos" entero con Anna Gabriel paseando por el municipio donde nació, Sallent
6 1 9 K -40 actualidad
6 1 9 K -40 actualidad
2 meneos
22 clics

La CUP a favor de la crianza en común

Dicen los psicólogos consultados por EL MUNDO que la crianza en común, de la que se mostró partidaria la diputada de la CUP, Anna Gabriel, en unas declaraciones a Catalunya Radio q
1 1 18 K -190 actualidad
1 1 18 K -190 actualidad
12 meneos
97 clics

La ciudadanía que menstrúa, que pare, que cría

"Reírse de las feministas es un truco muy viejo y conocido. Pero a lo largo de la historia, muchos han tenido que tragarse sus risas y sus bromas", afirma la autora
10 2 15 K -58 actualidad
10 2 15 K -58 actualidad
1 meneos
12 clics

Como en la tribu!

Anna Gabriel (CUP) apuesta por tener hijos en común como en las tribus . Noticias de Cataluña. Considera que así no hay sentimiento de pertenencia de un hijo sino que son hijos e hijas que has tenido y parido tú con los demás. Ve en la familia una lógica perversa y poco enriquecedora
1 0 5 K -64 actualidad
1 0 5 K -64 actualidad
4 meneos
80 clics

'La Tribu', denuncia y violencia en lenguaje de signos

La discapacidad en el cine se suele mostrar desde un prisma condescendiente que roza la vulgaridad con sus licencias ficticias. Por eso ha sido necesaria una película muda -y de una violencia demencial, dicho sea de paso- para admitir que los sentimientos anteriores no requieren subtítulos.
14 meneos
407 clics

Cómo los ultras violentos pusieron de moda la ropa pija

En los años setenta, los hooligans británicos empezaron a vestir marcas de lujo y zapatillas llamativas. Nacía un nuevo movimiento ultra: los Casuals.
7 meneos
95 clics

La sorprendente historia de los niños con ojos de delfín (ENG)

A diferencia del resto de los mortales, los más pequeños de la tribu poseen una cualidad que les hace únicos: pueden ver con total claridad bajo el agua. Las cualidades especiales de sus ojos han hecho que se les conozca como "niños-delfín".
6 1 0 K 67 actualidad
6 1 0 K 67 actualidad
2 meneos
7 clics

Las Manos de Orlac

Estreno absoluto de esta intervención músico-poética de Pablo Und Destruktion y La Tribu del Trueno poniendo música al clásico de terror del expresionismo alemán. Las manos de Orlac fue dirigida en 1924 por Robert Wiene.
1 1 6 K -72 cultura
1 1 6 K -72 cultura
3 meneos
71 clics

Los espíritus de la Tribu Yamana [OPINIÓN]

Los yamana son una tribu indígena de la era precolonial. Hasta la entrada del siglo XX permanecían aislados en pequeñas islas al sur del estrecho de Magallanes, en la Patagonia hoy chilena. En esa época su cultura permanecía en la era paleolítica.
22 meneos
556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una pareja atacada por una tribu caníbal en Papúa Nueva Guinea (ENG)

Mateo Iovane, estrella de los reality de la televisión británica, y su novia Michelle Clemens, ambos de 31 años, pensaron que iban a morir en sus vacaciones en Papúa Nueva Guinea cuando fueron capturados por los miembros de una tribu. Iovane y Clemen fueron atados desnudos a un árbol y golpeados con machetes.

menéame