edición general

encontrados: 401, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
25 clics

Primer mapa tridimensional del interior terrestre

Científicos de Princeton están creando una imagen 3D detallada del interior de la Tierra, con un modelado y simulación avanzada, datos sísmicos y uno de los superordenadores más rápidos del mundo. En la actualidad, el equipo se centra en la imagen de todo el mundo desde la superficie hasta el límite núcleo-manto, a una profundidad de 2.700 kilómetros.
1 0 1 K -3 actualidad
1 0 1 K -3 actualidad
13 meneos
62 clics

Una niebla de metano precedió a la atmósfera respirable de la Tierra

Hace 2.400 millones de años las concentraciones de oxígeno en la atmósfera aumentaron más de 10.000 veces favoreciendo la vida multicelular.
7 meneos
7 clics

Diamantes "Super-profundos" pueden guardar información sobre el interior de la Tierra [eng]

Los investigadores de la Universidad de Tohoku creen que es posible que los diamantes naturales se formen en la base del manto de la Tierra. La formación de tales diamantes "super-profundos" fue simulada usando experimentos de alta presión y alta temperatura por el equipo de investigación japonés, dirigido por Fumiya Maeda.
28 meneos
106 clics

Nueva teoría sostiene que el agua terrestre vino de su interior

El agua de la Tierra puede haber sido originalmente formada por reacciones químicas profundas dentro del manto del planeta, según una investigación llevada a cabo por el Colegio Universitario de Dublín.
3 meneos
9 clics

Oxígeno terrestre alcanza periódicamente la superficie lunar

La nave espacial japonesa Kaguya, en órbita lunar, ha encontrado evidencia de oxígeno de la atmósfera de la Tierra llegando a la superficie de la Luna durante algunos días cada mes.
2 1 2 K 1 cultura
2 1 2 K 1 cultura
10 meneos
71 clics

Indicios de aire alienígena anuncian una nueva era en los descubrimientos de exoplanetas [ENG]

Los últimos intentos de detección apuntan a que el cercano exoplaneta -de tipo terrestre- GJ 1132 b pudiera tener una atmósfera como la Tierra con agua y metano.
10 meneos
45 clics
La ruptura del supercontinente Pangea enfrió el manto y adelgazó la corteza [eng]

La ruptura del supercontinente Pangea enfrió el manto y adelgazó la corteza [eng]

La corteza oceánica producida hoy por la Tierra es significativamente más delgada que la corteza hecha hace 170 millones de años durante el tiempo del supercontinente Pangea, según investigadores de la Universidad de Texas en Austin.
17 meneos
31 clics

La superficie terrestre expulsará tanto carbono como el que emite EEUU

El calentamiento global conducirá a la pérdida de al menos 55 billones de kilogramos de carbono del suelo a mediados del siglo, el 17% más que las emisiones antropogénicas previstas para ese periodo. Eso sería más o menos el equivalente de añadir al planeta otro país industrializado del tamaño de los Estados Unidos, según concluye un nuevo estudio de la Universidad de Yale publicado en Nature. De manera crítica, los investigadores descubrieron que las pérdidas de carbono serán mayores en los lugares más fríos del mundo, en latitudes altas.
187 meneos
5310 clics
Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING)

Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING)

La desaparición de la corteza en las zonas de subducción hace difícil la reconstrucción de océanos antiguos y de otros accidentes geológicos que existieron hace cientos de millones de años. Los geocientíficos han comenzado a usar ondas de terremoto para generar imágenes de estos trozos de placa subducidos. La historia geológica de la Tierra de hasta hace 250 millones de años se puede recuperar a partir de esta información contenida en el manto terrestre. Más allá de eso, la Tierra sigue cubriendo sus huellas. En español: goo.gl/KjEbYZ
1 meneos
1 clics

Atlas del submundo

La historia geológica de la Tierra de hasta hace 250 millones de años se puede recuperar a partir de la información contenida en el manto terrestre. La historia de la vida terrestre está ligada a la de la geología de nuestro planeta. Tanto es así que la existencia de la propia vida depende de la tectónica. ci
1 0 0 K 13 ciencia
1 0 0 K 13 ciencia
3 meneos
485 clics

Éste es todo el oro que tendríamos si lo extrajéramos del núcleo terrestre  

El oro es caro porque, fundamentalmente, es escaso. En realidad, sin embargo, no es que sea tan escaso como parece, sino que resulta escaso el que podemos obtener de manera barata. Porque oro, en la Tierra, hay mucho más del que reluce. Por ejemplo, si extrajéramos todo el oro del núcleo de la Tierra, dispondríamos de tal cantidad que podríamos cubrir toda la superficie de nuestro planeta con una capa de oro de 45 centímetros de espesor. Pero ¿existe alguna posibilidad de alcanzarlo?
2 1 8 K -73 cultura
2 1 8 K -73 cultura
11 meneos
30 clics

India sitúa por primera vez varios satélites en dos órbitas terrestres

La India situó ha situado por primera vez ocho satélites de diferentes nacionalidades en dos órbitas terrestres tras ser lanzados en un único cohete espacial, un logro que fue aplaudido por las autoridades indias como un hito histórico. “Un momento de inmensa alegría y orgullo para la India (…) Nuestros científicos espaciales siguen haciendo historia”, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi, en un comunicado.El lanzamiento se llevó a cabo con un vehículo polar PSLV-C35 a las 9.12, hora local (3.42 GMT) desde una plataforma en la base.
283 meneos
1920 clics
La química dice que la Luna está hecha del manto terrestre

La química dice que la Luna está hecha del manto terrestre

Las mediciones de isótopos de potasio en rocas de la Tierra y la Luna indican que nuestro satélite está formado por manto de la proto Tierra, vaporizado tras el impacto de otro planeta."Nuestros resultados proporcionan la primera evidencia sólida de que el impacto realmente vaporizó (en gran parte) la Tierra", dijo Wang, profesor asistente de ciencias terrestres y planetarias en Artes y Ciencias.
146 137 9 K 588 cultura
146 137 9 K 588 cultura
2 meneos
29 clics

El radiotelescopio ruso RATAN-600 y la supuesta señal alienígena [Actualización, origen terrestre]

Actualización 31 de agosto: la agencia de noticias TASS publica que la señal recibida por el RATAN-600 era de origen humano. Aunque no se han dado detalles del análisis de datos, los propios encargados del RATAN-600 creen que la señal no era alienígena y aseguran que pronto publicarán una nota de prensa desmintiendo la posibilidad de que su origen sea una civilización extraterrestre.
1 1 8 K -85 cultura
1 1 8 K -85 cultura
22 meneos
29 clics

Científicos instan a detener la extinción de la megafauna terrestre

Científicos internacionales de la conservación han reclamado una estrategia global con medidas destinadas a frenar más extinciones de especies de grandes animales salvajes. En la edición de este miércoles de la revista 'BioScience', 43 expertos en vida silvestre de los seis continentes subrayan que una crisis de extinción se está desarrollando en el caso de los grandes mamíferos, desde los que son poco conocidos, como el orix cimitarra, a las especies más familiares como los gorilas...
83 meneos
194 clics

Logran en laboratorio una presión triple a la del núcleo terrestre

Físicos han logrado una presión de 1 billón de pascales en laboratorio, lo que abre nuevas perspectivas en física, química de estado sólido, ciencia de materiales, geofísica y astrofísica. El logro ha correspondido a un equipo internacional de investigadores dirigido por Natalia Dubrovinskaia y Leonid Dubrovinsky, de la Universidad de Bayreuth (Alemania). El hito ha sido publicado en Science Advances. Hasta ahora, la marca de 1 terapascal - es decir 1.000.000.000.000...
8 meneos
37 clics
Masas gigantes de roca, en la profundidad de la tierra, guardan pistas importantes sobre nuestro planeta [eng]

Masas gigantes de roca, en la profundidad de la tierra, guardan pistas importantes sobre nuestro planeta [eng]

Dos grandes masas se encuentran en lo profundo de la Tierra, más o menos en lados opuestos del planeta. Las dos estructuras, cada una del tamaño de un continente y 100 veces más altas que el Monte Everest, se sientan en el núcleo, a 1.800 millas de profundidad, y aproximadamente a mitad de camino al centro de la Tierra.
10 meneos
126 clics

Pelorochelon, la primera tortuga terrestre gigante de Europa

Un equipo de paleontólogos de la UNED y de la Universidad de Salamanca ha analizado, a partir de los restos de ejemplares de hace más de 40 millones de años, el origen de las tortugas gigantes terrestres que habitaron en Europa. Algunos de estos ejemplares fueron excavados en Soria a mediados de los años 90 y permanecen depositados en la Sala de las Tortugas de la Universidad de Salamanca, que alberga actualmente la mayor colección de testudínidos primitivos de Europa.
54 meneos
88 clics

EEUU apoya decisión de Arabia Saudí de enviar tropas a Siria

Washington respalda la iniciativa saudí de comenzar una intervención militar en suelo sirio para combatir a terroristas, afirma un funcionario estadounidense.
342 meneos
1863 clics
Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

¿Imaginan un telescopio tan grande como la Sagrada Familia de Barcelona? Pues a partir del 2017, empezará a ser una realidad. El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), con un espejo primario de 39 metros de diámetro, ya cuenta con el contrato para su construcción, el de mayor cuantía hasta la fecha en astronomía basada en tierra. Su sistema de óptica adaptativa proporcionará imágenes 15 veces más nítidas que las del Hubble. También se ha dado a conocer el diseño que tendrá la edificación, cuyas obras comenzarán en Chile en 2017.
140 202 0 K 503 cultura
140 202 0 K 503 cultura
2 meneos
21 clics

¿Por qué la luna terrestre no tiene nombre propio?

El único satélite natural de la Tierra se llama simplemente la luna porque la gente no sabía que existían otras lunas, hasta que Galileo Galilei descubrió cuatro lunas orbitando Júpiter en 1610.
1 1 3 K -25 cultura
1 1 3 K -25 cultura
14 meneos
81 clics

La Luna y la Tierra, una relación magnética

Desde los estudios de un grupo de investigación de la Universidad Blaise Pascal, se plantea que la razón por la que la Tierra mantiene su campo magnético aún hoy, es por efecto de la Luna, en una relación que se identifica como Geodinamo (movimiento de grandes masas de hierro fundido en el núcleo terrestre), donde por efecto de las mareas (impulsadas gravitacionalmente por la luna), mantiene la temperatura adecuada para que dichas masas aun fluyan y en consecuencia los campos magnéticos terrestres aun protejan la atmósfera y a los organismos.
11 meneos
35 clics

Los vegetales comenzaron a vivir en tierra firme mucho antes de lo creído

En un estudio reciente, unos científicos han llegado a la conclusión de que algunas algas verdes ya tenían presencia en tierra firme desde cientos de millones de años antes de esta adaptación, y que el resto de las plantas de tierra firme se desarrollaron en realidad a partir de algas terrestres, y no acuáticas. Si la teoría se confirma, empezaría dar un vuelco a lo que se ha citado en los libros de texto durante más de un siglo. La idea de que las plantas saltaron del agua a la tierra del modo tradicionalmente descrito se debe al botánico...
7 meneos
43 clics
Señales de vida en rocas del manto terrestre

Señales de vida en rocas del manto terrestre

Científicos han recogido en el fondo del Océano Atlántico muestras de rocas del manto superficial de la corteza oceánica con señales de vida, un ciclo del carbono único, y movimiento de la corteza.
39 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(EN) China se estrena en la Guerra de Siria enviando 5.000 unidades de tropas de élite. El pentágono "estupefacto".

El Kremlin anuncia que China va a enviar 5.000 efectivos de tropas de élite para ayudar a Rusia en su lucha contra ISIS. La administración Obama estupefacta.

menéame