edición general

encontrados: 26097, tiempo total: 0.319 segundos rss2
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El beneficio de Iberdrola sube un 12%

El beneficio de Iberdrola vuelve a subir un 12% en los 9 primeros meses de 2012
22 2 5 K 123
22 2 5 K 123
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tertulia sobre el sistema eléctrico español - AUDIO

Resumen: Primas a las energías en... general, caos en el deficit de tarifa y la continua caida de la demanda. Participantes: Antonio Turiel, Rafael Íñiguez y Pedro Prieto.
3 0 4 K -29
3 0 4 K -29
1 meneos
3 clics

El agujero eléctrico es "gravísimo" y puede rondar este año 4.000 millones

El secretario de Estado de Energía, Fernando Marti, ha calificado de "gravísimo" el problema del déficit de tarifa del sistema eléctrico y ha advertido de que, si no se toman medidas como las que prepara el Gobierno, el desajuste de este año podría alcanzar 4.000 millones de euros. "Lo primero que tenemos que hacer es poner orden en las cuentas. Hemos recibido 24.000 millones de déficit eléctrico y cada año aumenta. Este año, 4.000 millones más. Tenemos que ajustar el déficit porque los ingresos son insuficientes para cubrir los costes".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
19 meneos
68 clics

El pillaje de las eléctricas

Las eléctricas, en forma de oligopolio y con tremenda influencia sobre el poder político, hacen y deshacen a su antojo, de forma interesada manejan, hacen, deshacen, desinforman y manipulan para al final siempre salir ganando. Descripción de los mil y un chanchullos para levantarnos la cartera y tener el país a su servicio.
17 2 1 K 151
17 2 1 K 151
11 meneos
64 clics

Historia del Sistema Eléctrico

Este artículo describirá cómo hemos llegado a tener el Sistema Eléctrico que tenemos hoy. Al comienzo, el escenario será aplicable a ámbito internacional, pero poco a poco pasaremos a un marco europeo y finalmente lo que explique aquí será cómo está ahora mismo las tarifas de las que habla últimamente el nuevo gobierno.
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
4 meneos
72 clics

Así se llega a un déficit de 24.000 millones de euros

El sistema eléctrico ha explotado. La bola de nieve que se ha creado con el déficit de tarifa y que asciende a 24.000 millones de euros por no subir la luz en línea con los costes resulta ya muy difícil de digerir. El Gobierno busca ahora soluciones para intentar arreglar este desaguisado, pero entre propuestas y comparecencias llenas de polémicas se ha creado una confusión sobre por qué se ha llegado a esta situación.
7 meneos
51 clics

Resumen del sistema eléctrico español del 2011.

La demanda bruta de energía eléctrica en la Península durante el 2011 fue de 255.179 GWh, un 2,1% inferior a la del 2010. Corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas el consumo peninsular registró un descenso del 1,2%. Los valores máximos de demanda de potencia media horaria y de energía diaria se alcanzaron, respectivamente, el 24 de enero, entre las 19.00 y 20.00 horas, y el 25 de enero, con 44.107 MW y 884 GWh.
4 meneos
4 clics

El CO2 sube por las ayudas al carbón

Las emisiones de gases de efecto invernadero crecieron el año pasado en España en torno al 6%, pese a la crisis económica, el descenso de la actividad industrial y el menor consumo general de electricidad. Sin embargo, el incremento del empleo del carbón en las plantas térmicas de producción eléctrica compensó esta situación, hasta provocar este balance tan negativo.
11 meneos
30 clics

Red Electrica publica el avance Informe del Sistema Eléctrico Español en 2011

La demanda anual de energía eléctrica corregida ha registrado un descenso del 1,2% respecto al año anterior, un 2,1% sin corregir los efectos de la laboralidad y la temperatura. La nuclear se ha situado a la cabeza cubriendo el 21% de la demanda (22% en 2010), le siguen los ciclos combinados con una aportación del 19% (23% en 2010), la eólica que mantiene con un 16% la misma representación que el año anterior, el carbón que eleva su contribución al 15% (8% en 2010) y la hidráulica que desciende al 11% (16% en 2010).
3 meneos
34 clics

Nissan crea un sistema de recarga de coches eléctricos con paneles solares [EN]  

La sede del fabricante japonés de automóviles Nissan ha cubierto sus tejados de paneles fotovoltáicos para experimentar con un nuevo sistema de carga de baterías de iones de litio a través de la energía solar. El sistema ha sido desarrollado por Nissan y 4R Energy Corporation, y se trata de un dispositivo de recarga para vehículos eléctricos que combina un sistema de generación de energía solar con unas baterías de litio de alta capacidad.
284 meneos
2894 clics
Cómo gestionar el sistema eléctrico con parques eólicos

Cómo gestionar el sistema eléctrico con parques eólicos

¿Cómo gestionar el sistema eléctrico con aerogeneradores eólicos? En contra de lo que se piensa, esto es algo factible desde un punto de vista teórico con una elevada proporción de turbinas, como demuestran los trabajos que lleva a cabo la Universidad Pontificia Comillas, dentro de diversos proyectos de investigación, entre ellos, el europeo Twenties.
137 147 2 K 497
137 147 2 K 497
1238 meneos
3221 clics

¿Nos toman el pelo las compañías eléctricas?

Crece el número de ciudadanos que se preguntan cómo es posible que el déficit tarifario y, por tanto, la deuda que todos tenemos con las compañías eléctricas no deje de crecer a pesar de medidas como la subida de la luz de un 10% al inicio del año. Algunos grupos políticos empiezan a cuestionar tamaño sinsentido y culpan al sistema de cálculo de precios del pool. En las últimas semanas crece en la red una iniciativa que solicita auditar el déficit de tarifa del sector eléctrico.
381 857 1 K 515
381 857 1 K 515
15 meneos
97 clics

¿Qué hay detras de la subida de la luz?

El usuario de un foro publica una selección de los artículos de lectura imprescindibles para entender cómo funciona el sistema eléctrico español y qué hay detrás de todas las afirmaciones que leemos a diario en los periodicos e internet.
14 1 0 K 135
14 1 0 K 135
20 meneos
36 clics

Luz verde a la interconexión de los sistemas eléctricos de España y Francia

El Ministerio de Industria ha despejado uno de los últimos escollos administrativos de la interconexión eléctrica con Francia al autorizar la construcción por parte de Red Eléctrica de España (REE) de la estación conversora en España y de la línea subterránea hasta la frontera. La interconexión entrará en servicio en 2014 duplicará la capacidad de intercambio de electricidad con Francia, que pasará del 3% actual al 6%.
18 2 0 K 167
18 2 0 K 167
10 meneos
64 clics

Informe del sistema eléctrico - Octubre 2010

Resumen de la producción eléctrica del sistema eléctrico español en el mes de octubre. La eólica vuelve a batir récord de aportación y las demás renovables también suben. La demanda también aumenta, lo que puede ser indicativo de la salida de la crisis o no.
56 meneos
77 clics

La instalación del cable eléctrico entre Valencia y Mallorca se iniciará en enero

La instalación del cable submarino para suministrar electricidad a Mallorca desde la Península se iniciará en el mes de enero. El retraso de dos meses en la fecha prevista se debe a la "falta de disponibilidad de barcos", según indicó ayer en Palma el presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza. También aseguró que el nuevo cable submarino de 240 kilómetros dará estabilidad al sistema eléctrico balear.
54 2 0 K 228
54 2 0 K 228
9 meneos
12 clics

El Gobierno pretende utilizar el sistema eléctrico para subsidiar a las centrales nucleares en caso de accidente

Greenpeace considera inaceptable el “Proyecto de Ley sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos” que el Gobierno ha remitido al Congreso para su próxima discusión parlamentaria. Este Proyecto de Ley establece un régimen de responsabilidad civil muy limitada en cuantía y en el tiempo para hacer frente a los daños reclamados....
3 meneos
 

Un Blues por el productor fotovoltaico  

Esta pieza quiere aclarar el perfil del productor fotovoltaico español, cuya imagen esta siendo algo distorsionada por los medios de comunicación obedeciendo...
2 meneos
 

El sector eléctrico requiere inversiones de 67.500 millones entre 2020 y 2035, según el Congreso

La Subcomisión para el análisis de la estrategia energética de los próximos 25 años trabaja sobre un borrador de planificación que contempla que entre 2020 y 2035 las inversiones necesarias estarán en torno a los 4.500 millones de euros anuales, hasta un total de 67-500 millones, debido a la entrada de gran capacidad renovable, fundamentalmente eólica y solar, y a la necesidad de sustituir o repotenciar las instalaciones obsoletas.
2 0 0 K 14
2 0 0 K 14
27 meneos
 

Endesa: después de tachar a las renovables de pesadilla construirá 7 parques eólicos en Canarias

Endesa, a través de ECyR, ha resultado ganadora de la mayor potencia eólica sacada a concurso por el Gobierno de Canarias, con la adjudicación del 15,7 por ciento de la potencia bruta, que equivale a 69,3 megavatios (MW), según se deduce del análisis realizado una vez concluido el proceso de adjudicación y reasignaciones realizado por la Consejería regional de Industria.
24 3 0 K 203
24 3 0 K 203
8 meneos
 

Distribuidoras eléctricas mejoraran su retribucion en 250 millones de € con el nuevo modelo

Las empresas del sector calculan que la nueva fórmula de retribución será más adecuada y elevará en cerca de 250 millones anuales el dinero que las distribudoras reciben por este concepto. Este nuevo modelo, diseñado por el regulador a partir de un mandato recibido en diciembre de 2009, consiste en una herramienta para establecer técnicamente la retribución correspondiente a las redes de distribución.
11 meneos
 

Informe del sistema eléctrico - Marzo 2010

La eólica consigue un nuevo record y por primera vez supera la barrera del 15%. En concreto en los últimos 12 meses ha aportado el 15,03% de la electricidad española. y en el mes de marzo el 19,04%. El carbón desciende a la sexta posición en importancia, siendo adelantado por la hidráulica que asciende a la quinta posición. El carbón además ha llegado a un nuevo mínimo histórico.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
19 meneos
 

Acusado de ciberterrorista por alertar sobre la precariedad del sistema electrico en EEUU

El estudiante chino Wang Jianwei, del Instituto de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Dalian de Tecnología, publicó un trabajo donde teorizaba sobre la precariedad de la red de distribución eléctrica de EEUU, y sobre la posibilidad de que un ciberataque. Pocos días después el autor fue clasificado como ciberterrorista por el gobierno de EEUU.
17 2 0 K 163
17 2 0 K 163
471 meneos
 

Estudiantes de la UPC inventan un sistema inalámbrico para recargar coches eléctricos

Un grupo de estudiantes de la Escola Universitària de Enginyeria Tècnica Industrial de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC) de Terrassa, han ideado un sistema para recargar vehículos eléctricos sin necesidad de conectar el coche a la red a través de un cable. El nuevo sistema, denominado PLC, consta de un cargador y una bobina ubicada en los bajos del coche que enlaza con un sistema de generación de inducción magnética ubicado en el suelo del aparcamiento.
189 282 5 K 630
189 282 5 K 630
12 meneos
 

Un balance del sistema eléctrico español en 2009 y de los diez años precedentes

"Por tanto el sistema eléctrico ha cambiado mucho este año, siendo mucho más eficiente y polucionando mucho menos. Ello ha sido posible porque la producción de todas las fuentes renovables se ha incrementado de manera importante, y la de las fuentes contaminantes se ha reducido de manera aún mucho más importante, ya que ha producido de menos toda la producción de más que han generado las renovables y además la caída de generación."
11 1 1 K 95
11 1 1 K 95
15 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interior autoriza a la Policía a inscribir como mujeres maltratadas en el sistema VioGén a hombres que no han cambiado de sexo en el Registro

Dos varones que han denunciado agresiones de sus parejas han sido inscritos por la Policía Nacional, según ha podido saber EL MUNDO, como mujeres maltratadas en el registro de protección del Ministerio del Interior, el denominado Sistema VioGén, puesto en marcha tras promulgarse la Ley contra la Violencia de Género hace 20 años, y en el que hasta ahora exclusivamente se inscribía a mujeres en peligro de ser agredidas o dañadas por hombres.
19 meneos
116 clics
Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Un poco de historia: el motor eléctrico ha tardado más de un siglo en ganarle la partida al de combustión

Los primeros automóviles de la historia eran eléctricos, una elección lógica debido a las complicaciones y peligros asociados con los complejos motores de gasolina de hace más de un siglo.
15 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misiles ATACMS destruyen un sistema ruso de defensa antiaérea

Han aparecido imágenes que muestran la reciente destrucción de un sistema ruso de defensa antiaérea S-300 o S-400 por un Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) de fabricación estadounidense
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
9 meneos
47 clics

Portugal, pionera en electromovilidad

Mientras el mercado de autos eléctricos se estanca en Alemania, en Portugal no deja de crecer. Una tercera parte de su parque móvil ya es eléctrico, gracias a un sistema de pago unificado y más económico.
38 meneos
38 clics
"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad"

"Toda la cadena agroalimentaria depende de los combustibles fósiles, no somos conscientes de esta vulnerabilidad"

Vivimos en ciudades que tienen garantizado el acceso a la comida. No sabemos muy bien cómo ni por qué, pero por lo general casi nadie cuestiona este modelo. Los alimentos que importamos recorren una media de 4.000 kilómetros antes de llegar a nuestras mesas. Estamos "comiendo" combustibles fósiles con una naturalidad muy perturbadora.
13 meneos
552 clics

El indestructible Tesla Cybertruck llega a España: "Es un DeLorean con forma de camión que costaría aparcar en un Mercadona"

Está construido con un armazón exterior hecho para ofrecer la máxima durabilidad y protección a los pasajeros. Cuenta con un exoesqueleto casi impenetrable; cada componente está diseñado para ofrecer una fuerza y resistencia superiores.
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea tu propio motor eléctrico potente  

Crea tu propio motor eléctrico potente, por HRom.

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
24 meneos
125 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
32 meneos
77 clics
"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"No es una guerra, es una bonita competición". Ferrari no tiene miedo: cree que el coche chino en Europa es una oportunidad

"La gente lo está definiendo como una guerra, pero para mí es una bonita competición". Vamos, que nos pongamos las pilas en lugar de mirarnos el ombligo y apostar por el proteccionismo.
10 meneos
106 clics

"Son una trampa”. La industria europea depende tanto de los coches chinos que ponerles aranceles sería un tiro en el pie incluso para Stellantis, Mercedes o BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, EEUU ya ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa"
1 meneos
 

España ordena de urgencia parar fábricas durante tres horas para reducir el consumo de luz

Red Eléctrica (REE) lanzó la orden a las factorías de que detuvieran su consumo de luz a las 21.14 horas y se prolongó durante tres horas para evitar un problema provocado por la parada no programada de la central nuclear de Ascó, en Tarragona, por un fallo interno, y que coincidió con una menor aportación de la producción de parques eólicos de la esperada, según apuntan fuentes del sector eléctrico. La continuidad del suministro no se vio en ningún momento comprometida.
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
21 meneos
449 clics
Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Ebro desvela a nivel mundial el S700 y el S800, los dos SUV que fabricará en Barcelona este año

Disponibles con una versión de gasolina o híbrida enchufable, ambos modelos se producirán sobre una plataforma y tecnologías compartidas con Chery
26 meneos
195 clics
Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

Descuentos de hasta 16.000 euros. Los fabricantes empiezan a reaccionar ante la frenada de las ventas de los coches eléctricos

El 2024 ha comenzado con ciertas turbulencias en el sector del coche eléctrico en Europa, con unas ventas que no crecen como se esperaba. Diferentes factores han frenado la evolución, algo que pone en peligro los objetivos de matriculaciones de algunas marcas que se han lanzado a una campaña de descuentos en algunos mercados. Marcas como Tesla, están ofreciendo descuentos de 3.500 euros para las unidades en stock del Model Y en España. Pero en otros mercados los movimientos están siendo mucho más agresivos.
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
14 meneos
134 clics
Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

Mientras medio mundo duda del coche eléctrico, Toyota sonríe: está consiguiendo los mejores resultados de su historia

La presentación de resultados de los nipones ha puesto el punto sobre las íes. Toyota consiguió en 2023 un beneficio operativo de 32.000 millones de dólares. Es la cifra más alta en la historia de la compañía y del país para una empresa local. A Toyota le sigue ahora BMW y Stellantis como las marcas que más beneficio obtienen por coche vendido. El fabricante puso en las calles 8,69 millones de vehículos en 2023. De ellos, apenas el 0,92% fueron coches completamente eléctricos.
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
29 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo anoche al borde de un gran apagón

España estuvo ayer por la noche al borde del apagón. Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
448 meneos
7741 clics
He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O

He conducido 12 coches eléctricos chinos y puedo decir que los fabricantes occidentales están K.O

Un viaje al Salón del Automóvil de Pekín revela lo avanzados que están los vehículos eléctricos chinos. Esta impresión es compartida por los compañeros de las ediciones internacionales de InsideEVs. En concreto, el editorial firmado por Kevin Williams, de InsideEVs US, aporta nuevos elementos de reflexión que hemos decidido compartir.
7 meneos
135 clics

El fracasado sistema antimareo del SS Bessemer

Fue equipado con una novedosa cabina oscilante que nunca pudo ser probada. El inventor inglés Sir Henry Bessemer, famoso por su innovador proceso de fabricación de acero que aún lleva su nombre, se lamentó una vez: "Pocas personas han sufrido más severamente que yo el mareo". A pesar de ser uno de los principales inventores de la Segunda Revolución Industrial, la brillantez de Bessemer no estuvo inmune a las pruebas personales. Con más de cien inventos en hierro, acero y vidrio a su nombre, la mayoría de los cuales tuvieron éxito, su intento de
8 meneos
87 clics

Pagar por producir luz: las eléctricas urgen a impulsar la demanda ante la amenaza de los precios negativos

Endesa e Iberdrola urgen a agilizar la conexión de grandes centros de datos; otras como Ence restan importancia a los precios negativos, que vivieron una “explosión” en 2023, según el regulador comunitario
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
11 meneos
49 clics
De propietarios a empresarios: Cómo ganar dinero con la batería de tu coche eléctrico

De propietarios a empresarios: Cómo ganar dinero con la batería de tu coche eléctrico

La tecnología V2G (Vehicle-to-Grid) permite a los coches eléctricos no solo consumir energía, sino también devolverla a la red eléctrica. Esta innovación convierte a los vehículos en acumuladores que pueden estabilizar la demanda energética. Durante picos de demanda, los vehículos conectados a la red pueden descargar energía almacenada, ayudando a equilibrar el suministro y aumentar la eficiencia del sistema eléctrico, y de paso, ofreciendo ingresos a los particulares y empresas que le den uso.
1 meneos
1 clics

El primer Avril en Galicia se queda parado a escasos metros de la estación de Ourense

El Ave se estrena en la comunidad con una incidencia que ha afectado a alrededor de 500 pasajeros. Tras varios minutos de parón, la megafonía del tren avisó de que una incidencia técnica había provocado esta parada. A esta hora, el tren todavía sigue parado, con casi 500 pasajeros.

menéame