edición general

encontrados: 513, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
72 clics

El ranking de las 6 Big Oil que están camino de transformación a “cero emisiones”

Las grandes petroleras están en una competencia por convertirse en empresas más ecológicas, pero seis son las que encabezan la lista en cuanto a revertir la huella de carbono. Las grandes petroleras globales han sido responsables en los últimos 50 años de más del 10% de las emisiones totales de CO2.
18 meneos
76 clics

La AIE anuncia el fin de una era: "La demanda de petróleo dejará de crecer al final de la década"

"La era del crecimiento de la demanda mundial de petróleo llegará a su fin en la próxima década". El mundo ha llegado al punto que temían todos los productores: el peak oil demand. En el peor escenario, la demanda de crudo no se recuperaría hasta 2027. De 2030 en adelante, si la demanda crece será un aumento residual.
9 meneos
105 clics

The Oil Crash: World Energy Outlook 2020: La dificultad de seguir engañándose

Un año más, la Agencia Internacional de la Energía ha publicado su informe anual sobre la situación actual y la previsible evolución futura del consumo mundial de energía. Como siempre, lo primero que he hecho es buscar la expresión "peak oil". Solo la he encontrado una vez, y encima asociado a la palabra "demanda", es decir, una vez más el falaz concepto de "pico de la demanda de petróleo". La palabra "peak", sin embargo, aparece la friolera de 56 veces, asociada a conceptos como "pico de emisiones de CO2" o "pico de ventas de coches".
14 meneos
160 clics

Vídeo ¿Qué es el Peak Oil?  

Vídeo realizado por visual books de una explicacion sencilla y accesible de Antonio Turiel sobre el Peak Oil.
5 meneos
51 clics

El incierto futuro del petróleo podría empujar a gigantes como BP a buscar beneficios en... el café

Puede que la quinta compañía petrolera internacional más grande del mundo no se plantee abandonar pronto el negocio, pero ya ha dejado caer que la esfera del café es más que rentable: "La gente puede no saberlo, pero BP vende café. Vendimos 150 millones de tazas de café el año pasado", dijo el director ejecutivo de BP, Bernard Looney en una entrevista para Bloomberg en agosto.
8 meneos
92 clics

BP dice que ya hemos alcanzado el "Peak Oil" [ENG]

Para el que quiera enterarse, esta semana BP ha anunciado en su Informe "2020 Energy Outlook" (www.bp.com/en/global/corporate/energy-economics/energy-outlook.html) que el mundo puede haber alcanzado el "peak oil" (es.wikipedia.org/wiki/Pico_petrolero)
276 meneos
4439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nadie al timón

Nadie al timón

(...) Mientras se discute intensamente sobre los galgos y los podencos de la CoVid, muchos otros fenómenos de impacto telúrico sobre nuestro mundo tienen lugar de manera bastante acallada. Tenemos, por un lado, las quiebras masivas de compañías petrolíferas de mediano (y no tan mediano) tamaño. Solo en EE.UU., las quiebras de este año representaban, a principios de agosto, un pasivo de 55.000 millones de dólares.
8 meneos
55 clics

Por qué no hace falta preguntar cuándo será el Peak Oil

(...) De lo que siempre se ha hablado en este blog es del peak oil, y de sus consecuencias sobre nuestra economía y nuestra civilización. El peak oil o cenit de producción de petróleo es el momento en que la producción de petróleo llega a su máximo posible, y a partir de aquí comienza a disminuir progresivamente cada año. Eso es el peak oil: no que no haya, sino que cada vez hay menos. El petróleo no se acaba: simplemente, llega para menos.
6 2 8 K 0 cultura
6 2 8 K 0 cultura
20 meneos
348 clics

Por qué no hace falta preguntar cuándo será el Peak Oil

Una de las mayores dificultades para poder tomar decisiones efectivas en el mundo al cual vamos es la comprensión de lo que está pasando[..] El peak oil es el momento en que la producción de petróleo llega a su máximo posible y comienza a disminuir progresivamente cada año. Eso es el peak oil: no que no haya, sino que cada vez hay menos. El petróleo no se acaba: simplemente, llega para menos[..] España no es de los países peor situados, dada su pertenencia a la Unión Europea, pero otros países no van a salir tan bien parados.
10 meneos
120 clics

Hoja de ruta (V): La caída de los Estados

A medida que van pasando las semanas y los meses se va haciendo más patente la incapacidad de los Estados para hacer frente a la crisis que, más que desarrollarse, va arrollando todos los sectores productivos de la economía. Empresas de todo tipo se ven abocadas a la quiebra: desde la compañía de coches de alquiler Hertz hasta varias aerolíneas (y las que vendrán), desde el Cirque du Soleil hasta la petrolera Chesapeake. Precisamente esta última quiebra es de alto impacto, porque es el símbolo del fin del fracking en los EE.UU.
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

5 Best Essential Oils for Water Retention | Essential Oils

Melaleuca Oil/ Tea tree oil is one of the best essential oils in the world. This essential oil is extracted from the tea leaves. The tea tree oil is colored from pale yellow to transparent color. This essential oil has been used since the 1920s as it has many health benefits. But it should be used cautiously as it can be poisonous if you take it orally. If you keep tea tree oil at home make sure to store them in a safe place from children and elderly.
1 0 18 K -146 cultura
1 0 18 K -146 cultura
265 meneos
3231 clics
La tormenta negra

La tormenta negra

Una cuestión que ha creado mucho interés, por lo extraño, es lo que los medios de comunicación han referido como "precio negativo del petróleo" en los EE.UU. Y es que algunos días el precio del barril WTI con entrega el 28 de abril ha cotizado a unos -30 dólares, lo cual quiere decir que uno se lleva el barril y encima le pagan 30 dólares.
7 meneos
28 clics

COVID-19 y petróleo a $ 1: ¿hay un camino a seguir? [ENG]

Vivimos en un mundo con una economía autoorganizada, compuesta de componentes como empresas, clientes, gobiernos y tasas de interés. Nuestro problema básico es un problema de que vivimos en un mundo finito. La población mundial ha superado su base de recursos. Algún tipo de economía podría funcionar con la base de recursos actual, pero no con la economía actual. La crisis de COVID-19 y los bloqueos utilizados para tratar de contener la crisis empujan la economía más lejos en el camino hacia el colapso.
12 meneos
30 clics

Las Big Oil optan por mayor endeudamiento para sobrevivir al desplome del precio del petróleo

Las grandes petroleras internacionales reaccionaron en cuestión de días a uno de los mayores y más rápidos desplomes de los precios del petróleo en la historia reciente. Todas las directrices de gastos se orientaron a recortes en gastos de capital (CAPEX), compromisos de reducción de los costos operativos y la suspensión de las recompras de acciones. Pero eso no fue suficiente, así que las Big Oil recurrieron a una de las últimas herramientas que tienen antes de empezar a considerar potencialmente la opción de reducir los dividendos.
16 meneos
205 clics

El 'sueño cumplido' de Trump está cerca de convertirse en su peor pesadilla

Donald Trump está siendo uno de los presidentes de EEUU más singulares de la historia. Entre sus peculiaridades, que no son pocas, se encuentra la cantidad de comentarios controvertidos que lanza a través de su red social favorita, Twitter. Dentro de sus peticiones económicas había dos bastante recurrentes: pedir a la Fed unos tipos de interés más bajos o incluso negativos y a la OPEP un petróleo barato.
254 meneos
4702 clics

Hoja de ruta (I): El Cisne Negro

Todos creemos saber dónde estamos, pero lo cierto es que en cuestión de unos días el lugar donde vivimos ha cambiado de una manera radical y profunda. Parece mentira que una serie de cosas que conforman nuestro día a día, que nos han acompañado durante toda nuestra vida, hayan podido desaparecer, como por ensalmo, en cuestión de unos días. Algunas cosas han cambiado para siempre. Deberíamos de abandonar la idea de volver a "la normalidad", a "lo de antes". Porque lo de antes, en cierto modo, ya no existe.
7 meneos
41 clics

La Balanza entre el crecimiento económico y la salud de la población

Mirando hacia lo lejos, podemos ver como la pandemia global del Covid-19 es la última y de las más pesadas losas que va a ralentizar y estancar, ya no solo la economía española, sino en general la de toda aquella nación dependiente del petróleo. No será el fin de la humanidad, pero estamos entrando de lleno en la etapa de ritmos decrecientes de extracción de energía.
7 meneos
87 clics

Una marea de petróleo saudí amenaza con sepultar el imperio del 'fracking' de EEUU

Arabia Saudí ha reanudado la estrategia que ya puso en marcha allá por 2014: abrir las espitas, producir mucho petróleo, venderlo barato, hundir las cotizaciones del crudo y 'machacar' a las empresas petroleras menos rentables. No se trata solo de golpear a Rusia como castigo a su díscolo comportamiento en las reuniones de la OPEP+, de este modo pretende reducir sobremanera el tamaño de su gran competidor en la nueva realidad del petróleo: el fracking de EEUU. La fuerte irrupción de este nuevo jugador ha cambiado un mercado.
175 meneos
1937 clics

Parsley Energy y otros productores de 'shale' se derrumban ante el asedio de Rusia al 'fracking' americano

Apache, Marathon Oil, Pioneer, Halliburton y Occidental Petroleum se hunden. La compañía petrolera estadounidense, que extrae la mayor parte del esquisto bituminoso (shale) que comercializa de la Cuenca Pérmica entre Texas y Nuevo México, ha visto cómo su valor en bolsa se ha hundido sobremanera hasta resgistrar un mínimo histórico en la sesión de este lunes
15 meneos
178 clics

Todos los cangrejos de la Luna son azules

La discrepancia entre las predicciones de esa teoría y la realidad son tan grandes que hace décadas que se sabe que se tendría que reformular todo el pensamiento económico para integrar la realidad del mundo físico y de los límites biofísicos del planeta
5 meneos
273 clics

Video: un reconocido empresario tiró un cerdo desde un helicóptero

Federico Álvarez Castillo, dueño de la marca de ropa Etiqueta Negra, tiró al animal a su pileta de José Ignacio.
13 meneos
52 clics

Duelo, tabú y capitalismo

La vigésimo quinta Conferencia de Partes, también conocida como COP25 o Cumbre del Clima de Chile-Madrid, ha fracasado estrepitosamente. ¿Por qué? Respuesta simple y breve: Dentro del capitalismo es imposible dar una solución a la crisis climática, porque es el capitalismo quien la genera, necesariamente.
136 meneos
886 clics
Un gigante del shale está al borde del colapso en Estados Unidos

Un gigante del shale está al borde del colapso en Estados Unidos

Chesapeake Energy, que ayudó a impulsar la revolución del gas de shale fines de la década de 2000 con posiciones de liderazgo en las cuencas de shale de Marcellus, Barnett y Haynesville, ahora se enfrenta a tiempos difíciles al tratar de sanar su balance, en el que pesa una deuda total de US $ 9.7 mil millones. La compañía está buscando mejorar su balance y está evaluando múltiples opciones para reducir la deuda y convertirse, finalmente, en un flujo de caja libre positivo el próximo año.
48 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peak oil, petróleo, reservas, producción  

Hoy día en el mundo existen enormes, casi diría ingentes, recurso de hidrocarburos líquidos (nombre más apropiado que "petróleo", porque implican muchas sustancias diversas que no son completamente equivalentes). Si miramos solo el petróleo crudo convencional, hay suficiente como para abastecer el consumo actual durante unos 30 años. Si añadimos los petróleos extrapesados (bitumen), hay suficiente como para cubrir el consumo actual durante un siglo. Si añadimos los recursos contenidos en las lutititas y formaciones similares...
12 meneos
100 clics

La revolución del fracking convierte al 'petróleo barato' en un peligro para la economía de EEUU

Históricamente, tanto EEUU como Europa han acogido con los brazos abiertos una caída del precio del petróleo. Por el contrario, las subidas del crudo eran recibidas como un severo golpe al bolsillo de los hogares que podía dañar su consumo y la economía. En Europa sigue dominando este axioma, pero en EEUU ha ido mutando poco a poco en los últimos años a medida que aumentaba la producción de crudo doméstica y el sector del petróleo ganaba peso en la economía. Es más, en la actualidad se puede decir que esta hipótesis se ha revertido.

menéame