edición general

encontrados: 52864, tiempo total: 0.179 segundos rss2
20 meneos
34 clics
Casi 9.000 personas fueron excluidas de la sanidad pública en los primeros nueve meses de 2023

Casi 9.000 personas fueron excluidas de la sanidad pública en los primeros nueve meses de 2023

En 2012 y mediante un decreto aprobado por el gobierno de Rajoy con la excusa de la crisis, algunos colectivos se quedaron fuera del sistema, como las personas migrantes en situación irregular. Más de diez años después, la exclusión no ha acabado, pese a la aprobación en 2018 de una nueva norma por parte del PSOE, la ley 7/2018. Una nueva ley que indica que las personas “en situación temporal” necesitan un informe de servicios sociales para entrar en el sistema.
32 meneos
34 clics
Impresionante huelga de enfermeras y personal del ICS en Catalunya

Impresionante huelga de enfermeras y personal del ICS en Catalunya

El 12 y 13 de diciembre las enfermeras, trabajadoras sociales sanitarias, TCAI, GIS y diferentes categorías laborales secundaron la huelga. Miles de trabajadoras y trabajadores llenaron las calles de Barcelona en repulsa a la firma del III Conveni de l'Institut Català de la Salut. El tiempo de espera medio en 2023 para una cita especializada es de 103 días, con un incremento de más de un 13% si lo comparamos con los datos de 2022.
9 meneos
171 clics

Florida: Él necesita un corazón nuevo. A ella le preocupa cómo alimentar a sus hijos

Todavía con el teléfono en la oreja, se imaginó una lista de sus gastos mensuales, buscando desesperadamente los que pudieran reducir o eliminar. Entonces, sin dejar de mirar sus zapatos –el único par formal que puede llevar al trabajo–, decidió que no se compraría unos nuevos como había querido. “Empecé a pensar dónde podíamos recortar, aunque sé que ya solo gastamos dinero en lo básico, como la vivienda y nuestros teléfonos”, dice Lanz, de 35 años. “Pero sabía que teníamos que empezar a prepararnos para lo que viene”.
523 meneos
719 clics
La Justicia tumba el intento de la Comunidad de Madrid de bloquear un trasplante a una niña extranjera en la sanidad pública

La Justicia tumba el intento de la Comunidad de Madrid de bloquear un trasplante a una niña extranjera en la sanidad pública

Un fallo del TSJ de Madrid es contundente y reconoce que se vulneró el derecho al acceso a la sanidad universal y gratuita. La niña aún no había recibido la nacionalidad, pero tanto su madre como ella estaban empadronadas en España. Juan Rubiño, abogado que ha defendido a la familia: “Todas las demandas las hemos ganado, condenan al SERMAS por vulnerar el derecho a la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos. En el caso de menores es especialmente grave, contravienen la ley y su propia ley interna de atender a todos los menores de edad"
10 meneos
13 clics

Mónica García asegura que irá «de la mano» de las autonomías que «luchen contra la privatización sanitaria»

Recuperará "la universalidad del sistema sanitario que fue dañada en el año 2012 por el Partido Popular".
33 meneos
43 clics
Manifestación contra los presupuestos de la Xunta que "perpetúan el desmantelamiento de la sanidad pública"

Manifestación contra los presupuestos de la Xunta que "perpetúan el desmantelamiento de la sanidad pública"

'SOS Sanidade Pública' convoca a la ciudadanía, sanitarios y miembros de las asociaciones en defensa del sistema sanitario público a participar en la manifestación de este martes ante el Parlamento de Galicia.
39 meneos
51 clics
Asturias volverá a ser en 2024 la comunidad que más invierta en sanidad por habitante: Madrid, la que menos

Asturias volverá a ser en 2024 la comunidad que más invierta en sanidad por habitante: Madrid, la que menos

La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) constata en el conjunto del país un crecimiento medio de los presupuestos sanitarios por habitante de 90,74 euros
779 meneos
1723 clics

En Europa, cuando hacen documentales sobre el desmantelamiento de la sanidad pública, ya toman como ejemplo el modelo de Madrid  

En Europa, cuando hacen documentales sobre el desmantelamiento de la sanidad pública, ya toman como ejemplo el modelo de Madrid. También mencionan cómo les han prohibido grabar las condiciones en que se trabaja en los hospitales.
51 meneos
140 clics
Uno de cada diez españoles, en lista de espera: las cifras récord que Sanidad quiere atajar

Uno de cada diez españoles, en lista de espera: las cifras récord que Sanidad quiere atajar

820.000 personas en lista de espera para someterse a un operación en España o 3,8 millones esperando por una consulta con el especialista. Nunca antes tanta gente estaba pendiente de una intervención para atajar o frenar un problema de salud. El Ministerio quiere plantear a las comunidades una reducción de las listas de espera en la reunión del Consejo Interterritorial de este jueves. El Gobierno se ha comprometido a recortar las esperas para el especialista o para una intervención, que alcanzan ya los 112 días de media.
56 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los madrileños se plantan contra el estrangulamiento de la sanidad pública: "Ya se está cobrando vidas"

Los madrileños se plantan contra el estrangulamiento de la sanidad pública: "Ya se está cobrando vidas"

Vecinos de Carabanchel afrontan su segundo día de encierro en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria a la espera de que las autoridades ofrezcan una solución al desmantelamiento de la sanidad que sufren los ciudadanos.Lo intentaron con recogidas de firmas, después con reclamaciones por escrito, convocando movilizaciones masivas, en acampadas, y nada ha dado resultado.Se lo han dicho en reuniones, por megáfonos y cantando.Con todo, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso hace oídos sordos. Y el mundo sabe que el silencio es también una respuesta
1 meneos
4 clics

Vecinos de Madrid se encierran en la Gerencia de Atención Primaria para exigir soluciones para la sanidad pública

Cuatro vecinos de Carabanchel llevan 24 horas en el interior sin que nadie haya podido entrar a verles y llevarles comida.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
8 meneos
21 clics

4M/1979, la huelga de los futbolistas españoles para poder tener Sanidad pública

En muchos casos, se les pagaba, pero no eran trabajadores. Si no estaban afiliados al Sindicato Vertical y no se pagaban sus cuotas de la Seguridad Social, no tenían derecho a Sanidad ni a desempleo. No estar reconocidos como profesionales llevaba la indeterminación a los litigios ¿Dónde reclamar un imago del salario si uno no es trabajador? La huelga que convocaron en 1979 fue contestada por los medios, que les acusaba de privilegiados. Porta, ex falangista que llegó a hacer interrogatorios en los 50, se negaba a negociar...
8 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marina Lobo y el lío en el que se ha metido Mónica García con la sanidad privada  

Vídeo 6:52| Marina Lobo y el lío en el que se ha metido Mónica García con la sanidad privada
30 meneos
85 clics
¿Cómo utiliza la sanidad pública una donación millonaria para tratar el cáncer?

¿Cómo utiliza la sanidad pública una donación millonaria para tratar el cáncer?

Cuando soñamos con una sanidad pública más moderna que incorpore tecnología puntera, pensamos principalmente en la inversión económica necesaria para ello. Pero la ecuación es mucho más compleja: desde acondicionar el espacio físico en el que se instalará la nueva herramienta hasta licitar los contratos de mantenimiento, formar al personal sanitario o elaborar unos criterios clínicos de tratamiento.
16 meneos
55 clics

Operación pionera en el HUCA para tratar la enfermedad de Huntington  

Ahora, los expertos están a la espera de confirmar que no ha habido ningún empeoramiento cognitivo- de concentración o memoria- que también sufren estos pacientes. Lo explica Marta Blázquez, jefa de sección de Enfermedades Neurodegenerativas del HUCA.
3 meneos
13 clics

El gasto sanitario público en el año 2021 en España supuso 87.941 millones de euros, según datos de Sanidad

El año 2021 fue el mayor gasto público en sanidad de la historia de España. Supuso 87.941 millones de euros, lo que representa el 7,3 por ciento del producto interior bruto (PIB); mientras el gasto per cápita ascendió a 1.858 euros por habitante. La mayor parte del gasto sanitario público fue a la retribución de personal, que alcanzó en el año 2021 un total de 38.778 millones de euros. Así, en 2021, un 44,1 por ciento del gasto sanitario público se destinó a cubrir las remuneraciones de los trabajadores del sector.
2 1 6 K -34 politica
2 1 6 K -34 politica
958 meneos
1018 clics
Las listas de espera sin publicar durante un año ocultaban un aumento del 227% de andaluces fuera del plazo legal para operarse

Las listas de espera sin publicar durante un año ocultaban un aumento del 227% de andaluces fuera del plazo legal para operarse

El Gobierno de Juan Manuel Moreno actualiza un año y medio después los datos de pacientes en listas de espera. En junio de 2022, 10.992 andaluces habían rebasado el plazo máximo garantizado por la ley andaluza para ser atendido. En junio de 2023 eran 36.004, 25.000 más.
37 meneos
38 clics
La sanidad pública gallega pagará casi 800.000 euros a sacerdotes en 2024

La sanidad pública gallega pagará casi 800.000 euros a sacerdotes en 2024

El Gobierno gallego presupuesta cada año varias partidas para medio centenar de curas que hacen actividades religiosas y dan la extremaunción a los enfermos que lo solicitan
552 meneos
574 clics
Manifestación en las tres capitales vascas en defensa de la sanidad pública

Manifestación en las tres capitales vascas en defensa de la sanidad pública

Convocados por la Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, los participantes han denunciado las políticas de recortes y privatizaciones que en su opinión se están impulsando
3 meneos
5 clics

Operarse en la sanidad privada supone tres meses menos de espera que en la pública

perarse en la sanidad privada es tres veces más rápido que en la pública. Los pacientes que se van a someter a una operación en un centro privado esperan de media 27,3 días, mientras que aquellos que serán intervenidos por la pública tendrán que aguardar 113 días, esto es, casi cuatro meses
2 1 9 K -44 actualidad
2 1 9 K -44 actualidad
39 meneos
39 clics
FACUA Euskadi denuncia que se deriven pacientes a la sanidad privada y no se refuerce la pública

FACUA Euskadi denuncia que se deriven pacientes a la sanidad privada y no se refuerce la pública

Como medida para revertir la situación, se ha empezado a derivar pacientes a la sanidad privada para reducir las amplias listas de espera.
47 meneos
47 clics
La empresa de la que es accionista un alto cargo de Carlos Mazón se lleva su mayor contrato público, de 950.000 euros

La empresa de la que es accionista un alto cargo de Carlos Mazón se lleva su mayor contrato público, de 950.000 euros

La empresa privada participada por un alto cargo del Ejecutivo valenciano de PP y Vox, presidido por Carlos Mazón, ha obtenido un contrato de una fundación pública de 953.724 euros. Es la mayor adjudicación de la administración autonómica que ha recibido la firma desde su creación hace 11 años. El secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria de Sanitat, el médico Bernardo Valdivieso, nombrado el pasado 26 de julio, posee un total de 9.195 participaciones de la empresa Mysphera SL...
40 meneos
42 clics
Andalucía ultima un concierto millonario con la sanidad privada para resolver el aumento de pacientes de salud mental

Andalucía ultima un concierto millonario con la sanidad privada para resolver el aumento de pacientes de salud mental

dos nuevos convenios marco de más de 30 millones de euros con clínicas privadas para derivar a enfermos psiquiátricos, que han crecido un 18% en dos años, y a pacientes crónicos y pluripatológicos. La oposición de izquierdas ha sido muy crítica con el Gobierno de Juan Manuel Moreno por los acuerdos de concertación con clínicas privadas, que califican como una suerte de “privatización encubierta de la sanidad pública andaluza”. También han afeado a la consejera de Salud su resistencia a hacer públicos los datos de listas de espera.
795 meneos
1208 clics
“El PP confunde pacientes con clientes y la sanidad pública con un negocio”

“El PP confunde pacientes con clientes y la sanidad pública con un negocio”

Zuloaga ha tildado de "escandalosas" las declaraciones de Pascual, en las que compara el copago con viajar en business. "Tú vas al aeropuerto, y si vas en business, no esperas a la cola y entras directamente.
37 meneos
46 clics

Es hora de abandonar el clientelismo con las mutuas y hacer una apuesta por la publificación

El pasado mes de marzo LAB denunció que entre la asociación de mutuas del estado AMAT y la Seguridad Social habría una hoja de ruta, recogida en un informe, para dar pasos de gigante en la privatización del sistema público de salud. Ante esto, los dos partidos que sustentan el gobierno de la CAV, lejos de preservar el carácter público de Osakidetza, han negado el evidente proceso de privatización. Día a día se observa que el declive del sistema sanitario público se encuentra ya entre las principales preocupaciones de la población
731 meneos
1457 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53 actualidad
11 2 5 K 53 actualidad
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
20 meneos
28 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
20 meneos
208 clics

Exconcejal VOX de Fuente el Saz (Madrid) criticando la revisión de Incapacidad tras padecer cáncer

Tras sufrir en sus carnes la vulnerabilidad de un cuerpo humano defectuoso. Esther Sanz defiende ahora la sanidad publica y las ventajas del Estado de Bienestar que tanto critica y tanto lucha por destruir su antiguo partido.
22 meneos
159 clics
En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.
16 meneos
16 clics

Murcia: Los sindicatos abandonan la negociación tras la negativa de la patronal a mejorar las condiciones de la sanidad privada

Tras más de dos años de negociación, los sindicatos CCOO y UGT se han levantado de la mesa para la renovación del convenio colectivo de la sanidad privada. El objetivo no es otro que actualizar un convenio que decayó hace ya catorce años y que mantiene las tablas salariales congeladas desde entonces (aunque algunas categorías han mejorado ligeramente para alcanzar al menos el Salario Mínimo Interprofesional).
17 meneos
59 clics
No hay personal sanitario. Vamos a tener problemas este verano

No hay personal sanitario. Vamos a tener problemas este verano

Ya que nosotros no podemos cubrir con personal de nuestro país, y me remito a los centenares de MIR que no han elegido Medicina Comunitaria, que desatasquemos la homologación de extracomunitarios con criterios de calidad. El Ministerio de Ciencia tiene la obligación de resolver esto porque, por no desatascarlo ellos, tendremos problemas este verano en comunidades como la nuestra. No solo tengo que cubrir las vacaciones lícitas y legítimas de todo el personal sanitario además tenemos que aumentar plantilla porque somos receptores de turismo.
4 meneos
5 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
27 meneos
68 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
714 meneos
2474 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
15 meneos
29 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
489 meneos
2789 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
18 meneos
17 clics

EE. UU.: Hospitales sin fines de lucro persiguen a pacientes de bajos ingresos con deudas

Human Rights Watch documentó cómo muchos hospitales sin fines de lucro operan más como corporaciones con fines de lucro y cobran altas tarifas e impulsan y persiguen en forma enérgica el cobro de facturas de las personas que no pueden afrontar su pago. “Los hospitales sin fines de lucro están contribuyendo al endeudamiento asociado con la atención de la salud y emplean prácticas abusivas de facturación y cobro de deudas”, explicó Matt McConnell, investigador de justicia y derechos económicos de Human Rights Watch.
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
170 meneos
2681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
775 meneos
935 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
16 meneos
387 clics
Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico

Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico  

Si la mujer era el sexo débil... ¿Cuál era el papel del hombre? La publicidad ha pintado a nuestros varones como machos ibéricos que son los reyes y pilares fundamentales de la casa; y en el trabajo, los amos del mundo.

menéame