edición general

encontrados: 32620, tiempo total: 0.579 segundos rss2
9 meneos
52 clics

Austin, la otra meca del cine

Austin, Tejas, calor asfixiante al estilo Depredador. La sesión de las seis de la tarde en uno de los cines más populares de la ciudad está a punto de empezar. No hay publicidad, solo una serie de tráilers a cada cual más extraño que tienen relación con la película que se proyecta: Thor. Antes de que arranque el filme truena por los altavoces la marcha imperial de La guerra de las galaxias...
13 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salas X, ¿los últimos cines de barrio?

El documental 'Paradiso' retrata el día a día en un cine porno de Madrid. Acompañando a sus responsables, entramos en uno de los siete locales españoles que aún venden sexo en sesión continua. Por YAGO GARCÍA / Fotos: MAYI G. COBO / Y. G.
8 meneos
9 clics

La versión original languidece

El público envejece. O se queda en casa porque no hay salas en versión original en su ciudad. O porque la cartelera se empobrece. En cualquier caso, en España con algo más de 4.000 pantallas (las cifras varían cada día) solo unas 80 están dedicadas a la versión original.
4 meneos
112 clics

El apocalipsis de las salas de cine (75 fotos)  

Parece la próxima película de Roland Emmerich pero desgraciadamente no es una ficción, sino la dura realidad. Es la prueba irrefutable del apocaslipsis que actualmente viven las míticas y entrañables salas de cine. Cada vez son más los teatros derruidos, derrumbados, abandonados, devorados por las grandes superficies y las multisalas comerciales. Contadas veces algo tan bello llegó a ser tan triste. Sería algo así como si Roberto Rossellini hubiera salido de su tumba para unirse a Wim Wenders y abofetearnos con está exposición fotográfica.
3 1 2 K 13
3 1 2 K 13
21 meneos
248 clics

75 salas de cine abandonadas en Estados Unidos [ING]  

Una amplia colección de imágenes, tristes y bellas al mismo tiempo, de 75 salas de cine abandonadas a lo largo y ancho de Estados Unidos.
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
19 meneos
26 clics

Sinde destinará tres millones a la digitalización de las salas de cine

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha anunciado hoy a los representantes de las Comunidades Autónomas la intención de su Ministerio de destinar cerca de 3 millones de euros este año para subvencionar la digitalización de salas.Los cines son "el escaparate que tira del resto de ventanas", ha dicho la ministra en rueda de prensa en Oviedo, tras la Conferencia Sectorial de Cultura, y aunque ha pronosticado que las salas seguirán "siendo importantes", también ha advertido sobre su necesaria "renovación".
17 2 0 K 162
17 2 0 K 162
20 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Porqué el cine español no llena las salas?

Desde hace mucho tiempo hablamos del patente divorcio entre el cine español y los espectadores. Este año las cifras de fracaso comercial han disparado todas las alarmas. El sector siempre atribuye estas crisis a diversos factores externos: competencia desleal, falta de protección oficial y legal, descargas de internautas y cuantas excusas de cualquier índole son capaces de inventar. Pero hay otros elementos; las verdaderas causas que sistemáticamente se les escapan. Queda claro: sin autocritica no hay cambio ni remedio. Ya pueden ir empezando.
5 meneos
18 clics

Distribuidores de cine: Internet no matará a las salas ni a la televisión

El responsable de la distribuidora española de cine independiente on-line, Filmin, Jose Antonio de Luna, ha asegurado hoy que "hay que perder el miedo a Internet, porque la red no matará la exhibición de películas en las salas comerciales de cine, ni en la televisión". De Luna ha hecho estas manifestaciones a EFE tras participar hoy en Bilbao en una jornada de trabajo de la Asociación de Productores Vascos en la que se han analizado los cambios que la aparición del mundo digital está provocando en la distribución y exhibición de cine.
15 meneos
21 clics

Las salas de cine españolas perdieron más de 11 millones de espectadores el año pasado

Las cifras de la Federación de Cines de España arrojan una caída en la recaudación de 645 millones de euros, un 3,9% que el año anterior. El informe culpa del recorte a la piratería y el peor comportamiento del cine nacional. Las películas en 3D amortiguan la caída: seis de las diez más vistas se han proyectado en este formato.
9 meneos
36 clics

La Academia de Cine decide sobre la salida de Alex de la Iglesia

Bollaín aseguró ayer a EL PAÍS: "si la Asamblea decide que Alex de la Iglesia deje su cargo antes de la gala, no tendría inconveniente en presidirla. Sencillamente, porque es lo que me correspondería hacer por el cargo de vicepresidenta que ocupo. Pero eso no significa que tenga ningún interés en suceder a nadie".
6 meneos
119 clics

Atraco de palomitas

Aunque su historia se remonta a hace mas de 1.500 años, hoy día la mayor parte de las palomitas de maíz se consumen en salas de cine; precisamente por esto los cines han visto donde está el negocio. Hace unos años se podían comprar en las salas a un precio medianamente razonable, estos precios pasaron a ser altos, luego abusivos; de hecho, en 2005 ya la OCU había denunciado lo que a todas luces era una estafa al consumidor.
1142 meneos
4160 clics

Las salas de cine empezarán a llevar "spyware"

Aunque no lo sepáis algunos cines tienen incorporados sistemas de grabación para controlar a los espectadores y pillar a aquellos que intentan grabar la película, tenedlo en cuenta si os da por iros con un ligue a los asientos de atrás. Pero la cosa pinta peor, no contentos con grabarnos para luchar contra la piratería ahora lo van a hacer para “mejorar” la industria cinematográfica, dedicándose a grabar nuestras reacciones, gestos, cara, atención y movimientos. Mola pagar una pasta por la entrada para que luego encima te espíen.
342 800 0 K 471
342 800 0 K 471
1 meneos
 

Las salas de cine atacan de nuevo con un anuncio contrario a la ley catalana del cine

[CAT] 517 pantallas de Catalunya mostrarán las consecuencias que, según ellos, tendría la futura ley. Calculan que casi 2 millones de espectadores podrán ver el spot cada mes.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
8 meneos
 

Marruecos, un país sin cines

El Mauritania era uno de los 255 cines que se repartían por todo Marruecos hace menos de tres décadas. Ahora sólo quedan 37 salas abiertas en todo el país. "No hay ni una sala por un millón de habitantes, cuando la Unesco recomienda al menos una por 100.000; es ridículo y catastrófico porque las salas siguen cerrando una a una" explica Tarik Mounir, presidente de la plataforma 'Salvar el cine en Marruecos'. En Rabat, la capital, sólo hay dos, y en Casablanca, su centro económico, cinco.
622 meneos
 
El cine no es tu casa

El cine no es tu casa

Algunos estaréis de acuerdo conmigo en que ir al cine se está convirtiendo en algo cada vez más insoportable. Algo molesto y desagradable, tanto que dan ganas de quedarse en casa (como apuntaba Adrián en su último artículo) o buscar un plan alternativo. Conste en acta que no me refiero a las películas, al nivel de calidad del cine actual, sino al hecho de salir de casa y compartir un visionado con un montón de desconocidos en una misma sala, previo pago de una entrada que no suele ser moco de pavo.
229 393 3 K 512
229 393 3 K 512
39 meneos
 

Entre 6.000 y 14.000 salas de cine pueden desaparecer en Europa en poco tiempo si no dan el salto digital

Se acabaron los 24 fotogramas por segundo. Definitivamente, la química ha perdido la batalla también en el cine. En 2013 se prevé que haya más salas digitales que analógicas, una progresión que parecía impensable hace unos pocos años, cuando muchos exhibidores aún desconfiaban de la nueva tecnología y alegaban la falta de oferta para resistirse a hacer las millonarias inversiones para el cambio de sistema. La hora ha llegado y, además, en algunos países como España incluso se corre el peligro de haber empezado demasiado tarde.
4 meneos
 

6.000 pantallas en peligro de extinción

El proceso de digitalización de las salas de cine es imparable pero causa una gran preocupación porque si se afronta mal podría traer como consecuencia la desaparición de un elevado número de salas, entre 6.000 y 14.000. Si se hace bien, los beneficios serán muy altos, porque el formato digital permite una oferta de ocio mucho mayor (cine, ópera, fútbol...) Actualmente ya existen unas 16.405 pantallas digitales en el mundo (el 14,8 por ciento del total), de las cuales 9.000 proyectan películas en 3D, lo que supone el 55 por ciento...
1 meneos
 

Por primera vez en 4 años sube la recaudación cinematográfica

Según la Federación de Cines de España (FECE), que agrupa a 3.000 salas que representan el 90% de la recaudación anual de este sector, en 2009 éstas obtuvieron unos ingresos de 675 millones, un 9% más que en 2008, y una audiencia de 110 millones de espectadores, un 2,8% más que en el año anterior. Para la FECE, estos datos son "excelentes" ya que por primera vez en cuatro años ha aumentado tanto el número de espectadores como la cifra de recaudación
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
 

Las salas españolas baten el récord de recaudación en el 2009

Las salas españolas de cine batieron en 2009 récord de recaudación, con unos 675 millones de euros y 110 millones de espectadores, según datos provisionales hechos públicos por la consultora Nielsen EDI. Este récord supone un incremento del 1% respecto al mejor registro hasta ahora, que data deL 2004. // Relacionada meneame.net/story/cine-espanol-no-esta-crisis-taquilla-2009-superior-a
3 0 1 K 20
3 0 1 K 20
17 meneos
 

Lo que verdaderamente se está cargando al cine [Humor]

Mucho emule y mucho anuncio de no robarás, como si el pirata inminente, cuando le dicen que grabar la peli es como guindar un coche (oh, cielos), se fuera a arrepentir de sus pecados y salir de la sala con los ojos arrasaos en lágrimas. ¡Santa Sinde! ¡Santo Teddy! ¡No soy digno! Pero lo que realmente se está cargando la industria del cine es el komando de las viejas de la fila de atrás, los adolescentes folloneros y los padres que no saben dónde dejar al niño de las narices.
15 2 0 K 115
15 2 0 K 115
16 meneos
 

El cine español sólo supone el 15% de la facturación de las salas

El Presidente de la Federación de Cines de España ha señalado que las películas nacionales suponen el 15% de la facturación mientras que en otros países como por ejemplo Francia, las películas nacionales suponen el 50% de los ingresos. A pesar de que en el primer semestre de 2009 los ingresos de las salas de cine aumentaron en un 13%, las películas nacionales no levantan cabeza a pesar de las subvenciones millonarias aprobadas por Ángeles González Sinde han logrado cambiar la tendencia.
14 2 0 K 111
14 2 0 K 111
12 meneos
 

Impiden entrar en los cines del Reino Unido con ordenadores portátiles "por la piratería" [Eng]

Jeremy Nicholas, reportero y locutor británico intentó entrar en una sala de cine de su país para ver la última de Bruce Willis, debido a que llevaba su ordenador portátil en un zurrón el personal de la sala le indicó que no podía entrar con él, o debía dejarlo en taquilla aunque no le podrían dar recibo. El locutor solicitó hablar con el responsable y éste le indico que las autoridades del Copyright habían dado orden de impedir la entrada de ordenadores para evitar la piratería pero haría una excepción con él por no disponer de webcam
11 1 0 K 86
11 1 0 K 86
4 meneos
 

El cine se reinventa [ENG]

Los realizadores y exhibidores cinematográficos enfrentan la problemática de la falta de público ampliando su oferta para atraer a la gente a sus salas, especialmente a la de la franja de edad que va de los 18 a los 24, que son quienes consumen más películas descargadas de internet. Una oferta que va más allá de la comodidad de las butacas o del 3D.
19 meneos
 

El cine español pierde dos millones de espectadores en salas en la primera mitad del año

El cine español tuvo en los seis primeros meses de este año más de dos millones menos de espectadores en salas que en el mismo periodo de 2008, según los últimos datos oficiales del Instituto de Cinematografía (ICAA), publicados en la web del Ministerio de Cultura y recogidos por Servimedia. Del 1 de enero al 14 de junio, vieron estrenos nacionales en la gran pantalla un total de 4.876.730 espectadores, lo que supone un 32% menos que los 7.181.266 que se registraron en el primer semestre del año pasado.
18 1 0 K 161
18 1 0 K 161
4 meneos
 

La picaresca de las salas de cine

Con gran publicidad y disfrazados propósitos, se han convocado grandes descuentos durante 3 dias para ir a ver cine a 2 euros.
3 1 4 K -23
3 1 4 K -23
6 meneos
9 clics
Entrevista a Robert y Marcy Kurtzman

Entrevista a Robert y Marcy Kurtzman  

Os dejamos la entrevista que realizamos en "Sin Rebobinar" a Robert y Marcy Kurtzman. Robert lleva 40 años en la industria del cine y efectos especiales, ha trabajado desde en "Terroríficamente Muertos" a "Doctor Sueño", pasando por ser la mente detrás de "Abierto hasta el Amanecer". Marcy es una experta en maquillaje, trabajando en títulos como "La Maldición de Hill House" o "El Sótano de Ma".
87 meneos
102 clics
Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen protagoniza, escribe y produce su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western clásico con una historia de amor.
7 meneos
41 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
5 meneos
187 clics

Los 7 mejores Westerns de la Historia (según IMDb).

Descubrimos cuáles son los 7 Westerns incluidos en la lista de 250 mejores películas de la historia del cine según la popular página web IMDb. Seguro que alg...
8 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llega a las pantallas Confussion, el nuevo superhéroe trans no binario pangénero fluido de Marvel

Llega a las pantallas Confussion, el nuevo superhéroe trans no binario pangénero fluido de Marvel

Confussion es un superheroe que llegó a la Tierra para defenderla de villanos como Netanyahu o Pablo Motos, pero que en su interior alberga grandes dudas acerca de su identidad de género. Este desorden intolerable interfiere en su deber como protector de la Humanidad ante el crimen, para provecho de su archienemigo, Normatibus.
5 meneos
80 clics

Almodóvar vs. Boyero: desmadres paralelos

"Cada uno a su modo, con caracteres disímiles, con estilos irreconciliables, de una forma soterrada pero radical, Pedro Almodóvar y Carlos Boyero siempre han estado, de alguna forma, solos; combatiendo el ruido y la furia en una partida cada vez más arriesgada con su propia sombra. Comprobando ambos, al pasar las décadas, que ningún laurel, ninguna fama, ninguna juerga interminable, ninguna ninfa o fauno de los bosques serán nunca suficientes para suplir el esplendor perdido en la hierba. A los dos les supura la orfandad por los ojos"
13 meneos
93 clics
La residencia (1969) Una obra maestra del terror español

La residencia (1969) Una obra maestra del terror español  

Reseña de Video Buck de la película de Chicho Ibáñez Serrador "La residencia".
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
24 meneos
160 clics
El boxeador Antonio Barrul, denunciado por el hombre al que redujo a golpes en un cine

El boxeador Antonio Barrul, denunciado por el hombre al que redujo a golpes en un cine

El boxeador leonés Antonio Barrul ha sido denunciado por el hombre al que acusó de "maltratador" por agredir a su mujer en presencia de su hija, en una sala de cine de la capital leonesa, durante la emisión de una película infantil a la que el deportista había acudido con su mujer y sus hijos, según informa la Cadena COPE. La persona agredida había sido denunciada previamente por la Policía por un presunto delito de violencia de género, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
7 meneos
308 clics
Fallout y la maldición de los videojuegos

Fallout y la maldición de los videojuegos

En 1993, Bob Hoskins y John Leguizamo dieron vida a los fontaneros más famosos del mundo. Era la primera vez que un juego de ordenador se usaba como base para un contenido guionizado y, quizá, el origen de la leyenda alrededor del pésimo destino de las adaptaciones de videojuegos. Este presunto mal fario es entendible. A la mencionada Super Mario Bros —1993—, le siguieron títulos tan poco memorables como Street Fighter —1994— o Wing Commander —1999—.
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Basada en el clásico de terror de Universal, ‘La Momia’, protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz, se convirtió en un éxito inesperado hace 25 años, cuando parecía que el regreso de ‘Star Wars’ apuntaba a arrasar con todo. Amasó en los cines 400 millones de dólares. En la historia de Hollywood, pocas cosas han gustado más al común de los espectadores que ver a gente guapísima moviéndose por escenarios espectaculares, con acción, romance épico y dosis de fantasía. Las redes sociales exhiben actualmente un emotivo recuerdo de la película.
3 meneos
49 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿"Un héroe" o "todo mal"?: el debate en las redes con el vídeo del boxeador que pegó en un cine a un supuesto maltratador

¿"Un héroe" o "todo mal"?: el debate en las redes con el vídeo del boxeador que pegó en un cine a un supuesto maltratador

En muchos medios el asunto se ha tratado, como de costumbre, con mucha espectacularidad y pocos matices y reflexión. Sin embargo, el momento ha generado diferentes opiniones. Muchos aplauden la actuación del joven por alzarse contra la lacra de la violencia de género y celebran que alguien no permanezca impasible ante un presunto caso. Pero otros van más allá y matizan sobre el vídeo que no es lo mismo ejercer la violencia para detener a un agresor que ejercerla después, cuando ya no hay agresión.
212 meneos
2021 clics
Por qué "Los siete samuráis"; de Akira Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por qué "Los siete samuráis"; de Akira Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por supuesto, el primer referente que hay que manejar es el de los propios remakes que se han hecho de la película. El primero y más notable es 'Los siete magníficos', el hoy mítico (aunque en su día tuvo una taquilla solo moderada) western de John Sturges. Su guion de William Roberts clonaba los diálogos del original de Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni, pero no los acreditó en ningún momento.
105 107 2 K 432 ocio
105 107 2 K 432 ocio
7 meneos
20 clics
La ciudad interrumpida: Técnica, espacio, cuerpos

La ciudad interrumpida: Técnica, espacio, cuerpos

Es tal vez cierto cine de ciencia ficción el que mejor da cuenta de los efectos de la técnica sobre el espacio y los cuerpos. La relación entre una tecnología de control y producción espacial y la posesión de un saber por parte del hombre acerca de su realidad existencial, saber que en algún momento implicará necesariamente al cuerpo, recorre buena parte de la filmografía del género. ine
21 meneos
215 clics
Así defiende la federación de boxeo de Castilla y León al boxeador que pegó a un maltratador en el cine

Así defiende la federación de boxeo de Castilla y León al boxeador que pegó a un maltratador en el cine

La presidenta de la Federación de Boxeo de Castilla y León, Arantxa Lorenzo, ha mostrado este lunes su respaldo al boxeador Antonio Barrul, que el pasado 1 de mayo propinó varios puñetazos a un hombre que estaba increpando a una mujer durante la proyección de una película infantil en una sala de cine.. De este modo, la presidenta de la Federación de Castilla y León dio traslado de lo sucedido a la Federación Española y, según ha explicado, la intención de las dos federaciones sería la de no sancionar a Barrul..
358 meneos
4277 clics

El boxeador que se peleó con un maltratador en un cine da su versión de los hechos  

El boxeador, al cual le pueden quitar la licencia, defendió a una mujer y a más personas, entre ellas una niña de un hombre violento. Su defensa consistió en golpear al supuesto maltratador hasta que se fuera del cine
5 meneos
111 clics

Recordando los cutres 'Screener': cuando se grababa con una videocámara en las salas de cine

Puede que muchos no lo recodéis, pero a comienzos del nuevo milenio sufrimos una de las etapas de nuestra historia reciente más extrañas. Los ordenadores personales ya formaban parte de nuestros hogares, Internet se estaba instaurando como una herramienta imprescindible y, de pronto, a finales de 1999, nos informaron de que gracias a eso, el mundo como poco iba a acabar destruido con el famoso "Efecto 2000".
3 meneos
124 clics

Brutal pelea a puñetazo limpio en un cine en plena proyección de una película infantil

Dos hombres protagonizaron este fin de semana una brutal pelea en un cine, en medio de la proyección de una película infantil. Ocurrió en una sala en la que había varios niños, pues algunas familias habían acudido a una de las primeras sesiones en nuestro país de la nueva película de 'Garfield'. En el vídeo, compartido en redes por varios usuarios (entre ellos @ceciarmy), se puede ver cómo uno de los implicados empieza increpando al otro desde abajo, justo delante de la gran pantalla. A gritos, el hombre le profiere graves insultos.
2 1 18 K -142 actualidad
2 1 18 K -142 actualidad
4 meneos
110 clics

Un boxeador reduce a golpes a un hombre que estaba insultando a su pareja en plena sala de un cine de Santander  

Se llama Antonio Barrul, fue elegido el año pasado por el portal especializado en boxeo Espabox mejor debutante del año 2023 y está en el foco de la noticia después de que se haya viralizado la paliza que en plena sala de un cine de Santander propina a un hombre que supuestamente estaba gritándole a su pareja.
4 0 2 K 21 actualidad
4 0 2 K 21 actualidad
16 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El prometedor boxeador que podría ver truncada su carrera por una pelea en un cine de León

El hombre que propinó varios golpes a un joven en un cine de León para evitar que agrediese a su mujer es uno conocido boxeador leonés. Se llama Antonio Barrul y fue el mejor debutante del año 2023. Varios usuarios han comentado que este incidente podría costarle la carrera porque podrían retirarle la licencia. Los boxeadores profesionales no pueden pegarle a nadie ajeno al boxeo usando su superioridad y es una agravante en caso de juicio. Relacionada: www.meneame.net/story/pelea-cine-obliga-detener-proyeccion-pelicula-in
3 meneos
92 clics

Pelea en una sala de cine  

Según los comentarios al vídeo: El de blanco es un profesional de la lucha, conocido y respetado en su ciudad, que nunca ha buscado un problema y tiene un gimnasio de lucha para que los niños se metan al deporte en vez de otros comentarios de peor destino. La situación comenzó porque el que recibe estaba gritando a su mujer y le había dado un bofetón. El de blanco, boxeador, le dice que pare y el resto se puede ver en el vídeo.
3 0 0 K 41 actualidad
3 0 0 K 41 actualidad
47 meneos
1307 clics
Una pelea en un cine obliga a detener la proyección de una película infantil

Una pelea en un cine obliga a detener la proyección de una película infantil  

Dos personas han protagonizado una pelea en una sala de cine durante la proyección de la película de animación ‘Garfield’, lo que ha obligado a encender las luces y detener la misma. El incidente ha sido grabado por algunos espectadores que se encontraban en ese momento en la sala y posteriormente ha sido difundido a través de redes sociales. En el mismo se puede ver cómo uno de los implicados en la pelea increpa al otro durante la proyección de la mencionada película infantil en un tono de voz muy elevado.
38 meneos
1420 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
9 meneos
66 clics
Jason Statham. Sus cinco mejores películas de acción

Jason Statham. Sus cinco mejores películas de acción

Hablamos de cinco de las películas más representativas DE Jason Statham. Repasamos la carrera de acción de este carismático actor a través de cinco de sus películas: The Transporter, Crank, The Mechanic, Despierta la Furia y The Beekeeper.

menéame