edición general

encontrados: 295, tiempo total: 0.071 segundos rss2
67 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres se flagelan en presencia de niños en la procesión de Los Picaos  

Representación religiosa en la cual los participantes hacen procesión flagelándose delante de niños. Procesión de Los Picaos en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). Jueves Santo
12 meneos
122 clics

La cronología de los personajes de la historia

Esto es un listado de «gente popular» en diferentes ramas de la cultura, la ciencia y la sociedad. Al ordenar sus vidas por los años en los que vivieron el resultado es esta Cronología de la Historia. Los protagonistas se pueden filtrar por ramas del saber: inventores, exploradores, músicos… También se pueden filtrar opr países. Y moviendo un deslizador se pueden mostrar más o menos, de modo que quedan ordenados por popularidad.
12 meneos
82 clics

Corrigiendo las trampas del sistema electoral

En la anterior entrada hablamos de las trampas que tiene nuestro sistema electoral. Mi objetivo en ésta es proponer una corrección. Pero no debemos llamarnos a engaño: no existe el sistema electoral perfecto. Uno podría pensar que el mejor sistema es el más proporcional, es decir, el que más acerca el X% de los votos obtenidos por cada partido al X% de escaños que obtiene esa lista. Pero la mayor representatividad sólo es una de las virtudes que puede tener un sistema: quizás nos interese, por ejemplo, facilitar la gobernabilidad y en ese...
8 meneos
45 clics

Los nadies de los que nadie habla

Esos nadies de los que nadie habla, casi nunca se han sentido representados y por eso muchas veces no han ido ni a votar. Esos son los verdaderos autores del “no nos representan”. Pero aunque no se hable de ellos, son legión y se mueven masivamente por sus propias redes. A esos es a los que hay que movilizar.
3 meneos
12 clics

Planes para estas Navidades: VISITAR UN BELÉN VIVIENTE

Algunos de los mejores belenes vivientes de España con las fechas y los horarios de la representación.
2 1 11 K -128 ocio
2 1 11 K -128 ocio
3 meneos
13 clics

El mandato representativo es el único que fundamenta la relación política

Comenzamos el programa de hoy a raíz del siguiente editorial del diario El Mundo; ¨La reforma electoral pasa por equilibrar la representación¨. En la segunda parte analizamos el artículo de opinión de Pablo Iglesias publicado por el diario El País en su página 13; ¨Un nuevo compromiso histórico¨
84 meneos
87 clics

RTVE se queda sin representación en el Comité de Informativos de la UE tras cuestionar su independencia

La UER (Unión Europea de Radiodifusión y Televisión) ha propinado un duro varapalo a los actuales responsables de TVE al no incluir a la candidata que designaron en el Comité de Informativos de la organización, compuesto por un presidente, tres vicepresidentes y nueve miembros, que son elegidos cada dos años. Los negativos informes de organizaciones profesionales internacionales sobre la independencia de los informativos de TVE han sido la causa del rechazo europeo, especialmente significativo dado que, hasta el pasado enero, el Comité...
9 meneos
19 clics

El Congreso no es lugar para jóvenes

Solo 11 de los 350 diputados tienen menos de 35 años, el máximo órgano de representación ciudadana se ha convertido en un lugar vetado para jóvenes.
3 meneos
12 clics

La piel y el teatro. Salir de la política

Este es y será un camino largo, difícil, frustrante a veces, pero también real y en ese sentido satisfactorio. Porque la promesa que nos lanzan desde la escena sobre un “cambio” que nada va a exigirnos excepto ir a votar al partido correcto el día de las elecciones sólo es una tomadura de pelo.
3 meneos
8 clics

Organización Internacional para las Migraciones

Esta herramienta de representación de la migración ha sido desarrollada por Locus Insight, en colaboración con la OIM. Locus Insight es un estudio de visualización de datos que, a través del uso de gráficos interactivos, facilita la comprensión de algunas informaciones. Así pues, su labor combina una comprensión inteligente de los temas de actualidad mundial y la animación mediante lo último en tecnología de datos interactiva.
15 meneos
822 clics

Así nos veríamos si practicáramos sexo como otras especies [humor]  

Representación gráfica [SFW] de como se vería una pareja humana practicando el sexo como distintas especies animales (mantis religiosa, tortuga, etc)
63 meneos
66 clics

Arenas volvió a cobrar gastos de representación después de dejar el PP andaluz  

Javier Arenas volvió a cobrar del PP por gastos de representación un año después de haber renunciado a ello, tras la polémica sobre sus ingresos. Renunció en julio de 2011 pero sólo 14 meses después, tras cesar como líder del PP andaluz, pidió al partido que volvieron a pagárselos, según publica Infolibre. La nueva declaración de bienes de Arenas refleja que en 2014 cobró más de 22.000 euros netos por el concepto de 'gastos de representacion del partido'.
25 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se censuran los pezones de mujer y no los pezones de hombre en las redes sociales?

Las mujeres están usando fotos de pezones de hombres para protestar contra la censura de Instagram y otras redes sociales. ¿Por qué los pezones femeninos son tabú y los masculinos no?
5 meneos
76 clics

La artista Rupi Kaur fue censura en Instagrama por una foto de la regla ¿porqué?

Un trabajo de la artista Rupi Kaur mostrando sangre de su período fue censurado en un primer momento por Instagram. Y lleva a la pregunta de ¿por qué se pueden publicar fotos de chicas en biquini pero no de la menstruación?
4 1 10 K -89 cultura
4 1 10 K -89 cultura
14 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu computadora tiene huecos

Siempre pensamos en una computadora como una máquina precisa y veloz. Normalmente los errores son provocados por el programador, pero quizá os sorprenda saber que nuestra computadora, funcionando perfectamente, también puede llevarnos a cometer errores. Un ejemplo de ello es cuando sumamos 100 veces la cifra 0.1 y el resultado no es 10 en el lenguaje de programación Python. Este no es un problema único de Python. De hecho, podéis comprobarlo en vuestra hoja de cálculo favorita: colocad 100 celdas con 0.1 y sumadlas...
684 meneos
10662 clics

La falacia de la lista más votada

No sabemos cómo resultarán los gobiernos y pactos municipales conformados tras el 24M. No hace falta ser politólogo o adivino para saber que unos bien y otros mal, como los gobiernos mayoritarios. Pero hay algo que sí sabemos y se puede demostrar. El argumento de la lista más votada encubre una falacia.
1197 meneos
1270 clics

La Fiscalía abre diligencias penales por gastos de representación de Barberá

La Fiscalía provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal por las facturas que le aportó Compromís el mes pasado con gastos de representación del Ayuntamiento de Valencia y de su alcaldesa, Rita Barberá, que la coalición calculó entonces en cerca de 278.000 euros.
4 meneos
35 clics

Nota sobre la supresión general de los partidos políticos

Entre la obra de la filósofa francesa Simone Weil, figura que poco a poco va ocupando el lugar merecido por su contribución al pensamiento libre y por su ejemplar vida, que le llevó a trabajar de obrera y jornalera entre otras actividades, queremos destacar en esta ocasión un breve y luminoso ensayo titulado Nota sobre la supresión general de los partidos políticos. El nombre del ensayo asustará a muchos, más en tiempos de feroz corrección política e inquisición intelectual...
302 meneos
6669 clics
Alternativas matemáticas a la Ley d'Hondt

Alternativas matemáticas a la Ley d'Hondt

A menudo, cuando oímos quejas sobre nuestro sistema electoral, algunos atacan al sistema De D'Hondt (el pobre) para elegir diputados y lo señalan como el culpable de la falta de representatividad en el Congreso respecto a los votos reales. Pero ¿es ese el problema? ¿Se puede diseñar un sistema electoral más justo?
102 200 2 K 527 cultura
102 200 2 K 527 cultura
8 meneos
193 clics

El arte en π, φ y e  

Los números son un arte profundamente bello, y no nos referimos a la belleza austera cuya existencia está ya científicamente demostrada; hablamos de una belleza puramente visual que se puede crear en base a las matemáticas. O al menos de eso nos quieren mostrar Martin Krzywinski y Cristian Ilies Vasile que han creado una representación gráfica de los números irracionales π, φ y e, con un resultado calificable, cuanto menos, de sorprendente.
284 meneos
13961 clics
La historia de España vista a través de 12 mapas

La historia de España vista a través de 12 mapas  

Los siguientes diez mapas históricos son un recorrido por las representaciones de España a lo largo de la historia. El recorrido abarca desde el supuesto primer mapa de España hasta la España autonómica actual. A través de esos mapas puede verse como ha evolucionado la representación del país y de sus divisiones regionales, así como las técnicas de representación cartográfica.
1 meneos
12 clics

La importancia de sentirse identificado

Reflexión sobre la transformación de la idea de representación política en España.
1 0 9 K -99 actualidad
1 0 9 K -99 actualidad
19 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tribunal Constitucional avala el 'pucherazo' electoral de Cospedal

El Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad que presentó el PSOE de Castilla-La Mancha contra la reforma del Estatuto de Autonomía de la región, que fue modificado por el Gobierno de Cospedal para reducir el número de diputados autonómicos. El Pleno rechaza que la reducción de parlamentarios, de los 53 actuales a un número que puede oscilar entre 25 y 35, vacíe de contenido la autonomía política de la comunidad autónoma.
2 meneos
11 clics

Redes sociales y representación política

La discusión política entre los usuarios de Twitter está fuertemente polarizada y dominada por un grupo reducido de usuarios que son muy activos. Como cualquier otro instrumento de comunicación refleja las desigualdades existentes.
3 meneos
7 clics

¿Qué democracia? La visión dominante

La democracia ha sido un concepto que se ha ido vaciando progresivamente de contenido. Hoy sólo importa el procedimiento. Hay democracia si hay elecciones periódicas, aunque una buena parte de la población no tenga acceso a servicios esenciales como la educación y la sanidad pública. Hay democracia si se presentan muchos partidos políticos a las elecciones, aunque la intervención ciudadana en política sea muy baja.

menéame