edición general

encontrados: 224, tiempo total: 0.018 segundos rss2
48 meneos
81 clics

El Gobierno ofrece a los agricultores comprar sus derechos de riego para proteger Daimiel: nadie quiere vender

La Confederación Hidrográfica del Guadiana declara desierta una oferta pública de cinco millones de euros diseñada para que el agua ahorrada sirviese para darle un respiro a los acuíferos sobreexplotados que deberían nutrir al Parque Nacional de las Tablas ç.
61 meneos
69 clics

El PP ve prioritaria la ley de regadíos de Doñana pese al nuevo expediente de Bruselas

Los populares incluyen la iniciativa entre la batería de normas que quieren reactivar en los primeros compases de la legislatura, aunque no está claro si será el Gobierno quien lleve el texto a la Cámara.
16 meneos
17 clics

Moreno quiere recuperar la polémica ley de regadíos en Doñana pese al mal estado de los acuíferos

La CHG insta a cambiar de rumbo la política de aguas en el las cercanías de Doñana y reclama el "incremento cero de la superficie susceptible de obtener concesión", la "aplicación rigurosa de la legalidad", el "cierre de captaciones ilegales" y la "eliminación de regadíos no legalizables".
26 meneos
42 clics

Castilla y León prohíbe instalar fotovoltaicas en montes arbolados y regadíos

En el Decreto-Ley 2/2022, de 23 de junio se definen los nuevos criterios para la autorización de plantas eólicas y fotovoltaicas en suelo rústico.
18 meneos
18 clics

Decae el plan de la derecha andaluza para aumentar el regadío junto a Doñana

Tras cinco meses de polémica, el plan de la derecha andaluza (PP, Cs y Vox) para aumentar los cultivos intensivos de regadío junto a Doñana ha decaído este lunes tras la convocatoria de elecciones autonómicas, al disolverse el Parlamento. La reserva y su acuífero declarado “sobreexplotado” por el Gobierno, al que dañaría el aumento de 1.400 hectáreas para invernaderos y sus ulteriores derechos de agua, obtienen un respiro hasta al menos después del verano.
41 meneos
40 clics

La Confederación Hidrográfica avisa: la ley que indulta regadíos en Doñana está "al margen de toda normativa vigente"

La proposición de ley que PP, Ciudadanos y Vox impulsan en el Parlamento andaluz supondrá abrir las puertas a “plantear la regularización como suelo agrícola regable de unas 1.460 nuevas hectáreas de cultivos y contra cuya consolidación la administración del agua, en especial la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), viene trabajando muy decididamente desde hace años” en la Corona Norte de Doñana. La advertencia la hace este mismo organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en un informe
14 meneos
19 clics

El Gobierno regional demanda más agua para poder regar más superficie agraria útil en Castilla-La Mancha, situada ahora en solo el 14 %

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demandado hoy poder hacer uso de más agua para regadío con un mensaje claro, “queremos más, queremos regar más superficie agraria en Castilla-La Mancha”.
47 meneos
65 clics

Supermercados europeos piden a la Junta de Andalucía que no amplíe los regadíos en Doñana

Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural.
51 meneos
54 clics

El Tribunal Superior de Murcia obliga a quitar cinco hectáreas de regadíos ilegales junto al mar Menor

Es la segunda sentencia en la que los jueces ordenan restituir áreas de cultivos que afectan al mal estado de la laguna salada.
41 meneos
44 clics

La UE endurece su postura ante la regularización de regadíos junto a Doñana y advierte de que utilizará "todos los medios a su disposición"

Las explicaciones que ha dado, hasta ahora, la Junta de Andalucía en relación a la propuesta de regularización de algo menos de mil hectáreas de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana no parecen haber convencido a la Comisión Europea, que ha endurecido el tono y ha advertido de su intención de usar toda la artillería legal para proteger el espacio natural de una potencial amenaza. El comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, ha sido el último en dar voz al recelo -y temor- que ha despertado en Bruselas la proposición.
32 meneos
41 clics

La Junta admite que la protección de Doñana prevalece sobre la ley de regadíos que tramita el Parlamento

El secretario general de Medio Ambiente responde a la advertencia de la Comisión Europea sobre nuevas multas por el plan impulsado por PP, Ciudadanos y Vox en la Cámara.
357 meneos
2018 clics
25 años robando agua en el Talayón

25 años robando agua en el Talayón

Cualquiera que haya paseado en los últimos tiempos por este rincón de la Almenara, en la diputación aguileña del Barranco de los Asensios, sabe que este sondeo fraudulento ha estado funcionando las 24 horas del día desde hace al menos veinticinco años. Y en todo este tiempo, ni el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guarcia Civil (Seprona), ni la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ni los agentes medioambientales de la Comunidad Autónoma se han enterado. Cuesta creerlo.
37 meneos
128 clics

Los regadíos ilegales en Doñana le pueden costar a España millones de euros en fondos europeos

La proposición de ley aprobada por el Parlamento andaluz promete lo imposible. Con los acuíferos agotados, el agua contaminada de la presa de Alcolea y en plena sequía, la guerra del agua de Doñana amenaza con un ecocidio similar al del Mar Menor.
1 meneos
3 clics

La derecha andaluza ignora a Bruselas y a la sequía aprobando una 'amnistía' en Doñana a regadíos ilegales

La derecha dice que esos agricultores cuentan con "derechos históricos" que les legitima a explotar el recurso. El PSOE andaluz reconoce que pudo cometerse una injusticia con ellos. A su izquierda, Unidas Podemos asegura que no hay más recurso. Y los ecologistas contraatacan: ni derechos, ni históricos. "Regar sin ningún tipo de autorización administrativa y realizar una actividad ilegal durante años no otorga ningún tipo de derecho", atacaba WWF esta semana.
574 meneos
699 clics
El Parlamento andaluz da luz verde al proyecto para la legalizar regadíos en Doñana con la abstención del PSOE

El Parlamento andaluz da luz verde al proyecto para la legalizar regadíos en Doñana con la abstención del PSOE

PP, Ciudadanos y Vox piden la tramitación por vía de urgencia, aunque el proyecto podría no salir adelante si hay elecciones.
34 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento andaluz inicia el trámite para indultar los regadíos ilegales junto a Doñana con la abstención del PSOE

PP, Ciudadanos y Vox sacan adelante su proposición de ley para legalizar 1.461 hectáreas que, actualmente, esquilman agua del Parque Nacional, desoyendo las advertencias de la Comisión Europea, la Unesco y el Gobierno central
24 meneos
27 clics

El Gobierno pide al presidente de la Junta que “desista” de la propuesta de ampliar regadíos en Doñana

Primero fue el Ministerio de Transición Ecológica a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, luego la Unesco y la Comisión Europea, la semana pasada. Ahora, es el Gobierno de España, a través de su vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien ha trasladado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, su malestar ante la reforma legal presentada por PP, Ciudadanos y Vox para convertir 1.460 hectáreas de Doñana en suelo regable.
14 meneos
184 clics

Miki y Duarte: Doñana

Viñeta sobre la ampliación de regadíos en Doñana defendida por PP, Vox y Ciudadanos.
27 meneos
27 clics

Bruselas amenaza con imponer nuevas multas por la ley andaluza de regadíos en Doñana

La Comisión Europea recuerda que el Tribunal de Justicia de la UE ya ha condenado a España en junio de 2021 por no tomar las medidas sobre este mismo asunto. "Resulta cuando menos desconcertante que el Reino de España esté contemplando la adopción de medidas que agravarían la situación y pondrían en grave riesgo el propio cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia", añade la carta, para después señalar que este hecho también "suscita cuestiones relativas al respeto del Estado de derecho".
18 meneos
31 clics
Las lluvias de octubre a enero caen un 25% y auguran conflictos por falta de agua para satisfacer al regadío

Las lluvias de octubre a enero caen un 25% y auguran conflictos por falta de agua para satisfacer al regadío

No ha llovido cuando tocaba. Y eso, cuando llegue el consumo masivo de agua de cada temporada ligado a la campaña de riegos, augura conflicto. Las precipitaciones durante los meses más húmedos del curso, de octubre a enero, han caído un 25% respecto a la media, así que las reservas están muy por debajo del año pasado y del promedio de la década y el lustro. Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) son claros: "Este primer tercio del año hidrológico es el octavo más seco de la serie histórica que inicia 1961 y el segundo más seco.
41 meneos
41 clics

La Comisión Europea amenaza con llevar por segunda vez a España al Tribunal de la UE por la ampliación de regadíos junto a Doñana

La directora general de Medio Ambiente remite una carta al embajador de la Representación Permanente de España ante la UE por el plan impulsado por PP, Cs y Vox
22 meneos
23 clics

Los planes hidrológicos del Guadiana y el Tajo no frenan el "derroche" de agua para regadío

La organización ecologista ha destacado en nota de prensa que recientemente se han presentado públicamente los borradores de los planes hidrológicos de ambos ríos, que estarán vigentes hasta 2027 y a los que Ecologistas en Acción ha presentado propuestas y críticas. En su opinión, estos dos planes, elaborados por sus respectivas confederaciones hidrográficas, todavía "siguen en buena medida las políticas desarrollistas basadas en el hormigón", la construcción de nuevos grandes embalses y el aumento de regadíos en el actual contexto de cambio...
91 meneos
1806 clics
Obras hidráulicas en la Edad Media en España

Obras hidráulicas en la Edad Media en España

La caída del Imperio Romano supuso el abandono de los microsistemas hidráulicos, que posteriormente serían reutilizados por los mozárabes. Para demostrar la continuidad se recopilaron pruebas en las Leges Visigithorum, con textos de San Isidoro de Sevilla y en el calendario de Córdoba. Este periodo comprende casi trescientos años desde el fin de la dominación romana y la llegada de los árabes. Estos pueblos que provienen del norte de Europa son mayoritariamente ganaderos, lo que provoca una regresión de la agricultura.
45 meneos
54 clics

La junta de Extremadura Prepara un decreto para evitar que grandes plantas de renovables se instalen en tierras de Cultivo regables o de interés general

La Junta de Extremadura impedirá que las tierras de regadío puedan acoger plantas de energías renovables, salvo las dedicadas a autoconsumo o proyectos de investigación.
36 meneos
110 clics

Los propietarios de 500 hectáreas de regadío ilegal comunican voluntariamente el cese de actividad en la comarca del Mar Menor

En total, son 1.000 las hectáreas que conforman la superficie del Campo de Cartagena inicialmente afectada por expediente de reversión a secano.

menéame