edición general

encontrados: 7852, tiempo total: 0.127 segundos rss2
462 meneos
2949 clics
Por qué debemos enseñar Filosofía en los colegios (y que no sea una tortura)

Por qué debemos enseñar Filosofía en los colegios (y que no sea una tortura)

¿Filosofía? ¿En los colegios? No torturen a los niños, por favor. Hay que darles cosas más prácticas: matemáticas, física, geografía… Eso es lo que entienden muchos padres. ¿Y saben una cosa? Tienen razón porque ellos sólo recuerdan la filosofía como un auténtico pestiño.
23 meneos
37 clics

Rezar no sirve de nada cuando de la salud se trata

El estudio publicado en Cochrane Database of Systematic Reviews se propuso revisar la efectividad del rezo intercesor como intervención adicional para personas con problemas de salud que ya reciben atención médica habitual.
4 meneos
50 clics

Lo que aprendí del Cambio Climático: la ciencia no está asentada [ENG]

Soy vegano y demócrata. Creo que los gobiernos juegan un papel clave en ayudar a preservar el medio ambiente para el futuro de la forma más efectiva en cuanto su coste. Con los años, asumí una serie de cosas: que Al Gore tenía razón sobre el Cambio Climático, que era el David contra el industrial Goliat. Incluso escribí un libro sobre ello. Recientemente un amigo empezó a rebatirme todo eso. Al principio estaba molesto, porque realmente pensaba que la ciencia se había pronunciado. Luego investigué, me sorprendí, y cambié de idea.
3 1 8 K -68 cultura
3 1 8 K -68 cultura
9 meneos
155 clics

Pensamiento crítico: cómo ser más listo que Hans

El nombre se debe a un hecho que sucedió a finales del siglo XIX. Ocurrió que en la Alemania de aquella época había un caballo de nombre Hans, el cual era capaz de responder a preguntas sobre cálculos matemáticos golpeando el suelo con sus cascos. Si su dueño, un tal Wilhem von Osten, le preguntaba cuánto es 3×3, Hans respondía golpeando el suelo 9 veces con su pezuña delantera. Por eso en su pueblo le llamaban Hans el listo (Der kluge Hans, en alemán). Su dueño acabó por montar un espectáculo que en 1891 asombraba a todo el mundo...
10 meneos
151 clics

Cómo enseñar el desarrollo del pensamiento crítico

En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad Stanford y de la Columbia Británica argumentan que los estudiantes pueden desarrollar su pensamiento crítico si, durante este tipo de ejercitaciones, son «obligados» a tomar decisiones de forma autónoma tras aplicar el método iterativo.
13 meneos
69 clics

Cómo mejorar el pensamiento crítico de los estudiantes [eng]

Físicos de las Universidades de Stanford y de la Universidad de Columbia Británica han encontrado que animar a los estudiantes a tomar decisiones repetidamente sobre los datos recopilados durante los cursos introductorios de laboratorio, mejora sus habilidades de pensamiento crítico. En castellano: www.cienciakanija.com/2015/08/29/como-mejorar-el-pensamiento-critico-d [vía y fuente de titular y entradilla]
5 meneos
16 clics

Cuando hueles pescado, tu pensamiento es más crítico [Eng]

Incluso si te gusta el pescado, es probable que hayas advertido su característico olor. Estudios anteriores han demostrado que el olor a pescado hace que las personas más suspicaces. Pero un nuevo estudio, publicado este mes en la revista Journal of Experimental Social Psychology, muestra que este escepticismo puede tener otro efecto implícito , proporcionando un impulso a las habilidades de pensamiento crítico de las personas.
4 meneos
74 clics

Leonard Kleinrock: Los ordenadores son el peor enemigo del pensamiento crítico

Entrevista a Leonard Kleinrock, profesor en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), quien recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información por sus aportaciones al desarrollo de Internet.
9 meneos
45 clics

La vocación docente, el miedo y la ignorancia: hacia la revolución por el pensamiento

Pensar es fácil, es algo espontáneo que nuestro córtex prefrontal hace por nosotros (algún día debería escribir sobre eso, también sobre eso he pensado) ¿Quién no se ha sorprendido a si mismo pensando sobre lo que no desearía pensar?. Y es, sin duda, lo que nos hace animales singulares, capaces de tanto bueno y de tanto malo. Cuando has tenido que construir tu ideario de la nada, en un entorno estéril (una familia tardofranquista ultra-religiosa), aprecias más que otros la libertad de pensar sin límites, de romper los límites con tu pensamiento
8 meneos
29 clics
La medicina con hierbas … ¿eficaz?

La medicina con hierbas … ¿eficaz?

Descubrí a través de Twitter un informe que ha sacado el gobierno británico, su departamento de salud, titulado “Report on the Regulation of herbal medicines and practitioners” (“Informe sobre la regulación de las plantas medicinales y sus profesionales” o algo así). El informe tiene cuarenta y pico páginas, y en la introducción dice que alrededor el 20% de los británicos usa hierbas medicinales alguna vez.
11 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo de "magia, ciencia y pseudociencia" en la Universidad de Alicante  

La magia es un recurso muy interesante para atraer la atención de los jóvenes y no tan jóvenes y enseñarles conceptos muy importantes como el pensamiento crítico con el objetivo de darles herramientas intelectuales para defenderse de timadores, embaucadores y empresas que utilizan un lenguaje aparentemente científico pero que, al final, resulta meramente palabrería vacía de contenido. Andrés Carmona habla de magia, ilusionismo, iluisiones, engaños, fraudes psíquicos, mentalismo, fenómenos paranormales y parapsicología...
1 meneos
18 clics

Calculo de Probabilidades a posteriori

Para empezar vamos a plantear el siguiente problema: Imaginemos que estamos en un concurso de televisión donde se nos presentan tres puertas; detrás de una de las puertas está el premio principal, un auto; detrás de las otras dos hay -en cada una- una cabra. No hay ninguna forma de saber cual puerta tiene cual premio; el premio lo recibiremos de acuerdo a la puerta que escojamos. Así que escogemos una de las tres puertas pero, en vez de abrir la puerta que hemos elegido, el anfitrión abre una de las otras dos puertas. Él sabe donde esta el car
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
12 meneos
24 clics

Entrevista a César Hildebrandt: La televisión se cerró para cualquier pensamiento crítico  

César Hildebrandt, periodista, describe la actual situación monocorde y su defensa cerrada al capitalismo salvaje. "El sistema no se toca", es el canto único de esa televisión que es cómplice de un sistema abusivo, corrupto e insoportable. "Estamos aplastados por esa prensa."
4 meneos
61 clics

Una aventura increible... continuará [ENG]

"A la edad de 86 años creo que es un buen momento para retirarme oficialmente". James Randi
15 meneos
76 clics

David Harvey, geógrafo e intelectual marxista: “Soy escéptico en cuanto a la idea de reformar el neoliberalismo”

Voz autorizada en la discusión intelectual de la izquierda, y de paso por Chile con motivo del último Puerto Ideas en Noviembre, el profesor de la City University de Nueva York (CUNY) y autor de “17 contradicciones del Capitalismo” conversó con La Chispa sobre el Marxismo en la actualidad, la crisis del neoliberalismo, América Latina y Chile.
13 meneos
92 clics

¿Por qué la gente cree tonterías? Porque imitamos muy bien a los tontos

"Todos somos susceptibles de creer tonterías debido a la propia circuitería de nuestro cerebro. El verdadero problema es que, en grupo, en manada, somos propensos a creer tonterías todavía más irracionales. Ideas que por nosotros mismos nunca enarbolaríamos precisamente por su naturaleza tonta, pero que en grupo no lo parecen tanto porque, bien, si hay tantos que confían en ellas, algo de cierto habrá, ¿no? ¿No?"
174 meneos
2341 clics
De ovnis a cohetes, un descubrimiento personal de la ciencia y el pensamiento crítico

De ovnis a cohetes, un descubrimiento personal de la ciencia y el pensamiento crítico

Normalmente cuando conozco a una persona, me gusta saber qué cosas le gustan, le motivan, qué sueños quiere cumplir en esta vida, etc. Una de las peguntas que más me gusta hacer es por qué eso y no cualquier otra cosa. Yo os voy a contar las razones por las que me resulta imprescindible a la par que divertida la ciencia, esa gran desconocida a la que tanto le debemos los seres humanos.
12 meneos
43 clics

"Relegar la educación artística tiene un objetivo político: crear ciegos-videntes"

"Es una paradoja que en un mundo hipervisual nadie se preocupe por desarrollar el pensamiento crítico visual. El resultado es que estamos indefensos ante las imágenes. Nos las tragamos, pero no llegamos a los mensajes que esconden. Se busca que la población desee televisiones de plasma, ir de compras. Somos algo así como ciegos-videntes. Y esa es la idea del terrorismo visual. Para combatirlo hay que trabajar ese pensamiento crítico visual e incluirlo en el currículum". La prof. María Acaso reedita "La educación artística no son manualidades".
3 meneos
18 clics

Manual de instrucciones para cambiar de opinión

Jaime Verne, en el blog Verne de El País, propone una serie de consejos para poner en práctica la sana costumbre de poner en duda nuestras propias ideas.
2 1 13 K -136 cultura
2 1 13 K -136 cultura
10 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensamiento crítico » Por qué surgió el 15-M y por qué le siguió Podemos

Este maridaje apareció con toda intensidad cuando se inició la crisis, respondiendo el Estado a tal crisis con medidas no enunciadas en las ofertas electorales de los partidos gobernantes. Este fue el origen del 15-M, que con sus eslóganes definió bien la naturaleza del problema. “No nos representan”, “No hay pan para tanto chorizo”, “Lo llaman democracia y no lo es” y un largo etcétera. La mayoría de la población pronto se identificó con este movimiento, llamado de los indignados, coincidiendo en su denuncia del estado de las cosas en el país.
9 meneos
39 clics

La Marea Roja y la utilidad de la ciencia

Supongo que no hace falta repetirlo, pero en fin, ya que estamos... Este gobierno parece considerar que el trabajo disponible que hay (y debe haber) en España es el de camarero, cocinero, personal de limpieza, etc. Y así lo afirma en el BOE sin ningún pudor. No tengo ningún prejuicio acerca de todos esos profesionales, ni quiero ponerme en plan elitista ni mucho menos. Pero lo que no se puede hacer es decirle a la población y a los jóvenes de este país es que su único futuro es dedicarse a ser camarero o señora de la limpieza.
7 meneos
167 clics

Los ingenieros no son inteligentes

¿Qué palabra usarías para describir a los ingenieros o a la ingeniería? ¿”Inteligente” es una buena palabra? Pero ¿es positivo etiquetar a los ingenieros como “inteligentes”? Según la experiencia de May, muchos estudiantes quieren ir a la universidad y estudiar ingeniería pero luego, cuando cursan una asignatura científica y les resulta difícil o reciben una mala nota, abandonan sus planes.
6 1 8 K -40 cultura
6 1 8 K -40 cultura
9 meneos
93 clics

¿Viva el decrecimiento?

¿Qué está pasando en España? Los datos lo muestran con toda claridad. Estos datos señalan un enorme desempleo, que va acompañado de una tasa de empleo bajísima (es decir, que el porcentaje de la población adulta que trabaja es muy, pero que muy bajo); un gran aumento de la pobreza (uno de los mayores en la Unión Europea); una bajada de salarios (también de los más bajos de la Unión Europea); una reducción del gasto público en servicios básicos como la sanidad, la educación o la vivienda; y así podríamos añadir más y más hechos.
3 meneos
16 clics

El pensamiento crítico de Kayros, el primer periodista amnistiado en Almería

El sentido de un periodismo cultural de autor, con rigor, con análisis critico de la realidad observada e interpretada, en La Voz de Almería, lo ha aportado durante mucho años el redactor Antonio Fernández Gil Kayros, por cierto, el primer periodista amnistiado en Almería (26 noviembre de 1977). Su procesamiento fue por informaciones de temas militares publicadas en La Voz de Almería, en 1976 y 1977. Hace unos días Kayros ha anunciado su retirada del periodismo.
5 meneos
39 clics

"La generación perdida no mola" texto de Isaac Rosa cae como prueba de selectividad

El artículo de opinión "La generación perdida no mola" de Isaac Rosa en eldiario.es ha sido parte del examen de Lengua y Literatura en el primer día del examen de selectividad, en la prueba de Lengua y Literatura. Miles de alumnos han tenido que analizar el texto y palabras como "gamonalear" y el contexto social en el que se ha escrito.
4 1 10 K -110 actualidad
4 1 10 K -110 actualidad
34 meneos
105 clics
El fiscal de Tsunami critica las "contradicciones" de García-Castellón e insiste en que no hay terrorismo

El fiscal de Tsunami critica las "contradicciones" de García-Castellón e insiste en que no hay terrorismo

El fiscal del caso Tsunami Democràtic, el conservador Miguel Ángel Carballo, ha criticado con contundencia la instrucción del juez Manuel García-Castellón. En un escrito el representante del ministerio público habla de "flagrantes contradicciones", "falta de argumentos" y una exposición "totalmente injustificada e inmotivada", entre otras críticas.La Fiscalía insiste en que los hechos de Tsunami son desórdenes públicos y en que no hay indicios contra el expresidente Carles Puigdemont.
16 meneos
15 clics
Las Cortes de Aragón derogan la ley de memoria democrática con críticas de la izquierda

Las Cortes de Aragón derogan la ley de memoria democrática con críticas de la izquierda

PP y Vox suman sus votos para eliminar la ley frente a PSOE, CHA, IU y Podemos. El PAR se abstiene. Después de cinco años en vigor, la ley de memoria democrática de Aragón ya ha iniciado su proceso de derogación. En un clima de tensión, con las críticas de los grupos de la izquierda y las entidades memorialistas, PP y Vox han sumado sus votos para tumbar la normativa. Su argumento ha sido que la norma, que se tramitará por lectura única, no reconocía a todas las víctimas por igual, ante una izquierda que ha prometido volver a recuperarla cuan
8 meneos
18 clics

Críticas por permitir que la Policía Nacional entregue un capote a San Fermín en la misa de la escalera

La asociación Sanfermines 78: gogoan! denuncia el “ensalzamiento” de la Policía Nacional que se llevará a cabo el próximo día 2 de febrero, segundo día de la escalera sanferminera, en la Iglesia de San Lorenzo.
164 meneos
1785 clics
"Si no ponemos películas grandes en los cines, en el futuro no habrá cines". Doug Liman boicotea su última cinta después de que Amazon decidiera estrenarla en streaming

"Si no ponemos películas grandes en los cines, en el futuro no habrá cines". Doug Liman boicotea su última cinta después de que Amazon decidiera estrenarla en streaming

Imagina que eres un pintor y firmas un contrato asegurando que tu última obra será expuesta en el MOMA y en el Guggenheim. Y, cuando llega la hora de la verdad, te la encuentras en la Casa de la Cultura de Calatrava de la Cruz. Es un poco lo que le ha pasado a Doug Liman con 'Road House', una película que hizo pensando en su flamante estreno en cines... y se ha quedado relegada a Amazon Prime Video. Ahora él mismo está protestando contra su propia cinta. Y con toda la razón. Según afirma Liman, la película fue un éxito en los pases de prueba.
79 85 0 K 322 ocio
79 85 0 K 322 ocio
1 meneos
33 clics

Crítica de discos: Green Day, Sleater-Kinney, Mushkaa y The Maureens

El trio californiano entrega un álbum expeditivo y con carga política en el que se inspira en sus dos trabajos de mayor éxito, ‘Dookie’ (1994) y ‘American Idiot’ (2004). Los nuevos elepés de Sleater-Kinney, Mushkaa y The Maureens, también reseñados.
14 meneos
36 clics

¿Brexit en Alemania? Estupor y críticas tras la propuesta de la ultraderecha para salir de la UE

La propuesta llega después de que se haya conocido en Alemania el plan de los ultraderechistas para deportar a millones de migrantes del país. Una medida que generó críticas y que llevó a miles de ciudadanos a tomar las calles de todo el país el pasado fin de semana.La idea de una salida choca contra la realidad legislativa del país, ya que la Constitución solo permitiría una consulta o referéndum a escala nacional para plantear cambios en la estructura de los Länders.
2 meneos
26 clics

¿El progresismo woke destruye la ciencia?

En este video analizamos un debate entre dos críticos y un defensor del progresismo. Con frecuencia observamos que progresistas y conservadores se acusan mutuamente de adoptar posturas contrarias a la ciencia. Sin embargo, rara vez intentan discutirlo en forma rigurosa, utilizando evidencia para respaldar o criticar cada opinión. Hace unos meses, los biólogos Jerry Coyne y Luana Maroja publicaron en la revista Skeptical Inquirer un artículo titulado La subversión ideológica de la biología, y el profesor de biología Paul Zachary Myers asumió
1 1 7 K -37 actualidad
1 1 7 K -37 actualidad
19 meneos
22 clics
Una mujer, en estado crítico tras ser agredida, presuntamente, por su marido en Ontiñena

Una mujer, en estado crítico tras ser agredida, presuntamente, por su marido en Ontiñena

Los Mossos de Escuadra detuvieron ayer en Lérida a un hombre, acusado de tentativa de homicidio en el ámbito de la violencia de género, por intentar matar a su mujer, ambos de más de 60 años. El suceso tuvo lugar en Ontiñena. La víctima se encontraba ayer en estado crítico, ingresada en el Hospital Arnau Vilanova. La agresión se produjo el domingo por la tarde, y el hombre fue detenido en las inmediaciones del hospital, después de que responsables del centro hospitalario avisasen a los Mossus de que sospechaban que las heridas podían...
14 meneos
35 clics
"Dejamos desprotegida una infraestructura crítica como la refinería por las exigencias de Repsol", denuncian vigilantes de Prosegur

"Dejamos desprotegida una infraestructura crítica como la refinería por las exigencias de Repsol", denuncian vigilantes de Prosegur

El personal encargado de la seguridad en la planta petroquímica de A Coruña se manifestó el pasado viernes por las condiciones laborales a las que se ven sometidos. Los protocolos que Repsol, el cliente, obliga a cumplir a los vigilantes de Prosegur, que presta servicio en el complejo, multiplican la labor de los operarios, que no ven compensado ese esfuerzo con una mejora salarial ni con más medidas seguridad para el desempeño de sus funciones. "No llevamos un detector de sulfhídrico; te puedes encontrar con una bolsa de gas y te la comes".
27 meneos
27 clics
Cascada de críticas a la tala masiva de árboles en Madrid: “Son necesarios para mitigar el calentamiento”

Cascada de críticas a la tala masiva de árboles en Madrid: “Son necesarios para mitigar el calentamiento”

Las reacciones contra la tala masiva de árboles en Madrid por parte del Ayuntamiento van en aumento y llegan ya desde el propio Gobierno central, que ha manifestado su perplejidad por la actuación del alcalde. Cuando más falta hace el arbolado debido al calentamiento global, más necesario es conservarlo, ha afirmado la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. La ministra Teresa Ribera insta a paralizar de inmediato los trabajos y se ve obligada a explicar al alcalde la importancia del arbolado para refrescar las ciudades
15 meneos
67 clics
¿Qué es la filosofía?

¿Qué es la filosofía?  

Edward, enganchado al Fortnite, discute con Bella, que quiere estudiar Filosofía. Animación, dibujos animados educativos y divulgativos hechos en Blender con Grease Pencil.
9 meneos
35 clics

A Vinfast no le gusta que le critiquen en internet, y pide la detención de un ciudadano

VinFast habría denunciado ante la policía vietnamita a un internauta de 37 años tras una serie de publicaciones en Facebook. La polémica ha saltado al denunciar Vinfast a este ciudadano que acusa a Vingroup de haberse lanzado al sector del automóvil para “ocultar pérdidas y realizar transacciones financieras cuestionables ”. También ha dudado de las verdaderas intenciones de estas inversiones, además de indicar las denuncias sufridas por la marca en Estados Unidos por la presunta mala calidad de sus vehículos.
12 meneos
60 clics
'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect Days', una película muy japonesa dirigida por Wim Wenders

'Perfect days' ha sido elegida para ser la representante de Japón a la Mejor Película Internacional de los Oscar 2024, algo cuanto menos curioso por estar Wim Wenders en la dirección. Se trata de la primera vez que Japón selecciona a un director no japonés en más de 70 años de participación en los Premios de la Academia, y eso que en esta edición el director alemán competía con los trabajos de grandes nombres del cine japonés como Hirokazu Koreeda, Hayao Miyazaki o Ryusuke Hamaguchi, entre otros.
9 meneos
11 clics

Europa vuelve a llegar tarde: “China lleva 20 años invirtiendo en minerales críticos”

El Parlamento Europeo dio luz verde a una nueva normativa para garantizar el abastecimiento de minerales críticos hace menos de un mes. Los socios europeos son conscientes de la dependencia que el Viejo Continente tiene de China y, aunque la ley supone un paso hacia reducirla, los expertos en minería consideran que Europa ha estado dormida, mientras el gigante asiático lleva décadas invirtiendo para tener estas materias primas y Estados Unidos ha impulsado la competitividad de sus empresas de forma salvaje.
1 meneos
110 clics

“Es una barbaridad”: la última canción de Robe Iniesta encandila a escritores y poetas

Los nueve minutos de ‘El poder del arte’, que habla de la música como espacio de redención, se incluyen en el nuevo trabajo del fundador de Extremoduro, el más vendido de la Navidad en España
1 0 2 K 9 cultura
1 0 2 K 9 cultura
3 meneos
31 clics

Aluvión de críticas a Skyline por el caos en los accesos del Alba Femenino-F.C. Barcelona

luvión de críticas de parte del público asistente al partido entre el Alba Femenino y el F.C. Barcelona por la mala organización de los accesos al Carlos Belmonte, cuya gestión ha sido cedida al Albacete Balompié por 50 años. Para el choque de Copa de la Reina, al que casi 5.000 personas han asistido, tan solo se han habilitado los accesos por Gol Norte, algo que no sucede con el fútbol masculino. Este hecho ha propiciado que muchos aficionados no hayan podido ver el inicio del partido al encontrarse haciendo cola. Los comentarios negativos d
37 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El programa parece diseñado para humillar a los invitados estadounidenses": cuando Jesse Eisenberg y Charlize Theron criticaron a 'El Hormiguero'  

La visita de Sofía Vergara a El Hormiguero ha causado un gran revuelo mediático a nivel internacional. Medios extranjeros como The Independent, New York Post, Metro, Daily Mail, Us Weekly o BuzzFeed se han hecho eco de los zascas de la actriz a Pablo Motos sobre su pronunciación. Sin embargo, esta no es la primera vez que el programa conducido por Motos alcanza fama mundial, no por sus conocidas secciones, si no por la incomodidad que sienten los invitados en el programa.
11 meneos
78 clics

Críticas tras la visita de la reina Letizia y Ana Redondo a APRAMP

La visita de la reina Letizia, acompañada por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituta (APRAMP) que preside Rocío Nieto con el fin de conocer con más detalles los programas de formación que desarrollan para supervivientes de trata y explotación ha suscitado muchas críticas por parte de colectivos y ciudadanos.
25 meneos
39 clics
¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

¿Por qué es importante enseñar el pensamiento crítico en las aulas?

Pensar es un acto intrínseco del ser humano, sin embargo, no siempre se lleva a cabo con la calidad deseada, pues, no todos los pensamientos cotidianos implican un ejercicio de razonamiento crítico; sin embargo, este juega un rol crucial cuando se requiere entender y evaluar situaciones complejas. La relevancia de pensar críticamente no solo radica en la generación de opiniones con fundamento, sino también en su poder para abordar y solucionar dificultades de múltiples contextos.
54 meneos
542 clics
'El Economista' intenta criticar las 'autobajas' y el artículo se le vuelve en contra

'El Economista' intenta criticar las 'autobajas' y el artículo se le vuelve en contra

Siguen las vueltas en torno a las autobajas, la propuesta de Sanidad para "autojustificar" bajas por enfermedad leve los tres primeros días a fin de "no burocratizar más la Atención Primaria y no colapsar a sus profesionales". Entre las cosas que se han dicho y publicado, hay una noticia de El Economista que ha dado mucho de que hablar en las redes, con el título "Las 'autobajas' de tres días costarían a la empresa 2.274 euros por empleado".
6 meneos
28 clics

China domina el suministro de la lista de minerales críticos de EE.UU. [ENG]

EEUU elaboró una lista de "minerales de guerra" durante la Primera Guerra Mundial, que contenía minerales importantes que no podían encontrarse ni producirse en abundancia en el país. La Ley de Energía de 2020 define un mineral crítico como: "Un mineral no combustible o material mineral esencial para la seguridad económica o nacional de EE.UU., cuyas cadenas de suministro son vulnerables a la interrupción". Actualmente hay 50 entradas en esta lista y el Servicio Geológico de EEUu (USGS) calcula que China es el principal productor de 30 de ellas
18 meneos
78 clics

“El peronismo de Milei”: durísima crítica de un dolarizador a la “concentración caudillista del poder” del presidente argentino

En un paper difundido por Steve Hanke, expartidario y promotor del hoy presidente argentino, Manuel Hinds, quien como ministro de Finanzas preparó la dolarización de El Salvador, acusa a Milei de copiar lo peor del peronismo.Es “esencial”, dice, usar los recursos intelectuales y materiales tanto de la derecha como de la izquierda no solo para ganar votos “sino para diseñar mejores políticas”. Los países que diseñaron políticas basadas en un solo costado ideológico “llevaron a sus sociedades a tragedias horribles”, desde los nazis a los soviétic
4 meneos
40 clics

¿Es la coherencia una virtud?

Puede que no hayas pensado mucho en ello, pero la palmaria evidencia de que la ficción y la realidad no son lo mismo escapa a nuestra comprensión en algunas ocasiones. Aunque tengamos claras las circunstancias del mundo en el que nos movemos y las diferencias con los universos de fantasía que pueblan libros, series, videojuegos o películas, lo cierto es que algunas características de uno u otro lado pueden llegar a diluirse si no somos conscientes. Y la coherencia es una de esas peculiaridades.
23 meneos
15 clics
SpaceX acusada de despedir ilegalmente a empleados que criticaran a Elon Musk (ENG)

SpaceX acusada de despedir ilegalmente a empleados que criticaran a Elon Musk (ENG)

SpaceX se enfrenta a una denuncia de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) que alega que la empresa despidió ilegalmente a empleados por escribir una carta abierta en la que criticaba al director ejecutivo, Elon Musk. El año pasado, un grupo de empleados de SpaceX redactó una carta abierta para expresar su preocupación sobre cómo el comportamiento de Musk "es una fuente frecuente de distracción y vergüenza". Posteriormente, SpaceX despidió a los empleados que ayudaron a escribir la carta.
8 meneos
9 clics

Italia asume el liderazgo del G7 en un momento crítico de la geopolítica mundial

Italia asume hoy la presidencia del G7, cuando las guerras de Gaza y Ucrania y las crisis del Estrecho de Taiwán y en el Mar Rojo, junto a grandes desafíos como el terrorismo, las pandemias o la Inteligencia Artificial (IA), ponen en entredicho el orden internacional establecido tras el final de Guerra Fría.

menéame