edición general

encontrados: 1139, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
125 clics

El Palacio de Justicia de Bruselas es uno de los más grandes del mundo (y está en obras de restauración desde 1984)  

Situado en la parte alta de Bruselas, uniendo la exclusiva Avenida Louise con el casco antiguo de la Grand Place, la zona de los museos y el Palacio Real, este palacio, que es la sede del Poder Judicial y de los Tribunales de Justicia de Bélgica, es una de las construcciones más imponentes de este destino que se convirtió en el edificio más grande del mundo construido en el siglo XIX y que hoy día sigue siendo uno de los más grandes de Europa.
25 meneos
42 clics

Patrimonio Nacional montará un bar en un jardín histórico del siglo XVIII en Madrid

La capital española es un referente internacional. También gracias a su cultura y a la historia de la ciudad. Una historia que se puede estudiar a través de lugares tan emblemáticos como los Jardines del Campo del Moro o el Palacio Real. Lugares que, este verano, se convertirán en nuevas ‘terrazas’ para los visitantes. Contando este proyecto con el beneplácito de Patrimonio Nacional.
21 meneos
76 clics

Desmemoria histórica en el palacio de los duques de Alba

Las visitas guiadas al Palacio de Liria obvian la autoría fascista de los bombardeos que cayeron sobre el edificio en 1936 y aseguran que una de las teorías posibles entronca con la que en su momento defendió el franquismo.
13 meneos
88 clics

El robo del Palacio Real de Madrid en 1989

En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increíble de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después no se anunció la desaparición de una cuarta pieza y lo que todavía es más sorprendente de esta historia es que ya nadie parece acordarse de ello. Y no fueron cuadros cualquiera los que los ladrones se llevaron… tuvieron un ojo excelente y calcularon bien que podían llevárselos.
5 meneos
148 clics

El palacio madrileño en el que murió un presidente, Franco heredó y ahora está en ruinas

Un ensayo recopila la historia y la memoria de la casa-museo del Canto del Pico, en Torrelodones, y de otros 24 edificios palatinos españoles.
11 meneos
120 clics

Entrevista a Santi Palacios, fotoperiodista en Bucha

El fotoperiodista español, Santi Palacios, relata en 'Más de uno' las terribles imágenes de la masacre de civiles que está presenciando en la ciudad ucraniana de Bucha tras la retirada de las tropas rusas.
7 meneos
86 clics

Breve historia de los palacios reales de Madrid

En pocos lugares del mundo se concentran en tan reducido espacio cuatro grandes palacios reales, como así sucede en la Comunidad de Madrid. En el transcurso de dos siglos se levantaron todos ellos. En el XVI durante el reinado de Felipe II, los palacios de Aranjuez, El Pardo y el de San Lorenzo del Escorial; y en el XVIII con Felipe V, el Palacio Real de Madrid.
10 meneos
73 clics

El palacio de Orleans-Borbón de Sanlúcar, uno de los 7 más amenazados de Europa

Aldabonazo de atención de la asociación de defensa del patrimonio Europa Nostra por el estado ruinoso de la antigua residencia de verano de los duques de Montpensier
8 meneos
65 clics

Las armaduras de Carlos V, su perro favorito y Felipe III niño escapan de la guerra de Ucrania

Patrimonio Nacional reabre la planta baja de la Real Armería, cerrada desde la pandemia, y recupera ocho piezas prestadas al Kremlin para una exposición cancelada por la invasión militar de Putin.
535 meneos
1206 clics
El Estado gasta 830.000 euros en mantener a los 20 caballos del Palacio Real

El Estado gasta 830.000 euros en mantener a los 20 caballos del Palacio Real

Cuando uno se adentra en las novelas de Benito Pérez Galdos se da cuenta de que, a pesar del paso del tiempo, los españoles no hemos cambiado tanto.
4 meneos
66 clics

¿Dónde está Putin? Lleva varios días ausente y el espionaje sugiere que podría estar enfermo o en un lujoso búnker

Desde la invasión de Rusia a Ucrania, la salud de Vladimir Putin ha sido objeto de un intenso debate. El almirante retirado de la Royal Navy británica, Chris Parry, ha asegurado que creía que el presidente Putin podría estar luchando contra el cáncer y sugirió que podría ser esta supuesta condición médica la que motivó la decisión de seguir adelante con la guerra.
3 1 10 K -66 actualidad
3 1 10 K -66 actualidad
9 meneos
46 clics

La semilla de mayor edad de la que germinó una planta tenía 2.000 años y se encontró en el palacio de Herodes en Masada

La mayoría de las plantas se reproducen mediante semillas. Así es como lo hacen las espermatofitas, que son el linaje de plantas más extenso de la Tierra, con unas 270.000 especies vivientes. Cada semilla contiene un embrión del que, bajo las condiciones apropiadas, se desarrollará una nueva planta. Pero con el tiempo las semillas van perdiendo viabilidad. Algunas semillas tienen un periodo de viabilidad muy largo, y la semilla germinativa más antigua documentada, de la que nació una planta, tenía casi 2000 años de antigüedad.
7 2 0 K 93 cultura
7 2 0 K 93 cultura
11 meneos
92 clics

Hallado un palacio de la dinastía Jin bajo la villa olímpica de los JJOO de Invierno de Pekín  

En el curso de las obras de construcción de las instalaciones que han albergado los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno, se ha descubierto una gigantesca residencia imperial repleta de maravillosas esculturas de jade. Los restos de cerámica indican que el palacio fue construido durante la dinastía Jin (1115–1234), concretamente en los reinados de los emperadores Shizong (1123-1189) y Zhangzong (1189-1208).
8 meneos
73 clics

Un banco italiano arruinado vende un ‘caravaggio’ pero el comprador no puede moverlo del palacio donde se encuentra

Se trata de una ley de protección del patrimonio histórico a la que ha intentado recurrir los liquidadores, pero sin demasiados visos de que la demanda prospere. Una condición que complica enormemente la venta de una obra que, por sí sola, podría rondar los 300 millones de euros y que ahora podría ver reducido sustancialmente su precio final. Eso, claro, si fuese auténtica.
20 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia censura todas las menciones en los medios del supuesto palacio secreto de Putin de 1.400 millones de dólares [ENG]

El regulador de medios de comunicación ruso, Roskomnadzor, ha amenazado a al menos 10 medios de comunicación rusos con ser bloqueados en Internet si no retiran los artículos cubriendo las acusaciones de corrupción de Vladimir Putin, con un lujoso palacio, supuestamente financiado con sobornos al presidente como centro de las alegaciones. Los detalles sobre esta construcción fueron filtrados por la Fundación Anti-Corrupción, una organización fundada por Navalny e ilegalizada el junio pasado al ser juzgada como "extremista".
5 meneos
46 clics

La historia del Capitán Ángel Melgar Mata: El Capitán olvidado ante el Palacio de Oriente

A finales de 1911 aparecía en prensa la noticia de la inauguración de un monumento en los jardines de la Plaza de Oriente dedicado a un personaje muy poco conocido: El ayudante honorífico del rey Alfonso XIII, don Ángel Melgar Mata, oficial de Infantería, ascendido a título póstumo de capitán a comandante.
5 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palacio Barolo, el edificio de Buenos Aires que recrea la ‘Divina comedia’ de Dante

Marco Polo y su Libro de las maravillas; Pigafetta y su Relación del primer viaje alrededor del mundo; Cherry-Garrard y El peor viaje del mundo; Kerouac con En el camino; Stevenson y En los mares del Sur… De todas las obras que se han escrito sobre viajes, probablemente el más alucinante y deseable -con permiso de la Odisea– sea el narrado por Dante Allighieri en la Divina comedia.
228 meneos
5844 clics

Los Reyes Magos lanzan una caja de PS5 vacía en la cabalgata de Los Palacios  

Los Reyes Magos tiran una caja de PS5 vacía y los asistentes se pelean por ella
157 71 6 K 492 ocio
157 71 6 K 492 ocio
2 meneos
37 clics

Los Reyes Magos tiran una caja de PS5 vacía y los asistentes se pelean por ella  

Ocurrió durante la cabalgata de Reyes en los Palacios (Sevilla).
2 0 3 K -2 actualidad
2 0 3 K -2 actualidad
16 meneos
152 clics

El pasadizo secreto de José Bonaparte para huir de Madrid que estuvo oculto durante dos siglos

Los mandó construir el hermano de Napoleón durante la Guerra de Independencia para escapar de los españoles ante una previsible derrota y se reabrió parcialmente durante la Segunda República para caer de nuevo en el olvido
13 meneos
226 clics

El Palacio de Invierno, tal y como lo veían los zares  

Te mostramos los interiores del palacio, pintados por Eduard Gau, maestro de las ‘acuarelas arquitectónicas’ del siglo XIX.
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
6 meneos
18 clics

Helena Urán: "En mi libro relato cómo fueron esas horas durante la toma del Palacio de Justicia"  

En Colombia, el 6 de noviembre de 1985, guerrilleros del M-19 se tomaron el Palacio de Justicia, una acción duramente reprimida por el Ejército Nacional en la que un centenar de personas murieron y otras 11 desaparecieron en misteriosas situaciones. En esta edición de La Entrevista nos acompaña Helena Urán Bidegain, hija del magistrado auxiliar del Consejo de Estado, Carlos Horacio Urán, quien fue asesinado durante este hecho histórico. Urán Bidegain es autora del libro 'Mi vida y el Palacio', en el que narra desde sus vivencias una las…
13 meneos
153 clics

Los tres palacios en ruinas de Madrid y su papel en la historia

Descubre el Palacio de los Duques de Osuna, el Palacio del Canto del Pico y el Palacio de la duquesa de Sueca.
7 meneos
104 clics

El templete de Antonio Palacios, la obra que Madrid no quiso

La obra que el arquitecto Antonio Palacios (O Porriño, 1874 – El Plantío, 1945) diseñó como entrada al Metro de la Gran Vía madrileña, está hoy fuera de contexto. Madrid, que inauguraba el pasado mes de julio una copia del Templete, se deshizo del original a principios de la década de los 70. Un porriñés, asiduo visitante de la capital, supo que lo iban a hacer y O Porriño la reclamó, salvándola, seguramente, de la amnesia colectiva.

menéame