edición general

encontrados: 45222, tiempo total: 0.934 segundos rss2
10 meneos
63 clics

El exceso de reuniones genera siestas en el trabajo

El exceso de reuniones genera siestas en el trabajo
12 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es cómo funciona el Marketing, y es devastador

Este video fue realizado por la organización británica “Cancer Research UK” para promover los paquetes de cigarrillos genéricos, es decir, con el mismo tamaño, color y tipografía para todas las marcas. Tremenda la reacción de los niños.
10 2 5 K 23
10 2 5 K 23
3 meneos
13 clics

Libros y cerveza

En Colombia algunas figuras del mundo editorial y de la cultura expresaron su molestia frente a un anuncio de cerveza Poker que sugiere que un libro es un regalo aburrido… El meollo de la polémica,la marca terminó retirando en anuncio, es el pretendido giro humorístico que sugiere que una cerveza Poker es el regalo ideal mientras que un libro es un regalo aburrido… no olvidemos que estamos frente un anuncio que forma parte de una campaña publicitaria y que la función de la publicidad no es educar…
11 meneos
27 clics

Las opiniones dominantes en Twitter son muy difíciles de cambiar

Cuando surge un punto de vista en Twitter sobre un tema, su evolución es muy rápida y enseguida se estabiliza en torno a la opinión de la mayoría. Por eso, si una voz es discordante, mejor que se pronuncie al principio del debate. Así lo sugiere el estudio de dos investigadores chinos que han analizado la evolución de 6 millones de tuits.
9 meneos
227 clics

La tienda de mi calle. La pequeña historia de un negocio tradicional

La conozco de toda la vida, está ahí desde que tengo memoria. Un pequeño comercio familiar de ropa de caballero en el que compraban prácticamente todos los hombres del barrio. Y digo compraban porque desgraciadamente y muy poco a poco, este pequeño negocio ha ido perdiendo clientes de una forma que parece prácticamente irremediable. Como decía, conozco a esta familia de toda la vida, al principio estaba al frente el matrimonio y unos pocos años después se incorporó el hijo.
2 meneos
9 clics

El caso Pokémon no interesa en Madrid

La trama de corrupción pasa casi inadvertida para la prensa de la capital, quizás porque afecta a políticos de la izquierda y de la derecha.(...)Es más cómodo hablar de Gürtel para atacar al PP desde la izquierda, o de los ERE para acosar al PSOE desde la derecha. Al vergonzoso pacto político de no agresión de los partidos gallegos sobre la Pokémon se une así un intento de apagón informativo sobre uno de los casos de corrupción más graves registrados en España.
2 0 3 K -14
2 0 3 K -14
23 meneos
132 clics

¿Y si todo fue una estafa?

La crisis de la deuda pública en España es un fenómeno digno de toda sospecha. Porque en el 2012 no existían razones reales para los episodios de pánico, con la prima de riesgo por encima de los 600 puntos, ni ahora para darla por terminada sin más. En la teoría, la prima valora la capacidad de un deudor para devolver sus préstamos. Y eso depende del volumen total de la deuda y de los ingresos del deudor. Pues bien, en los dos casos la situación actual de España es peor que la del 2012
19 4 0 K 171
19 4 0 K 171
1 meneos
4 clics

La publicidad inteligente

Una de las quejas tradicionales sobre la ascensión de intermediarios digitales como Google y Facebook es que, con su entusiasmo descarado por la personalización, han provocado una desagradable polarización de la esfera pública. Como aíslan a los ciudadanos de las opiniones contrarias, corremos el peligro de pasar nuestras vidas en lo que el escritor Eli Pariser denomina “la burbuja de los filtros”.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
13 meneos
644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consolador de Desigual

El último anuncio de la marca de ropa Desigual incluye a una chica utilizando un vibrador. Lo anuncios escapan del horario protegido en TV. Los niños perciben los impactos de este tipo de publicidad igual que la de los anuncios de juguetes.
10 3 11 K -43
10 3 11 K -43
12 meneos
44 clics

La crisis económica y los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola

En el sótano de la comisaría al detenido se le somete a toda clase de torturas durante tres noches. Tal vez se trata de un tipo duro que resiste cualquier vejación, pero al amanecer del tercer día llega el policía bueno y le ofrece un cigarrillo y un bocadillo de tortilla. El detenido, hecho un guiñapo, comienza a llorar y finalmente confiesa e incluso delata a sus amigos. En esta crisis el Gobierno está aplicando la receta de los ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, la misma que se ejerce en los sótanos de las comisarías.
11 1 1 K 106
11 1 1 K 106
7 meneos
52 clics

Credibilidad

No es admisible que alguien diga una cosa en lo público, sean aulas, escaños o periódicos, y comportarse luego de manera contraria fuera de los focos.
2 meneos
19 clics

En defensa de lo privado

Asistimos en los últimos tiempos a un aquelarre en defensa de lo público. En los más variados sectores y con las más variadas excusas, se ha desencadenado una ofensiva en pro, no ya de la garantía pública, sino de la prestación pública de determinados servicios. Y en esa ofensiva, los defensores de lo público exhiben con cierto orgullo la que consideran una posición de superioridad ética o moral frente a cualquier forma de intervención privada. La gestión privada se rodea de todo tipo de sospechas y se pretende santificar la gestión pública...
2 0 9 K -93
2 0 9 K -93
5 meneos
22 clics

La privatización más rentable de todas: la de la opinión pública

"...puede que la falta de movilización de la ciudadanía se deba al hecho de que la élite propietaria de los medios de comunicación, lo es también de la opinión pública, además de su criterio y de la actitud desde la que afrontar los acontecimientos"
12 meneos
12 clics

Manuel Chaves: "El auto de Alaya nos hace sospechosos ante la opinión pública"

El expresidente de Andalucía ha asegurado que el auto de la jueza Alaya es "innecesario y gratuito" y que está "muy tranquilo" porque no está imputado. Manuel Chaves ha insinuado que los autos de la jueza siempre coinciden con algún "acontecimiento o una decisión importante en la Junta".
11 1 1 K 114
11 1 1 K 114
8 meneos
16 clics

Siria: Obama contra la opinión pública

A espaldas de John Kerry, las palmas pintadas de rojo sangre que estuvieron en alto mientras el secretario de Estado repetía por segundo día en el Congreso las razones para atacar a Siria, recordaban que una mayoría de estadounidenses no quiere que el país se embarque en una nueva acción militar en el exterior. Las encuestas demuestran que no han valido los argumentos morales con los que el presidente Barack Obama ha tratado de convencer a sus conciudadanos de que deben adoptarse represalias militares contra el gobierno de Siria por haber...
10 meneos
91 clics

¿Cómo se vive en Siria la posibilidad de un ataque de Occidente?

Hace unas horas parecía inminente que Estados Unidos y sus aliados llevarían a cabo una incursión militar contra Siria. Pero las cosas cambiaron. Tanto Washington como Londres parecen cada vez más renuentes -o quizás enfrentan una creciente resistencia interna- a actuar militarmente sin esperar a que Naciones Unidas presente su investigación sobre el supuesto ataque con armas químicas ocurrido la semana pasada cerca de Damasco. El presidente Barack Obama dice tener evidencia "innegable" -que se dijo presentará al Congreso este jueves- de que
20 meneos
476 clics

Opinión pública  

Tira gráfica de JRMora acerca de la reacción de la opinión pública cuando se producen siniestros.
18 2 1 K 175
18 2 1 K 175
36 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira de los fondos privados de pensiones

Si el sistema público de pensiones es objeto de toda clase de ofensivas se debe en parte a que las entidades financieras lo han considerado siempre un obstáculo para expandir un negocio para ellas muy lucrativo, los llamados “fondos privados de pensiones”. Llamados, sí, porque de pensiones tienen muy poco, por lo menos tal como se plantean en España, en donde ni siquiera las posturas más radicales los contemplan como una alternativa global al sistema público.
33 3 10 K 158
33 3 10 K 158
22 meneos
73 clics

¿Dónde está el límite?

Es la pregunta que cada día se hacen más españoles, ¿dónde está el límite que la opinión pública puede soportar sin hacer nada, ante la deriva que acontece en la política española? Nadie lo sabe.
20 2 0 K 172
20 2 0 K 172
5 meneos
26 clics

Las becas como cuestión social

"La cuestión no es, pues, si un alumno que no es capaz de subir del 5 se merece la generosidad del Estado. La cuestión es si una sociedad democrática puede permitir que haya espacios en la educación pública reservados sólo para quien pueda pagárselos. En España los hubo durante mucho tiempo, pero habíamos conseguido dejar atrás esa situación". Artículo de opinión del Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, Antonio Diéguez. Universidad de Málaga.
6 meneos
59 clics

Naturalmente Idiotas

Una amalgama entre la saturación publicitaria y la sacralización de lo natural ha convertido a nuestra sociedad en una turba de idiotas (me incluyo, claro). Podemos deducir que primero fue la sacralización de lo natural; que luego de la próspera y muy contaminante era industrial, un grupo de neo-hippies le dio fuerza a la práctica de sembrar lo que uno fuma, extendiéndola a eso de sembrar también lo que uno come. De ahí, claro, como el movimiento se volvió “mainstream” por utilizar el argot hipster, la publicidad se aprovechó de ello.
11 meneos
58 clics

¿Por qué lo llaman información cuando solo es publicidad?

El pasado sábado el diario español El País dedicaba buena parte de su sección de Sociedad a sanidad. En uno de ellos se denuncia el retraso en la incorporación de nuevos antitumorales, indicándose que “España ha pasado de estar en cabeza en la incorporación de fármacos oncológicos , junto a Austria, a situarse en la cola, junto a Portugal o Grecia”. Como si la rapidez de incorporación en sí misma fuera un criterio de calidad.
10 1 0 K 87
10 1 0 K 87
1 meneos
7 clics

Regulación web en el mejor interés del público

A mediados de mayo, el Tribunal Federal de Justicia alemán en Karlsruhe exigió a Google “limpiar” su función de autocompletar, ya que genera resultados que son ofensivos y difamatorios. La nueva regla para el buscador de Google es un hito que marca los primeros esfuerzos de Alemania para regular los servicios de internet. Muchos países están tratando de regular sus servicios de internet. Bajo la presión de la opinión pública, muchos sitios web conocidos son cada vez más auto-disciplinados.
7 meneos
66 clics

Decoro y televisión pública: ¿lo hacen para provocar? (Opinión)

El vídeo emitido el martes en el Telediario de la Primera Cadena sobre el decoro en la forma de vestir de los jóvenes me provoca una doble reacción inmediata, de ira: como periodista y como madre. No estoy segura de cual va en primer lugar. Opinión sobre la noticia www.meneame.net/story/ira-hija-provocando
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión pública que resiste la opinión publicada

Mientras los grandes medios de comunicación del estado español adoptan una posición demasiado cercana a la peor prensa de Miami para hablar sobre Cuba, lo que encontramos quienes visitamos este país procedentes de la Isla es una percepción muy crítica con ese tratamiento.
8 1 7 K -35
8 1 7 K -35
10 meneos
63 clics

Los apoyos de Israel y el chantaje emocional de los judíos (Opinión)

Cualquiera que haya ido a Auschwitz sentirá que le ha dejado una cicatriz imborrable en su conciencia. Siempre he pensado que esa experiencia ayudaría a que hubiera menos violencia en el mundo. Aunque últimamente yo mismo me he vuelto un tanto escéptico, dado que he visto que hay muchas maneras de entenderla, empezando por la de los propios judíos. ¿Qué efecto concienciador del Holocausto podemos esperar si los propios judíos no parecen ser capaces de mirar ese tipo de experiencia más que desde su perspectiva como víctimas?.
294 meneos
888 clics
De cómo la teocracia militar de Israel ganó todas las batallas y perdió la guerra (Opinón)

De cómo la teocracia militar de Israel ganó todas las batallas y perdió la guerra (Opinón)

La medida exacta de esa gran derrota histórica de proyecto teocrático-militar sionista es evidente en el descalabro del antes omnipotente Lobby Judío en el Congreso y en los medios Estados Unidos, hoy obligado a pelear con uñas y dientes en la calle y las universidades. En pocos meses, las atrocidades del Estado de Israel contra los civiles, especialmente los niños, le ha valido el repudio mundial que, alimentado por la prepotencia de Netanyahu, ya es irreversible. La guerra está perdida, ahora necesitan una revolución para ganar la paz.
731 meneos
1457 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
2 meneos
33 clics

Alan Sokal| Lo 'woke' invade las ciencias

Nunca está justificado distorsionar los hechos al servicio de una causa social o política, por justa que sea. Si la causa es verdaderamente justa, entonces puede defenderse aceptando plenamente los hechos del mundo real; si eso no se puede hacer, entonces la causa no es justa. Y cuando una organización que se proclama científica distorsiona los hechos científicos al servicio de una causa social, socava no sólo su propia credibilidad sino la de la ciencia en general.
1 1 7 K -42 actualidad
1 1 7 K -42 actualidad
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53 actualidad
11 2 5 K 53 actualidad
345 meneos
3650 clics
Así está perdiendo su guerra Israel

Así está perdiendo su guerra Israel

Entre tanta sangre y barbarie reconforta ver que Israel está perdiendo su guerra. Como lo oyen, quienes se ríen en TikTok mientras bombardean edificios de viviendas y hospitales están siendo derrotados. Y es que la cosa no va de ejércitos. Si la victoria del todopoderoso Israel pasase por el simple uso de la fuerza bruta, hace ya décadas que la población de palestinos sería similar a la del lince ibérico, y Gaza y Cisjordania serían un gran residencial de chalets ajardinados decorados con la estrella de David. No es el caso.
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
35 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Mujica habla sobre Milei: "Es un hombre fanático, convencido y muy agresivo..."  

Pepe Mujica habla sobre Milei... - "Es un hombre fanático, convencido y muy agresivo..."
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
20 meneos
28 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
20 meneos
208 clics

Exconcejal VOX de Fuente el Saz (Madrid) criticando la revisión de Incapacidad tras padecer cáncer

Tras sufrir en sus carnes la vulnerabilidad de un cuerpo humano defectuoso. Esther Sanz defiende ahora la sanidad publica y las ventajas del Estado de Bienestar que tanto critica y tanto lucha por destruir su antiguo partido.
6 meneos
95 clics
Las políticas de Milei empiezan a funcionar y EEUU y la UE deberían tomar nota [opinión]

Las políticas de Milei empiezan a funcionar y EEUU y la UE deberían tomar nota [opinión]

Decían que corría demasiados riesgos. Le acusaban también de que no tenía suficiente apoyo político. Y su versión radical de la economía de libre mercado no ofrecía ninguna solución, especialmente en un mundo en el que el Estado es más crucial que nunca, según sus detractores. Cuando el argentino Javier Milei ganó la Presidencia de Argentina el año pasado, no faltaron quienes pronosticaron que duraría lo mismo que la británica Liz Truss. Y, sin embargo, hay indicios de que la medicina está empezando a funcionar, y eso será importante ...
5 1 8 K -37 actualidad
5 1 8 K -37 actualidad
22 meneos
159 clics
En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.
28 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escolar, tras las palabras de Ayuso sobre ETA y Hamás: "Es una provocación más de la Milei que tenemos en Madrid"  

El periodista ha reaccionado a las polémicas declaraciones de Ayuso sobre ETA y Hamás, calificándolas de "inaceptables". Además, ha destacado que la presidenta de la Comunidad de Madrid "está mintiendo".
8 meneos
22 clics

Camila Perochena: «Una cosa es lo que hacemos los historiadores y otra cosa es lo que hace un político cuando habla de historia»

¿Es la historia de la humanidad una flecha que ha sido lanzada hace miles y miles de años y avanza, inexorable, hacia algún lugar que llamamos futuro? ¿Es eso o es otra cosa? Le vamos a preguntar a una historiadora.
4 meneos
5 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.
105 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido

El gráfico de la espectacular remontada de la economía de España con sorpasso a Francia y Alemania incluido  

España se enfrenta a innumerables desafíos en el medio y largo plazo: baja productividad, elevada deuda pública, un mercado laboral disfuncional, unas pensiones con un futuro incierto... Sin embargo, la economía española ha demostrado que puede salir adelante incluso en las circunstancias más adversas. Un buen ejemplo de ello es la crisis del covid, que atacó directamente a los pilares que sostenían la economía española. Más de cuatro años después, se puede decir que la economía de España ha sido una de las que mejor se ha recuperado.
27 meneos
68 clics
Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Heces, vómitos, jeringuillas... Los conductores de autobuses de la EMT piden más baños propios para no tener que recurrir al “horror” de los aseos públicos

Los sindicatos piden baños exclusivos en todas las cabeceras de línea, porque de momento solo tienen 60 y han de utilizar los públicos, cuyas condiciones de salubridad son “indignas”. Han presentado una denuncia en los tribunales por incumplir la legislación de prevención de riesgos laborales.
714 meneos
2474 clics
Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

Milei cierra las webs y redes sociales de los medios públicos argentinos hasta que se apliquen "cambios de criterio"

“Se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda ”Página en reconstrucción“, dice una nota interna. Se incluye, además, la orden de “suspender todo tipo de transmisión y/o emisión en redes sociales de contenidos hasta que se establezcan los cambios de criterios”.
15 meneos
29 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
489 meneos
2789 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.

menéame