edición general

encontrados: 2002, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
152 clics

La Guardia Civil recibió el sábado, prácticamente a la vez, cuatro avisos de accidentes en la montaña

De los ocho accidentes, en cuatro se habían visto enriscados los montañeros, un total de ocho, y no tenían posibilidad de continuar, corriendo peligro sus vidas.
9 meneos
34 clics

Helicóptero de la Guardia Civil rescata a una mujer en Sierra Nevada por una picadura de avispa

La reacción alérgica de una picadura de avispa en una ciudadana francesa que hacía montañismo en Sierra Nevada, obligó a realizar un rescate de urgencia que llegó a movilizar incluso a un helicóptero con dos especialistas del Grupo de Montaña de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada. Una vez localizada la mujer, los especialistas con la ayuda de una camilla la introdujeron en el helicóptero y el médico consiguió estabilizarla. La mujer de nacionalidad francesa y 67 años de edad, sufrió un schock anafiláctico.
335 meneos
4007 clics
Rescatados de noche y a casi 3.000 metros en Ordesa dos montañeros que iban en camiseta y pantalón corto

Rescatados de noche y a casi 3.000 metros en Ordesa dos montañeros que iban en camiseta y pantalón corto

Dos montañeros de Madrid, una mujer y un hombre de 25 y 26 años, tuvieron que ser rescatados la noche del lunes en las inmediaciones de la Brecha de Roland, a casi 3.000 metros de altitud, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se habían extraviado y no llevaban ni ropa de abrigo (iban en camiseta y pantalón corto) ni linterna
198 meneos
2016 clics
Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Rescatan a una mujer intoxicada que sufría alucinaciones por comer bayas silvestres en el Parque Nacional de Ordesa

Ha sido un fin de semana de numerosas intervenciones en el Pirineo aragonés. La Guardia Civil de Huesca rescató el pasado viernes a una senderista, de 46 años y vecina de Majadahonda (Madrid), intoxicada tras comer unas bayas silvestres que le producen alucinaciones, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El aviso se recibió en torno a las 15.00 horas y se activó el GREIM Boltaña, el helicóptero de la Guardia Civil de Benasque y el médico 061, quienes tras sobrevolar la zona accedieron a pie hasta la mujer. Un helicóptero medicalizado
43 meneos
280 clics

Sin teléfono, iluminación, ropa ni víveres: rescatan a dos personas que habían salido a ver el ocaso en el monte en Ribadesella

Efectivos del Greim los localizaron en la zona de Calabrez en aparente buen estado de salud
205 meneos
1725 clics
Aparecen en una sima a más de 30 metros los restos de la osa y dos crías atacadas por un macho en la Montaña Palentina

Aparecen en una sima a más de 30 metros los restos de la osa y dos crías atacadas por un macho en la Montaña Palentina

Un equipo especializado formado por agentes medioambientales y celadores de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León hallaron este viernes los restos de la osa adulta y dos oseznos, que se habían despeñado en la Montaña Palentina, en una sima vertical a 33 metros de profundidad, con un estrechamiento inicial inferior a los 50 centímetros.
7 meneos
166 clics

Un deporte como dios manda  

Gelande es una competición de ensueño para los montañeses y visitantes obsesionados con la nieve. El evento "deportivo" anual es una iteración del Super Bowl de los amantes del fútbol para esquiadores y snowboarders; sin embargo, el juego incluye una mayor densidad de cerveza, fuegos artificiales, humo, criaturas salvajes, trucos de fiesta, disfraces y hula hoops. Más info: www.ski.com/blog/what-is-gelande-quaffing
2 meneos
130 clics

Una pista de esquí y una central eléctrica combinadas son nombradas Edificio Mundial del Año por la WAF

El ganador del prestigioso premio al Edificio Mundial del Año de 2021 es CopenHill, de Bjarke Ingels Group (BIG), galardonado por su inspirada combinación de planta de conversión de residuos en energía y pista de esquí. El proyecto fue reconocido en la última jornada del Festival Mundial de Arquitectura (WAF) de Lisboa.
9 meneos
233 clics

El tren más empinado del mundo: 48% de pendiente en un recorrido que atraviesa la montaña

Suiza es el país de los trenes por excelencia. Estos vehículos cruzan de una punta a otra su territorio, brindándonos siempre unas maravillosas vistas desde sus ventanas. Sin embargo, hay algunos que destacan sobre el resto, como es el caso del tren cremallera del Monte Pilatus, el tren más empinado de todo el mundo.
9 meneos
73 clics

Un corredor de montaña muere durante la prueba PTL del Ultra Trail del Mont Blanc

La PTL es una prueba de ultra-resistencia a pie de 300 kilómetros y 25 000 metros de desnivel positivo que se realiza en equipos de 2 o 3. Los corredores están seguidos con una baliza GPS en permanencia.
4 meneos
76 clics

Los Somalayas es la cadena montañosa más grande que jamás verás (ENG)

Es posible que hayas oído hablar de la paleogeología, lo que quizás no sepas es que las mismas herramientas que permiten determinar que ocurrió en el pasado pueden usarse para predecir el futuro geológico: The Somalayas are the biggest mountain range you will never see por Douwe van Hinsbergen.
4 0 0 K 51 ciencia
4 0 0 K 51 ciencia
33 meneos
112 clics

El metro se midió por primera vez desde la montaña de Montjuïc

Medir el mundo que nos rodea con el fin de cuantificarlo ha sido una necesidad constante de las sociedades humanas. Sin embargo, alcanzar un consenso relativo sobre las unidades con las que estandarizar esas medidas ha supuesto un camino arduo y tortuoso. La mayor parte de la historia se ha caracterizado por tener centenares de baremos que podían variar entre distintas localidades e, incluso, entre habitantes de una misma población.
35 meneos
185 clics

«Van por Picos y creen que van por la Castellana»

Los especialistas de rescates llaman a la precaución y el presidente del Principado pide «responsabilidad» ante el aumento de los rescates en la montaña. «No hay ningún camino de montaña que esté exento de peligro, ni existe el riesgo cero», destaca Sergio González, guarda del refugio Jou de los Cabrones, que recuerda que «en la altas cumbres no está habiendo accidentes».
9 meneos
318 clics

Una de las carreteras más traicioneras de Georgia: La carretera a Tusheti [ENG]  

Ubicada a 5,413 -14,740 pies sobre el nivel del mar, Tusheti es una región en el noreste de Georgia. Cautiva por su belleza, pero como está ubicada en la ladera norte de las montañas del Cáucaso, llegar allí es todo un desafío. La carretera a Tusheti es considerada como una de las más peligrosas del mundo. Se encuentra en pendientes y sube a 9.842 pies sobre las gargantas de Tusheti.
9 meneos
696 clics

Nunca nadie había obtenido permiso para excavar en la misteriosa 'Piedra de Arturo': la cirugía general acaba de cambiar eso

Han pasado muchas cosas en la 'Piedra de Arturo'. Históricas y ficticias. Hay reyes que han cenado en ella justo antes de la batalla, duelos a muerte que han decidido el futuro de Inglaterra y paseos que han inspirado obras como las 'Crónicas de Narnia'. Lo que no había pasado nunca es que alguien excavara en ese icono nacional del Reino Unido y, por ello, este monumento funerario megalítico construido unos 3.000 años antes de Cristo ha sido durante siglos uno de los mayores interrogantes de la arqueología británica.
13 meneos
64 clics

Avalancha de rescates en Asturias: movilizar el helicóptero cuesta más de 2.000 euros a la hora

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) no da abasto. Es una situación que se repite cada verano, ya que la llegada de turistas, unida a las salidas a la naturaleza de los residentes en la región en el periodo vacacional, provocan que el número de accidentes se disparen. Los dos últimos casos conocidos son los de las dos montañeras que el domingo se perdieron en Caso y que ayer fueron encontradas cansadas pero en un buen estado de salud.
7 meneos
98 clics

Ciudadela de Laferrière, la fortaleza más grande de América

En el norte de Haití, en la cima de la montaña Bonnet a L’Eveque a unos 900 metros de altitud, y a 27 kilómetros al sur de la ciudad de Cabo Haitiano, se encuentra la mayor fortaleza de toda América, la Ciudadela de Laferrière. Se la considera la única fortificación militar de origen africano del Nuevo Mundo, y un ícono del país caribeño.
15 meneos
150 clics

Las rutas normales del Mont Blanc se vuelven impracticables

Un calor fuerte y persistente ponen el riesgo subir a una de las cimas más transitadas durante el verano en Europa
23 meneos
161 clics

El fin de semana finaliza con 17 rescates en el Pirineo

Durante este fin de semana se han producido 17 rescates en el Pirineo aragonés: dos el viernes, once el sábado y cuatro este domingo.
7 meneos
259 clics

Impresionantes pasos de montaña en Suiza por Tom Hegen  

Fotografía de Tom Hegen. Estos puertos de montaña en Suiza conectan el valle más escondido con el resto del mundo. Cubiertos de nieve, revelan una espléndida caligrafía de la infraestructura vial.
5 meneos
35 clics

10 excursionistas se salvan de una gran avalancha en Kirguistán

Poco más de una semana ha pasado desde la tragedia en el glaciar Marmolada, y otro impactante vídeo de una enorme avalancha inunda las redes, esta vez en las montañas Tian Shan en Kirguistán, por suerte parece ser que sin víctimas.
4 1 9 K -24 actualidad
4 1 9 K -24 actualidad
166 meneos
5223 clics

Avalancha en Kirguistán  

Turistas sorprendidos por una avalancha en Kirguistán. Todos sobrevivieron.
108 58 1 K 514 ocio
108 58 1 K 514 ocio
31 meneos
69 clics

Peligro de derrumbes en los glaciares españoles: máxima alerta en el Aneto

La Guardia Civil ha instado a los montañistas a extremar las precauciones por el derretimiento que sufre el glaciar del Aneto y el peligro de desprendimientos. El glaciar del Aneto, el pico más alto del Pirineo, continúa su degradación hasta el punto que la Guardia Civil emitió el pasado miércoles una alerta a senderistas para que extremen la seguridad. Debido a las inusuales altas temperaturas registradas durante el mes de junio, las actuales condiciones del glaciar no se daban en años anteriores hasta finales de agosto o septiembre.
7 meneos
88 clics

Los senderos también sirven como cortafuegos

Una senda o camino limpio y en uso puede ayudar a controlar y detener los incendios forestales, tal y como ha sucedido días atrás en Cataluña.
41 meneos
104 clics
El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El desastre de la Marmolada es un nuevo ejemplo de la desaparición global de los glaciares, un fenómeno de deshielo acelerado por el cambio climático. Durante los últimos años han sido publicados centenares de estudios sobre el retroceso de las grandes masas de hielo en zonas montañosas y existen colecciones de fotografías en las que se puede comparar su evolución. "La reducción del volumen de hielo observada entre 2004 y 2014 en el glaciar de la Marmolada es de alrededor del 30% y el área cubierta por el hielo disminuyó alrededor del 22%".

menéame