edición general

encontrados: 788, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
99 clics

¿De donde vienen los famosos monos sabios de: no ver, no hablar, no escuchar? (Minuto: 05:24)

Los tres monos (en japonés san saru, 三猿), también conocidos como los «tres monos sabios» o «tres monos místicos», están representados en una escultura de madera de Hidari Jingorō (1594-1634), situada sobre los establos sagrados del santuario de Toshogu (1636), construido en honor de Tokugawa Ieyasu, en Nikko, al norte de Tokio (Japón).1 Los nombres japoneses de los tres monos —Mizaru (見猿), Kikazaru (聞か猿), Iwazaru (言わ猿)— significan «no ver, no oír, no decir», sin especificar lo que los monos no ven, oyen o dicen.
11 meneos
89 clics

Resolver el misterio del mono griego nos dio una pista importante sobre el mundo de la Edad de Bronce (ENG)

Los monos azules pintados en las paredes de Akrotiri en la isla griega de Santorini se encuentran entre los muchos animales que se encuentran en los frescos de esta ciudad de 3.600 años de antigüedad. Creemos que las pinturas en realidad representan langures de Hanuman, una especie del subcontinente indio. Esto sugiere que el pueblo Egeo, que vino de Creta y las islas Cícladas en el Mar Egeo, pudo haber tenido rutas comerciales que alcanzaron más de 2,500 millas.
13 meneos
202 clics

Boeing 737 MAX: «este avión lo diseñan payasos que a su vez son supervisados por monos»

Dentro de la investigación del proceso de diseño del Boeing 737 MAX la empresa está teniendo que suministrar un montón de información a las autoridades. Parte de esta documentación, entregada en diciembre al congreso y al senado de los Estados Unidos pero que acaba de hacerse pública, incluye comunicaciones internas en forma de correos electrónicos y mensajes de chat que dan una imagen nada halagadora de la empresa.
10 3 16 K -17 actualidad
10 3 16 K -17 actualidad
30 meneos
49 clics

Muere una treintena de monos en un incendio en un zoológico alemán

Un incendio en un zoológico en la ciudad alemana de Krefeld (oeste), del que se sospecha podría haber sido causado por petardos, acabó anoche con la vida de todos los animales -unos treinta- del recinto de los monos, entre ellos orangutanes y chimpancés, según informó el parque a primeras horas de la mañana. Según los bomberos el fuego podría haberse originado por artículos pirotécnicos.
134 meneos
1627 clics
Identifican los monos de los murales de la Edad del Bronce de Santorini como una especie del valle del Indo

Identifican los monos de los murales de la Edad del Bronce de Santorini como una especie del valle del Indo

Los científicos han debatido durante años por qué las pinturas murales de la Edad de Bronce encontradas en el antiguo asentamiento de Akrotiri en la isla griega de Santorini representan monos de una especie que habitaba a miles de kilómetros de distancia, en Asia.
5 meneos
81 clics

Terry Gilliam

Repaso de la filmografía de Terry Gilliam y su paso por el Festival de Cine de Almería en 2014.
13 meneos
747 clics

Pinta a su perro como un tigre para ahuyentar a unos monos invasores

Srikant Gowda, el dueño del can, fue titular de muchos noticieros internacionales por utilizar tinte para el pelo para pintarlo con las características rayas del felino.
22 meneos
424 clics

El vídeo de un mono usando Instagram puede parecer una simple curiosidad, pero dice mucho del diseño de los programas

Vídeo viral de un mono usando Instagram puede parecer una simple curiosidad, pero dice mucho del diseño de los programas y dispositivos modernos.
27 meneos
374 clics
Por qué es incorrecto decir que "descendemos de los monos" y otras 4 cosas  sobre nuestro origen

Por qué es incorrecto decir que "descendemos de los monos" y otras 4 cosas sobre nuestro origen

Este 24 de noviembre se cumplen 160 años desde la publicación de "El origen de las especies", el libro en el que Charles Darwin estableció las bases de la teoría de la evolución por selección natural.

¿Pero cuánto sabemos sobre la historia de nuestra especie?

¿Y por qué es un error decir que "descendemos de los monos"?

En BBC Mundo recordamos cinco datos que tal vez puedan resultarte sorprendentes sobre la evolución humana.
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un babuino produce un corte de electricidad en Livingstone, Zambia [ENG]

Un babino en Zambia habría manipulado los cables de una central eléctrica en el sur del país, dejando a 50000 personas sin electricidad. El babuino sobrevivió el shock eléctrico, que habría acabado con la vida de un humano, un portavoz de la compañía eléctrica aseguró. No se descartan presentar cargos contra el que permitió la entrada del babuino.
20 5 18 K -135 ocio
20 5 18 K -135 ocio
1 meneos
3 clics

Un babuino produce un corte de electricidad en Livingstone, Zambia [ENG]

Un babino en Zambia habría manipulado los cables de una central eléctrica en el sur del país, dejando a 50000 personas sin electricidad. El babuino sobrevivió el shock eléctrico, que habría acabado con la vida de un humano, un portavoz de la compañía eléctrica aseguró. No se descartan presentar cargos contra el que permitió la entrada del babuino.
33 meneos
38 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un babuino produce un corte de electricidad en Livingstone, Zambia [ENG]

Un babino en Zambia habría manipulado los cables de una central eléctrica en el sur del país, dejando a 50000 personas sin electricidad. El babuino sobrevivió el shock eléctrico, que habría acabado con la vida de un humano, un portavoz de la compañía eléctrica aseguró. No se descartan presentar cargos contra el que permitió la entrada del babuino.
27 6 5 K 78 actualidad
27 6 5 K 78 actualidad
179 meneos
629 clics
Los monos titíes aprenden un nuevo dialecto cuando se mudan

Los monos titíes aprenden un nuevo dialecto cuando se mudan  

Los monos tití (Callithrix jacchus) que, como descubrieron hace unos años investigadores de la Universidad de Zúrich, se comunican usando dialectos regionales. Los nuevos resultados muestran que los dialectos de los titíes comunes se aprenden socialmente. Si estos estuvieran determinados genéticamente, mudarse a un nuevo lugar no causaría ningún cambio en las llamadas. Estas transformaciones tampoco pueden explicarse por las diferencias en el medio ambiente.
19 meneos
212 clics

Las insólitas imágenes de monos devorando ratas ofrecen una inesperada solución para la biodiversidad

Hasta ahora, al macaco cola de cerdo (Macaca nemestrina) de las selvas tropicales de Malasia se le tenía como una especie de primate que devoraba la fruta dulce extraída de las plantaciones de aceite de palma. Ahora hay que añadir un nuevo y extravagante menú a su dieta: ratas frescas.
2 meneos
5 clics

El terrible maltrato a perros, gatos y monos en un laboratorio alemán

El tratamiento que se le da a los animales es profundamente inhumano. Michelle Thew, directora ejecutiva de Cruelty Free International declaró que “nuestra investigación ha descubierto un terrible sufrimiento animal, una atención inadecuada, malas prácticas e infracciones de las leyes europeas y alemanas. La asociación ha logrado grabar un vídeo con imágenes que pueden dañar la sensibilidad de los espectadores, en el que queda claro que se incumplen todas las normativas europeas y alemanas de experimentación con animales.
2 meneos
26 clics

Un científico español está creando híbridos entre humanos y monos en China

El científico español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, que opera un laboratorio en el Instituto Salk, en California, ha estado trabajando con investigadores de monos en China para realizar la inquietante investigación: crear "quimeras humano-animales", en este caso, con embriones de mono a los que se agregan células humanas.
2 0 8 K -67 cultura
2 0 8 K -67 cultura
1 meneos
21 clics

Científicos españoles crean embriones híbridos de humano y mono en China

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado crear por primera vez embriones híbridos de humano y mono, los denominados 'quimeras' por combinar material genético de distinta naturaleza, en un laboratorio de China. El equipo de Ispisúa, repartido entre el Instituto Salk en EEUU y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha sido realizado en el país asiático dada su legislación laxa en materia de experimentación genética.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
9 meneos
75 clics

Conversación racista oculta durante mucho tiempo entre Ronald Reagan y Richard Nixon (eng)

Ronald Reagan, telefoneó al presidente Richard Nixon a la Casa Blanca y expresó su frustración contra los delegados que se habían puesto en contra de Estados Unidos. "Anoche, qué te voy a contar, viste eso en la televisión", dijo Reagan. "Sí", respondió Nixon. Reagan continuó con su queja: "Al ver a esos, esos monos de los países africanos, ¡maldita sea, todavía les aprietan los zapatos!" Nixon rió enormemente. Cuando los Archivos desclasificaron la cinta de esta conversación, en 2000, la parte racista aparentemente fue ocultada…
3 meneos
239 clics

Un grupo de monos ataca a un hombre que volvía a casa

Un grupo de monos atacó a un hombre que volvía a su casa en localidad de Vrindavan (Uttar Pradesh, India) el pasado 6 de julio. Cuando el varón aparcó la 'scooter', los simios se lanzaron sobre él.
9 meneos
105 clics

Infinitos monos

El teorema de los infinitos monos de Borel-Cantelli enuncia esta posibilidad: si un infinito número de monos mecanografiaran por un intervalo infinito de tiempo podrían escribir cualquier texto posible. Todo lo que incluye este poema. Todas las palabras que alguna vez me has dicho
17 meneos
43 clics

Los monos capuchinos sudamericanos comenzaron a usar herramientas de piedra hace al menos 3.000 años

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que los monos capuchinos de cabeza negra que viven en Brasil han estado usando piedras para romper nueces y semillas durante casi tres mil años, informó Nature Ecology & Evolution. Durante este tiempo, las herramientas cambiaron, se hicieron más grandes y más pesadas, luego más pequeñas y más livianas, y, aparentemente, sirvieron para diferentes propósitos. El uso de herramientas de piedra se considera la etapa más importante en el desarrollo humano. Pero además de las personas, otros animal
8 meneos
123 clics

Radiactividad mon amour  

Ni siquiera los cotillas de Hollywood supieron del riesgo de rodar El conquistador de Mongolia (Powell, 1956) en el desierto de Escalante, donde la lluvia radiactiva era moneda corriente: estaban a menos de 200 km de los hongos atómicos de la zona de pruebas en Yucca Flat (Utah), la zona más contaminada por bombas nucleares del planeta. Hasta 150 personas del equipo de rodaje murieron en los años siguientes a causa del cáncer, entre ellos el compositor Victor Young, tumor cerebral; el director Dick Powell, linfoma...
4 meneos
40 clics

Monos y humanos percibimos la música y el habla de forma distinta

¿Por qué sólo los humanos podemos hablar? Para contestar a esta pregunta, los científicos de todo el mundo han analizado en detalle nuestro cerebro, nuestra inteligencia, nuestras cuerdas vocales y oído o cualquier resquicio de nuestra anatomía relacionado con el lenguaje en busca de algo que nos hiciera únicos. Si la pregunta se traslada a la música, el panorama se complica al observar la belleza y la complejidad del canto de las aves. No somos tan especiales en este aspecto, pero aún destacamos frente al resto de primates.
268 meneos
5065 clics
El artista que retrata a los personajes típicos de Galicia (y del mundo) en sus paredes

El artista que retrata a los personajes típicos de Galicia (y del mundo) en sus paredes  

De cor (color), sí, pero siempre azul. Los azules y los tonos verdosos son la especialidad de Mon Devane. Un amigo le llegó a decir que son una mezcla del azul del océano y del verde de las montañas de Galicia; no obstante, él afirma con humildad que simplemente se siente cómodo trabajando entre paletas de celestes y verdes, y que el monocromatismo le permite detallar la obra al máximo centrándose en el detalle y el dibujo de las formas.
114 154 1 K 237 cultura
114 154 1 K 237 cultura
11 meneos
148 clics

Los monos verdes lanzan señales de alarma frente a los drones  

Los monos verdes de África occidental responden al detectar lo que consideran una nueva amenaza: la presencia de un dron. Según las observaciones, aprenden de forma instantánea lo que representa el sonido. Esto ha permitido a los investigadores saber más sobre la evolución de los sistemas de comunicación animal.

menéame