edición general

encontrados: 38703, tiempo total: 0.105 segundos rss2
152 meneos
875 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que con un contrato de solo una hora la semana anterior ya cuentas como ocupado?

En los últimos días habréis oído repicar las campanas a gloria en ciertos medios de comunicación....
4 meneos
27 clics

Acceder a un empleo estable y bien remunerado gracias a las finanzas

El mercado laboral está prácticamente colapsado, los actuales puestos están siempre en difícil equilibrio y las nuevas oportunidades, a excepción de las que requieren especialización, se ofrecen con unas condiciones precarias, que no ofrecen buenos ingresos, ni tampoco dan seguridad ni confianza. La única manera posible de acceder a puestos realmente seguros dentro de las empresas es, como hemos señalado, mediante la especialización, y esto se hace continuando con los estudios de postgrado después de finalizar la carrera.
3 1 8 K -48 actualidad
3 1 8 K -48 actualidad
38 meneos
40 clics

Los trabajadores que entran al mercado laboral cobran un 24% menos que los ya empleados

Los salarios de los trabajadores que se incorporan al mercado laboral son, en promedio, un 24% inferiores a los que cobran quienes ya tienen un empleo, según un análisis del Banco de España para el periodo 2015-2016. En un artículo sobre la evolución del empleo y del paro reflejada por la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, el Banco de España señala que esta brecha salarial se explica "parcialmente" por variables como el sexo, la edad, los estudios, la nacionalidad, el sector de actividad o el tamaño de la empresa.
10 meneos
55 clics

De Franco a Rajoy: historia del monopolio de la estiba

El ministro franquista Girón de Velasco crea el actual modelo de estiba con excombatientes de la famosa División Azul.
8 2 12 K -60 actualidad
8 2 12 K -60 actualidad
61 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camareros y cocineros copan las ofertas de Job Today, como reflejo de "la dinámica laboral del país"

La aplicación móvil para la búsqueda de empleo Job Today registró más de 200.000 ofertas de empleo en toda España en 2016. La mayoría de ellas, más 120.000, provenían de empresas especializadas en el sector servicios, lo que refleja "la dinámica laboral del país".
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A mayor paro en una economía menores son los salarios

España tuvo un salario medio anual de 36.325 millones de dólares en 2015, medido en precios constantes de Paridad de Poder Adquisitivo (PPP) de ese año. Esto es, el 88% de la media de los países de la OCDE.
5 meneos
62 clics

Empleo y convivencia en pareja

Hasta los años setenta, la tasa de empleo de las jóvenes solteras sobrepasaba notablemente a la de las casadas. Tres cuartas partes de las solteras trabajaban durante su primera juventud[1] y abandonaban, en gran medida, el empleo al casarse e iniciar la convivencia con su cónyuge, de modo que solo una de cada cinco casadas trabajaba. Por ello, en 1976, la tasa de empleo de las solteras de 20 a 34 años alcanzaba el 66,4%, mientras que entre las casadas de las mismas edades el porcentaje correspondiente era 21,0%.
1605 meneos
4920 clics
La fórmula de Mariano Rajoy para reducir el paro: expulsar trabajadores del mercado laboral

La fórmula de Mariano Rajoy para reducir el paro: expulsar trabajadores del mercado laboral

En los últimos cinco años en España sólo se han creado 43.500 empleos netos, pero el paro ha bajado en 677.200 personas. Eso significa que 633.000 personas han dejado de buscar un trabajo: han emigrado, han desistido por hartazgo o se han jubilado.
3 meneos
44 clics

Vuelta al trabajo para los desempleados mayores de 45 años

Los mayores de 45 años, tan denostados en la parte álgida de la crisis, vuelven a ser un activo muy importante para las empresas, que valoran su experiencia y red de contactos por encima de la ilusión y energía de las personas jóvenes.
2 1 8 K -75 actualidad
2 1 8 K -75 actualidad
7 meneos
302 clics

¿Cuánto durarán tus competencias laborales? Depende de tu trabajo [ENG]

Dos tercios de los niños entrando en la escuela primaria en 2016 tendrán trabajos que aún no existen hoy. En un contexto de disrupción tecnológica, demográfica y socio-económica, las habilidades que se requieren en el mercado laboral cambian. ¿Cuáles son las habilidades que más se demandarán en 2020? ¿Qué trabajos son más estables a nivel del cambio de habilidades de 2015 a 2020?
41 meneos
48 clics

Cerca del 80% del empleo juvenil temporal en España es involuntario

Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo, mientras que la media europea de jóvenes en riesgo de pobreza es del 12,9%, en España, Grecia y Rumanía supera el 20%, así lo recoge el informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los trabajadores involuntarios son aquellos que aceptan empleos temporales o a tiempo parcial por necesidad, pero que desearían trabajar a tiempo completo o con un contrato indefinido.
14 meneos
90 clics

Educación destaca el desfase entre la oferta de grados y salidas laborales

El secretario general de Universidades, Jorge Sáinz González, ha abogado hoy por afrontar el "desfase" que hay entre algunas de las cualificaciones existentes y las que se demandan, y ha añadido que uno de cada tres empresarios tiene dificultad para hallar personas con la formación que precisan.
5 meneos
429 clics

¿Por qué los hombres están dejando de trabajar en los países desarrollados?

Según un reciente informe, en Estados Unidos cada vez más hombres en edad de trabajar salen completamente del mercado laboral. Es una tendencia que se da en otros países. Estas son algunas de las razones.
3 meneos
600 clics

Nueve profesiones que aún no existen, pero que serán clave en el futuro

Muchos de los empleos del futuro aún no existen. Con el avance de las nuevas tecnologías los empleos tradicionales están desapareciendo a pasos agigantados, y es por ello que aún no podemos poner nombre a muchas de las profesiones que ocuparán nuestros hijos y nietos. El portal RT ha elaborado una lista de las nueve profesiones del futuro que todavía no existen a partir de las predicciones del futurólogo Thomas Frey.
2 1 6 K -46 cultura
2 1 6 K -46 cultura
31 meneos
29 clics

Las empresas despidieron a más de 8 millones de trabajadores entre 2006 y 2015

En España se despide "mucho y mal" porque "no es caro" hacerlo ni tampoco difícil, asegura CCOO en un informe sobre el mercado laboral. En el período estudiado se produjeron casi nueve despidos por cada diez asalariados con contrato fijo.
2 meneos
24 clics

Desde casa y con garantia

La mejor forma de crear nuestro propio negocio desde casa totalmente garantizado...
1 1 12 K -157 actualidad
1 1 12 K -157 actualidad
9 meneos
60 clics

Inventan un nuevo trabajo: hacer fila por los demás [ENG]

A Giovanni Cafaro se le ocurrió la idea hace dos años cuando, como millones de sus compatriotas cualquier día de la semana, estaba esperando la fila en Milán para pagar una factura. "Se me ocurrió que yo podía hacer lo mismo por otros", nos cuenta.
9 meneos
24 clics

La precariedad de las camareras de hotel

El sector marca récords de llegadas mientras los sindicatos continúan denunciando la precariedad del empleo que se creaMuchos establecimientos externalizan sus servicios, lo que supone bajadas salariales y pérdida de derechos para sus plantillasCCOO estima que este año unas 500.000 personas que trabajan en la hostelería lo harán sin la protección de un convenio colectivo
7 2 11 K -72 actualidad
7 2 11 K -72 actualidad
25 meneos
29 clics

En España hay 80 desempleados por cada puesto laboral vacante y en Alemania o Reino Unido, solo dos

Las cifras que publica Asempleo sobre la proporción de parados que hay sobre el volumen de ofertas de trabajo disponibles son desoladoras. La asociación calcula que en nuestro país hay unos 80 desempleados por cada vacante, una proporción que supera en 40 veces a las de Alemania y Reino Unido, donde solo hay dos candidatos por puesto.
13 meneos
365 clics

Carta abierta a mi CEO [ENG]

En las últimas décadas ha aumentado significativamente la brecha salarial entre los ejecutivos de las compañías y el salario medio de los empleados. Induce a la reflexión leer en primera persona el relato de una empleada que literalmente hay días en que no puede permitirse económicamente acudir a su puesto de trabajo.
4 meneos
36 clics

Los obreros existen

"El progreso no consiste solamente en mejorar el pasado: consiste en ir desde adelante hacia el futuro" Gibran...
4 meneos
82 clics

Loco mundo

Loco de remate. El mercado laboral es la ironía mas sarcástica de esta puta vida. Pasamos años, mejor dicho, décadas, preparándonos para ese momento, la prueba final, lo que va a determinar tu destino en la vida. Pues lamento deciros, que es todo una broma.
15 meneos
172 clics

Un absurdo en el mercado laboral: dos millones de empleos no se cubrirán por déficit de talento

La falta de cualificación y, sobre el todo, el desajuste entre los puestos de trabajo que reclaman los empresarios y la formación que ofrecen los trabajadores ya es un gran problema en el mercado laboral y lo será aún mayor la próxima década.
11 meneos
191 clics

Las cinco paradojas del mercado laboral español

La cualificación, el empleo juvenil, el empleo público, la temporalidad y la intermediación laboral albergan luces y sombras.
24 meneos
100 clics

EPA: bienvenidos a Precariato

Interesante reflexión acerca de cuáles son las condiciones reales que revela un análisis en profundidad de la EPA
15 meneos
56 clics

Una mirada crítica al discurso contra el trabajo sexual

¿Por qué no se escucha a las trabajadores sexuales autogestionadas en la elaboración de leyes que tendrán efectos demoledores en su supervivencia? ¿Por qué solo se escucha a aquellas que convienen al relato de víctima de trata, destrozada física y emocionalmente, agradecida de la salvación de un feminismo que fundamenta parte de su ideología en las ruinas del cristianismo? ¿Por qué las abanderadas del abolicionismo no se implican en la lucha contra la trata que suponen la ley de extranjería, la irregularidad administrativa y los contratos.
3 meneos
35 clics
Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Es más rentable contratar trabajadores que invertir: lo que esconde el 'boom' del empleo

Los salarios han perdido poder adquisitivo, lo que significa que se ha abaratado la mano de obra en términos reales. Por el contrario, el coste del capital se ha disparado por la inflación y los tipos de interés
3 0 2 K 16 actualidad
3 0 2 K 16 actualidad
325 meneos
1856 clics
"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

"Es esclavitud moderna": Keylor Navas, denunciado por un exempleado que no tenía contrato y al que alojaba en un sótano húmedo

El denunciante asegura que Keylor lo obligaba a trabajar, desde el pasado mes de septiembre del 2019, durante 90 horas semanales por 3.200 euros al mes pagados en efectivo, sin nómina y sin estar dado de alta en la Seguridad Social. Además, añade que lo alojó en un sótano húmedo y sin ventanas y lo obligaba a ir armado.
9 meneos
41 clics

Armas de guerra de Ucrania al mercado negro de la Región de Murcia

Artefactos como los Kalashnikov que la Policía descubría esta semana en una casa de la huerta proceden de conflictos bélicos y las mafias las introducen en España por tierra, en los maleteros de coches
7 2 8 K -21 actualidad
7 2 8 K -21 actualidad
29 meneos
88 clics
La 'España que dimite' se impone: el mercado laboral sumó 841.041 renuncias en el primer cuatrimestre

La 'España que dimite' se impone: el mercado laboral sumó 841.041 renuncias en el primer cuatrimestre

El retrato del mercado de trabajo español dibujado por la reforma laboral viene caracterizado por un factor inesperado: un volumen de dimisiones que parece insólito en el país con más parados y menos vacantes de la zona euro. Lo que en un principio se consideró un efecto colateral del repunte de la contratación indefinida que se corregiría en cuanto empresas y trabajadores asumieran las nuevas reglas del juego, se ha acabado imponiendo como una 'nueva normalidad' que ya suma 841.041 renuncias en lo que va de 2024.
63 meneos
73 clics
Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

Un médico de MSF confiesa su preocupación ante la cifra de trabajadores humanitarios muertos: "Sabes cuándo entras a Gaza, pero no cuándo sales"

El conflicto en Gaza continúa y la ONU cifra en 200 los trabajadores humanitarios muertos desde el 7 de octubre, cinco de ellos de Médicos Sin Fronteras."Intentamos hacer lo que podemos y encima lidiando con la situación. Tú sabes cuándo entras a Gaza, pero no sabes cuándo sales porque las fronteras están bloqueadas, el flujo de cooperantes es extremadamente limitado", expresa, y añade: "Yo sé que vine aquí por seis semanas, pero no sé cuánto tiempo voy a estar aquí dentro".
327 meneos
2783 clics
Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

Un restaurante contrata a dos empleadas para limpiar y las despiden a un día de la apertura: “Me quedo sin trabajo por capricho vuestro”

“Hola perdona, pero esto me parece fatal la verdad... No podéis confirmarme que contáis conmigo y a un día de empezar decirme que no. He rechazado otras ofertas de trabajo por quedarme con vosotros".
687 meneos
6857 clics

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum  

No conozco a este señor de nada pero según leo es el CEO de @dormitorum. Ahora mismo no necesito comprar un colchón pero tengo claro donde será mi próxima vez
440 meneos
640 clics
El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

El empleo bate un nuevo récord con más de 21,3 millones de trabajadores en mayo

La fórmula se repite mes a mes: España bate un nuevo récord de empleo. El recién terminado mes de mayo deja un máximo histórico, con más de 21,3 millones de personas trabajando, tras sumar 220.000 más respecto a los últimos 30 días. Mientras, el paro protagoniza una caída generalizada de 58.650 personas y el número de desempleados se sitúa en los 2,6 millones, el menor número registrado en mayo desde 2008, el año que marcó el inicio de la crisis financiera.
44 meneos
102 clics
El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Supremo señala que el salario en vacaciones debe incluir el plus por nocturnidad y festivos

El Tribunal Supremo señala que el salario que se paga a los trabajadores en vacaciones deben incluir los conceptos de nocturnidad, domingos y festivos aunque efectivamente no se realicen porque la persona está de descanso.
19 meneos
19 clics
Europa comprará armas en el mercado internacional para dárselas a Ucrania (eng)

Europa comprará armas en el mercado internacional para dárselas a Ucrania (eng)

Olaf Scholz, Emmanuel Macron y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, se reúnen en Berlín para estudiar cómo aumentar el apoyo a los militares ucranianos
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado negro también mata: las armas que salieron de EE UU con destino a Ucrania y llegaron a Hamas

Buena parte de la descontrolada provisión de material bélico a Kiev acabó en manos palestinas, a pesar de las advertencias. Las empresas ofrecen sus ofertas por internet. Pero no hacen delivery. La Organized Crime and Corruption Reporting Project, una red global de periodistas de investigación, y dos medios de la India con presencia en toda la región oriental –la Indian Military Review y el The EurAsian Times–, mostraron cómo “valiéndose de tan solo un navegador TOR se puede acceder a los sitios web ucranianos del mercado negro”.
14 meneos
106 clics
Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

Todo lo que necesitas saber del convenio especial con la Seguridad Social por formación y prácticas

El 1 de junio de 2024 entra en vigor la Orden ISM/386/2024, que regula el convenio especial con la Seguridad Social para el cómputo de cotizaciones por períodos de formación y prácticas. Esta orden permite a ciertas personas cotizar a la Seguridad Social por los periodos de formación y prácticas de cara a futuras prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes. Estas personas podrán solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social la suscripción del convenio especial, por un
9 meneos
310 clics

12 FP desconocidas pero con muchas salidas: "El que entra sale con trabajo"

En 2018 había 83.000 jóvenes estudiando Formación Profesional y el año que viene rondarán los 135.000, es decir, 50.000 más. La mayoría se concentran en solo 4 de las 26 familias profesionales: Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Pero hay vida más allá, y tres familias más desconocidas acaparan las formaciones "estrella" últimamente: Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento y Electricidad y Electrónica, en ese orden.
49 meneos
145 clics
Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

Por qué cada vez menos gente se siente clase trabajadora | Ideas | EL PAÍS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó en 2019, basándose en los datos de ocupación de la ciudadanía, que el estatus socioeconómico (no es exactamente lo mismo que la clase social) del 41% de la población era el de obreros, cualificados o no cualificados. Solo un 10,3% de los encuestados se consideran de clase obrera o trabajadora, mientras que un 58,6% se autoperciben como de clase media (alta, media o baja), según el Barómetro del CIS de febrero de 2024. Existe entre los resultados empíricos y la percepción de los hechos.
29 meneos
42 clics
Académicas denuncian censura en la Universidad al hablar de trabajo sexual: “Nos acusan de proxenetas"

Académicas denuncian censura en la Universidad al hablar de trabajo sexual: “Nos acusan de proxenetas"

Diversas investigadoras denuncian censuras en el ámbito académico a la hora de abordar el estudio de los distintos aristas del trabajo sexual. “Se les ve el plumero, ahora mismo en muchas de las revistas científicas españolas es muy difícil publicar si tú no tienes ese discurso hegemónico”, expone la antropóloga Carmen Meneses
35 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada cambio legislativo ha precarizado a las trabajadoras sexuales: “Antes vivía sola; ahora comparto piso”

Cada cambio legislativo ha precarizado a las trabajadoras sexuales: “Antes vivía sola; ahora comparto piso”

Reformas del Código Penal, ordenanzas municipales, Ley Mordaza y Ley del ‘solo sí es sí’: todas han pauperizado a las prostitutas. Mis compañeras creen que la Casa de Campo era mágica, pero era la despenalización”. Habla Ninfa, una trabajadora sexual que llegó a ejercer en el parque madrileño en la breve etapa despenalizadora de la prostitución que vivió España. En ese momento que la prostitución no era ni legal ni ilegal, relata que la policía las respetaba y, mientras su situación administrativa estuviera regularizada, no las perseguía.
693 meneos
1826 clics

Esto se llama solidaridad obrera  

Gigantesca manifestación hoy en Algeciras (Cádiz) en solidaridad con los trabajadores de Acerinox por unas condiciones dignas. Llevan 118 días en huelga. Son silenciados en grandes medios de comunicación.
18 meneos
92 clics

Trabajo despues de los 50, la odisea

Mucho hablar de diversidad generacional, pero los datos cantan: los empleadores no quieren a mayores de 50 años. Tanto es así que el 75% de quienes superan los 55 y llevan más de un año en paro creen que nunca más volverán a encontrar un trabajo. En busca de las causas de tanto talento desperdiciado y su solución hablamos con tres mujeres que se han salido con la suya y han encontrado trabajo en la 'edad maldita'.
21 meneos
236 clics
Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Las salas de cine están en peligro de muerte, pero no hay una sola causa ni una solución simple... Y quien lo afirme es solo un cantamañanas

Cualquier persona que diga que hay un solo motivo por el que la gente no va al cine, o que hay una solución milagrosa que mejoraría la taquilla inmediatamente solo es un charlatán. Ir al cine, que en el siglo XX era el entretenimiento barato y social que nadie quería perderse, se ha convertido en un simple nicho que solo se reactiva de forma masiva en días muy específicos. Y la culpa no es exclusivamente de un solo factor, sino de un buen puñado de ellos que, al juntarse, han dado lugar a la tormenta perfecta.
9 meneos
18 clics

El Grupo Škoda podría irrumpir en el mercado ferroviario español

La empresa checa Škoda estaría en conversaciones con el Gobierno español para acometer un movimiento que frustre las aspiraciones de la húngara Magyar Vagon por hacerse con Talgo. Una de las mayores empresas checas podría estar planeando entrar de lleno en el mercado español. Se trata del Grupo Škoda, el cual parece postularse como el socio industrial de CriterCaixa, la gestora de inversiones del banco laCaixa, para realizar una contraopa para hacerse con el control de la empresa ferroviaria Talgo.
25 meneos
24 clics

Muere un trabajador al precipitarse en unas obras en un instituto de El Ejido

Un trabajador, del que no han trascendido más datos, ha muerto este jueves tras precipitarse en unas obras que se llevan a cabo en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Luz del Mar de El Ejido. Desde la Consejería de Salud afirman que"cuando ha llegado el equipo sanitario no han podido hacer nada por su vida". Fuentes próximas al caso han apuntado a EFE que el hombre se habría precipitado desde una altura indeterminada, así como que éste no llevaba una línea de vida cuando se ha producido el siniestro.
497 meneos
886 clics

Las fuerzas de ocupación israelíes bombardearon el mercado de la ciudad de Ramala  

Anoche, las fuerzas de ocupación israelíes dispararon bombas de gas contra el mercado de la ciudad de Ramala, en Cisjordania ocupada, prendiéndole fuego.
11 meneos
15 clics
Un asalto israelí provoca un incendio en el mercado central de Ramala

Un asalto israelí provoca un incendio en el mercado central de Ramala  

El fuego ha reducido a cenizas esta madrugada el principal mercado de Ramala, en la Cisjordania ocupada. Durante una incursión del ejército israelí, algunos palestinos se han enfrentado a los soldados, que han lanzaron granadas y gases lacrimógenos contra los puestos en los que ya había vendedores. Era uno de los principales puntos de venta de alimentos para la población. Los bomberos tardaron en acceder por culpa de los militares israelíes.
9 2 0 K 153 actualidad
9 2 0 K 153 actualidad
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se puso de moda ‘estar muy ocupado’? La curiosa historia de un símbolo de estatus social (en decadencia)

Hace mucho tiempo, ser rico significaba trabajar menos. La dolce far niente no era de vagos, sino de poderosos. Pero algo cambió y ahora ‘un verdadero profesional de éxito’ no puede tomarse a broma su tiempo y, cuanto menos descanso, mejor. Estar (o parecer) siempre hasta arriba de trabajo se ha convertido en un termómetro de prestigio y posición social. Pero, ¿desde cuándo las clases más acomodadas han sido las que menos tiempo libre han tenido?

menéame