edición general

encontrados: 1736, tiempo total: 0.008 segundos rss2
153 meneos
3072 clics
20 principios mecánicos combinados en una máquina de Lego inútil

20 principios mecánicos combinados en una máquina de Lego inútil  

Acoplamiento Schmidt - Junta de velocidad constante (junta homocinética) - Junta universal - Engranajes cónicos - Varillaje de manivela deslizante - Engranaje planetario - Yugo escocés - Acoplamiento Chebyshev Lambda - Transmisión por cadena - Cinturón de conducir - Caja de cambios de malla constante - Cambiador de dirección oscilante - Limitador de par (embrague Lego) - Cabrestante - Piñón y cremallera - Engranajes compensados - Accionamiento unidireccional - Árbol de levas mecanismo intermitente - Engranaje de tornillo
101 52 0 K 529
101 52 0 K 529
127 meneos
2789 clics
Viaje al mundo de la escala de planck

Viaje al mundo de la escala de planck

La denominada "escala de planck" marca un límite fundamental a partir del cual el mundo físico tal y como lo conocemos deja de tener sentido. De hecho, es de esperar que según nos acercamos a esta escala el propio-espacio tiempo comience a fluctuar según las leyes de la mecánica-cuántica, produciendo una especie de estructura cuántica "borrosa". El físico John Wheeler acuñó el término de "espuma cuántica" para esta estructura.
2 meneos
89 clics

Una maleta no controlada en una escalera mecánica provoca un accidente

En el aeropuerto de Hangzhou, China, una viajera coloca una maleta en la escalera mecánica sin controlarla.
2 0 4 K -6 actualidad
2 0 4 K -6 actualidad
3 meneos
60 clics

Un fallo mecánico en la atracción, posible causa del descarrilamiento del tren de la bruja en Orgaz (Toledo)

Un posible fallo mecánico en la atracción podría haber desencadenado el descarrilamiento del tren de la bruja en Orgaz (Toledo), en un incidente en el que ha resultado herida una niña de 10 años y varias personas más con contusiones leves.
13 meneos
64 clics

Ángela Ruiz, la mujer que se adelantó a Wikipedia con su enciclopedia mecánica

En 1949 la oficina de la Propiedad Industrial en Madrid recibió un documento para que admitiera la invención de un “procedimiento mecánico, eléctrico y a presión de aire para la lectura de libros”. El dispositivo creado en 1949 por una maestra llamada Ángela Ruiz Robles aprovechaba materias “que en épocas anteriores se desconocían” como la electricidad, el cristal irrompible (plexiglás), la goma elástica, el papel terso y cartulinas.
4 meneos
390 clics

Elisa Beni responde al mecánico Ángel Gaitán: "No te estoy escuchando. Me estás intentando utilizar porque te ha servido en redes sociales"

El mecánico explicaba en el programa algunos de los problemas que encontraba a la hora de responder a las solicitudes que le llegaban para los puestos de trabajo que ofertaba. En su intervención, Gaitán interpeló a la presentadora y a Beni, para ir al plató. Sin embargo, la colaboradora se ha mostrado bastante molesta con el mecánico: "No te estaba escuchando mucho, la verdad. Me estás interpelando e intentando utilizar porque te ha servido en las redes sociales".
7 meneos
130 clics

Gravedad Cuántica: La última frontera de la Física

La gravedad es una fuerza especial, al contrario que las demás fuerzas fundamentales no tiene lugar dentro de un espacio tiempo concreto sino que la gravedad es la dinámica del propio espacio-tiempo. La tarea de reconciliar la gravedad con la mecánica cuántica es considerada el "santo grial" de la física fundamental y actualmente ha quedado claro que es la labor más dura y formidable jamás emprendida por la física fundamental. En este artículo explicaremos seis claves fundamentales de la gravedad cuántica.
14 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mecánico en los comienzos de la aviación

Ser mecánico de aviones en los comienzos de la aviación no estaba pagado.
8 meneos
48 clics

La génesis de los minerales inspira una nueva clasificación

Machacados, horneados, hervidos, condensados... La naturaleza ha utilizado 57 recetas para crear durante millones de años más de 10.500 ‘tipos minerales’ en la Tierra, según una nueva propuesta para catalogarlos. Con ella se ha comprobado que el agua ayudó a formar más del 80 % de las especies minerales y que un tercio se originaron mediante procesos biológicos. [Incluye vídeo.]
591 meneos
2881 clics

Así ha incrementado el precio medio de la luz desde el establecimiento del "mecanismo ibérico"

Así ha incrementado el precio medio de la luz desde el establecimiento del "mecanismo ibérico". España: +36% UK: +50% Italia: +70% Bélgica: +72% Alemania: +73% Francia: +76% Recordad que ni el PP ni VOX votaron a favor.
287 meneos
8973 clics
¿Cuál es el mecanismo de un botijo?

¿Cuál es el mecanismo de un botijo?

El botijo como tal cumple una función muy útil más allá de simplemente almacenar agua. Y es que no solo la almacena, sino que además la enfría y además, varias decenas de grados, enfriando más cuanto más calor haga fuera. Relacionada - www.tiempo.com/ram/1797/la-cermica-del-agua-y-su-relacin-con-la-aridez
152 135 8 K 435 ciencia
152 135 8 K 435 ciencia
15 meneos
101 clics

Los extraterrestres podrían estar enviándonos mensajes cuánticos

Una nueva investigación desarrollada en la Universidad de Edimburgo ha calculado que un mensaje cuántico enviado por una supuesta civilización alienígena podría atravesar la Vía Láctea y llegar incluso más lejos sin ser perturbado. Tendríamos la capacidad de detectarlo y abrirlo, aunque no sabemos si podríamos interpretarlo.
2 meneos
18 clics

Como funcionan los relojes mecánicos [ENG]

En el mundo de los dispositivos portátiles modernos, puede resultar difícil creer que hace apenas unas décadas la forma más cómoda de llevar la cuenta del tiempo era un reloj mecánico. A diferencia de sus hermanos de cuarzo y de los inteligentes, los relojes mecánicos pueden funcionar sin utilizar pilas ni otros componentes electrónicos. A lo largo de este artículo explicaré el funcionamiento del mecanismo que se ve en la demostración de abajo. Puedes arrastrar el dispositivo para cambiar el ángulo de visión (...)
21 meneos
480 clics

Attacus Atlas, la mariposa más grande del mundo, no tiene boca ni puede alimentarse

Parece algo que solo podríamos encontrar en una película de ficción o de terror, un animal que no posee una boca con la que alimentarse o que está completamente sellada abocándolo a un final inevitable tras apenas 5 días de vida. Pero existe y además se trata de la mariposa más grande del mundo, la Attacus Atlas, que habita en los bosques tropicales del sureste de Asia, el archipiélago de Malasia, Indonesia y Borneo. Se la llama Atlas por el titán de la mitología griega y por su gran tamaño.
3 meneos
69 clics

¿Tomamos peores decisiones con el frigorífico a rebosar?

Los efectos de la disponibilidad de la comida se han estudiado en numerosos trabajos, manipulando la dieta mediante la restricción calórica o el ayuno intermitente. Se ha encontrado evidencia de que ambas tienen importantes beneficios sobre la salud, aumentando la esperanza de vida y mejorando notablemente la calidad de la misma, tanto en humanos como en modelos animales. Además, sabemos que las dietas restrictivas mejoran las funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje, y protegen de su deterioro durante la vejez.
518 meneos
6210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un mecánico de Aranjuez gana un juicio a Tesla por venderle un coche roto: "Elon Musk pasa de todo"

Un mecánico de Aranjuez gana un juicio a Tesla por venderle un coche roto: "Elon Musk pasa de todo"

Ángel Gaitán, dueño del taller de coches GT Automoción en Aranjuez (Madrid), ha ganado un juicio a Tesla por venderle un coche lleno de defectos. Concretamente, un Model 3, que en España se vende a partir de 52.000 euros.El desperfecto más importante era un punto de soldadura desenganchado.
17 meneos
307 clics

Estos son los “314 sencillos pasos” para cambiar la batería estructural del Tesla Model Y

La nueva batería estructural compuesta por celdas 4680 que ya se monta en el Model Y también se puede sustituir, aunque para ello hay que pasar por un proceso algo complejo que necesita un total de 314 pasos.
217 meneos
5086 clics

Construyendo unas escaleras mecánicas con cartón  

No sé a vosotros, pero a mí me parece una pasada.
129 88 1 K 342
129 88 1 K 342
18 meneos
195 clics
Einstein y Erwin Schrödinger

Einstein y Erwin Schrödinger

Erwin Schrödinger fue un físico austriaco que ayudó a crear los fundamentos de la mecánica cuántica. Al igual que Einstein, Schrödinger no estuvo de acuerdo con los extremos a los que otros llevaron la nueva ciencia. Fue uno de los pocos científicos que se alinearon con Einstein en contra de los “giros estrafalarios” que estaba adoptando la mecánica cuántica, intentando buscar una teoría unificada que mejorase las teorías que todos los demás apoyaban. Hasta que ocurrió un terrible malentendido.
12 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ‘drugos’ de la Feria de Jerez

Hace unos días circulaban por Internet las imágenes de unos tipos que intimidaban a unas chicas en la Feria de Jerez. Su simple presencia y sus caras lo decían todo, y a mí, que lo veía desde mi casa, se me ponían los pelos de punta y recordaba tantos momentos similares vividos por mis amigas o por mí. Esos tiparracos me recordaban a los sociópatas drugos de La naranja mecánica, solo que en lugar de llevar bombín y pantalón blanco con tirantes, iban en este caso disfrazados con el característico traje feriante.
11 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un instrumento del siglo I a.C. útil para la navegación

En los inicios del siglo XX se descubrió un pecio grecorromano del siglo I a.C. en Anticitera, una pequeña isla del sur de Grecia. En él se encontró un mecanismo (se puede ver a la derecha de la imagen siguiente) que abrió las puertas de la imaginación de investigadores, pero también de otros pensadores más alejados del método científico (algunos incluso llegaron a decir que era un objeto extraterrestre). Vamos a conocer qué era y para qué se utilizaba en el mar.
9 meneos
31 clics

La mecánica cuántica puede explicar por qué el ADN muta espontáneamente

Las moléculas de la vida, el ADN, se reproducen con una precisión asombrosa, pero este proceso no es inmune a los errores y puede dar lugar a mutaciones. Mediante un sofisticado modelo informático, un equipo de físicos y químicos de la Universidad de Surrey ha demostrado que tales errores en la transcripción pueden surgir debido a las extrañas reglas del mundo cuántico....

Artículo:www.nature.com/articles/s42005-022-00881-8
20 meneos
436 clics

Cada vez va a ser más difícil que podamos tocar la mecánica de nuestro coche. Y da exactamente igual

Hace un año se presentó el Mercedes EQS. La gran berlina eléctrica de los germanos llegaba con una sorpresa que muchos compañeros periodistas mostraron en sus vídeos: no se puede abrir su capó. Pero, ¿para qué queremos abrir el capó? ¿Qué queremos reparar? Lo cierto es que, cada vez, nos importa menos lo que hay dentro de nuestro coche.
9 meneos
36 clics

40 años del primer album de Mecano

Fue uno de los primeros álbumes que escuchaba sin parar de niño. Me parecían una locura de canciones. Daba la vuelta al vinilo, la aguja bajaba y el «aquí y ahora» eran otros. Eran canciones, sobre todo, divertidas. Con esos estribillos contagiosos y esas letras de andar por casa; que rimaban con «niña mona», «el fin de semana me dejó fatal» ó «el clan familiar está contra ti». Todo eran ganas de libertad, de saltar y gritar con fuerza, «perdido en mi habitación, con todo al revés, se pasan las horas sin saber qué hacer»
8 meneos
12 clics

José Saramago, el Nobel que pidió dinero para comprar su primer libro

El escritor que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1998 compró su primer libro a los 19 años con dinero prestado. Entre esa compra y ese Nobel, el portugués José Saramago (Azinhaga, 1922-Lanzarote, 2010) se construyó contra las cuerdas. Unas eran personales, como su origen humilde, y otras colectivas como la dictadura de su país o las guerras del siglo XX.

menéame