edición general

encontrados: 10888, tiempo total: 0.036 segundos rss2
13 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Celebrities! Hoy… la cultura de la cancelación no existe

Equiparar la cultura de la cancelación con la crítica es como decir que los coches de choque y un accidente múltiple en la autopista son fenómenos más o menos parecidos. La crítica es una forma de diálogo
42 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El confesionalismo militarista se desboca en semana santa | Juan Antonio Aguilera

El confesionalismo militarista se desboca en semana santa | Juan Antonio Aguilera

...con un sinfín de altas autoridades civiles y militares, que a título personal pueden hacer lo que les plazca, pero no como representantes públicos. ¿No se burlan –por no decir otra cosa– estas autoridades, y la tele pública, de la aconfesionalidad del Estado, sin la menor vergüenza democrática? ¿No están para servir a toda la ciudadanía, no solo a la católica (parte de la cual también se siente agraviada)? ¿No es todo ello una expresión desenfrenada de un nacionalcatolicismo más propio del franquismo? ¿No estamos ante un resurgir del más...
9 meneos
52 clics

A 300 años de la Pasión según San Juan, de Bach

Viernes Santo, 7 de abril de 1724; primera Semana Santa de Bach, de 39 años, en Leipzig. Asumió el cargo de Thomaskantor, fue director de 54 niños del coro de una iglesia, trabajo no siempre gratificante. Pero estaba decidido a demostrar su valor presentando una nueva composición en Semana Santa, única época en la que el Thomaskantor podía usar todas las fuerzas musicales de la ciudad. Las reacciones siguen siendo un misterio, no se halló ningún testigo contemporáneo que cuente lo que sintió ese viernes en el estreno de la obra maestra de Bach.
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herida una mujer al ser mordida por un perro en Alcúdia mientras practicaba deporte

Al recibir el aviso, la Policía ha capturado al perro, lo ha puesto a disposición del Centre De Proteccio D'animals Domestics (Cepad) y ha avisado a la Conselleria de Sanidad. Asimismo, se han abierto diligencias penales contra el propietario del perro por un supuesto delito de lesiones por imprudencia.
3 meneos
29 clics

Entrevista a Juan Carlos Fresnadillo por Pedro J. Mérida

En la guarida del dragón.Damsel, el más reciente título del autor tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo, se ha convertido en lapelícula más vista de la plataforma Netflix desde la fecha de su estreno y ha ido revalidando suposición de número uno desde entonces. Un hito que sin duda revalida la figura del director como uno de los autores más creativos y originales del panorama internacional, trascendiendo orígenes y raíces.
2 meneos
23 clics

El paro real es de 3,9 millones de personas, un millón por encima de lo que dice el Gobierno

El Instituto Juan de Mariana calcula que la subida del SMI ha destruido 270.000 empleos desde 2019, y que bajar el desempleo de España a la media de la UE aportaría 93.000 millones al PIB
2 0 21 K -175 politica
2 0 21 K -175 politica
2 meneos
143 clics

¿Una imagen de Jesucristo o de Juan Cuesta? La solución de un paso de Semana Santa ante la lluvia se hace viral

En una imagen que se ha hecho viral en redes se puede ver al cristo ataviado con un chubasquero para que no se mojase. Al ver la idea, la imagen rápidamente recorrió todas las redes sociales. Y es que no fueron pocos los usuarios de X, la red social conocida anteriormente como Twitter, que compararon al Cristo con Juan Cuesta, el personaje de Aquí no hay quien viva interpretado por José Luis Gil.
2 0 2 K 16 ocio
2 0 2 K 16 ocio
172 meneos
3214 clics
Los 11 paisajes de la evolución humana imprescindibles, según Juan Luis Arsuaga

Los 11 paisajes de la evolución humana imprescindibles, según Juan Luis Arsuaga  

El paleontólogo pone los pies de foto a los espacios que ha ido pisando el hombre (y la mujer) en su expansión por el planeta: de los bosques de laurisilva de Canarias al desierto de Gobi pasando por el parque nacional australiano Uluṟu-Kata Tjuṯa o la Isla de Pascua
Laurisilva: el bosque de niebla. Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1954) recuerda que la primera vez que viajó a Canarias llegó reclamando: “¿Dónde está la laurisilva?”, “¡Quiero ver la laurisilva!”. Estos bosques de brumas de hace ocho millones de años, extinguidos en Europa...
5 meneos
69 clics
Reina roja. Crítica y opinión sin spoilers de la serie

Reina roja. Crítica y opinión sin spoilers de la serie

Descubre nuestra opinión sobre la serie Reina Roja, adaptación del exitoso bestseller de Juan Gómez Jurado. Sumérgete en un mundo de suspense, con...
6 meneos
58 clics

Ponerse de acuerdo - Juan José Millás

Me entero con retraso de que el pasado 15 de este mes fue el Día Mundial del Sueño (me cogió echando una cabezada). El caso es que no se celebró durmiendo, que habría sido lo suyo, porque la gente duerme poco. El 20% de la humanidad sufre de algún tipo de insomnio, pues hay más variedad de desvelos que de frutas en el supermercado. Está quien se mete en la cama y tarda dos o tres horas en dormirse y quien se duerme enseguida, pero se despierta a las dos o tres horas.
531 meneos
1349 clics
El rey Juan Carlos barajó entregar Ceuta y Melilla a Marruecos, según un cable de la Embajada de Estados Unidos [HEMEROTECA]

El rey Juan Carlos barajó entregar Ceuta y Melilla a Marruecos, según un cable de la Embajada de Estados Unidos [HEMEROTECA]

Respecto a Ceuta, los planes de Juan Carlos pasaban por por poner a la ciudad española bajo el control de un protectorado internacional similar al que tuvo Tánger entre 1923 hasta la independencia del reino alauí en 1956. Es decir, planeaba convertir a Ceuta en un protectorado internacional dando voz a Rabat en la administración de la ciudad. El monarca confesó que la cesión disgustaría al ejército, pero que ese malestar "duraría sólo dos meses".
39 meneos
76 clics
Desvelan que el rey Juan Carlos I está recibiendo un tratamiento en un hospital de Ginebra por sus problemas de salud

Desvelan que el rey Juan Carlos I está recibiendo un tratamiento en un hospital de Ginebra por sus problemas de salud

El rey Juan Carlos I está pasando mucho más tiempo en Ginebra que en Abu Dabi en los últimos meses, lo que llevó a que en un principio se pensara que el Emérito tenía intención de mudarse a vivir a Suiza, donde vive su hija, la infanta Cristina. Sin embargo, ahora se ha desvelado el verdadero motivo de sus estancias en la ciudad europea, Juan Carlos I está recibiendo un tratamiento especial en un hospital de Ginebra para mejorar sus problemas de salud. Sus problemas de movilidad van en aumento y cada vez usa más la silla de ruedas.
5 meneos
67 clics
Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Este documento que vemos a continuación, datado en 1525 y conservado en el Archivo Histórico Nacional, es una sentencia del tribunal de la Inquisición de Toledo contra Juana de Maldonado, vecina de Guadalajara, a la que acusa de ser ilusa e iludente. El primero de tales términos significa "engañada" o "seducida", mientras que el segundo se usaba para designar a la persona que fingía tener visiones o apariciones. Las dos palabras fueron frecuentes en la documentación inquisitorial de la época para referirse a las mujeres (...)
31 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Óscar Puente en el Senado: "Es partícipe a título lucrativo de los delitos de su pareja. Esa es la presidenta Ayuso"

Óscar Puente en el Senado: "Es partícipe a título lucrativo de los delitos de su pareja. Esa es la presidenta Ayuso"  

El senador del PP, Juan Sanz Vitorio, ha deslizado que el ministro de Transportes ha sobrepasado los límites de la estupidez en el Senado Puente ha respondido que "a faltón no voy a competir con usted", y ha realizado un "epíteto" sobre el caso del novio de Ayuso pasando por Quirón y terminando con pisos de lujos, para poner fin a sus discurso señalando que "Ayuso es partícipe a título lucrativo de los delitos de su pareja".
95 meneos
3252 clics
¿De qué se reían en la Edad Media?

¿De qué se reían en la Edad Media?

¿Reía la gente en la Edad Media? Muchos pensarían que no. Somos carne de tópico: la época era sucia, oscura, misógina, terraplanista y, en general, cualquier cosa que no nos guste. “Todo el mundo sabe que” el Medievo era especialmente lúgubre, reinaban el miedo, la angustia y la represión: supuestamente, la risa estaba incluso condenada por la Iglesia, que atenazaba con su poder omnímodo a las masas. Y sin embargo, nada de eso es cierto. Hasta tal punto que podían tomarse unas libertades para el humor que a ojos del presente resultan chocantes.
6 meneos
25 clics

El Rey Juan Carlos y el 'Bribon' vencen en la primera serie de la Liga de 6 Metros

El 'Bribon', con el Rey Juan Carlos a la caña, se ha impuesto este domingo en la primera serie de la Liga de 6 Metros 2024, que se ha disputado este fin de semana en aguas de Sanxenxo (Pontevedra). La embarcación en la que navega el rey emérito cosechó un primer y un cuarto puestos en las dos mangas disputadas entre el sábado y el domingo para coronarse en la localidad gallega.
3 meneos
20 clics

Juan Carlos I cenó salpicón de lumbrigante en Cambados

El rey emérito Juan Carlos I escogió anoche Cambados para cenar. Quería salir de Sanxenxo, donde se aloja y regateó por la mañana, y alguien le aconsejó visitar el restaurante Ribadomar. Acudió con su hija la infanta Elena, su amigo Pedro Campos y tres personas más con las que compartió mesa en el comedor junto a otros clientes. Los atendió personalmente Manolo Ribadomar, el propietario y chef, que les recomendó la especialidad de la casa: el salpicón de lumbrigante. «No querían nada de la carta, me preguntaron a mí», relata.
2 1 12 K -53 ocio
2 1 12 K -53 ocio
23 meneos
68 clics
Los "conseguidores de Jorge Juan": mascarillas, pelotazos y lujo

Los "conseguidores de Jorge Juan": mascarillas, pelotazos y lujo

De oeste a este del distrito de Salamanca, un barrio privilegiado de Madrid, se alarga la calle Jorge Juan que acaba por el sur en Serrano con una esquina donde la lujosa joyería Rabat establece su local. Además de tiendas de lujo, en esa vía se ubican algunos de los restaurantes más exclusivos de la capital y es allí donde muchas veces se dan cita estos "conseguidores", cuya supervivencia se basa en las relaciones sociales.
21 meneos
248 clics

Juan Manuel Corchado: El aspirante a rector que escribió cuatro párrafos y se citó a sí mismo 100 veces

Juan Manuel Corchado, experto en inteligencia artificial de la Universidad de Salamanca, ha hinchado artificialmente su currículum hasta colocarse por encima de los líderes mundiales en Google Académico.
15 meneos
44 clics
Las xanas

Las xanas

Las Xanas, denominadas hadas de las aguas, son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer de gran belleza, con largos cabellos rubios que custodian grandes tesoros, es una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua, ven el amanecer y el anochecer.
32 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Asamblea de Madrid. "Le ha faltado esto para decir que Sánchez le debe dinero a su novio". "Se aprovecha de bienes de lujos y miente"

Asamblea de Madrid. "Le ha faltado esto para decir que Sánchez le debe dinero a su novio". "Se aprovecha de bienes de lujos y miente"  

Tensión en la asamblea de Madrid en el debate entre el socialista Juan Lobato y la presidenta de la CAM, por el caso de su novio, que confesó sus irregularidades ante la agencia tributaria para llegar a un pacto. "Le ha faltado esto para decir que Sánchez le debe dinero a su novio". "Se aprovecha de bienes de lujos y miente".
5 meneos
262 clics

Juan Roig explica por qué Mercadona vende fruta de fuera de España

El empresario desvela los problemas a los que se enfrenta con algunos productos frescos
194 meneos
2370 clics
Juan Carlos, geo que participó en la operación del piso de Leganés: «Torronteras le gritaba: '¡Quieto, no te muevas!'... Y a continuación, ¡boom!»

Juan Carlos, geo que participó en la operación del piso de Leganés: «Torronteras le gritaba: '¡Quieto, no te muevas!'... Y a continuación, ¡boom!»

Juan Carlos (prefiere que sólo se sepa su nombre de pila) es inspector de Policía y la mayor parte de sus muchos años de servicio los ha pasado en el Grupo Especial de Operaciones (GEO). El 3 de abril de 2004 fue uno de los agentes de este grupo de élite que entró en el edificio de Leganés de la calle Carmen Martín Gaite en el que estaban atrincherados buena parte de los autores de la matanza del 11-M. En esa operación murió su buen amigo Francisco Javier Torronteras, al que alcanzó de lleno la terrible explosión provocada por los terroristas.
1 meneos
7 clics

Mercadona vive su “mejor año” tras aumentar un 40% el beneficio hasta un récord de 1.000 millones

Mercadona, la mayor cadena de supermercados de España, cerró el año pasado con un beneficio neto récord de 1.009 millones de euros, un 40% más que en 2022. Las ventas crecieron un 15%, hasta 35.500 millones (con IVA) y 32.861 millones las netas, según los resultados presentados este martes en Valencia por su presidente y principal accionista, Juan Roig.
1 0 8 K -64 actualidad
1 0 8 K -64 actualidad

menéame