edición general

encontrados: 37878, tiempo total: 0.110 segundos rss2
14 meneos
113 clics

El punk que participó en una rebelión militar

Venezuela, en 1992, estaba sumergida en la peor crisis de representatividad que experimentaba la socialdemocracia. El descontento popular se alimentaba en cada esquina. Los jóvenes, desencantados de la bonanza petrolera, empezaron a buscar nuevos referentes en los cuales albergar esa rebeldía. El punk empezó a sonar con fuerza y un joven citadino se preparó para tomar por asalto el cielo. Miguel Vivenes fue un punk que formó parte del Colectivo Rajatabla, un grupo de jóvenes vinculados a los partidos marxistas-leninistas muy activos...
12 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carga de Caballería

No existe en el mundo animal que más haya contribuido a la geopolítica que el caballo. A caballo se ha conquistado el mundo. A caballo se combatió en Europa desde la Edad Antigua, civilizaciones cayeron desplazadas por otros pueblos que cabalgaron sobre sus restos. A caballo los mongoles dominaron gran parte de Asia durante la Edad Media y a caballo se conquistó América en diferentes etapas y por diferentes imperios. Hasta bien entrado el siglo XX, la caballería fue determinante en las guerras y la carga de caballería fue siempre un hecho...
3 meneos
29 clics

Un poco de historia: Damas auxiliares de Sanidad militar

El Cuerpo de Damas de Sanidad Militar que fue fundado en 1941 por Mercedes Milá (prima del Conde de Montseny D. José María Milá y por lo tanto familiar lejana de los populares periodistas de TV Mercedes y Lorenzo Milá). El primer reglamento del cuerpo de Damas de Sanidad fue aprobado por orden de 31 de julio de 1941 (D.O. nº 172/5 de Agosto de 1941) Fueron las primeras mujeres que entraron en el Ejército, de forma totalmente altruista y generosa y con un gran espíritu de servicio.
2 1 6 K -61 cultura
2 1 6 K -61 cultura
2 meneos
46 clics

¿Quién fue Millán Astray?

El nombre de Millán Astray ha sonado tras la polémica por la nueva propuesta de Carmena al aplicar el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica y renombrar una calle del distrito de Latina, en Madrid. De Millán Astray pasará a conocerse como Avenida de la Inteligencia. Es un gesto metafórico de reconstrucción del patrimonio, según defiende el ejecutivo de Carmena, y una ofensa al legado de un gran militar, según la Legión española. Pero, ¿quién fue Millán Astray?
1 1 11 K -139 cultura
1 1 11 K -139 cultura
2 meneos
15 clics

69 d. C.: El año de los cuatro emperadores

Nerón fue declarado enemigo público de Roma poco antes de suicidarse. Al ser el último miembro de la dinastía Julio-Claudia por no haber conseguido tener descendientes con ninguna de sus dos esposas (con la segunda tuvo una hija que murió a los pocos meses de nacer), su caída del poder precipitó una guerra civil que amenazó con destruir el sistema político del principado, que había sido pensado precisamente para evitar este tipo de conflictos.
2 0 3 K -25 cultura
2 0 3 K -25 cultura
39 meneos
73 clics

El Ejército de Tierra manipula la historia militar de España y oculta referencias a la Guerra Civil

El Ejército de Tierra manipula la historia militar de España y oculta referencias a la Guerra Civil, a la División Azul o a la Guerra de Ifni en sus documentos oficiales. Para el Mando de Adiestramiento, la “historia ejemplar” de la Armada española, que al parecer comienza en el siglo XIII, se extiende hasta el año 1925 y, aunque incluye referencia al siglo XXI, obvia casi en su totalidad la actividad militar del Ejército español a lo largo del siglo XX.
6 meneos
169 clics

El batallón olvidado

El segundo batallón ha sido objeto del interés de la ciencia pero no por su actuación militar sino por lo que pasó después. Tras regresar a Estados Unidos, la mayor parte de esos marines tuvieron síntomas de trastorno de estrés postraumático y empezó un goteo constante de suicidios, iniciado el primer año tras su repliegue y continuado durante los siguientes siete años.
16 meneos
145 clics

Choque de civilizaciones: Roma contra Cartago

Dejando a un lado los orígenes míticos que la relacionan con la reina Dido, enamorada del héroe troyano Eneas, Cartago fue fundada como la factoría comercial más importante del Mediterráneo occidental por la ciudad fenicia de Tiro a finales del siglo IX a.C. Situada en las inmediaciones de la actual Túnez, Cartago iba a representar a lo largo del siglo III a.C. uno de los mayores peligros a los que Roma debía hacer frente. Logró convertirse en una gran potencia con un vasto imperio que se extendía por Baleares, Cerdeña...
4 meneos
310 clics

Diez grandes momentos de la ingienería militar [eng]

El ingeniero militar no tiene el glamour de un piloto de caza o de un guerrero samurai. Pero en la historia de la guerra, los campos de batalla han sido testigo de grandes hazañas de la ingeniería militar... El Sitio de Alesia: El ejército romano era famoso por sus ingenieros militares. Tras las reformas de Mario, cada legionario estaba equipado para cavar y construir...
2 meneos
70 clics

Los Almogávares

Los Almogávares fueron la infantería ligera española contra los musulmanes en la edad media,pastores de las montañas del reino de Aragón y norteños de la cornisa Cantábrica se caracterizaron por sus tácticas de guerrilla y su brutalidad, llegando a ser mercenarios en Constantinopla donde llevaron a cabo numerosas masacres,en especial cuando su líder,Roger de flor fue vilmente asesinado durante un banquete,la venganza no se hizo esperar y pasaron a cuchillo a todo aquel que oso enfrentarse a ellos,muchas veces en inferioridad numérica.
1 1 11 K -124 cultura
1 1 11 K -124 cultura
10 meneos
82 clics

El arte de Augusto Ferrer Dalmau

Augusto Ferrer Dalmau es actualmente uno de los mejores ilustradores de temas bélicos de la actualidad,en especial sus obras relacionadas a las gestas de los tercios españoles y las guerras carlistas,actualmente está trabajando en un cuadro sobre los últimos de Filipinas o también conocido como el sitio de Baler,otra obra destacable es el último combate del glorioso, de temática naval del que dice es su trabajo más difícil hasta la fecha o el milagro de Empel,donde los tercios españoles realizaron una de sus gestas más memorables en Flandes.
3 meneos
31 clics

El submarino que "hundió" un tren

El submarino estadounidense Barb, fue uno de los buques mas laureados de la US Navy. Acreditó oficialmente el hundimiento de veinticinco mercantes y cuatro buques de guerra enemigos, pero además participó en una misión para sabotear un ferrocarril japonés.
2 1 0 K 21 cultura
2 1 0 K 21 cultura
9 meneos
215 clics

Estructura interna de la orden del temple

¿Qué sabes acerca de los templarios? Si te interesan en especial aquí tienes un interesante artículo sobre su organización interna.
7 meneos
163 clics

La escopeta y el escopetero en la historia militar de España

Antes de que los arcabuceros fueran los soldados determinantes en los campos de batalla del siglo XVI, el escopetero fue el tirador por excelencia de la infantería española. Ambas armas - escopeta y arcabuz - y tipo de infantes - escopetero y arcabucero - convivieron unos años, durante la década de 1520, para finalmente, durante los años de 1530 imponerse el soldado armado con un arma más potente y de calibre superior.
247 meneos
4008 clics
Ana María de Soto, la primera mujer en la Infantería de Marina Española

Ana María de Soto, la primera mujer en la Infantería de Marina Española

Cordobesa de nacimiento, Ana María de Soto pasó a la historia por ser la primera mujer que se alistó a la Infantería Marina Española, además de ser una de las pocas valientes que decidió ostentar un papel que hasta entonces estaba relegado a la figura masculina. Se hizo pasar por un joven varón de nombre Antonio María. Y así fue como a principios del verano del año 1793 llegó a San Fernando (Cádiz) con la única de idea de ingresar en los Batallones de Marina.
111 136 0 K 776 cultura
111 136 0 K 776 cultura
363 meneos
7062 clics
Honderos Baleares, una de las infanterías más temida de la antigüedad

Honderos Baleares, una de las infanterías más temida de la antigüedad

Fueron laureados como una de las mayores milicias de la Edad Antigua. Y es que este cuerpo de infantería ligera era muy temido por sus enemigos por su eficacia y su arrojo. Se decía de ellos que desde muy pequeños eran entrenados por sus propias madres en ejercicios de destreza donde tenían que derribar con su honda el alimento que pendía de una rama para poder comer.
154 209 0 K 463 cultura
154 209 0 K 463 cultura
12 meneos
442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 7 grandes aportaciones del Ejército de España a la historia militar

En su larga tradición, las fuerzas militares españolas son protagonistas de muchos hitos e innovaciones a nivel mundial como estas que podemos leer
14 meneos
497 clics

Historias de la puta mili soviética

Los álbumes de conscriptos son una de esas tradiciones underground de la cultura militar rusa y soviética que siempre te hacen esbozar una sonrisa. En ellos los conscriptos enviados a cumplir con el servicio militar obligatorio no solo recopilaban fotos del tiempo que pasaron realizando la mili sino que además dibujaban, realizaban collages y en definitiva plasmaban con mayor o menor acierto las vivencias recopiladas durante su servicio militar cumpliendo con la patria y defendiendo los muros del comunismo.
6 meneos
199 clics

Las 10 mayores batallas de tanques de la historia [ENG]

Desde que se comenzaron a usar los tanques en la Primera Guerra Mundial, se han convertido en una de las armas más importantes y decisivas en los diferentes conflictos bélicos. Este artículo recoge, en orden cronológico, 10 de las mayores y más decisivas batallas en la historia en las que estos vehículos acorazados fueron los principales protagonistas.
16 meneos
638 clics

Los ejércitos más poderosos de toda la historia, en un gráfico

A veces la mejor forma de entender la historia es mirando a la evolución de los datos a lo largo del tiempo. El diseñador eslovaco Martin Vargic lo ha hecho en este nuevo gráfico que no es nada atractivo visualmente, pero sí muy revelador.
7 meneos
104 clics

Los soldados invisibles de Hilario Omedes

Allá por los años 1932 y 1933 causó cierto revuelo en la prensa española una pretendida invención presentada por Hilario Omedes, del que se decía que era ingeniero. Nunca más se supo del caso, pero los titulares eran tan llamativos que sorprenden. Así, por ejemplo, en El Heraldo de Madrid del sábado 26 de noviembre de 1932 aparece la noticia en estos términos: «Un ingeniero español inventa una coraza que hace invisibles las unidades de un ejército combatiente».
298 meneos
7227 clics
En España tuvimos un Sansón

En España tuvimos un Sansón

Imagínense la escena. Un español subido en la muralla que defendían los turcos. Saltan las alarmas y unos cincuenta jenízaros se tiran a por él para cargárselo. Lástima. Diego tenía una destreza como pocos y mediante un episodio de suma violencia acaba saliendo victorioso del asunto. Imparable con la blanca. De hecho en las crónicas de la época llegó a decirse de él que lo que había hecho era algo digno de recordar por lo siglos (...) Iniciándose así las comparaciones con héroes de la antigüedad, como Hércules y Sansón. El Sansón extremeño.
135 163 3 K 549 cultura
135 163 3 K 549 cultura
1 meneos
5 clics

Fusilado por cobardía y vuelto a morir como un valiente

Un soldado francés sobrevivió a su ejecución en 1914 para caer luego en combate en primera línea. Los italianos fueron los que fusilaron durante la contienda con mayor generosidad: 4.000 soldados fueron llevados al paredón.
1 0 4 K -47 cultura
1 0 4 K -47 cultura
10 meneos
221 clics

Guzmán el Bueno

Numerosas plaza y calles llevan el nombre de Guzmán el Bueno, pero una gran mayoría de los españoles desconocen quien era y de dónde le viene su calificativo, algunos pensaran que debido a su candidez o docilidad, la realidad es todo lo contrario.
6 meneos
143 clics

La guerra desconocida, 1914-1945

Hace 100 años comenzó la Primera Guerra Mundial. Para muchos sigue siendo la Guerra Desconocida, aunque en 1914 se la conocía también en Rusia como la Guerra Patria.
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
9 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Otra 'Crisis de los Misiles' como en los años 60? El despliegue militar de Putin en Cuba resucita el fantasma de la alerta nuclear

¿Misiles rusos en Cuba? La imagen nos retrotae a los años 60, a un momento del siglo XX en el que a punto estuvo de estallar una nueva guerra mundial...
10 meneos
77 clics
Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense

Сuando un caza tailandés derribó un avión estadounidense  

El 11 de noviembre de 1944 cinco anticuados cazas tailandeses (Nakajima Ki-27B, de fabricación japonesa) Atacaron a dieciseís de los más modernos aviones de caza de EE. UU. (Nueve Munstangs P-51C y siete P-38J Lightning) Un piloto tailandés logró derribar uno de los Munstangs P-51C.
16 meneos
78 clics
La Pascua Militar, un tramposo gol de lo monárquico a lo parlamentario

La Pascua Militar, un tramposo gol de lo monárquico a lo parlamentario

La designación constitucional del rey como supremo mando de las Fuerzas Armadas es una mentira piadosa o al menos una contradicción, puesto que la Constitución exige que el rey, salvo en lo referente a la Casa Real, no puede tomar decisión alguna sin el refrendo del Gobierno o del parlamento. Sin embargo, esta mentira piadosa, o pelotillera, fue aprovechada por Juan Carlos para ampliar de facto, ilegítimamente, sus competencias constitucionales. Era primar la idea del rey soberano antes que la del rey constitucional. Era vincular a las Fuerza
3 meneos
60 clics

Así ha sido el 'militar' examen de Historia de España en la Selectividad: 'Han salido muchas guerras'

La guerra carlista y la civil han centrado la prueba de este año con textos de Alfonso de Borbón y Manuel Azaña, entre otros
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
9 meneos
65 clics

«Pobres, holgazanes e ignorantes»: los prejuicios contra España entre los historiadores extranjeros

Muchos estudiosos ingleses y estadounidenses han repetido hasta hace no mucho las críticas contra España heredadas de sus antecesores a mediados del siglo XVIII y adscritas, en gran medida, a la leyenda negra...
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
14 meneos
538 clics
La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

La aterradora historia de 'Pata seca', el esclavo con fines sexuales que tuvo más de 200 hijos

En la historia de Brasil hay casi 350 años de esclavitud, y durante este tiempo esto era un pilar fundamental de su economía. Un esclavista encontró en Roque José Florencio, conocido como Pata Seca, la solución al problema de la escasez de esclavos. Capturaron a este hombre, de imponente constitución física, para convertirlo en un semental, obligándolo a embarazadas a todas las mujeres esclavizadas que le pusieran. Pata Seca era sometido a mantener relaciones sexuales con cientos de mujeres. Se dice que alcanzó a tener más de 200 hijos.
5 meneos
101 clics

La historia completa de Pompeya en 100 objetos arqueológicos

En este libro, el doctor en arqueología Rubén Montoya hace un original recorrido por la historia universal de Pompeya usando como pretexto algunos de sus descubrimientos arqueológicos más importantes, 100 objetos que permiten hacernos una idea de lo que fue aquel emblemático enclave del golfo de Napolés.
16 meneos
77 clics
El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

El primer "cómic" de la historia, el Skylitzes Matritensis, se expone en la Biblioteca Nacional

Esta crónica bizantina ilustrada de mediados del siglo XII presenta 574 miniaturas. Violaciones, guerras, matrimonios e intrigas palaciegas se cuentan en el Skylitzes Matritensis. Se trata del ejemplar más antiguo conservado de una crónica bizantina ilustrada -mediados del siglo XII-, que ahora la Biblioteca Nacional de España muestra en una exposición de doce bifolios, divididos en cuatro ejes: Bizancio y el mundo; El culto a las imágenes; Ceremonia, espectáculo y procesiones en Constantinopla; y Mujer y roles de género.
18 meneos
25 clics
El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

El sindicato de trabajadores de Samsung anuncia la primera huelga de la historia del fabricante de chips [EN]

Un importante sindicato que representa a decenas de miles de empleados del gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics anunció el miércoles que sus trabajadores irán a la huelga por primera vez, lo que podría poner en peligro las principales cadenas mundiales de suministro de semiconductores. Un portavoz declaró que los miembros del sindicato, en torno al 20% de la plantilla de la empresa, es decir, 28.000 personas, harían uso de sus vacaciones anuales para hacer huelga durante un día el 7 de junio, dejando la puerta abierta a una posibl
9 meneos
159 clics

Lo que no te cuentan del Día D: «Volvió loco a Churchill y le costó las elecciones»

Solo acaban de arrancar; argumentos que justifiquen la importancia de Churchill en Overlord los tienen a pares. El mejor ejemplo, dicen, es que fue un firme defensor de que había que engañar a los alemanes para que no supieran el enclave exacto en el que se iba a producir la operación
7 meneos
10 clics

Un monolito en El Cadavíu, para una represaliada de La Nueva

Familiares y amigos de Rosalía Zapico impulsan un homenaje en el lugar donde fue asesinada durante la dictadura
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
16 meneos
19 clics
La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

La Declaración de Amsterdam se reúne en Madrid: "Hay que parar la deforestación por la producción agrícola"

Julian Oram, director de políticas internacionales de Mighty Earth, advierte del peligro por la irrupción de los partidos de extrema derecha en la UE.
40 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PP de Ayuso quita la militancia al miembro que quería utilizar como espía prostituyéndole

El PP de Ayuso quita la militancia al miembro que quería utilizar como espía prostituyéndole

El Partido Popular ha suspendido de la militancia al testigo del 'caso Espías' que denunció que le ofrecieron prostituirse para conseguir información,a pesar de "estar al corriente de pago y de haber participado en el Comité Regional de Nuevas Generaciones".Pese a los intentos del partido por borrar el pasado de A.X de sus filas, las pruebas son irrefutables.El testigo del ‘caso espías’ se hizo simpatizante en 2021,cuando aún era menor de edad y, posteriormente,al cumplir los 18 años, pasó a hacerse militante pagando las cuotas correspondientes
4 meneos
23 clics

“El Poder del Conflicto” por Pedro Saborido  

Saborizo es uno de los guionistas más reconocidos de la televisión argentina, quien nos hablará sobre un elemento clave en el arte del storytelling: el conflicto. En cualquier historia, ya sea en una serie de televisión o en una película el conflicto es lo que impulsa la trama y mantiene al público interesado. Es el motor que mueve a los personajes, revela sus verdaderas intenciones y valores, y finalmente lleva a la resolución y aprendizaje.¿Qué opinas?
8 meneos
87 clics
Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Homosexuales, sodomitas y satánicos: los rituales ocultos que condenaron a los Templarios

Felipe IV de Francia fabricó una ingente cantidad de falacias para acabar con el poder de los 'pobres caballeros de Cristo'
9 meneos
141 clics

Julio César era de izquierdas y el Imperio Romano no cayó nunca

Esto es sumamente interesante porque Julio César el verdadero fundador del Imperio Romano —aunque él mismo no llegara a ser nunca investido como tal— en términos políticos actuales era en realidad el jefe de la izquierda entonces porque lideraba al partido de los entonces llamados 'populares' —nada que ver con vuestro Partido Popular— que era más asimilable a 'socialista', estaba a favor de políticas como dar gratis el pan a la gente...
14 meneos
76 clics

Fusilado ... y absuelto cuatro años después. La tragedia del capitán de corbeta Virgilio Pérez Pérez

Los efectos de la Guerra Civil entre los cuadros de mando de la Armada -o en la Marina de Guerra como se decía antes- fueron devastadores, y muy especialmente entre los pertenecientes al Cuerpo General, pues muchos de ellos perecieron asesinados en sus buques o dependencias a manos de sus subordinados.
9 meneos
59 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
11 meneos
154 clics

El Cospatrick: Una historia de fuego, canibalismo y una desesperada lucha por la supervivencia

El Cospatrick era un velero de pasajeros de 1.200 toneladas que viajaba de Londres a Nueva Zelanda en 1874 con 433 pasajeros, la mayoría de los cuales eran inmigrantes asistidos que esperaban empezar una nueva vida en Nueva Zelanda. Pero poco después de la medianoche del 17 al 18 de noviembre, cuando se encontraban a unos 750 km al suroeste del Cabo de Buena Esperanza, se vio salir humo de la escotilla delantera.
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no nos arrastren a la guerra. Asamblea contra las guerras de la OTAN y el genocidio en Palestina

Nos amenazan con una invasión rusa en Europa, como nos amenazaron antes con las armas de destrucción masiva en Irak, engaño qué costó 2 millones de muertos iraquíes, la mayoría civiles. Hoy día se reconocen 56 conflictos armados, 10 de ellos de alta intensidad, 250 mil víctimas anuales, la mayoría civiles y entre 85 y 100 millones de desplazados.los EE.UU. cuentan con más de 750 bases militares en más de 80 países, han dividido el mundo en 11 comandos que controlan el mar, la tierra, el espacio, el ciberespacio y otros ámbitos,
16 meneos
131 clics
¿Cuál es el origen y la historia del estándar Unicode?

¿Cuál es el origen y la historia del estándar Unicode?

Seguramente en casi todos los artículos relacionados con los emoticonos se menciona la palabra "Unicode". Como el "Unicode" es algo bastante desconocido para el común de los mortales, a continuación, te vamos a explicar cuál es el origen y la historia de este estándar de codificación, que está regulado por un comité que se dedica a aprobar los emojis.

menéame