edición general

encontrados: 1990, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
86 clics

Descubren en Israel un gigantesco colmillo de elefante prehistórico

Un equipo israelí de arqueólogos dio con el hallazgo de un gigantesco colmillo de paquidermo prehistórico, al sur de Israel, correspondiente a un enorme elefante que cazaron hace 500 mil años los primeros humanos.
3 meneos
221 clics

Mongolarachne jurassica: la araña gigante del Jurásico

Se describió originalmente, en 2011, como una especie del género Nephila, conocidas como arañas de seda de oro por el color de sus hilos. Son las arañas tejedoras más grandes de la actualidad con una envergadura contando sus patas que puede alcanzar los 15 centímetros y suelen habitar las regiones tropicales y subtropicales, donde son capaces de producir una tela de araña de hasta 1,5 metros de diámetro. Sin embargo, la comparativa con otro fósil hallado posteriormente, hizo que los investigadores decidieran cambiar el género de la araña fosili
18 meneos
16 clics

Investigan la muerte violenta de varias de las icónicas tortugas gigantes en Galápagos

Las tortugas gigantes de Galápagos son una especie protegida. Sin embargo, más de una docena han sido cazadas durante los últimos años. La Fiscalía ecuatoriana inició una investigación sobre la matanza de cuatro tortugas gigantes en el Parque Nacional Galápagos, ubicado en las islas homónimas en el océano Pacífico. Los fiscales temen que las tortugas hayan sido cazadas para servir como alimento. La carne de tortuga alguna vez se consideró un manjar, pero quienes las cazan enfrentan una pena de hasta tres años de cárcel en Ecuador.
19 meneos
47 clics

El panda gigante ya no se extigue

Po, Dede y Xing Biao son pandas gigantes (Ailuropoda melanoleuca). Nacieron en Madrid, aunque viven en China. Concretamente en Chengdu, en la provincia de Sichuan, donde se encuentra el Centro de Investigación para la Reproducción de Panda Gigantes, una institución de referencia donde se coordina a escala internacional la cría en cautividad de esta especie emblemática y amenazada
13 meneos
305 clics

Cómo son Laniakea y el Arco Gigante, las estructuras cósmicas más enormes que se han logrado vislumbrar

Son inconcebiblemente grandes y desafían no sólo la imaginación sino uno de los principios fundamentales de la cosmología moderna.
2 meneos
74 clics

Descubren especie de isópodo gigante de aguas profundas

Un nuevo crustáceo de aguas profundas que tiene un parecido sorprendente con algunos de la película "Alien" ha sido identificado frente al Golfo de México.
El bathynomus yucatanensis es una especie de isópodo gigante, crustáceos que buscan alimento en el fondo del océano. Sus cuerpos segmentados de catorce patas se asemejan a su pariente mucho más pequeño, la cochinilla.
2 0 1 K 7 ciencia
2 0 1 K 7 ciencia
3 meneos
38 clics

¿Cómo se crearon los continentes? El hallazgo de un mineral en Australia podría tener la respuesta

Una nueva investigación de la Universidad Curtin, en Australia, ha proporcionado las pruebas más sólidas hasta el momento de que los continentes de la Tierra se formaron por impactos de meteoritos gigantes que impulsarón impulsó la fractura de un único supercontinente. La clave de todo podría estar en unos diminutos cristales de un mineral llamado circón que se ha hallado en unas rocas situadas en la parte occidental de Australia.
12 meneos
115 clics

Chorros gigantes desatados en tormentas lanzan carga al espacio

Un estudio en 3D de una descarga eléctrica masiva que se elevó 80 kilómetros en el espacio por encima de una tormenta en Oklahoma ha ilustrado el fenómeno atmosférico esquivo de los chorros gigantes. La descarga de Oklahoma fue el chorro gigante más poderoso estudiado hasta ahora, transportando 100 veces más carga eléctrica que un relámpago típico de tormenta eléctrica. Ocurrió el 14 de mayo de 2018 en el suroeste del estado.
11 meneos
144 clics

Descubren un nuevo isópodo gigante de aguas profundas en el Golfo de México

Los crustáceos isópodos sólo están emparentados de forma lejana con sus parientes decápodos más conocidos, los cangrejos, las gambas y las langostas. Los isópodos de las profundidades marinas pertenecen al mismo grupo que los isópodos terrestres, conocidos como cochinillas y chinches, que se alimentan de materia en descomposición. Un equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de Bathonymus. Se trata del 'B. yucatanensis', una nueva especie de 26 cm de longitud, un 2.500% más grande que la cochinilla común.
5 meneos
471 clics

Video del calamar gigante en acción: no es el 'kraken' de la ciencia ficción pero se le parece  

Diversos equipos científicos han tratado de mejorar los conocimientos sobre estos habitantes de los fondos marinos y en algunas ocasiones recientes han conseguido imágenes de ejemplares vivos.

El método más efectivo para conseguirlo son las cámaras de robots submarinos, funcionando de forma automática o teledirigidos, en zonas en las que se han colocado señuelos o presas.
7 meneos
72 clics

Google, Microsoft, Meta y Amazon se asocian para robarle un segundo al reloj

Los gigantes de Internet quieren cambiar la forma en que medimos el tiempo. Aseguran que añadir un segundo cada dos años produce cortes en Internet.
57 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los días, los 5 gigantes tecnológicos usan su propiedad en línea para obtener ganancias masivas. Solo el año pasado, recaudaron $1,400,000,000,000. Esto es lo que necesita SABER Y HACER (ENG)

Internet fue diseñado para ser gratuito para los usuarios. En cambio, estas corporaciones lo convirtieron en su CASH COW al recolectar y monetizar su propiedad digital. Ya sea que lo sepa o no, paga un alto precio cada vez que inicia sesión. En Internet, no eres más que un siervo. No controlas tu propia identidad. No puede llevar su contenido o comunidad de un sitio a otro. Estás atado a una plataforma. SIEMPRE.
1 meneos
6 clics

Pantalla de video gigante cae sobre un bailarín de la banda de K-pop  

Dos artistas fueron trasladados al hospital Queen Elizabeth para recibir asistencia médica. Según el parte médico, “uno de ellos sufrió una lesión en su cuello y se encuentra en grave estado, mientras que el segundo damnificado acudió con una herida en su cabeza, aunque está estable”.
189 meneos
2649 clics
Cumplen la última voluntad de una mujer y colocan una estatua de un pene gigante sobre su tumba

Cumplen la última voluntad de una mujer y colocan una estatua de un pene gigante sobre su tumba

Ha sucedido en la comunidad de Ignacio Zaragoza, en Misantla, Veracruz (México). Doña Cata pidió a todos sus conocidos antes de fallecer que colocara una estatua gigante de un pene sobre su tumba tras su muerte. La mujer consideraba que el pene era una parte importante para la vida humana y tenía gran admiración por los miembros fálicos, recoge el diario mexicano Milenio. "Ella siempre dijo: 'Si hay un día del doctor y hasta un día del ingeniero, por qué no festejar al pene'.
161 meneos
3226 clics
Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista

Científicos captan en vídeo la aparición de una “pluma de mar” nunca antes vista  

Un par de biólogos hallaron una pluma de mar gigante en el Pacífico y ahora podemos ver en vídeo a esta extraña criatura con tentáculos. Es muy raro encontrar una pluma de mar que supere los 40 centímetros y, además, se encuentre en el océano Pacífico en lugar del Atlántico. En el vídeo podemos ver a una pluma de mar con tentáculos que se extienden 40 centímetros por encima de un tallo de casi 2 metros.
304 meneos
3870 clics
Me equivoqué sobre Facebook

Me equivoqué sobre Facebook

A principios de 2009, ofrecí a todo el mundo un consejo tecnológico del que me he arrepentido desde entonces: les dije a todos que se unieran a Facebook. En realidad, eso es decir poco. No solo se lo dije a la gente. Exhorté a la gente. Me burlé. No solo me equivoqué sobre Facebook; lo entendí todo al revés. Si todos hubiéramos decidido abandonar Facebook en ese instante o en cualquier momento desde entonces, internet y quizás el mundo serían mejores lugares.
33 meneos
348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sombrillas gigantes contra el calor: lo que podemos aprender de Arabia Saudita para protegernos del clima

Sombrillas gigantes contra el calor: lo que podemos aprender de Arabia Saudita para protegernos del clima  

En Arabia Saudita ahora mismo se registran temperaturas de 46ºC. Para cubrir las necesidades climáticas del país, SEFAR Architecture ideó un prototipo de sombrilla gigante cubierta con tejido PTFE. Miden nada menos que 25,5 metros de largo y de ancho y tienen una altura de 20 metros. Y esto da como resultado una bajada de la temperatura de hasta 8ºC. Y basta decir que sólo se necesitan tres minutos para abrir y cerrarlas. Arabia Saudita no es el único país que las está incorporando como adaptación a la actualidad climática.
703 meneos
3706 clics
Según algunas fuentes, existiría un archivo gigante de vídeos de Antonio Ferreras que, de hacerse público, podría acabar con su carrera

Según algunas fuentes, existiría un archivo gigante de vídeos de Antonio Ferreras que, de hacerse público, podría acabar con su carrera

En dichas grabaciones aparecería el periodista compartiendo espacio con personajes de la talla de Eduardo Inda, director de OK Diario. Son grabaciones que mostrarían actividades de una gravedad extrema y en las que quedaría probado cómo Antonio García Ferreras habría trabajado para deteriorar la calidad democrática de España y dar voz a opiniones políticas extremas.
281 422 7 K 467 ocio
281 422 7 K 467 ocio
2 meneos
25 clics

Berlín tiene un as en la manga si Rusia le corta el gas a Alemania: un "termo gigante" para almacenar millones de litros de agua caliente

El sistema de calefacción urbana de Berlín se nutre de varias centrales de cogeneración (capaces de generar electricidad y calor al mismo tiempo) que funcionan, generalmente, con gas y carbón. Las antiguas están diseñadas para consumir tanto carbón o gas como sea necesario y no tienen la capacidad de retener la temperatura del agua por mucho tiempo. La solución de Berlín ante esto es crear un enorme termo que sea capaz de mantener el agua caliente con un consumo reducido de energía, y lo que es mejor, estamos hablando de energías renovables.
19 meneos
59 clics

Secuencian el primer genoma de un isópodo gigante de aguas profundas

El ambiente de las profundidades marinas se caracteriza por la oscuridad, la baja temperatura, la alta presión hidrostática y la falta de alimentos. A pesar del ambiente hostil, se ha identificado un número creciente de animales que viven en las profundidades de este ecosistema, incluidos gusanos, moluscos, peces y crustáceos.
Numerosos genomas, incluidos los de gusanos tubícolas, moluscos y peces, se han publicado en los últimos años, mientras que no se ha informado ningún genoma de crustáceos.
2 meneos
134 clics

Capturan en Camboya el pez de agua dulce más grande del mundo

La raya, capturada el 13 de junio, medía casi 4 metros desde el hocico hasta la cola y pesaba un poco menos de 300 kilogramos, de acuerdo con un comunicado emitido este lunes por Maravillas del Mekong, un proyecto de investigación conjunto camboyano-estadounidense.
1 1 7 K -45 actualidad
1 1 7 K -45 actualidad
1 meneos
5 clics

Camboya: descubren el pez de agua dulce más grande del mundo  

Una subespecie de raya gigante capturada en el río Mekong, en el lado de Camboya, y que mide 4 metros de longitud y pesa 300 kilogramos es el pez de agua dulce más grande descubierto hasta la fecha, asegura un grupo de científicos.
93 meneos
765 clics
En las fauces de un titán: las mandíbulas de los lagartos gigantes canarios a estudio

En las fauces de un titán: las mandíbulas de los lagartos gigantes canarios a estudio

En las Canarias existen actualmente solo cuatro especies de lagarto gigante que pertenecen al género Gallotia, pero hace entre 2,6 millones de años y 800.000 años habitó una quinta especie, Gallotia goliath, como revela el registro fósil de las islas. Con la llegada de los primeros humanos a Canarias, hace unos 2.500 años empezó un proceso drástico de extinción, que se acentuó con la colonización de los europeos hace unos 600 años ya que supuso la entrada masiva de gatos, perros y herbívoros que diezmaron las poblaciones de lagartos gigantes.
7 meneos
21 clics

La Liga impide que haya pantallas gigantes en Eibar

El choque decisivo por el ascenso no se podrá ver finalmente en los tres puntos de la ciudad por derechos televisivos
10 meneos
189 clics

Pancarta gigante en la calle Alcalá para reivindicar la figura del Rey Emérito

La organización Concordia Real Española ha desplegado en Madrid una pancarta en la que reivindica la figura del Rey emérito, Juan Carlos I, y defiende el legado de la monarquía. El despliegue de esta pancarta en la calle Alcalá, junto al Ministerio de Igualdad, marca el inicio de la campaña impulsada por Concordia Real para destacar la función de la Corona en el proceso de la Transición, especialmente en la difusión de "una nueva imagen de España en el exterior". Para ello, han creado el lema '¿Recuerdas cuando nadie daba un duro por nosotros?'

menéame