edición general

encontrados: 7171, tiempo total: 0.047 segundos rss2
7 meneos
116 clics
Un trabajo científico cuestiona si los agujeros negros realmente tienen singularidades en su interior

Un trabajo científico cuestiona si los agujeros negros realmente tienen singularidades en su interior

En este vídeo nuestra física teórica favorita Sabine Hossenfelder explica de forma divulgativa qué hay detrás de un nuevo trabajo que cuestiona una vieja idea: que en el interior de cada agujero negro haya una singularidad. Siempre se ha dicho que lo hay, y que Penrose y Hawking lo demostraron hace décadas… pero igual no.
La singularidad gravitacional son puntos o «zonas» de los agujeros negros en los que no se pueden medir magnitudes físicas tradicionales; muchos valores se van al infinito mientras que el tamaño de la singularidad…
39 meneos
247 clics
Animación contra física

Animación contra física  

La continuación interestelar de Alan Becker de Animación vs. Matemáticas.
4 meneos
70 clics

Los murcianos se ven como ‘el patito feo’ del país por su apariencia física

Los que más en desacuerdo están con su estado de forma, su peso y su cuerpo. Los murcianos son los que más descontentos están con su apariencia o aspecto físico de todo el país. La tasa de satisfacción de los habitantes de la Región de Murcia con su cuerpo se sitúa en un 69,8%, el porcentaje más bajo por comunidades autónomas. En el lado contrario, La Rioja es la comunidad más satisfecha con su apariencia o estado físico (89,7%), seguida de Asturias (85%) y Castilla la Mancha (82%).
23 meneos
68 clics
Físicos 'entrelazan' moléculas individuales por primera vez

Físicos 'entrelazan' moléculas individuales por primera vez

Por primera vez, físicos de la Universidad de Princeton ha podido unir moléculas individuales que están "entrelazados" mecánicamente de forma cuántica. El entrelazamiento es una piedra angular importante de la mecánica cuántica, que consiste en que las moléculas permanecen correlacionadas entre sí (y pueden interactuar simultáneamente) en un vínculo que persiste incluso si una partícula está a años luz de la otra. Es el fenómeno que Albert Einstein, que en un principio cuestionó su validez, describió como "acción fantasmal a distancia".
26 meneos
454 clics
La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

La idea radical que resuelve el gran conflicto entre Einstein y la mecánica cuántica

Un profesor del University College London acaba de presentar una teoría potencialmente revolucionaria que unifica gravedad y mecánica cuántica por primera vez sin violar la idea del espaciotiempo postulada por Albert Einstein. Lo ha hecho en dos estudios revisados por pares, uno publicado en Nature y otro en Physical Review X, que hacen añicos fallidos y polémicos intentos de unificación como la teoría de cuerdas.
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
7 meneos
46 clics

Ayuso hace de Madrid un territorio comanche para las bomberas

Se aumenta la importancia de las pruebas físicas, que serán el 60% del baremo final frente a la teoría, que será el 40%
5 2 13 K -18 politica
5 2 13 K -18 politica
9 meneos
163 clics
¿Qué temperatura tiene un agujero negro?

¿Qué temperatura tiene un agujero negro?

Los agujeros negros son regiones del espacio-tiempo con una fuerza gravitatoria tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de ellas. Claro que si realmente es así, ¿cómo pueden tener temperatura?
171 meneos
3182 clics
El insondable enigma del tiempo: lo que sabemos sobre su inicio y cómo podría ser su final

El insondable enigma del tiempo: lo que sabemos sobre su inicio y cómo podría ser su final

En particular, todavía hay incertidumbre sobre cómo comenzó el tiempo y cómo era en el universo primitivo. En cuanto al futuro lejano y si el tiempo terminará, es aún más difícil de pronosticar, y depende en parte de lo que entendemos por "tiempo".
Los cosmólogos generalmente coinciden en que el universo comenzó hace 13.800 millones de años con el Big Bang. Esto se basa en décadas de observaciones que muestran que todas las galaxias del universo se están separando: en otras palabras, el universo se está expandiendo.
9 meneos
91 clics
Cómo los videojuegos han ayudado a la Física Cuántica

Cómo los videojuegos han ayudado a la Física Cuántica  

Cada vez que jugabais a los Sims, a Skyrim o a vuestro videojuego favorito, poníais vuestro granito de arena para que los físicos pudieran ejecutar complejísimos cálculos que de otra manera serían inabordables. Los gamers habéis ayudado a entender mejor las reglas cuánticas que gobiernan a los núcleos de los átomos. ¿Cómo es esta extraña relación posible?
236 meneos
3206 clics
El agujero negro supermasivo situado en el corazón de la Vía Láctea se acerca al límite de velocidad cósmica, arrastrando consigo al espacio-tiempo

El agujero negro supermasivo situado en el corazón de la Vía Láctea se acerca al límite de velocidad cósmica, arrastrando consigo al espacio-tiempo

El agujero negro supermasivo situado en el corazón de nuestra galaxia no sólo gira, sino que lo hace a una velocidad casi máxima, arrastrando todo lo que se encuentra cerca de él. Los físicos calcularon la velocidad de rotación del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, llamado Sagitario A* (Sgr A*), utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA para observar los rayos X y las ondas de radio que emanan de los flujos de material.
109 127 0 K 505 ciencia
109 127 0 K 505 ciencia
19 meneos
161 clics
¿Y si la gravedad no fuera cuántica? (Inglés con subtítulos)

¿Y si la gravedad no fuera cuántica? (Inglés con subtítulos)

La naturaleza parece conspirar contra nosotros para imposibilitarnos que algún día podamos conciliar la física cuántica con la física relativista. Pero, tal como nos explican en este vídeo de PBS Space Time, ese "intento de conspiración" no solo parece manifestarse en el ámbito de lo teórico, sino también en el ámbito de lo experimental: si lográramos construir un dispositivo capaz de detectar al gravitón, este dispositivo necesitaría tener características físicas tales que le harían colapsar y convertirse en un agujero negro.
13 meneos
67 clics

Coloración estructural  

Coloración estructural es la producción de color por superficies con estructuras microscópicas, a veces llamadas esquemocromos, lo suficientemente finas para interferir con la luz visible, a veces en combinación con pigmentos. Por ejemplo, las plumas de la cola de los pavos reales tienen una pigmentación marrón, pero su estructura las hace parecer azules, turquesa y verdes, y frecuentemente parecen poseer iridiscencia.
13 meneos
79 clics
El matemático que esculpió la forma del espacio (ENG)

El matemático que esculpió la forma del espacio (ENG)

En 1953, Calabi comenzó a contemplar una clase de formas que nadie había imaginado antes. Otros matemáticos pensaban que su existencia era imposible. Pero un par de décadas después, estas mismas formas se volvieron extremadamente importantes tanto en matemáticas como en física. Los resultados terminaron teniendo un alcance mucho más amplio de lo que nadie, incluido Calabi, había anticipado.
10 meneos
108 clics

El gato de Schrödinger: una de las paradojas más famosas de la física cuántica que desafía el sentido común

«Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica», afirmó en cierta ocasión el célebre físico Richard Feynman. Si bien es cierto que Feynman era un provocador nato, también lo es que sus observaciones solían ser bastante lúcidas. Lo que Feynman pretendía poner de relieve con esta frase es la dificultad de la mente humana para aceptar la mecánica cuántica. [...] ¿Por qué los objetos macroscópicos no presentan propiedades cuánticas? ¿Dónde se encuentra la transición entre el mundo cuántico y el mundo físico clásico?
8 meneos
36 clics

Lise Meitner. Una física que nunca perdió su humanidad

Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878 - Cambridge, 27 de octubre de 1968), física austríaca que en 1920 descubre el efecto por el cual al desaparecer un electrón de una capa interna en un átomo se desencadena la emisión de otro. Como otras científicas, no solo tuvo que hacerse un hueco en un mundo regido por hombres, sino que también tuvo que exiliarse como respuesta a la represión nazi.
La inscripción que puede leerse en su lápida define lo que fué Lise Meitner en vida: «Lise Meitner. Una física que nunca perdió su humanidad».
6 meneos
89 clics

Superando miedos y tensiones ( 1968)  

Corto de animación elaborado en 1968 por los estudios Walt Disney, sobre la importancia de la salud mental.
9 meneos
66 clics

Qué fue la quinta conferencia de Solvay, la cumbre donde las mentes más brillantes del siglo XX cimentaron las bases de la física cuántica

Aunque los investigadores del siglo XIX habían pensado que pronto podrían describir todos los procesos físicos conocidos utilizando las ecuaciones de Isaac Newton y James Clerk Maxwell, nuevas e inesperadas observaciones de un puñado de curiosos científicos cambiaron el panorama. En cuestión de unos años, salieron a la luz fenómenos que alteraban radicalmente la que hasta entonces había sido la conmprensión de la naturaleza y auguraban una revolución
32 meneos
1328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular prueba física de oposiciones a Bomberos [Mujer VS Hombre]  

Espectacular prueba física de oposiciones a Bomberos [Mujer VS Hombre]
19 meneos
208 clics
Físicos de la Universidad de Sydney llevan los microscopios más allá de los límites

Físicos de la Universidad de Sydney llevan los microscopios más allá de los límites

Físicos de la Universidad de Sydney han mostrado cómo superar los límites de la microscopia, prescidiendo del método óptico tradicional de la super-lente. El autor principal de la investigación, el Dr. Alessandro Tuniz de la Facultad de Física y el Nano Institute de la Universidad de Sydney, dijo en un comunicado: "Ahora hemos desarrollado una forma práctica de implementar la superlente, sin una superlente".
26 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Loreto Arenillas: Vamos a denunciar al Gobierno de Ayuso si sigue impidiendo que haya bomberas en nuestra región  

Loreto Arenillas, diputada de Más Madrid: El cuerpo de bomberos de la Comunidad solo tiene 10 mujeres de 1527.Que una mujer no pueda acceder a un puesto de trabajo por ser mujer tiene un nombre y es discriminación machista y ustedes la están ejerciendo en los Bomberos.Y como no les parece suficiente van a endurecer las pruebas físicas que son en las que los hombres obtienen mejores resultados.Pues señores del Gobierno quiero dejarle una cosa muy clara,si ustedes van a hacer las pruebas más discriminatorias desde Más Madrid les vamos a denunciar
4 meneos
18 clics

Marguerite Catherine Perey y el descubrimiento del francio

Marguerite Catherine Perey fue una física francesa reconocida por tres motivos principales: el descubrimiento del francio (uno de los elementos químicos menos abundantes en la naturaleza), fue la primera mujer en entrar en la Académie des Sciences y ser alumna de Marie Curie.
16 meneos
235 clics

Física y arte. Movimiento de fluidos a cámara lenta  

Impacto de cuerpos sólidos en fluidos en reposo reproducido a cámara lenta. La física resultante es puro arte, un verdadero y relajante placer visual
11 meneos
53 clics
El DVD y el Blu-ray agonizan: Best Buy elimina el cine de sus tiendas físicas en EEUU, y España va por el mismo camino

El DVD y el Blu-ray agonizan: Best Buy elimina el cine de sus tiendas físicas en EEUU, y España va por el mismo camino

Best Buy, una de las principales cadenas de venta de productos tecnológicos de EEUU, ha anunciado que eliminará gradualmente su sección de películas en DVD y Blu-ray durante 2024. Esta noticia no ha pillado a (casi) nadie por sorpresa, ya que la sección había ido menguando en los últimos años, al igual que está ocurriendo con las tiendas de nuestro país, hasta quedar en uno o dos pasillos cuando antes ocupaban una planta entera.
19 meneos
38 clics

Los profesionales que llevan a la sociedad los últimos tratamientos contra el cáncer

El equipo del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre (ICES) es el responsable del tratamiento y la investigación en el ámbito del cáncer y las enfermedades de la sangre en el Hospital Clínic de Barcelona. Además de su trabajo, descubrimos sus motivaciones y preocupaciones para comprender aún mejor la labor que realizan

menéame