edición general

encontrados: 859, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
2 clics

“Si otros cantaores ven el mundo perfecto, que sigan cantándole a la Feria de Sevilla”

El cantaor sevillano El Cabrero repasa, a sus 72 años, una vida llena de luchas y vetos políticos por utilizar sus fandangos, seguiriyas y tonás como arma para criticar los abusos del poder, sin dejar nunca el oficio de pastor al que se ha dedicado desde los seis años.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
26 meneos
98 clics

Pat Metheny: “Tengo una relación muy especial con el flamenco”

El guitarrista estadounidense rubrica su compromiso con las nuevas generaciones del jazz en un álbum que presentará durante más de cien conciertos.
44 meneos
54 clics

6.000 parejas de flamenco abandonan la puesta en un humedal malagueño por la sequía

Aunque la extensa laguna, de 1.400 hectáreas, acumuló el agua suficiente en invierno, el calor y la falta de lluvia de la primavera la secó por completo. Como consecuencia, las 6.000 parejas que ya habían realizado la puesta abandonaron Fuente de Piedra en busca de otras zonas húmedas. Los huevos abandonados en Fuente de Piedra han permitido a numerosos depredadores encontrar un alimento fácil.
16 meneos
23 clics

Mueren miles de flamencos en un lago turco cuyas aguas han sido explotadas

Cerca de cinco mil polluelos de flamenco han aparecido muertos esta semana en un lago de la provincia de Konya, en el centro de Turquía, cuyas aguas han sido explotadas para las obras de varias construcciones, reduciendo el alimento de muchos animales.
2 meneos
16 clics

El Circuito Provincial de Flamenco de Diputación acerca a cuatro grandes artistas a ocho municipios

El Circuito Provincial de Flamenco que organiza el área de Cultura y Cine de la Diputación de Almería arranca mañana viernes en Fines.
8 meneos
14 clics

Juan Pinilla: “Para que la vida sí sea, Federico, noble, sagrada y buena”

Olés, abrazos y existencialismo en `Humana Raíz`, el nuevo disco personal y sincero del cantaor, en el que han colaborado artistas como Amparanoia
30 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Rodríguez: "El flamenco es el testimonio vivo de la lucha del Pueblo Gitano contra el exterminio ordenado una y otra vez por los reinos de Castilla"

Teresa Rodríguez: "El flamenco es el testimonio vivo de la lucha del Pueblo Gitano contra el exterminio ordenado una y otra vez por los reinos de Castilla"
2 meneos
51 clics

Bailando una tormenta: entrevista con el bailaor Siroco [EN]  

Nuestro invitado hoy es el bailaor flamenco Siroco. Siroco es conocido por su juego de pies y su facilidad para la espontaneidad. En 2017 se convirtió en el primer hombre japonés en ganar una concurso internacional de flamenco de primer nivel en España. Derrotó a muchos competidores, incluidos bailaores locales, con una actuación poderosa y apasionada. Nos habla sobre cómo bailó hasta la cima de su profesión.
10 meneos
170 clics

Lecciones sobre el origen del flamenco para políticos despistados

Expertos en lo jondo rebaten a la diputada del PP en la Asamblea de Madrid que afirmó que la capital es la cuna de este arte
234 meneos
5500 clics
El flamenco

El flamenco  

Por fandangos: Camarón. Por bulerías: Lola Flores. Por soleares: Morente. Por peteneras: Almudena Negro (diputada pp). "El flamenco nace en Madrid. El 95% de los artistas flamencos salen de Madrid…
107 127 3 K 401 ocio
107 127 3 K 401 ocio
43 meneos
112 clics

Una diputada del PP, 'por peteneras de Chamberí': "El flamenco nace en Madrid y el 95% de los artistas salen de aquí"

Como bien dice Almudena Negro, "eso es algo que no se sabe". Y no se sabe porque no es cierto. Lo dice en pleno auge del 'nacionalismo a la madrileña' entre los populares tras la victoria de Ayuso. "¿Quién no se emociona con unos fandangos de Lavapiés?", le responde un usuario en redes. La diputada autonómica del PP de Madrid Almudena Negro ha señalado en una tertulia que "el flamenco nace en Madrid" y que "el 95% de los artistas sale de Madrid". Eso, asegura, son "cosas que no se saben". Lo ha dicho en una tertulia en DéjateTV que contaba con…
20 meneos
97 clics

Aznar llevó "bailarinas de flamenco" a una cena de jefes de la OTAN: "A ver si nos ayudan"

Un documento desclasificado del Departamento de Estado de EEUU ofrece una transcripción de la conversación mantenida en julio de 1997 entre el entonces presidente español y Bill Clinton, en vísperas de una cumbre de la Alianza Atlántica.
12 meneos
31 clics

Buscan soluciones para evitar las muertes de flamencos por tendido eléctricos en Ibiza  

Un grupo de trabajo, impulsado por el Consell de Ibiza y el Govern balear, definirá soluciones a corto y medio plazo para evitar más muertes de flamencos por los tendidos eléctricos del Parque Natural de ses Salines. La decisión se ha adoptado este jueves en una reunión convocada por la conselleria de Medio Ambiente, que ha contado con todos actores implicados en la problemática, ha informado la institución insular en un comunicado.
14 meneos
38 clics

García Lorca: La música y las canciones populares españolas

Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes.
16 meneos
59 clics

El Ayuntamiento de Sevilla propone a las sevillanas que se vistan de flamenca en feria y a los hombres como señores

Sevilla se queda un año más sin celebrar la Feria de Abril en el Real de Los Remedios. Para estos días de Feria, el Ayuntamiento invita a todas las sevillanas a salir a la calle vestida de flamenca y a los hombre, ataviados "como solemos hacerlo los señores en Sevilla, de corto y con un sombrero de ala ancha". Este llamamiento se realizó durante la presentación de los actos alternativos que se desarrollarán en Sevilla en apoyo a los sectores más afectados por la suspensión de la Feria de Abril, y más concretamente al de la moda flamenca.
238 meneos
1321 clics
La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

Había mucha expectación por conocer el testamento del coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier, fallecido en Madrid el 30 de enero. El mecenas atesoró una importante colección de pintura flamenca y otras escuelas desde que se instaló en España en los años 60. Hace 2 años, ya donó al Museo del 11 cuadros de artistas como Sorolla o Zuloaga. A finales de diciembre, Rodolfo, como lo conocían sus amigos, modificó su testamento y, para sorpresa de los beneficiarios, legó las 41 pinturas y grabados de su colección al Museo de Bellas Artes de Valencia
102 136 2 K 340 cultura
102 136 2 K 340 cultura
5 meneos
24 clics

¿Buscas un flamenco?: Tráfico de aves en Irak [EN]

Cuando los flamencos migran a las marismas del sur de Irak en los meses de invierno, los cazadores furtivos están esperando, y también los clientes que quieren que decoren sus jardines. Según Samir Aboud, jefe del departamento de medio ambiente de Maysan, no existe una legislación específica que proteja a los flamencos. Sin embargo, varios acuerdos internacionales, ratificados por Irak, protegen a las aves migratorias y prohíben la caza furtiva en las marismas. Pero su mandato sigue siendo limitado.
3 meneos
47 clics

María José Llergo: "No me siento atada al flamenco, al revés, el flamenco me hace libre"

La música cordobesa ha lanzado su primer disco, Sanación, en plena pandemia. Pero su mezcla de cantes y electrónica se cocina a fuego lento. Lo canta ella misma: "No quiero correr, no me hace falta".
11 meneos
461 clics

Y encima se le ocurrió morirse - Camarón de la Isla

A las cuatro de la mañana de un día de abril de 1992 un coche paraba en la puerta de la Venta del Canario, a dos kilómetros de San Fernando, Cádiz. Camarón de la Isla tenía antojo de dos huevos fritos con longanizas, y el dueño, Manuel Amaya Quintero, era quien mejor le daba cobijo al gitano. Acababa de aterrizar con La Chispa de Estados Unidos, de la Clínica Mayo de Minnesota, con una sentencia de muerte bajo el brazo. Ella le convenció de que no era hora de despertar a nadie. Le quedaban un par de meses de vida.
14 meneos
58 clics

Morente eterno

Cuando se cumplen diez años sin Enrique Morente. Iluminamos la figura del maestro desde el prisma de una generación de artistas que han heredado su audacia y tomado su palabra. Desde Soleá a Dani Llamas, de Rocío Marquez a Le Parody.
8 meneos
57 clics

El Ministerio de Defensa publica un disco con canciones de la Legión en versión flamenco

La iniciativa forma parte de las actividades oficiales impulsadas en 2020 por el centenario de la fundación de esa fuerza militar. "Es una magnífica obra musical plena de sentimiento, honestidad y emoción que resumen cien años de respeto y pasión por España", sostiene la cartera que dirige Margarita Robles.
10 meneos
91 clics

Smash. La belleza del golpe primigenio

De este infausto 2020 celebramos los 50 años del primer disco de la banda sevillana Smash, Glorieta de los lotos.
8 meneos
50 clics

Claudia Ruiz Caro: “El escenario no me interesa tanto como la vida real de los que son artistas 24 h al día"

Diego del Morao, Antonio Reyes, Juana la del Pipa, Salmonete de Jerez, Mari Peña, Manuela Carrasco, Saray García o Antonio Agujetas son algunos de los más de 50 artistas flamencos vivos que la fotógrafa Claudia Ruiz Caro ha captado con su objetivo. La mirada antropológica hace de su archivo una pieza ya imprescindible de la historia de este arte.
10 meneos
188 clics

El Altar de Ghent, el cuadro más robado del mundo  

El Altar de Ghent es una de las obras maestras de la pintura flamenca del siglo XV. Sus autores, los hermanos Hubert y Jan Van Eyck lo comenzaron a mediados de la década de 1420 y lo completaron en 1432. También es famoso por ser el cuadro más robado del mundo, y por tener una oveja con rostro humano. A día de hoy aún está en paradero desconocido tras varios robos rocambolescos

menéame