edición general

encontrados: 10751, tiempo total: 0.045 segundos rss2
26 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista candidato a las Europeas de IU, Manu Pineda: "Ahora que todo el mundo es politólogo en la izquierda, yo presumo de ser soldador de Renfe"

"Nuestra vocación es ir con Sumar a las europeas, pero ahora mismo todo está sobre la mesa". "Lo que sí creo que no se puede cuestionar es que IU tiene que tener el segundo puesto en esa lista, incluso que tendría que tener dos dentro de los puestos de salida"
7 meneos
17 clics
Entrevista completa: Quique González: honestidad y talento | #ESDLB con Ricardo Moya

Entrevista completa: Quique González: honestidad y talento | #ESDLB con Ricardo Moya  

Quique González, es un compositor, cantante y músico. Su estilo bebe de los clásicos del rock y sus letras están inspiradas en la poesía desde Dylan a Mario Benedetti. No tuvo unos inicios fáciles en su carrera musical. Tras vivir una temporada en Mallorca y realizar varios trabajos como animador turístico, y otra en Londres como dependiente de una hamburguesería, decidió volver a Madrid para probar suerte con la música. Al conocer al productor Carlos Raya, ambos comenzaron a trabajar en sus composiciones y a dar pequeños conciertos por locale
95 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Manuel Rico: “En España la crispación existe cuando el PP no está en el poder”

Manuel Rico: “En España la crispación existe cuando el PP no está en el poder”

“Soy periodista, me interesan los hechos. El primer hecho objetivo es que en España la crispación existe cuando el PP no está en el poder. ¿Por qué ocurre así? Está claro que la derecha considera que aquí tienen que gobernar ellos y cuando no gobiernan ellos están dispuestos a lo que sea necesario para intentar deslegitimar al poder, al gobierno democrático. Eso es lo que ocurrió en 2004 y eso es lo que ocurrió después de 2018. Llevamos cinco años en que la derecha y la extrema derecha no han aceptado que gobierne la izquierda
257 meneos
1715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista de Gabilondo a Wyoming

Entrevista de Gabilondo a Wyoming

José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming o solo Wyoming, es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, médico, escritor y columnista español.
112 145 18 K 508 cultura
112 145 18 K 508 cultura
7 meneos
32 clics
Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands: «Las nuevas generaciones no son responsables de los horrores del pasado»

Philippe Sands es algo así como un Sherlock Holmes con toga. Eminente jurista británico, ampliamente reconocido por su compromiso con los derechos humanos, ha contribuido en su faceta de escritor a acercar el mundo del derecho internacional y sus principios jurídicos al gran público.
2 meneos
108 clics

Prince Láuder o la belleza del ‘collage’

Las composiciones del artista mexicano han captado la atención de revistas y marcas internacionales. “Reinterpreto lo que ya está creado”, dice.
3 meneos
75 clics

El regreso de Russian Red: "La toxicidad estaba en la sociedad machista, no solo en la industria musical"

Después de 10 años sin lanzar música, la cantante madrileña presenta este sábado su nuevo álbum, 'Volverse a enamorar', en el Teatro Eslava de Madrid.
2 1 8 K -35 ocio
2 1 8 K -35 ocio
1 meneos
58 clics

Bolaños da un buen zasca a Alsina  

Bolaños da un buen zasca a Alsina (Entrevista en Onda Cero)
1 0 6 K -21 actualidad
1 0 6 K -21 actualidad
3 meneos
12 clics
“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

Hablamos con el escritor Manuel Vilas (Barbastro, 1962) sobre sus relatos y su proceso creativo. Narrador y poeta, es autor de novelas de gran éxito, como Ordesa, Alegría (finalista del Premio Planeta 2019), Nosotros (Premio Nadal 2023) y Los besos, entre otras. Se define como un ser con una gran curiosidad, un preguntón al que todo le interesa. Dice que es un trabajador artesanal y que construye sus relatos como si fuera un albañil que crea espacios. Necesita escribir todos los días, siempre por las mañanas.
4 meneos
85 clics

Vuelve Anja Huwe, la mujer que lideró el postpunk alemán: “Si nuestros novios podían, nosotras también”

La que fuese cantante e imagen del grupo X Mal Deutschland publica 'Codes', su primera aventura musical después de años dedicada a las artes plásticas.
1 meneos
53 clics

|ENTREVISTA|Habla el hombre que perdió a su hijo cuando estaban de excursión por los Picos de Europa

Habla el hombre que perdió a su hijo cuando estaban de excursión por los Picos de Europa: "Oí un estruendo, sin grito, y ya no le vi, se lo tragó la montaña". "Imaginaba lo peor, pero no que ya le había perdido, lo vi claro cuando llegó en el helicóptero colgado de una bolsa"
43 meneos
155 clics
Sr. Chinarro: "Los cayetanos se tomaron en serio a Los Nikis y creyeron que España sería de nuevo un imperio"

Sr. Chinarro: "Los cayetanos se tomaron en serio a Los Nikis y creyeron que España sería de nuevo un imperio"

Antonio Luque, el líder de Sr. Chinarro, encarna la sensatez tozuda y cascarrabias en una sociedad que hace aguas. Una canción aparentemente alegre como Carlos Haya encierra la masacre de la Desbandá. Sí, el piloto franquista que dio nombre al hospital malagueño o a la calle Capitán Haya, ahora blanqueado por la corporación municipal de la localidad andaluza donde este músico lúcido, incómodo e irreductible vive desde hace años. Porque todo en Sr. Chinarro es requiebro y tamiz, doble sentido y triple salto, más cara b que cara a, arma y escudo.
5 meneos
87 clics

Antonio de la Torre: “Nunca he perdido mi condición de pobre”

Antonio de la Torre tiene tanta energía que sacude todo. Sus respuestas son como muñecas matrioskas que se van abriendo una tras otra. De una contestación pueden surgir cuatro temas diferentes. Habla de todo, sin tapujos. Con la seguridad que le han dado años de profesión y de estar al pie del cañón. No solo se notan las tablas, sino también ese resquicio de periodista que queda en él y que hace que se adelante a muchas de las preguntas que se le van a hacer.
17 meneos
95 clics
Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los Chichos: "El Vaquilla era un fenómeno. Robaba, pero cada uno escoge el oficio que quiere"

Los reyes de la rumba celebran su 50º aniversario en la música con una gira de conciertos de despedida que recala este sábado en el WiZink Center de Madrid.
3 meneos
75 clics

Mara Torres: "Trabajo con nocturnidad y alevosía. La noche es muy atractiva"

Periodista y escritora, Mara Torres ha sido galardonada con el Premio Miguel Delibes 2023 por su amor a la lengua y el buen uso de la palabra. Dirige El Faro, en las noches de la Cadena SER, donde intenta integrar a oyentes y entrevistados en el contenido del programa. Ha presentado diversos espacios en radio y televisión, entre otros La 2 Noticias, en TVE.
589 meneos
2585 clics

Feijóo el mismo día y en la misma entrevista  

Feijóo: A Sánchez, su mujer, el PSOE y el gobierno les afecta el caso Koldo (aunque no estén imputados). Feijóo: A Ayuso no le afecta lo de su novio porque no está imputada.
220 369 21 K 345 politica
220 369 21 K 345 politica
11 meneos
29 clics

«Quiero oponerme a Putin pero seguir vivo y libre», una conversación con Boris Nadezhdine

Boris Nadezhdine es una figura central de la vida política rusa. Preocupado por un repentino aumento de su popularidad, el Kremlin acaba de impedirle presentarse a las elecciones presidenciales. Pero él no se rinde. ¿Su estrategia? Ni manifestaciones, ni acciones de choque, ni enfrentamientos directos con Vladimir Putin. Sus miras están puestas en las elecciones municipales del próximo septiembre y luego en las parlamentarias de 2026. Nos reunimos con él en Moscú.
19 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La entrevista a Pablo Casado en COPE, en 10 frases [Hemeroteca]

El presidente del PP ha roto su silencio en Herrera en COPE para explicar las causas del cisma con Ayuso
54 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Entrevista. Ángel Viñas, historiador: "La derecha española no ha aprendido nada ni ha olvidado nada"

Entrevista. Ángel Viñas, historiador: "La derecha española no ha aprendido nada ni ha olvidado nada"

"La eliminación de la antiEspaña se hizo de muchas maneras, pero en la Guerra Civil, e inmediatamente después, se hizo a través del asesinato, de la muerte", afirma el historiador, que publica un nuevo libro. "Soy subscriptor del Abc y de otros muchos periódicos... se dice que no fuimos un imperio colonial, por ejemplo, y fuimos uno de los primeros imperios coloniales de la Edad Moderna". "La dictadura de Franco fue una dictadura pura y dura"...
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Marina Litvinenko: «El asesinato de Navalny y Ucrania tienen que ser el fin del régimen de Putin»

Marina Litvinenko: «El asesinato de Navalny y Ucrania tienen que ser el fin del régimen de Putin»

Hace diecisiete años que Litvinenko fue envenenado en Londres con polonio 210, depositado en una taza de té, cuando tenía 44 años. Sasha, tal como denomina Marina a su difunto marido, «estaba solo cuando denunciaba la corrupción en el Kremlin, era un tiempo diferente, él no era político como Alexei Navalny, pero era un peligro para el régimen».
2 meneos
17 clics

Celia Rico regresa a la casa de una madre

Seis años después de su debut, la cineasta española estrena ‘Los pequeños amores’, una nueva incursión en las relaciones maternofiliales.
16 meneos
21 clics

Francisco sobre la guerra en Ucrania: "Son más fuertes quienes tienen el coraje de izar la bandera blanca y negociar" [Entrevista completa]

La guerra en Ucrania y lo que sucede entre israelíes y palestinos, en particular en Gaza, se encuentran entre los temas abordados por el Papa Francisco en la entrevista concedida, a principios de febrero, a Lorenzo Buccella, periodista de la Radio Televisión Suiza (RSI) para la revista cultural "Cliché" en un episodio dedicado al blanco, el color del bien, de la luz, pero en el que destacan más los errores y la suciedad. Ampliación de: www.meneame.net/story/papa-francisco-pidio-ucrania-levante-bandera-bla
5 meneos
52 clics

Jordi Soler: "La maldad se produce con determinadas personas, con la excepción de los hijos de puta, que son siempre malos"

Hasta los que son de su gremio consideran que Jordi Soler (La Portuguesa, Veracruz, México, 1963) es uno de los grandes prosistas de la lengua española. Lo reivindica ahora con El reino del toro sagrado, la última de las ocho novelas que ha firmado hasta el momento.
4 meneos
32 clics

«Es un error asociar el mundo rural con el atraso»

Mi intención es aportar un punto de vista alejado del dramatismo con que se suele afrontar el futuro del mundo rural español, o incluso ibérico que, por otro lado, es muy diverso. No en todas partes hay declive, bien al contrario.
35 meneos
39 clics
«Los pueblos indígenas arriesgamos la vida para proteger nuestro territorio, pero también el planeta del que todos ustedes también dependen»

«Los pueblos indígenas arriesgamos la vida para proteger nuestro territorio, pero también el planeta del que todos ustedes también dependen»

Nemonte Nenquimo es una destacada líder indígena del pueblo Waorani, en la Amazonía ecuatoriana. Nenquimo tuvo un papel crucial en el bloqueo judicial de la explotación petrolera en 200.000 hectáreas de tierra Waorani en Ecuador, lo que marcó un precedente en los derechos indígenas en la región. Por su liderazgo y activismo, recibió el Premio Ambiental Goldman en 2020 y fue reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

menéame