edición general

encontrados: 3570, tiempo total: 0.112 segundos rss2
6 meneos
103 clics
Corea del Norte plantea la posibilidad de usar armas nucleares

Corea del Norte plantea la posibilidad de usar armas nucleares

Desde Seúl sostuvieron que la presencia de estos vehículos transportadores en Corea del Sur es una provocación; por eso, deslizó que podría utilizar armamento para defenderse
25 meneos
48 clics
EEUU debería estar preparado para guerras simultáneas con China y Rusia, muestra informe en el Congreso

EEUU debería estar preparado para guerras simultáneas con China y Rusia, muestra informe en el Congreso

Estados Unidos debe prepararse para expandir sus fuerzas convencionales, fortalecer alianzas y mejorar su programa de modernización de armas nucleares, dijo el jueves una comisión bipartidista designada por el Congreso."Nos preocupa (...) que finalmente pueda haber una coordinación entre ellos de alguna manera, lo que nos llevaría a este surgimiento de dos guerras", dijo el funcionario bajo condición de anonimato.Las amenazas procedentes de China y Rusia se agudizarán en el período 2027-2035.
10 meneos
85 clics

Kevin R. Wittmann, historiador: “Los silencios de los mapas dicen más que el propio mapa”

Pensar en un mapa como un trozo de papel con una representación del territorio es una visión bastante limitada. A lo largo de la historia de la humanidad, los mapas han sido el borrador sobre el que escribimos nuestros sueños y nuestros miedos, se han materializado en nuestra mente en forma de canciones y los hemos plasmado en los más diversos materiales, han sido motivo de las peores disputas y guerras y nos han abierto las puertas de la fantasía.
6 meneos
62 clics
Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Curar la piel', un libro sobre el impacto de los tatuajes

El escritor y crítico de El Cultural Nadal Suau (Palma, 1980) ha resultado ganador del Premio Anagrama de Ensayo, dotado con 10.000 euros, por la obra Curar la piel, "una suerte de ontología personal y literaria del tatuaje, al trasluz de las marcas grabadas en su propia piel", según Daniel Rico, miembro del jurado del galardón. La semana que viene llegará a las librerías
5 meneos
27 clics

¿Alterará la composición de la atmósfera el uso masivo de la fusión nuclear?

La cantidad de material que necesitamos como combustible, en las máquinas de confinamiento de plasma que usamos para experimentos de fusión tenemos una densidad un millón de veces menor que la densidad del aire que respiramos. Esto quiere decir que son muy pocas partículas. La densidad es tan baja que por muchas reacciones que se produzcan con liberación de helio nunca podrá llegar a alterar la composición de la atmósfera. Ni por el consumo del hidrógeno ni por las emisiones productor de las reacciones de fusión, porque además estas emisiones..
21 meneos
20 clics
Rusia señala su intención de revocar la ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares [EN]

Rusia señala su intención de revocar la ratificación del tratado de prohibición de ensayos nucleares [EN]

Rusia indicó el viernes que estaba avanzando rápidamente hacia la revocación de su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE) después de que el presidente Vladimir Putin planteara la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares. Putin dijo el jueves que la doctrina nuclear de Rusia -que establece las condiciones bajo las cuales presionaría el botón nuclear- no necesitaba ser actualizada, pero que aún no estaba listo para decir si Moscú necesitaba o no reanudar las pruebas nucleares. El jefe del Kremlin d
25 meneos
42 clics

Acusan a Trump de compartir secretos de submarinos nucleares

El expresidente Donald Trump compartió información clasificada sobre submarinos nucleares de Estados Unidos con un empresario australiano en una reunión en su club de Mar-a-Lago, en Florida, poco después de dejar la Casa Blanca, informaron este jueves (05.10.2023) medios locales. The New York Times, citando fuentes anónimas, identificó al ejecutivo como el magnate Anthony Pratt, que dirige una de las mayores empresas de empaquetado del mundo.
3 meneos
15 clics

Rusia podría estar preparando una prueba de bomba nuclear ártico [ENG]

Según la inteligencia de EEUU y Reino Unido, Rusia parece estar preparando una prueba real de un arma nuclear en el Ártico. Se especula que quieren testear el estado de algunos lotes de armas nucleares que han estado guardados en almacenamientos de larga duración durante décadas. Todo ello pese a que Rusia tiene firmado un compromiso de no hacer este tipo de pruebas.
2 1 10 K -60 actualidad
2 1 10 K -60 actualidad
291 meneos
1980 clics

Trump me atacó. Después, Musk lo hizo. No fue casualidad

Estos ataques a la seguridad en internet se producen en un momento en el que la democracia no podría estar más en riesgo. En 2024, está prevista la celebración de más de 40 elecciones importantes, entre ellas las de Estados Unidos, la Unión Europea, la India, Ghana y México. Lo más probable es que estas democracias se enfrenten a los mismos riesgos de campañas de desinformación respaldadas por los gobiernos y de incitación a la violencia en línea que han plagado las redes sociales durante años. Deberíamos preocuparnos por lo que ocurra.
9 meneos
86 clics

Silvia Federici: Caliban y la bruja

Leerla significa tomar consciencia de cómo se construyen y operan las relaciones de poder y los sistemas de opresión que regulan nuestras vidas.
371 meneos
2372 clics
Primer gran paso para crear una 'vacuna inversa' contra las enfermedades incurables

Primer gran paso para crear una 'vacuna inversa' contra las enfermedades incurables

Una investigación de EEUU probada en ratones muestra una nueva estrategia para engañar al sistema inmunitario y evitar que ataque los tejidos de pacientes con patología autoinmune
168 203 0 K 406 ciencia
168 203 0 K 406 ciencia
22 meneos
29 clics

Netanyahu dice en la ONU que hay que someter a Irán a “una verdadera amenaza nuclear”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, utilizó este viernes su tribuna ante la Asamblea General de la ONU para pedir al mundo que ponga a Irán ante “una verdadera amenaza nuclear”.
36 meneos
48 clics
Un grupo de médicos denuncia la muerte de una docena de monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk

Un grupo de médicos denuncia la muerte de una docena de monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk

Un grupo de ética médica ha pedido este jueves que se investigue la muerte de una docena de monos en los ensayos de la empresa estadounidense Neuralink, que experimenta con implantes cerebrales,
12 meneos
83 clics
¿En qué punto estamos contra el Alzheimer?

¿En qué punto estamos contra el Alzheimer?

Varios ensayos recientes han mostrado los avances en la lucha contra la forma más común de demencia, pero ¿cuál es su impacto a nivel práctico?
6 meneos
106 clics

Los secretos de Ibáñez

El 21 de septiembre se publica ‘Ibáñez. El maestro de la historieta’, un ensayo sobre las claves estéticas, humorísticas y narrativas de Francisco Ibáñez. Coincidiendo con esta novedad, el autor del libro analiza algunas características del creador de Mortadelo y Filemón, de Rompetechos y de 13, Rue del Percebe. En este artículo analizamos algunos ejemplos de su capacidad para hacernos reír y ahí es donde asoman esos mecanismos que Ibáñez pone en marcha para que el humor funcione...
5 meneos
18 clics
Ensayan con éxito en el laboratorio una vacuna que desactiva las defensas y revierte la enfermedades autoinmunes

Ensayan con éxito en el laboratorio una vacuna que desactiva las defensas y revierte la enfermedades autoinmunes

Con ella, la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 y la enfermedad de Crohn estarían superadas
4 1 2 K 40 ciencia
4 1 2 K 40 ciencia
22 meneos
124 clics
Todas las veces que casi reventamos el mundo (Veritasium) (ENG)

Todas las veces que casi reventamos el mundo (Veritasium) (ENG)  

El 17 de enero de 1966, un bombardero B-52 sobrevolaba la costa de España. Llevaba cuatro bombas de hidrógeno, cada una 75 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima. Esto parece una locura, pero a mediados de 1960, durante el apogeo de la Guerra Fría, esto era rutina. (...) El vuelo fue tan largo que necesitó dos repostajes en pleno vuelo. a las 10:30 a.m., sobre la costa de España, sobre el pequeño pueblo pesquero de Palomares, el avión cisterna de reabastecimiento se detuvo frente al B-52. Los dos aviones chocaron.
8 meneos
119 clics

Ladronas victorianas

Todos sabemos qué son los grandes almacenes, pero muchas veces no nos paramos a pensar qué significó su aparición en muchos de sus aspectos. Ladronas victorianas, de Nacho Moreno Segarra, es precisamente un ensayo que nos muestra bastante qué produjeron.
223 meneos
1825 clics
EEUU lanza un misil balístico intercontinental para demostrar sus capacidades nucleares

EEUU lanza un misil balístico intercontinental para demostrar sus capacidades nucleares

Las autoridades estadounidenses han procedido este miércoles al lanzamiento de un misil balístico intercontinental para "verificar la seguridad, efectividad y predisposición de su sistema armamentístico", tal y como ha informado la Fuerza Espacial de Estados Unidos. El lanzamiento del misil, llamado 'Minuteman III', ha tenido lugar sobre las 1.26 (hora local) desde la base de la Fuerza Espacial estadounidense en Vanderberg, que se encuentra en el condado de Santa Bárbara, en California.
8 meneos
235 clics

El mapa de las detonaciones nucleares de la historia

Desde la primeras pruebas lideradas por Robert Oppenheimer en Estados Unidos en 1945, en el mundo se han registrado cerca de 2.600 detonaciones atómicas. En agosto de 1939, apenas dos semanas antes de que Alemania invadiera Polonia, Albert Eisntein le escribió una carta al presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. En ella, el físico le advertía de que ya era posible “generar ingentes cantidades de energía” —químicos alemanes habían descubierto la fisión nuclear—, lo que “podría desembocar en la construcción de bombas” con…
12 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los jabalíes alemanes, radiactivos por las pruebas de armas nucleares a partir de la II Guerra Mundial

Los jabalíes alemanes, radiactivos por las pruebas de armas nucleares a partir de la II Guerra Mundial

Hasta ahora, los científicos creían que la contaminación se debía principalmente al accidente de la central nuclear de Chernóbil en 1986. Pero una nueva investigación dada a conocer este miércoles señala que hay otro factor aún más importante: las lluvias radiactivas globales, resultado de las numerosas pruebas nucleares realizadas por la URSS, Estados Unidos y el Reino Unido a finales de la II Guerra Mundial y durante la Guerra Fría y que cayeron sobre todo el hemisferio norte. Sin embargo, el investigador cree que no hay peligro para la salud
13 meneos
88 clics
Las advertencias de Oppenheimer siguen vigentes

Las advertencias de Oppenheimer siguen vigentes  

Julius Robert Oppenheimer, considerado el padre de la bomba atómica y líder del Proyecto Manhattan, dejó un legado que aún resuena en pleno siglo XXI. Unos 8.000 millones de personas viven en la era nuclear que él ayudó a crear, y los legisladores de todo el mundo siguen enfrentándose a las mismas complicaciones morales y políticas con las que luchó Oppenheimer, a saber, cómo afrontar los riesgos que plantean las armas de destrucción masiva. Esta amenaza universal no debe tomarse a la ligera.
3 meneos
2 clics

China prohíbe los productos del mar procedentes de Japón después de que Tokio comenzara a liberar agua radiactiva tratada  

China anunció este jueves que prohibiría todos los productos del mar provenientes de Japón en respuesta a la decisión de Tokio de comenzar a liberar aguas residuales radiactivas tratadas de la planta nuclear de Fukushima, intensificando dramáticamente una disputa ya tensa entre los dos vecinos.
27 meneos
38 clics
Aumenta la búsqueda de participantes para el ensayo de neuroestimulación post-lesión medular en el que se incluyen pacientes parapléjicos

Aumenta la búsqueda de participantes para el ensayo de neuroestimulación post-lesión medular en el que se incluyen pacientes parapléjicos

El Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) está participando en un ensayo clínico internacional llamado eWALK, que busca aprovechar el poder de la neuroplasticidad para restaurar la capacidad de caminar en personas con paraplejía. Este ensayo combina la neuroestimulación de la médula espinal con el entrenamiento de la marcha, y se está llevando a cabo en el HNP de Toledo y Madrid.

Financiado principalmente por Spinal Cure Australia y Cat Walk Trust de Nueva Zelanda, el ensayo eWALK es dirigido por investigadores del HNP.
47 meneos
50 clics
La multa que Francia cobra a España por guardar sus residuos nucleares se dispara y ya supera los 84.000 euros diarios

La multa que Francia cobra a España por guardar sus residuos nucleares se dispara y ya supera los 84.000 euros diarios

La factura de lo que España paga a Francia desde julio de 2017 por custodiar una pequeña parte de sus residuos nucleares sigue creciendo. Esa penalización diaria ascendió el pasado ejercicio a 84.134,63 euros, más de 30,7 millones al año, tras registrar una subida récord del 6,7% con respecto a los 78.848,66 euros diarios de 2021.

menéame