edición general

encontrados: 3381, tiempo total: 0.018 segundos rss2
742 meneos
5983 clics
Audi consigue producir diesel a partir de dióxido de carbono y agua

Audi consigue producir diesel a partir de dióxido de carbono y agua

Las materias primas necesarias son agua, aire común (obtenido del biogás o por captura directa) y electricidad de origen renovable. En primer lugar, se obtiene energía que aporta la naturaleza con generadores específicos, o se aprovechan los excedentes energéticos de plantas renovables de la zona, cuya producción no sea capaz de absorber la red eléctrica. Este combustible carece de azufre y no emite partículas solidas. La planta de Dresden-Reick, construida en 2013, ha producido sus primeros botecitos de e-diesel.
2 meneos
30 clics

Los volcanes no son (todavía) la causa del calentamiento global (ENG)

A un cierto segmento de la población en los Estados Unidos le gusta culpar a los volcanes del aumento de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra. Mike Huebsch, asesor del Gobernador de Wisconsin Scott Walker (potencial candidato a Presidente), afirma que una sola erupción volcánica emite tanto dióxido de carbono como todos los coches del país juntos. Mike Huebsch está totalmente equivocado, por supuesto. Veamos por qué:
2 meneos
3 clics

La NASA descubre buenas noticias sobre los bósques y el dióxido de carbono [eng]

Un nuevo estudio dirigido por la NASA muestra que los bosques tropicales pueden estar absorbiendo más dióxido de carbono del que muchos científicos pensaban, en respuesta al aumento de los niveles atmosféricos de los gases de efecto invernadero. El estudio estima que los bosques tropicales absorben 1,4 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono de una absorción total mundial de 2,5 mil millones - más del que es absorbido por los bosques de Canadá, Siberia y otras regiones del norte, llamados bosques boreales. "Esta es una buena n
6 meneos
90 clics

¿Para qué podemos usar el CO2? CO2 supercrítico

El estado supercrítico es con Superman. Porque, Superman, ¿es un pájaro?, ¿es un avión? No, pero vuela. Pues el estado supercrítico, ¿es un gas?, ¿es un líquido? No, ¡es supercrítico! Relacionada: www.meneame.net/story/liposomas-medicina-futuro
1 meneos
10 clics

Nuevo catalizador para convertir dióxido de carbono en combustible

Unos científicos han conseguido sintetizar un catalizador que mejora un sistema desarrollado previamente por ellos para la conversión de dióxido de carbono en gas sintético, un precursor de la gasolina y de otros productos ricos en energía, haciendo que el proceso esté más cerca de la viabilidad económica.El equipo de Amin Salehi-Khojin, Mohammad Asadi y Bijandra Kumar, de la Universidad de Illinois en Chicago desarrolló un proceso catalítico novedoso en dos pasos que utiliza bisulfito de molibdeno y un líquido iónico para “reducir”...
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
4 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CO2 no es un enemigo

En el siglo XX se produjo un ligero calentamiento de la atmósfera terrestre. El calentamiento de la Tierra no fue nada dramático si lo comparamos con otros muy superiores habidos en la historia geológica del planeta. La temperatura global media del aire en la superficie terrestre subió entre 6 y 8 décimas de grado.
19 meneos
25 clics

Los niveles de CO2 pasan por primera vez en la Historia humana de la barrera de las 400 partes por millón [ENG]

El mundo ha traspasado este umbral el mes pasado, cuando los niveles de dióxido de carbono superaron las 400 ppm en el Hemisferio N., por vez primera en la Historia humana (se esperaba en 2015-2016). Desde época preindustrial los niveles han crecido un 40% (eran de unas 278 ppm). "El tiempo para revertirlo se agota, si queremos preservar el planeta para futuras generaciones", dijo M. Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial. Por supuesto, el calentamiento de la Tierra crece a medida que los niveles de CO2 aumentan.
4 meneos
36 clics

Dióxido de carbono: En busca del lado bueno del CO2

El dióxido de carbono es considerado como el gran lobo malo entre los gases de efecto invernadero, precursor del cambio climático y el recalentamiento terrestre. ¿Y si se utilizara para producir energía y mitigar así su impacto negativo? Dos proyectos suizos a la vista. Uno es privado y busca absorber el CO2 con una aspiradora gigante. El otro, público, quiere usar este gas para producir metano, con ayuda de unos pequeños minerales conocidos como zeolitas
108 meneos
165 clics
La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera, en máximo histórico [EN]

La cantidad de CO2 en la atmósfera ha sobrepasado las 402 partes por millón (ppm) durante los dos últimos días de observaciones, nivel superior que cualquiera alcanzado en los últimos 800.000 años, según datos extraídos de estaciones de medición en Hawaii.
8 meneos
36 clics

Los mosquitos son atraídos por el olor del dióxido de carbono de los humanos

El nuevo hallazgo de que la neurona olfativa sensible al CO2 también es un detector de la piel humana, publicado este jueves en 'Cell', es fundamental porque identifica este doble receptor como un objetivo clave para interrumpir este comportamiento y controlar la transmisión de enfermedades.
13 meneos
61 clics

Visualizando las emisiones de dióxido de carbono

Sólo para ayudar –especialmente a los detractores de la antropogenia– a imaginar lo invisible que nos rodea. No son seres sobrenaturales; no es una energía metafísica; no es un frasco en el cual flota tu cerebro; y, sobre todo, no es una conspiración científica global... O, mejor dicho, sí lo es, según la definición estricta: acción o conjunto de acciones realizadas por varias personas con ánimo de unirse contra su superior o soberano.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
5 meneos
25 clics

Un panel de la ONU corrige las cifras de dióxido de carbono en un informe

Un panel de expertos en el clima de la ONU revisó el lunes las estimaciones del histórico de las emisiones de gases de efecto invernadero realizadas en septiembre, tanto al alza como a la baja,
7 meneos
50 clics

El dióxido de carbono está reconfigurando el planeta

Groenlandia puede terminar volviéndose verde, pues la mayor parte de su enorme capa de hielo está condenada a derretirse, informó este viernes 27 el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
7 meneos
25 clics

Cuantifican el CO2 que pueden absorber las diez especies más comunes de los bosques atlánticos

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo (UNIOVI) ha elaborado modelos matemáticos que permiten determinar cuánto dióxido de carbono pueden absorber las diez especies más comunes en los bosques atlánticos
8 meneos
10 clics

Las microalgas contribuyen a fijar el dióxido de carbono de la biosfera, según experto

El profesor de la Universidad de Sevilla Francisco Javier Florencio ha sostenido que las mircoalgas y las cianobacterias contribuyen a fijar anualmente, aproximadamente, el 50% del dióxido de carbono (CO2) de la biosfera.
7 meneos
37 clics

Nuevos materiales para almacenar dióxido de carbono

Resulta que no todos los materiales microporosos son igual de buenos para almacenar gas. La composición química del material microporoso, el tamaño y la forma de los poros, la distancia entre poros y la presión a la que se almacena el gas son algunas de las variables que es necesario estudiar cuidadosamente para identificar el mejor material de almacenaje al menor costo. Se han seccionado tres materiales microporosos con el potencial para adsorber la mayor cantidad posible de dióxido de carbono.
16 meneos
208 clics

Fabricando nitrógeno sólido [ENG]

Es posible crear nitrógeno sólido llevando a ebullición nitrógeno líquido usando bajas presiones. En este video se muestra un ejemplo del proceso y de algunas de las curiosas propiedades del nitrógeno en estado.
14 2 0 K 134
14 2 0 K 134
4 meneos
16 clics

La descongelación del permafrost provocaría una liberación sustancial de dióxido de carbono a la atmósfera

Nuevos hallazgos de la investigación del Centro de Permafrost (CENPERM) en el Departamento de Geociencias y Administración de Recursos Naturales de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), documentan que durante la descongelación del permafrost puede producirse una liberación sustancial de dióxido de carbono a la atmósfera y que el contenido futuro del agua en el suelo es crucial para predecir el efecto de este deshielo. Traducción en #1
8 meneos
39 clics

Captan enormes emisiones de dióxido de carbono del cometa ISON  

Astronomos de la misión del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA han observado fuertes emisiones de dióxido de carbono del cometa ISON, antes de su paso través del Sistema Solar interior a finales de este año. Las imágenes capturadas el pasado 13 de junio con la cámara infrarroja de Spitzer indican que el dióxido carbono es expulsado poco a poco y de manera constante junto con el polvo. Ambos se unen en la cola del cometa que mide unos 300.000 kilometros de largo. Traducción en #1
16 meneos
152 clics

Método para producir electricidad a partir de dióxido de carbono

Un nuevo método para la producción de electricidad a partir de dióxido de carbono (CO2) podría convertir al problemático gas – implicado en el calentamiento global – en un tesoro.
14 2 0 K 149
14 2 0 K 149
7 meneos
19 clics

¿Cómo hacen frente los bosques a más dióxido de carbono? (ENG)

Mientras que la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera aumenta, los bosques mejoran su eficiencia en el uso del agua: Pueden tomar más gas sin perder más agua. De acuerdo con las mediciones a largo plazo en muchos lugares de los bosques del hemisferio norte, los estomas (poros) de la superficie de las hojas reaccionan a la mayor cantidad de dióxido de carbono, lo cual es un ejemplo de las estrategias de los ecosistemas para hacer frente a los cambios.
4 meneos
3 clics

China promete limitar su producción de dióxido de carbono a partir de 2016 [EN]

La batalla contra el calentamiento global acaba de recibir un decisivo empujón con el anuncio de que China, el mayor productor mundial de CO2, ha acordado por primera vez fijar topes para sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esta medida, que entrará en vigor en 2016, marca un cambio dramático en la postura china con respecto al cambio climático. Los expertos consideran que la nueva política del gigante asiático en materia de ecología podría ayudar a que otros países acepten autoimponerse límites parecidos. Nota en inglés.
3 meneos
13 clics

El dióxido de carbono en la atmósfera supera su nivel máximo  

El nivel de dióxido de carbono, el gas que más contribuye al calentamiento global, ha superado una temida barrera simbólica, según han informado los científicos este viernes, y ha alcanzado niveles nunca vistos en la Tierra en millones de años. Los monitores científicos han declarado que el gas ha llegado a una media diaria que supera las 400 partes por millón (ppa). Se trata solo de un momento aislado en el cuentakilómetros, pero también de un recordatorio serio de que los esfuerzos para controlar las emisiones (...)
3 0 1 K 26
3 0 1 K 26
14 meneos
77 clics

¿Estás preparado para un mundo repleto de CO2 en la atmósfera?

Pronto la concentración global de dióxido de carbono (el gas de efecto invernadero más importante) superará durante un mes completo las 400 partes por millón, pero volverá a bajar (pues su dinámica es oscilatoria); de hecho, el 29 de abril de 2013 se alcazaron los 399,50 ppm. En un par de años, la concentración superará los 400 ppm durante todo un año (algo que no pasaba en nuestro planeta desde el Plioceno, hace más de tres millones de años). Quizás es el momento de hacer balance, de dónde venimos y hacia dónde vamos.
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
5 meneos
20 clics

Kiri, el árbol que podría salvar el mundo

Este árbol originario de China es capaz de crecer en suelos infértiles y absorbe diez veces más cantidad de dióxido de carbono que otras plantas.
4 1 1 K 37
4 1 1 K 37
4 meneos
5 clics

Las emisiones de carbono de los incendios forestales de Canadá alcanzaron un récord en los primeros seis meses de 2023 (Eng)

Ñ Cientos de incendios forestales desde principios de mayo han generado casi 600 m toneladas de CO2, lo que equivale al 88 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del país de todas las fuentes en 2021, informó el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico (CAMS).
14 meneos
17 clics

La generación solar y eólica supera al carbón en EE.UU. durante un período récord de cinco meses

Produjeron en conjunto 252 teravatios-hora en los 5 primeros meses de 2023, frente a los 249 TWh del carbón. El nuevo récord de las energías renovables en EE.UU. fue comunicado por primera vez por la E&E News, cuya revisión de los datos del mercado energético reveló que la eólica y la solar superaron al carbón hasta mayo, marcando el quinto mes consecutivo. Las renovables ya han superado antes al carbón en EE.UU. en ocasiones, pero sólo cuando se incluía la hidroeléctrica. Este año, las fuentes eólica y solar por sí solas lo han conseguido.
515 meneos
878 clics
Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes

Malas noticias para el planeta: los principales gases de efecto invernadero alcanzan niveles sin precedentes

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la concentración de los principales gases de efecto invernadero, que son el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, alcanzan valores sin precedentes. En el último informe del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, en 2022 el dióxido de carbono ha subido hasta 417 ppm -partes por millón- y el metano hasta 1894 ppb -partes por mil millones-. En el último año, no han parado de crecer: en comparación a 2021, han subido 2 ppm y 12 ppb, respectivamente.
19 meneos
71 clics

El consejero delegado de OceanGate dijo en una ocasión que el casco del submarino Titán estaba fabricado con fibra de carbono de Boeing que había superado su vida útil como avión [ENG]

Un escritor que dijo haber viajado en el malogrado sumergible Titán afirmó que Stockton Rush, Consejero Delegado de OceanGate, le dijo que para el casco de la embarcación la empresa había utilizado fibra de carbono de Boeing rebajada de precio que ya había superado su vida útil como avión. La asombrosa afirmación aparece en una serie de artículos del redactor jefe de Travel Weekly, Arnie Weissmann, que esta semana relató sus experiencias con la empresa de submarinismo.
13 meneos
12 clics

El TJUE avala el impuesto de España al carbón para la producción de electricidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) validó el impuesto sobre el carbón en España destinado a la producción de energía eléctrica al considerar que es conforme con el derecho de la UE, y señaló que corresponde a la Audiencia Nacional determinarlo.
4 meneos
39 clics

Lo que siempre quiso saber sobre el cambio climático (y no se atrevió a preguntar)

Fluorocarbonos, huella de carbono, mitigación… El vocabulario para hablar del cambio climático es amplio y no perderse no resulta siempre para todos fácil. Una guía con los principales conceptos a conocer.
14 meneos
16 clics

Los subsidios al carbón ponen en peligro la reforma del mercado eléctrico de la UE

Una propuesta tardía para prorrogar los subsidios a las centrales de carbón ha alterado los planes de los países de la Unión Europea de aprobar el lunes una reforma del mercado energético del bloque, diseñada para reorientar el sistema eléctrico hacia energías más limpias.
3 meneos
25 clics

Cómo afectan los perros y los gatos al clima (y qué se puede hacer al respecto)

Según Patrick Hanson, director general de Luxaviation, una compañía aérea de lujo con sede en Luxemburgo, tener mascotas puede ser tan contaminante como viajar en jet privado. En defensa de su sector, declaró recientemente que uno de los clientes de su empresa produce unas 2,1 toneladas de CO₂ al año, aproximadamente las mismas emisiones que tres perros de compañía. Esta comparación se basa en un cálculo realizado en 2020 por el investigador de la huella de carbono Mike Berners-Lee.
3 0 6 K -22 ciencia
3 0 6 K -22 ciencia
430 meneos
933 clics
La energía solar y eólica producen más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

La energía solar y eólica producen más electricidad que los combustibles fósiles en Europa

La Unión Europea ha acelerado en los últimos años su apuesta por las energías renovables. Una inversión que el pasado mes de mayo ha permitido lograr un hito histórico, al conseguir las fuentes limpias superar por primera vez a los combustibles fósiles en la producción de electricidad. La energía eólica ha sido la gran protagonista en cuanto a cuota de producción, y em mayo se ha ocupado del 17% del total de la UE con 32 TWh. Esto le permite superar a una energía solar, a pesar de que las condiciones no han sido las mejores...
11 meneos
69 clics

La larga oscuridad en Vorkuta. Parte 1  

Vorkuta es una ciudad minera de carbón, situada en el noreste de la Rusia europea, justo al norte del Círculo Polar Ártico. Su población estaba empleada en minas de carbón y otras instalaciones industriales y militares. Después del colapso de la URSS, muchas minas se cerraron debido a accidentes y altos costos de operación y la gente comenzó a mudarse a otras regiones. Las ciudades de Vorkuta quedaron parcial o completamente abandonadas, algunas fueron demolidas.
11 meneos
25 clics

Colombia: carbón para Europa  

El nordeste de Colombia es la mayor zona minera de carbón de Sudamérica y una de las mayores del mundo. Debido a que Europa , dependiente de las importaciones rusas de gas y carbón, ya no puede obtenerlo por esta vía, la demanda de carbón está aumentando, y aportando unos beneficios con los que las multinacionales mineras no contaban. Sin embargo, para los mineros colombianos, explotados hasta la extenuación, el auge del carbón ha marcado el regreso de una época que creían superada.
21 meneos
21 clics

India frena sus planes en plantas de carbón y apuesta por energías renovables

El gobierno de India rechazó poner en marcha nuevas plantas de carbón durante los próximos cinco años. En cambio, han decidido dar un giro y probar las posibilidades que las energías renovables pueden ofrecer a su creciente población. Siendo la India un país cuya generación de energía depende en un 75% del carbón, estas son buenas noticias en la búsqueda de alternativas más amigables con el medio ambiente.
14 meneos
14 clics

El plancton puede pasar de sumidero a emisor de carbono por el clima

Un estudio publicado en 'Functional Ecology' revela que, en un clima más cálido, el plancton oceánico y otros organismos unicelulares -microbios mixotróficos-, pueden pasar de ser sumideros de carbono a emisores de carbono. La investigación también concluye que los cambios en el comportamiento de estos organismos pueden actuar como alerta temprana para los puntos de inflexión del cambio climático. Pero el aumento de niveles de nutrientes, como el nitrógeno procedente de la escorrentía agrícola, puede silenciar estas señales de alerta.
5 meneos
513 clics

Es ridículo ver correr un maratón con zapas de placa de carbono a un tipo de 100 kilos a 6 m el km y la técnica de un pato"

Sé que con lo que voy a compartir con la comunidad running me van a caer palos desde todos los sitios porque cada vez que se critica alguna moda de este deporte salen los talibanes que te pegan sin parar pero no me puedo callar algo que me parece un sinsentido y que he visto en primera persona en los dos últimos maratones que he corrido y acabado.
5 0 9 K -22 ocio
5 0 9 K -22 ocio
9 meneos
12 clics

Mecanismo de ajuste transfronterizo de emisiones de carbono. (Eng)  

La Unión Europea gravará con impuestos las mercancías importadas con alta huella de carbono, para evitar traslados en la producción a otros países con regulaciones ambientales menos estrictas.
164 meneos
2421 clics
Un extraño organismo obliga a reconsiderar el ciclo de carbono oceánico

Un extraño organismo obliga a reconsiderar el ciclo de carbono oceánico

Un estudio en cocolitóforos, un tipo de plancton común, obliga a los científicos a reconsiderar los procesos que impulsan el ciclo del carbono en el océano.
39 meneos
69 clics

El ministro Alberto Garzón critica al presidente de Iberdrola por utilizar su avión privado "como si fuera un taxi". "La crisis climática no es igual para todos"  

El ministro Alberto Garzón critica al presidente de Iberdrola por utilizar su avión privado "como si fuera un taxi" con incluso 4 trayectos entre Madrid y Salamanca: "Una huella de carbono muchísimo mayor de la que podemos acumular cualquiera de nosotros. La crisis climática no es igual para todos"
12 meneos
44 clics

Carbonera ancestral en el monte. Montaje y transformación de su leña en carbón vegetal

Documental sobre el proceso de elaboración tradicional del carbón vegetal en el monte. Rodado en Alcántara (Extremadura) en 1998.
7 meneos
8 clics

Sudáfrica supera su objetivo climático de reducir sus emisiones gracias a los cortes de electricidad (EN)

La producción de gases de efecto invernadero del 14º mayor emisor del mundo ya está disminuyendo a pesar de que su Contribución Determinada a Nivel Nacional, un objetivo adoptado por el Consejo de Ministros en 2021, sólo preveía un descenso a partir de 2025. Las averías periódicas de las centrales eléctricas de carbón que suministran más del 80% de la electricidad sudafricana hacen que se emita menos dióxido de carbono, y los cortes diarios de más de 10 horas limitan aún más las emisiones de las fábricas. "Es involuntario".
14 meneos
130 clics

Maceración carbónica: una versión moderna del vino de siempre

(...) La maceración carbónica, en los estrictos términos descritos por Flanzy, debe llevarse a cabo con el 100% de raspones con sus uvas y con la piel de estas sin romper, algo que, como comprenderéis, exige una delicadeza en las labores de cosecha casi imposible de conseguir. El conjunto de racimos de uvas integras se debe colocar en un recipiente herméticamente cerrado, en el que se ha creado una atmósfera de CO2 gas. El gas iría penetrando en las uvas a través de la piel y desalojando al oxígeno presente en ellas. (...)
10 meneos
121 clics

Empresa internacional de Inteligencia Artificial ve “un filón” en España en los créditos de carbono

La empresa estonia «eAgronom«, especializada en aplicar la Inteligencia Artificial (IA) a los cultivos, buscar expandirse en España mediante el negocio de los créditos de carbono, por considerar que es un mercado idóneo por sus condiciones agrícolas y climáticas.
12 meneos
42 clics

Se desata la fiebre por los bosques ante el negocio del mercado de carbono

Las empresas tienen la posibilidad de comprar bonos de carbono para compensar sus emisiones de CO2. Y si hay demanda, no tarda en aumentar la oferta. Por ese motivo, muchas empresas han puesto sus ojos en los terrenos deforestados o quemados de España. Se encargan de replantar el campo español y posteriormente venden en subasta esos bonos de compensación de CO2 que las empresas compran para cumplir sus objetivos de desarrollo sostenible o emisiones cero.
9 meneos
54 clics

Hunosa compra hasta 14.000 toneladas de carbón para los beneficiarios de los vales

La empresa prevé destinar un máximo de 9,7 millones en dos años. El mineral del único pozo activo, Nicolasa, no es apto para uso doméstico
8 meneos
350 clics

Resuelven el misterio del carbón hallado en el barco de Barbanegra

Desde el descubrimiento del pecio del barco del pirata Barbanegra, el Queen Anne's Revenge en 1996, se han extraído de él pepitas de oro, mercurio, cuentas comerciales de vidrio y cientos de trozos de carbón. La procedencia y sentido de este última era un enigma, pero un equipo de investigadores de Carolina del Norte y Kentucky acaba de publicar un artículo en la revista International Journal of Nautical Archaeology con una conclusión al respecto.
2 meneos
12 clics

Brufau asegura que "montañas de carbón" salen de Galicia hacia Alemania para fabricar coches eléctricos

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha roto una lanza este martes en favor de los coches de combustión, al defender que este tipo de vehículos "emite mucho menos en todo su ciclo de vida que los eléctricos", en clara alusión a la reciente confirmación del veto de Bruselas a los primeros desde 2035. Brufau se ha mostrado contundente y ha insistido en que, a su entender, lo cierto es que hay "montañas de carbón" que salen del puerto de A Coruña hacia Alemania para generar la energía que se emplea en fabricar coches eléctricos.
2 0 2 K -11 actualidad
2 0 2 K -11 actualidad

menéame