edición general

encontrados: 5957, tiempo total: 0.027 segundos rss2
3 meneos
28 clics

La tragedia de Armero, una mirada para la historia  

El 13 de noviembre de 1985 la erupción del volcán Nevado del Ruiz arrasó el departamento de Tolima, Colombia. El desastre natural de Amero es la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX dejando a su paso más de 20.000 muertos. El volcán que llevaba inactivo cerca de 70 años, tomó por sorpresa a decenas de miles de personas que se vieron sepultadas por cuatro ríos de lodo, tierra, escombros y restos volcánicos, que descendían a gran velocidad por las laderas del Nevado...
28 meneos
34 clics

Haití continúa ahogada en la nada casi tres años después del terremoto: no tiene dinero ni para tizas

400.000 haitianos continúan viviendo en campamentos de refugiados tras sufrir uno de los seísmos más devastadores de la historia. La educadora y cooperante dominicana Máxima Peña asegura que hoy Haití está peor que entonces. .
25 3 0 K 171
25 3 0 K 171
22 meneos
39 clics

6 científicos italianos pueden ir a prisión por su incapacidad de predecir un desastre natural

A lo largo de la historia, la ciencia y quienes se dedican a ella se han dado a la tarea de explicar todo aquello que el hombre no es capaz de entender, así sobre la marcha, y aunque pudiera parecer un tema común en la epoca de la inquisición, hace más de 700 años, esta semana seis científicos y un funcionario italianos podrían ir a la cárcel por su incapacidad de predecir un desastre natural, en específico un sismo de 6.5 grados en escala Richter que en 2009 debastó la también ciudad italiana de L’Aquila
20 2 0 K 213
20 2 0 K 213
10 meneos
44 clics

El diluvio del Vallès  

Más de 600 muertos, barrios enteros desaparecidos, centenares de fábricas dañadas y más de 12.000 damnificados. El escenario no responde a los efectos de un tsunami en un país lejano sino a la peor catástrofe natural de la historia reciente de España: las riadas que el 25 de septiembre del 1962 devastaron todo lo que hallaron a su paso en algunas zonas del Vallès. Se cumplen 50 años de la tragedia y aun hoy el número de víctimas es incierto: la cifra oficial quedó en 617 fallecidos, pero centenares de cuerpos desaparecieron bajo las aguas...
432 meneos
8179 clics
Las islas de plástico

Las islas de plástico

Según Greenpeace, una persona utiliza una media de 134 bolsas de plástico al año, en total 6 billones de bolsas de plástico desechadas en un año sólo en España. Y sólo estamos hablando de bolsas, no de botellas de agua o refrescos, envases de alimentos y una larga lista de contenedores. Gran parte de estos desechos no se quedan en vertederos en tierra, sino que terminan en el mar. Allí se ven arrastrados por las corrientes marinas.
176 256 0 K 649
176 256 0 K 649
20 meneos
185 clics

Fotos del fuego más grande de la historia de Colorado, EE.UU, que ha desplazado ya a 35.000 personas

Fotografías de la batalla contra el fuego que continúa en EE.UU. y afecta ya a varios estados. Lo peor de las llamas se ecuentran en Waldo Canyon en Colorado, donde ya han muerto 2 personas, se ha evacuado a 35,000 residentes y 346 hogares han quedado destruidos. El área alrededor de Colorado Springs fue declarada desastre federal después del que consideran el mayor incendio de su historia.
18 2 0 K 147
18 2 0 K 147
8 meneos
183 clics

Recuperándose del desastre  

Fotografías que capturan el antes y después de un desastre natural. El increíble (y, a veces largo) proceso de reconstrucción y restauración de la vida en todo el mundo.
1 meneos
2 clics

Los desastres naturales provocaron 1.300.000 muertos en 20 años

Los desastres naturales de los últimos veinte años provocaron en todo el mundo la muerte de 1,3 millones de personas, afectaron a otros 4.400 millones y ocasionaron pérdidas económicas en torno a los 2 mil millones de dólares.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
810 meneos
1655 clics
Los gallegos se movilizan ante el desastre del parque natural del Eume

Los gallegos se movilizan ante el desastre del parque natural del Eume

A través de las redes sociales se han convocado protestas para este lunes a las 20:30 horas en las principales ciudades gallegas. Además del acto del lunes, está prevista una movilización para el martes, también a las 20.00 horas, para "exigir responsabilidades" y que "no se produzca lucro económico por el desastre medioambiental causado por el incendio". La plataforma ecologista "Adega" advierte de que "los beneficiarios" de esta situación pueden ser los posibles explotadores de la mina de andalucita.
287 523 1 K 610
287 523 1 K 610
9 meneos
28 clics

Alerta sísmica en Japón cada vez más inminente

Según informó la prensa japonesa el 1 de febrero, el Instituto de Investigaciones para la Prevención de Desastres Naturales de la Universidad de Kioto estima que la probabilidad de que ocurra un terremoto en Tokio y sus alrededores es del 28% en los próximos cinco años, y del 64% para los próximos 30 años. El Journal of Geophysical Research publicó el 31 de enero un trabajo de investigación de la Agencia de Desarrollo de Estudios Marinos del Japón (ADEMJ), según el cual la región noreste del país, que se vio afectada por el terremoto del...
4 meneos
5 clics

2011, mil millones de dólares por desastres climáticos sólo en EEUU. Récord histórico

De extrema sequía, olas de calor e inundaciones a tornados sin precedentes, huracanes, incendios forestales o tormentas de invierno, un clima récord. Los desastres climáticos en el año 2011 causan mil millones o más en daños - y lamentablemente, la pérdida de vidas humanas y bienes. Contiene vídeo. [ENG] Otra fuente: news.discovery.com/earth/record-14-weather-disasters-topped-1bil-in-20
3 meneos
24 clics

La ONU advierte que hay que prepararse "para lo peor" en zonas de riesgo sísmico

Según Margareta Wahlstrom, directora de UNISDR (United Nations Strategy for Disaster Reduction), "las muchas ciudades importantes que están ubicadas en zonas sísmicas tienen que tomar con seriedad la probabilidad" de que haya futuros terremotos.
2 meneos
2 clics

ONU: Más de 30.000 personas murieron por desastres naturales en 2011

18 de enero, 2012 - Más de 30.000 personas murieron en 2011 como consecuencia de los desastres naturales.Así lo indicó hoy la Estrategia Internacional de la ONU para la Reducción de esos percances (UNISDR).
529 meneos
14314 clics
"5 días después". Así será la "tormenta solar catastrófica" según el simulacro atlántico de NASA y Comisión Europea

"5 días después". Así será la "tormenta solar catastrófica" según el simulacro atlántico de NASA y Comisión Europea

En febrero de 2010 tuvo lugar en las instalaciones de NOAA en Boulder, Colorado, un simulacro atlántico conjunto de tormenta solar extrema entre NASA y Comisión Europea, para testar cuales serían las capacidades de gestión del fenómeno. La conclusión fue la insuficiencia de medios preventivos y se realizaron contundentes recomendaciones a los gobiernos para alertar a la poblacion y promover medidas preventivas basicas por las familias.Se describen las fases del fenomeno estimadas desde su deteccion y cuales serian los efectos 5 dias despues
229 300 1 K 570
229 300 1 K 570
14 meneos
16 clics

Dos años después… ¿Quién se acuerda de Haití?

Pasado mañana, día 12 de enero de 2012, hará exactamente dos años desde que un seísmo de 7’3 grados en la escala de Richter sacudió violentamente las tierras haitianas, llevándose por delante la vida de más de 220.000 personas, más de 300.000 fueron heridas y más de 1’5 millones quedaron sin hogar.
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
3 meneos
34 clics

Robots hechos por niños salvarán al hombre en los desastres naturales  

Cientos de robots hechos por niños de distintos países compiten en Indonesia en carreras de obstáculos y velocidad y otras pruebas de habilidad para determinar qué autómatas pueden salvar al hombre del azote de los desastres naturales. Añadió el experto que con el torneo pretenden “potenciar la creatividad” y “aportar nuevas ideas para tareas de prevención y rescate ante los desastres naturales que cada cierto tiempo azotan Asia”.
4 meneos
4 clics

EE.UU; 2011 rompe el récord de desastres naturales

El clima extremo en Estados Unidos este año ha dejado más de 1.000 muertos, de acuerdo con Jack Hayes, director del Servicio Meteorológico Nacional. La docena de desastres mayores del 2011 suman hasta 52.000 millones de dólares en daños. El anterior récord de número de desastres que superaron la referencia de la NOAA era de nueve en 2008. Hayes, meteorólogo desde 1970, dijo que nunca había visto un año con clima tan extremo como este, llamándolo “el mortal, destructivo e implacable 2011″.
5 meneos
57 clics

Radiografía de los desastres naturales en el mundo  

¿Cuántos desastres naturales ha habido en la última década? ¿Cuál es el continente más golpeado? ¿A cuántas personas ha afectado? ¿Y qué tipo de catástrofes han sido las más comunes?
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos temen una erupción en El Hierro

El Hierro podría sufrir en el norte una nueva erupción. Así lo anunciaba este viernes María José Blanco, directora del Instituto Geográfico Nacional en Canarias, tras la reunión que han mantenido esta mañana los miembros del Pevolca.
3 0 4 K -30
3 0 4 K -30
32 meneos
63 clics

Japón considera la construcción de una "copia de seguridad" de la capital (ENG)

Japón está considerando construir una nueva ciudad que se haría cargo de las funciones de Tokio si la capital fuese paralizada por un terremoto u otro desastre natural. La nueva ciudad planificada podría ser construido en el lugar que hoy ocupa el aeropuerto de Itami, que solía ser la principal puerta de entrada a Osaka.
7 meneos
10 clics

Rescatan a un bebé de 14 días de entre los escombros del terremoto en Turquía

Los muertos por el terremoto se acercan a los 400. La bajada de temperaturas y las réplicas aterrorizan a los supervivientes. Los equipos de rescate continúan retirando escombros y buscando supervivientes en los edificios derruidos tras el terremoto que azotó el sureste de Turquía el domingo.
2 meneos
33 clics

Ciclones, huracanes y tornados ¿cuál es la diferencia?

Ante los recientes desastres meteorológicos en el planeta, una definción breve de algunos de estos fenómenos
2 meneos
1 clics

Administración filipina sitúa en 26 las muertes causadas por el tifón 'Mina'

El número de personas que murieron en Filipinas a causa de los desastres traídos por el tifón “Mina”, de nombre internacional “Nanmadol”, se situó en 26, según el comunicado emitido hoy a las 06.00 (GMT+8) por el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión de los Riesgos de Desastres (NDRRMC).
10 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos esperan Huracanes para este año de una nueva categoría, la 6

Los científicos prevén que ciclones tropicales como Irene, el primero de la temporada en el Atlántico, sean más potentes este año debido a las condiciones naturales. Además, los investigadores están convencidos de que serán mucho más feroces en el futuro, pero no se ponen de acuerdo en los parámetros para clasificar su intensidad, por lo que algunos plantean añadir una categoría más, la 6. ...
9 1 9 K -39
9 1 9 K -39
19 meneos
208 clics

Gráficos Mortales: ¿cuánta gente murió en...?

"Una muerte es una tragedia; un millón, una estadística". Una comparativa entre diferentes guerras, desastres, accidentes y cataclismos a lo largo de la historia, basándose en el número de víctimas de cada uno. Resulta curioso comparar alguna guerra civil con los muertos que provoca el tabaco; o comprobar si el más letal de los terremotos es capaz de superar la cantidad de muertes en el trabajo...
17 2 0 K 183
17 2 0 K 183
3 meneos
9 clics

Georges-Louis Leclerc, padre del pensamiento de la historia natural

Abogado de formación, abandonó la tradición familiar que encaminaba su vida a la administración pública para estudiar matemáticas y medicina en la Universidad de Angers. Leclerc, monogenista declarado, defendía que el origen de los primeros seres humanos debía estar en Asia, cerca del mar Caspio (debía ser el Marina d’or de la época), dado el clima templado que favorecería la reproducción de estos primeros hombres.
14 meneos
16 clics

Estados Unidos cancela los contratos para la explotación de petróleo en una reserva natural de Alaska

El Gobierno de EE.UU. dió el miércoles un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y para la protección de una inmensa área virgen en el noreste de Alaska. El Departamento del Interior anunció que cancelará los permisos que la Administración Trump había concedido para explotar gas y petróleo en el Refugio Nacional para la Vida Salvaje en el Ártico. También prohibirá la perforación en más de 5 millones de hectáreas en la Reserva Nacional de Petróleo -casi la mitad de su superficie total-, en la misma zona ártica del Estado.
66 meneos
69 clics
Estados Unidos: aseguradoras de viviendas dejarán de cubrir desastres naturales

Estados Unidos: aseguradoras de viviendas dejarán de cubrir desastres naturales

Las principales aseguradoras dicen que reducirán la cobertura de daños causados por huracanes, vientos y granizo de las pólizas que cubren propiedades a lo largo de las costas y en zonas de incendios forestales, según una encuesta voluntaria realizada por la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros, un grupo de funcionarios estatales que regulan las tarifas y las pólizas.
54 meneos
243 clics
Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas

Las ciudades tóxicas junto a "Salton Sea" en EE. UU. que son ignoradas  

Hoy os traigo un reportaje sobre las ciudades tóxicas de Estados Unidos, que por alguna razón, todos ignoran. Estoy hablando de los alrededores de Salton Sea, un lago que nunca debió estar ahí. Hoy día el lago es el vertedero del Río Nuevo, que lleva hasta allí las aguas negras de toda la ciudad de Mexicali.
16 meneos
25 clics

España llena al 100% sus almacenes de gas por primera vez en un mes de agosto

España ha alcanzado el 100% del llenado de sus almacenes subterráneos de gas, algo que hasta ahora jamás había ocurrido en un mes de agosto, superando así con creces el requisito de Bruselas de llegar al 90% antes del 1 de noviembre como precaución ante la persistente tensión internacional con Rusia.
16 meneos
86 clics

Se filtra un vídeo en el que aparece Jenni Hermoso bromeando sobre su beso con Rubiales: "Como Iker y Sara"

Se filtra un vídeo en el que aparece Jenni Hermoso bromeando sobre su beso con Rubiales: "Como Iker y Sara"
13 3 28 K -108 actualidad
13 3 28 K -108 actualidad
14 meneos
34 clics
Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Nadie desea de verdad que imitemos a la naturaleza en todo punto, pero nadie renuncia sin embargo de buena gana a la idea de que la Naturaleza tiene que servirnos de ejemplo o de modelo. Las consideraciones sobre lo que va contra natura y lo que es natural (supuestamente equivalente a normal, sano, bueno…) ponen demasiadas veces en cortocircuito la reflexión sobre lo que sería bueno o malo hacer, sobre lo que es deseable y por qué, según cuál criterio. La idea de naturaleza contamina los debates morales y políticos.
10 meneos
66 clics
Encuentran los restos del animal más pesado que ha existido en la Tierra con más de 340 toneladas

Encuentran los restos del animal más pesado que ha existido en la Tierra con más de 340 toneladas

El paleontólogo amateur Mario Urbina, junto al equipo del Departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, en Perú, han sido los responsables de este hallazgo tras desenterrar en las costas de Perú 13 vértebras, cuatro costillas y un hueso de la pelvis.
8 2 1 K 97 ciencia
8 2 1 K 97 ciencia
3 meneos
2 clics

China prohíbe los productos del mar procedentes de Japón después de que Tokio comenzara a liberar agua radiactiva tratada  

China anunció este jueves que prohibiría todos los productos del mar provenientes de Japón en respuesta a la decisión de Tokio de comenzar a liberar aguas residuales radiactivas tratadas de la planta nuclear de Fukushima, intensificando dramáticamente una disputa ya tensa entre los dos vecinos.
37 meneos
54 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Parques reanuda la tala masiva de eucaliptos en Cíes para repoblar con árboles autóctonos (2010)

Parques reanuda la tala masiva de eucaliptos en Cíes para repoblar con árboles autóctonos (2010)

Con la madera resultante de estas cortas, Parques almacenará buena parte de ella en la isla con la idea de reutilizarla en obras menores, como la delimitación de senderos naturales; y el resto se trasladará a tierra donde la Consellería de Medio Rural decidirá su destino.
32 5 2 K 275 actualidad
32 5 2 K 275 actualidad
7 meneos
34 clics
Caucho natural

Caucho natural

Recolección y composición de látex recién extraído. El caucho se obtiene del árbol por medio de un tratamiento sistemático de "sangrado", que consiste en hacer un corte en forma de ángulo a través de la corteza profundizando hasta el cambium. Una pequeña vasija que cuelga en el tronco del árbol para recoger el látex, jugo lechoso que fluye lentamente de la herida del árbol. El látex contiene 30 a 36% del hidrocarburo del caucho, 0.30-0.7% de cenizas, 1-2% de proteínas, 2% de resina y 0.5 de quebrachitol.
32 meneos
396 clics
Deja de usar el navegador Brave [ENG]

Deja de usar el navegador Brave [ENG]

El navegador web Brave se ha hecho un hueco en los últimos años como una alternativa a Google Chrome, Mozilla Firefox y otros navegadores web convencionales. Parte de eso proviene de su publicidad como un navegador web que preserva la privacidad, además de que también ha sido evangelizado repetidamente por entusiastas de las criptomonedas. Si alguien te recomienda Brave deberías ignorarlo porque está equivocado. Brave Browser es un desastre de proyecto de software, y la empresa que lo crea es aún peor.
19 meneos
192 clics
La población humana a través del tiempo.[ENG]

La población humana a través del tiempo.[ENG]  

Video en el que se muestra una animación del crecimiento de la población humana desde hace 300.000 años hasta la actualidad.
23 meneos
369 clics
Las piscinas naturales que han cambiado la forma de veranear en este pueblo de Teruel

Las piscinas naturales que han cambiado la forma de veranear en este pueblo de Teruel

El río Matarraña es tan importante que da nombre a esta comarca aragonesa, verdor al territorio… y alicientes veraniegos. Aunque a su paso por Valderrobres tenga uno de sus puntos más fotogénicos, el río nace en el término municipal de Beceite. Allí es adonde hay que ir al encuentro del Parrizal, la estrella de la corona de una comarca que se resiste al sambenito de ser solo la Toscana española.
46 meneos
50 clics
“Es más fácil ver un Lince Ibérico que a un guarda de la Junta en el Parque de Cornalvo”

“Es más fácil ver un Lince Ibérico que a un guarda de la Junta en el Parque de Cornalvo”

Desde el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura solicitan la ampliación del Parque Natural de Cornalvo
22 meneos
384 clics
Una piscina de 4 kilómetros en el primer parque público de España

Una piscina de 4 kilómetros en el primer parque público de España

Un canal anexo al río Jerte y rodeado de 7 hectáreas de naturaleza en pleno caso urbano de Plasencia. Así es La Isla, el primer parque público de España, declarado así por el Rey Felipe V de Anjou como espacio verde al tratarse de su lugar favorito de caza en la ciudad. Sobresale su piscina natural de casi 4 kilómetros de extensión entre sus dos puentes. Un espacio para disfrutar sea cual sea tu edad y tu concepto de ocio.
51 meneos
222 clics
Eslovenia sufre el peor desastre natural de la historia del país tras las lluvias de la semana pasada  (ing)

Eslovenia sufre el peor desastre natural de la historia del país tras las lluvias de la semana pasada (ing)

Las intensas inundaciones en Eslovenia, que vieron un mes de lluvia en 24 horas la semana pasada, han sido descritas como el "peor desastre natural de la historia" del país. www.meneame.net/story/fuertes-precipitaciones-eslovenia-dejan-menos-tr
13 meneos
14 clics
Estas son las pérdidas que generan los desastres naturales al sector asegurador

Estas son las pérdidas que generan los desastres naturales al sector asegurador

Las pérdidas del sector asegurador mundial por catástrofes naturales ascendieron a 50,000 millones de dólares en el primer semestre, según un nuevo informe de Swiss Re. En un comunicado difundido el miércoles, el grupo reasegurador con sede en Zúrich afirmó que el efecto del calentamiento del clima es "evidente en unos fenómenos meteorológicos cada vez más extremos".
33 meneos
45 clics
El precio del gas en Europa se dispara un 40% en su mayor subida desde la guerra

El precio del gas en Europa se dispara un 40% en su mayor subida desde la guerra

Los operadores citan un aumento de la demanda de Asia, del consumo en Europa y la menor liquidez del mercado en agosto para contextualizar una subida récord en la cotización del gas en los mercados europeos.
591 meneos
967 clics
Barra libre urbanística en el Mar Menor: PP y Vox rechazan ampliar la moratoria que impedía nuevas construcciones

Barra libre urbanística en el Mar Menor: PP y Vox rechazan ampliar la moratoria que impedía nuevas construcciones

PP y Vox unen votos e impiden la celebración de un pleno en la Asamblea Regional para mantener el veto a las construcciones en el entorno de la laguna salada, que expira este jueves 3 de agosto.
24 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin se mete un gol en propia puerta: cómo la guerra rusa del gas se ha vuelto en su contra

Rusia redujo drásticamente el suministro de gas a Europa en 2022. Paradójicamente, la mayor víctima de la guerra del gas del Kremlin parece ser la propia Rusia. Rusia ha perdido su posición como principal proveedor de gas de la UE. Sus exportaciones a la UE cayeron de 146.000 M de mts cúbicos (bcm) en 2021 a 62 bcm en 2022. Esto pasará una elevada factura a los ingresos de Gazprom en 2023. Actualmente Gazprom no puede redirigir el gas extraído de yacimientos de Siberia occidental y los de la península de Yamal a países fuera de Europa y Turquía
13 meneos
20 clics
Europa pide que se analice el riesgo de un corte de gas de Argelia y Noruega

Europa pide que se analice el riesgo de un corte de gas de Argelia y Noruega

La Agencia de Reguladores Europea (ACER) quiere que se analice el riesgo de un corte de suministro de gas natural desde Argelia o desde Noruega. El organismo coincide con la asociación que aglutina a los transportistas de gas (ENTSOG) en que la simulación de una interrupción prolongada del gas ruso es, sin duda, el principal riesgo para el próximo verano e invierno. Sin embargo, este escenario podría verse agravado por la interrupción de algunos gasoductos que es menos probable que se produzca
31 meneos
34 clics

Bloomberg se hace eco de la 'guerra' en Doñana: "Una crisis del agua sin precedentes" (ENG)

Bloomberg, el medio financiero más importante de EEUU, publica un reportaje sobre los problemas de Doañana: "Cientos de pozos ilegales continúan drenando Doñana todos los días. El uso del agua amenaza la supervivencia de las aves migratorias, el lince ibérico, un felino en peligro de extinción, y cientos de otras especies al tiempo que exacerba una crisis de agua sin precedentes. La lucha por quién se queda con el agua de España se ha convertido incluso en un tema de disputa política nacional".
5 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo sobre Jelena, mujer de Novak Djokovic: naturalista, antivacunas y defensora de polémicas teorías

Jelena se considera una mujer naturalista con unas ideas ciertamente polémicas, como que el pensamiento positivo puede convertir el agua contaminada en agua potable, o que el 5G es el causante del coronavirus.
250 meneos
2837 clics
Científicos explican por qué hace tanto calor este año

Científicos explican por qué hace tanto calor este año

Científicos afirman que el cambio climático provocado por el hombre está potenciando los fenómenos meteorológicos naturales y provocando olas de calor que asolan Asia, Europa y Norteamérica y que podrían convertir 2023 en el año más caluroso desde que se tienen registros.
107 143 0 K 471 ciencia
107 143 0 K 471 ciencia

menéame