edición general

encontrados: 1595, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
39 clics

La visión de la ciencia de Carl Sagan

El mismo año en que un astronauta estadounidense dio un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad, simbolizando uno de los hitos de la era de la tecnociencia, un treintañero anónimo escribió un informe – publicado dos años después – sobre los efectos del consumo de marihuana en su producción científica.
Por cierto, el autor, llamado «Mr. X», consideró que la influencia era positiva, lo que presagiaba gran parte del debate que se entablaría 30 años después sobre los beneficios del cannabis sativa.
4 meneos
209 clics

Conceptos básicos de ciberseguridad que debes conocer  

La ciberseguridad nos rodea y está al alcance de todos nosotros. Comprenderla no requiere de grandes conocimientos, sino de interés en saber cómo actuar y protegernos ante las distintas amenazas a las que estamos expuestos cuando hacemos uso de nuestros dispositivos y navegamos por Internet. En este artículo vamos a realizar el primer acercamiento a la ciberseguridad, mostrando diferentes escenarios y conceptos clave, con los que dar el paso para convertirnos en usuarios concienciados y ciberseguros.
13 meneos
502 clics

OK Diario enseña a sus lectores lo que es el volumen y cómo se calcula

Aunque durante mucho tiempo no hagamos uso de conocimientos como éste, lo cierto es que tener la capacidad de calcular volúmenes por nosotros mismos puede ser importante cuando menos lo esperamos y es por eso que vamos a enseñarte a cómo calcular el volumen de un cubo.
10 meneos
210 clics

¿Está perpetuando Google el efecto Dunning-Kruger?

Si supiéramos tanto como creemos no creeríamos que sabemos tanto. Y los motores de búsqueda precisamente no ayudan.
10 meneos
102 clics

La Inteligencia Artificial crea conocimientos originales desconocidos por los humanos

Nuevas redes neuronales sugieren hipótesis basadas en patrones que localizan en nubes de datos, sin considerar suposiciones humanas. Este enfoque de Inteligencia Artificial podría inspirar a las personas a pensar en viejas preguntas desde perspectivas sugeridas por algoritmos.
22 meneos
27 clics

Hervé Falciani: "El fraude es un juego en el que las reglas cambian a un ritmo nunca visto antes"

"Hoy el fraude tiene varias caras, no es solo un mal funcionario o un mal banquero. Son varias conductas que a veces vienen de una mala política. El fraude se ha sistematizado", explica Falciani. Sobre esto, el ingeniero señala que las criptomonedas "se han convertido en el fraude del siglo XXI" porque "hoy mismo se podrían dejar de pagar impuestos sobre todas las actividades financieras que se puedan imaginar". Falciani siempre ha defendido que se deben conocer los nombres de los defraudadores porque "es más interesante el efecto geopolítico…
1 meneos
39 clics

Esta semana en la historia: del 19 al 25 de octubre

¿Sabías que esta semana ocurrió uno de los sucesos más terribles en la economía en EE.UU.? ¡Conoce más de esta semana en la historia!
1 0 6 K -39 actualidad
1 0 6 K -39 actualidad
5 meneos
34 clics

Transmisión del conocimiento de madres a hijas o de suegras a hijas

La transferencia de conocimientos sobre los cultivos... procede de manera diferente en las sociedades patrilineales y matrilineales... El cultivo de la mandioca en el actual Gabón es un buen ejemplo: la mandioca es un alimento básico traído por los portugueses desde Brasil. Como suele ocurrir en África, las mujeres son las responsables del suministro de alimentos, y los conocimientos sobre los cultivos alimentarios se transmiten de mujer a mujer, pero de dos maneras diferentes. En las comunidades matrilineales del sur del río Ogooué, la madre..
62 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael Hall, premio Fronteras del Conocimiento, sobre los antivacunas: "Son idiotas"

El bioquímico estadounidense, premiado en la categoría de Biología y Biomedicina por descubrir el mecanismo que regula el crecimiento celular, no entiende las reticencias de algunos ante lo que define como "un milagro de la ciencia".
7 meneos
58 clics

¿Qué es un profesor tradicional?

Las virtudes académicas son las grandes olvidadas actualmente, tanto a nivel escolar como a nivel social. El esfuerzo sostenido, la concentración, el que sea valorado conocer y saber cosas... socialmente no es popular. En este contexto, la escuela ha de dejar llevarse por la sociedad o, por contra, ¿ha de apostar por reivindicar estas virtudes con el objetivo de potenciar y posibilitar a todos los alumnos? "El profesor tradicional tiene claro que su rol principal es la transmisión de conocimiento valioso y, el secundario, la formación de buenos
8 meneos
35 clics

Conoce al médico catalán que nos descubrió los inventos de la Revolución Industrial

El doctor Francisco Santponç Roca fue un pionero en la construcción de máquinas a vapor o el lanzamiento de globos aerostáticos.
11 meneos
30 clics

Cambiar el paradigma: el conocimiento indígena en la investigación científica

(...) Los conocimientos indígenas siempre fueron observados desde una perspectiva vertical, en la que los conocimientos occidentales siempre tenían una hegemonía sobre los conocimientos tradicionales. El estudio, publicado en la revista Bioscience, también confirma que, generalmente, el conocimiento científico tiene una posición dominante sobre los diferentes sistemas de conocimientos, entre los que se incluyen los indígenas.
3 meneos
69 clics

¿Por qué trabajamos tanto? - James Suzman  

En los años 30 del siglo pasado Keynes predijo que en 100 años, gracias a los avances tecnológicos se habría resuelto el principal problema de la economía, el problema de la escasez. Las predicciones de Keynes se adelantaron 50 años, porque en el primer mundo el problema de la escasez se resolvió en los años 80. En este video se expone desde una visión antropológica el problema.
15 meneos
115 clics

Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad

Esta obra se centra en los conocimientos tradicionales relacionados con la biodiversidad silvestre de España. También se incluyen componentes de la geodiversidad ligados con la diversidad biológica. Los conocimientos tradicionales se estudian desde diferentes ámbitos académicos, aportando una visión holística y multidisciplinar. El inventario recoge conocimientos tradicionales previamente publicados, habiéndose utilizado solo obras con conocimientos recopilados a partir de entrevistas a informantes locales y observación participante.
19 meneos
76 clics

Sugieren que la propagación de conocimientos por el mundo empezó hace 400.000 años, mucho antes de la expansión del 'Homo sapiens'

Un análisis de rastros de fuego dejados por homínidos en varios continentes concluyó que primitivas 'redes sociales' ya existían a gran escala antes de que aparecieran los humanos modernos.
8 meneos
68 clics

14 castros para conocer la historia de Galicia [GAL]

Cuando buscas lugares a visitar en Google lo habitual es que encuentres listas interminables de playas, monumentos, ciudades o miradores. Concretamente lo de los miradores es algo que está muy de moda hoy en día y que esconde problemáticas como la masificación o la destrucción de espacios naturales para tener el banco o el mirador “más bonito”. Por el contrario, no es tan habitual encontrar artúculos en los que puedas conocer petroglifos, mámoas o los propios castros de los que hablaremos en este artúculo.
19 meneos
18 clics

Un mundo solidario, para acabar con la pandemia del COVID-19, necesita ser un mundo de conocimientos libres

Para las grandes farmacéuticas, un virus que muta eternamente es una máquina eterna de hacer dinero. El resto del mundo, quiere y necesita, que la población mundial se vacune para controlar la propagación de la pandemia.
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destinos seguros para otra verano de pandemia

Escucha en directo Radio Valencia, conoce las últimas noticias de València y la Comunitat Valenciana y sigue todos los programas.
3 meneos
105 clics

Cada invierno que ha llegado, ha terminado. Microthrix Parvicella regresará  

De forma similar al Covid-19, una misteriosa bacteria provoca efectos cíclicos invernales devastadores en las estaciones depuradoras de aguas residuales en nuestro planeta.
26 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelta al 'enchufe': ocho de cada diez parados busca empleo a través de amigos o sindicatos

Casi 2,9 millones de desempleados acuden a conocidos en vez de otras opciones más profesionales o de organismos públicos para encontrar trabajo.
9 meneos
91 clics

¿Por qué deberíamos aceptar que hay cosas que no podemos comprender?

Piensas, luego existes. Pero, ¿cuántas cosas existen fuera de tu pensamiento? La pregunta sigue siendo una constante en todos los ámbitos de estudio de la conciencia humana, también en la filosofía, pese a los regios pilares del racionalismo que aún abarcan el pensamiento más extendido de la sociedad actual. Los sucesos que escapan del llamado sentido común continúan atravesando el mundo (tal vez en un sentido literal) cuatro siglos después de que Descartes plasmara con su famosa frase el rumbo de la civilización occidental.
11 meneos
147 clics

¿Que animal pone los huevos mas grandes?

Habitualmente existe la creencia de que el avestruz es el animal que pone unos huevos más grandes. Sin embargo, esta afirmación es falsa, pues el récord lo tienen los tiburones. En concreto, el tiburón ballena, ya que sus huevos suelen rondar los 20 centímetros de largo e incluso superar estas medidas y llegar hasta los 30 centímetros.
7 meneos
66 clics

Científicos descubren la tumba humana más antigua conocida en África

Un niño de no más de tres años depositado de lado en una tumba de tierra hace 78.000 años, con las piernas cuidadosamente recogidas contra su pequeño pecho, es el entierro humano más antiguo conocido en África, según informaron los investigadores del Instituto Max Planck para el Estudio de la Historia Humana (Alemania) coliderado con los Museos Nacionales de Kenia, en el pasado mes de mayo.
40 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

"Había gente que quería que convirtiésemos en eléctrico su coche de hace 80 o 90 años, auténticos clásicos, pero no salía rentable, y no solo por el dinero, porque había gente dispuesta. No sale rentable en términos de esfuerzo e ingenio de ingenieros, diseñadores... para un solo coche. Por eso pasamos a desarrollar kits". A partir de veinte interesados en un modelo concreto, preparar el kit empieza a ser viable. Ahora trabajan en el Mini y el siguiente paso será el Escarabajo. La pandemia interrumpió sus planes, tuvieron que dilatar sus plazos
8 meneos
60 clics

Rico en conocimiento, pobre en sabiduría

La mayoría de los analistas políticos de la posmodernidad coinciden en señalar la primacía del relato sobre la argumentación, lo que para algunos constituye un engaño de los líderes a sus eventuales votantes. Por eso me ha fascinado la lectura de la obra de Joan-Carles Mèlich, profesor de Filosofía de la Educación, que considera que para entender lo que sucede es preciso apartarse del pensamiento metafísico para adentrarse en “el metafórico y narrativo”. Así lo explica en su obra más reciente, La fragilidad del mundo.

menéame