edición general

encontrados: 4993, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Fuerzas británicas atacan dos edificios de la agencia de Inteligencia libia

Las Fuerzas Armadas británicas atacaron durante la noche un centro de entrenamiento de guardaespaldas del círculo más próximo al mandatario libio, Muamar Gadafi, y dos edificios de la agencia de Inteligencia libia, según ha informado el Ministerio de Defensa británico. Los edificios del servicio de inteligencia libio fueron atacados con cazabombarderos Tornado de la Fuerza Aérea Real británica (RAF) y con misiles de crucero Tomahawk lanzados desde el submarino HMS Triumph.
4 meneos
57 clics

Iron Dome: La tecnología aplicada en conflictos bélicos

A primera vista, el derribo del misil por parte del Domo de Hierro parece representar un cambio en la ecuación del conflicto entre las autoridades israelíes y los grupos armados palestinos de Gaza. Los israelíes habían intentado varías fórmulas, desde ataques aéreos a operaciones terrestres de gran escala incluso dentro de la franja de Gaza, pero ninguno de esos esfuerzos sirvió de forma definitiva.
2 meneos
4 clics

Nueva misión de Holanda en Afganistán

Holanda anunció el despliegue de una nueva misión de entrenamiento de policías en Afganistán, menos de un año después de que una disputa sobre la participación holandesa en ese país llevara al colapso del gobierno de entonces en la nación europea.
5 meneos
22 clics

Un portaaviones de EEUU navega hacia aguas de Corea del Sur

Estados Unidos dijo el miércoles que creía que el ataque de Corea del Norte a una isla del Sur estaba relacionado con la sucesión en Pyongyang y pidió a China que use su influencia, mientras un portaaviones de Washington se dirigía a la península coreana.
4 1 0 K 31
4 1 0 K 31
7 meneos
6 clics

Los grupos rechazan que se puedan vender armas a países en conflicos bélicos o que vulneren los derechos humanos

España no podrá vender armas a países que se consideren "preocupantes" por la existencia en los mismos de conflictos armados, una grave inestabilidad interna o sean Estados que vulneren los derechos humanos. Así será si el Gobierno hace caso a la petición que, por unanimidad, le hicieron todos los grupos políticos con representación en la Comisión de Defensa del Congreso , que exigieron al Ejecutivo, además, que esas denegaciones se den "con carácter preventivo".
37 meneos
 

Planeta guerra: uno por uno todos los conflictos bélicos del mundo  

Según nos cuentan en la página Foreign Policy, en un magnífico artículo llamado acertadamente Planet War, hay 33 conflictos en activo, unos conflictos que abarcan el mundo entero y que tienen por lo menos una cosa en común: el sufrimiento de civiles inocentes. Con fotos y resumen de cada uno de ellos. Vía y en español: agaudi.wordpress.com/2010/02/24/planeta-guerra/
33 4 0 K 83
33 4 0 K 83
9 meneos
 

El coste de la guerra en Afganistán

Viñeta de KAL para The Economist
8 meneos
 

La bestia de la guerra - Afganistán 1988  

La acción nos sitúa en una aldea perdida, en pleno territorio de Afganistán. Los guerrilleros afganos se enfrentan a las poderosas tropas soviéticas. En medio del desierto, un desequilibrado comandante soviético y su equipo, a bordo de un carro de combate, están sembrando el pánico entre los atemorizados habitantes de la región.
20 meneos
 

Iran envia un carguero con ayuda humanitaria para Gaza

El gobierno de Iran ha decidido enviar un buque con alimentos y personal sanitario. Su llegada está prevista para dentro de 12 dias. Israel teme que la ayuda de ese barco contenga armamento.
18 2 0 K 171
18 2 0 K 171
29 meneos
 

Yo sobreviví a la guerra georgiana. Esto es lo que vi

En un discurso ante Naciones Unidas el pasado mes, el presidente georgiano Mikheil Saakashvili imploró a los dirigentes del mundo que establecieran una investigación internacional para establecer la verdad sobre la guerra en Osetia del Sur.No podría estar más de acuerdo. Pero pienso que los resultados de una investigación honesta revelarían una “verdad” muy diferente de lo que afirma el presidente Saakashvili.
26 3 1 K 232
26 3 1 K 232
1 meneos
 

Un equipo de la televisión turca, atacado por francotiradores en Georgia

Tiflis. (EFE).- La tensión en Osetia del Sur como consecuencia del conflicto entre Rusia y Georgia también ha afectado a los medios de comunicación que cubren la guerra. El pasado día 10 un coche de la televisión turca fue atacado por francotiradores en una escena que recogieron las cámaras de los periodistas.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
1 meneos
 

Bush califica de "inaceptables" las acciones de Rusia en Georgia

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, calificó este viernes de "completamente inaceptables" las acciones de Rusia en Georgia y ha urgido a Moscú a poner fin a la crisis. En la segunda ocasión a lo largo de este día en el presidente estadounidense se ha referido a la crisis de Georgia, lo que demuestra hasta qué punto a Washington le preocupan las intenciones de Moscú, Bush ha subrayado que "el mundo ha visto con inquietud cómo Rusia invadía un Estado soberano vecino y amenazaba a un Gobierno elegido democráticamente por su pueblo".
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
19 meneos
 

Rusia acepta el plan de paz de la UE

Tras cinco días de combates, Rusia ha puesto fin a la que tenía visos de ser la primera invasión de un país soberano desde la caída de la URSS. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha ordenado el fin de las operaciones militares y ha aceptado, con condiciones, un plan de paz que le ha llevado el presidente francés y de turno de la UE, Nicolas Sarkozy. Según este plan, las tropas rusas y las georgianas deberán replegarse a las posiciones previas a la guerra y se iniciará un debate sobre el futuro estatus de las provincias separatistas georgianas
17 2 0 K 151
17 2 0 K 151
15 meneos
 

El conejo que se comerá a los Judíos [Eng]

Un programa para niños de la televisión de Hamas que fue condenado por un personaje parecido a Mickey Mouse que animaba a hacer ataques terroristas contra los israelís, hace otra de las suyas, un conejo parecido a Bugs Bunny que declara "Me comeré a los Judíos".
14 1 0 K 132
14 1 0 K 132
9 meneos
 

Conflictos bélicos extraños: México contra Francia por pasteles

Ayer (16/4/2007) se cumplió el aniversario de este extraño conflicto: "En 1827, se había celebrado un convenio con Francia bajo el nombre de Declaraciones Provisionales, que sentaban las bases para el futuro arreglo de las relaciones entre ambos países. Entre estas reclamaciones, se encontraba la del dueño de un restaurante de Tacubaya, donde algunos oficiales del presidente Santa Anna en 1832 se había comido unos pasteles sin pagar la cuenta..." Visto en norecomendable.blogspot.com/2007/04/conflictos-blicos-extraos-mxico-co .
15 meneos
 

El rostro del éxodo

Esta es una de la fotografías ganadoras del World Press Photo, fuertísima la imagen del éxodo de refugiados.
15 0 0 K 96
15 0 0 K 96
177 meneos
 

Según la UNICEF existen 250.000 niños empleados en los conflictos bélicos

[c&p] Se calcula que actualmente hay más de 250 mil menores reclutados o utilizados por fuerzas o grupos armados, esencialmente en África, pero también en Asia y en Colombia (por la guerrilla). La proporción de muchachas puede llegar en ciertos casos al 40 por ciento, según datos difundidos con motivo de la conferencia. Los conflictos en seis de los doce países donde está probada el uso de niños soldados están sobre la mesa del Consejo de Seguridad de la ONU (Burundi, Costa de Marfil, Birmania, República Democrática de Congo, Sudán y Somalia).
177 0 0 K 854
177 0 0 K 854
4 meneos
 

Representantes africanos piden a Etiopía la retirada inmediata de sus tropas de Somalia

Representantes internacionales reunidos en Adis Abeba para analizar la crisis de Somalia pidieron este miércoles la inmediata retirada de las tropas etíopes del país vecino, según se informó al final de la cita. En el encuentro participaron representantes de la Unión Africana, la Liga Árabe y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), integrada por países de África oriental y muy volcada en el conflicto somalí.
4 meneos
 

El Gobierno somalí asegura que no atacará Mogadiscio

El portavoz del Gobierno de transición somalí, Abdirahman Dinari, desmintió hoy que las tropas de las milicias que apoyan al Gobierno y las tropas de Etiopía vayan a atacar la capital Mogadiscio, bajo control de la Unión de Milicias Islámicas(terra)
2 meneos
3 clics

Los supermercados ya prevén subidas en el precio de los alimentos por el conflicto en el Mar Rojo

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha asegurado que el conflicto que afecta a la zona del Mar Rojo, que acoge a cerca del 15% del comercio marítimo mundial, ha llevado a las principales navieras del mundo a desviarse por rutas alternativas e incrementar el coste en el transporte de mercancías. De mantenerse en el tiempo esta situación, el contexto inflacionista puede agudizarse, con un aumento en el precio final del producto.
1 1 5 K -44 actualidad
1 1 5 K -44 actualidad
3 meneos
8 clics

El espacio público como nueva conciencia

La producción del espacio es una esfera de lucha y conflicto constante en la que la intervención de determinados actores pretende, a cada momento, determinar un resultado final que sea lo más cercano posible a sus intereses materiales.
18 meneos
31 clics
Los hutíes del Yemen acusan a EEUU de bombardear sus posiciones por tercer día consecutivo

Los hutíes del Yemen acusan a EEUU de bombardear sus posiciones por tercer día consecutivo

Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, acusaron hoy a Estados Unidos de bombardear sus posiciones en la localidad portuaria de Al Hudeida por tercer día consecutivo, unas acciones en respuesta a los ataques de los insurgentes contra navíos comerciales en el mar Rojo.
8 meneos
83 clics
La guerra de Charley. El chico soldado, de Pat Mills y Joe Colquhoun

La guerra de Charley. El chico soldado, de Pat Mills y Joe Colquhoun

La obra nos cuenta la historia de Charley Bourne, un simple e inocente muchacho inglés de clase obrera de dieciséis años que, obnubilado por la propaganda bélica, se alista en el ejercito mintiendo sobre su edad. Su primer destino es el Frente Occidental donde es enviado unos pocos días antes del comienzo de la terrible batalla del Somme (1916) que paso a la historia como una de más brutales de la Primera Guerra Mundial con más de un millón de muertos sumando las bajas de ambos bandos.
7 meneos
8 clics

Gobierno de Noboa plantea subida del IVA al 15% en Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno (EC)

Estos ingresos, según el Gobierno, «coadyuvarían a reducir el déficit del Presupuesto General del Estado para el presente año”. Unas pocas horas antes, durante una entrevista en FM mundo, el mismo presidente Noboa había advertido que “debemos tomar medidas duras económicas y debemos estar alineados porque una guerra cuesta y cuesta dinero, entonces debemos tomar acciones y medidas importantes en conjunto con el Legislativo para poder sacar adelante también el financiamiento para esta lucha contra el terrorismo».
6 meneos
18 clics
Venezuela-Guyana: ¿política regional o ajedrez geopolítico?

Venezuela-Guyana: ¿política regional o ajedrez geopolítico?

La intensificación de los reclamos de Venezuela sobre la región del Esequibo de Guyana ha sumido a la región del Caribe en un estado de cambio y muchos observadores hablan de la posibilidad de una guerra entre las dos naciones que podría intensificarse con la posible participación de Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil. No se pueden subestimar las implicaciones geopolíticas, desde una perspectiva de seguridad energética, del destino de miles de millones de barriles de reservas de petróleo.
5 meneos
261 clics

El peso de la historia (ENG)  

El tiempo no borra tan facil las heridas, al parecer
2 meneos
55 clics
¿Quién tiene razón, Sumar o Podemos? Javier Ruiz explica el lío por el subsidio de desempleo

¿Quién tiene razón, Sumar o Podemos? Javier Ruiz explica el lío por el subsidio de desempleo

El periodista económico se moja sobre la polémica acerca del recorte de la cuota de cotización para los desempleados mayores de 52 años que cobran esta prestación
9 meneos
70 clics

Las claves del «conflicto armado interno» en Ecuador: grupos armados asaltan hospitales mientras los presos escapan y se amotinan  

Por el momento hay ya diez muertos, entre ellos dos policías, y tres heridos. La Policía Nacional de Ecuador ha detenido a 70 personas y ha incautado ocho artefactos explosivos. Tras la huida de Fito, los prisioneros de varias cárceles se han amotinado y algunos han conseguido salir. Entre ellos se encuentra Fabricio Colón Pico, alias 'capitán Pico', detenido a finales de la semana pasada tras amenazar con asesinar a la fiscal general del país, Diana Salazar. Junto a él han salido también 38 presos de la prisión de Riobamba.
5 meneos
134 clics

El mundo en 2024: cuatro claves para entender lo que viene

El tenso arranque de 2024 parece un aviso de lo que está por venir. El año ha empezado con un serio riesgo de escalada regional en Oriente Próximo y una amenaza directa al comercio global por los ataques hutíes en el mar Rojo. Son dos señales de que 2024 será complicado en los planos geopolítico y económico, especialmente para Occidente.
8 meneos
132 clics

Ecuador: 3 claves que explican el “conflicto armado interno” que vive el país andino

Ecuador está inmerso en un "conflicto armado interno", según declaró este martes su presidente, Daniel Noboa. El mandatario ordenó a las fuerzas militares restablecer el orden en las calles del país, después de que hombres armados irrumpieran en el canal de televisión TC de Guayaquil, y tomaran como rehenes a su personal durante una transmisión en directo. A este incidente se sumaron incursiones de grupos armados en universidades y otras instituciones públicas, así como saqueos en Quito.
59 meneos
131 clics
Daniel Noboa declara conflicto armado interno y ordena a militares neutralizar a grupos delictivos

Daniel Noboa declara conflicto armado interno y ordena a militares neutralizar a grupos delictivos

Luego de una serie de incidentes registrados este martes 9 de enero a nivel nacional, incluido la toma de un canal de televisión, el presidente Daniel Noboa emitió el decreto para declarar conflicto armado interno a nivel nacional y ordenar a las fuerzas militares neutralizar a grupos. Además de decretar a 22 grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes.
14 meneos
18 clics
El petróleo de EEUU, el gran beneficiado por los ataques de los hutíes al transporte marítimo en el mar Rojo

El petróleo de EEUU, el gran beneficiado por los ataques de los hutíes al transporte marítimo en el mar Rojo

Las exportaciones de petróleo estadounidense aumentaron un 35% en la última semana y se mantienen al alza.
19 meneos
20 clics
La guerra entre Israel y Hamás en Gaza cumple tres meses: el conflicto ha dejado más de 22.000 muertos

La guerra entre Israel y Hamás en Gaza cumple tres meses: el conflicto ha dejado más de 22.000 muertos

Este domingo se cumplen tres meses desde que comenzó el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás en Gaza. Esta guerra se ha convertido en la más mortífera del siglo XXI dejando a su paso más de 22.000 muertos y 58.000 heridos desde el pasado 7 de octubre. Se trata de una crisis humanitaria sin precedentes protagonizada por el colapso de los hospitales, el brote de epidemias y la escasez de agua potable, alimento, medicinas y electricidad.
45 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El arte ruso de la guerra: como Occidente llevó a Ucrania a la derrota [ENG]

El arte ruso de la guerra: como Occidente llevó a Ucrania a la derrota [ENG]

El problema con la gran mayoría de nuestros supuestos expertos militares es su incapacidad para comprender el enfoque ruso de la guerra. Es el resultado de un planteamiento que ya hemos visto en oleadas de atentados terroristas: el adversario está tan estúpidamente demonizado que nos abstenemos de comprender su forma de pensar. Como resultado, somos incapaces de desarrollar estrategias, articular nuestras fuerzas o incluso equiparlas para las realidades de la guerra.
11 meneos
125 clics

El ranking que avergüenza a la humanidad: estos diez conflictos aterrorizarán a la población civil en 2024

La Franja de Gaza, Ucrania, Yemen o Sudán aparecen entre los puntos calientes del planeta en el nuevo año. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre las graves situaciones que afrontarán las respectivas poblaciones civiles.
23 meneos
216 clics
Armored Attack - Many Wars Ago

Armored Attack - Many Wars Ago  

Primera Guerra Mundial. Arditi italianos atacan posición austriaca con armaduras. Hecho real.
5 meneos
18 clics

Desafíos humanitarios globales y conflictos persistentes que harán historia

El año 2023 será recordado como un capítulo especialmente turbulento en la historia contemporánea, marcado por eventos políticos, deportivos y humanitarios que dejaron una profunda impresión en la memoria colectiva. Empezamos el año con la continuación de dolor y la destrucción que llevaba provocando la guerra entre Rusia y Ucrania y lo hemos terminado no solo con esa, si no con otra contienda, aún más sanguinaria, entre Israel y Palestina. Este conflicto ya histórico se reactivó el 7 de octubre y está alcanzando un punto catastrófico.
404 meneos
1149 clics
Despedida de Cruz Roja tras denunciar la actitud machista y de riesgo de un empleado: “Bebía alcohol antes de conducir la ambulancia”

Despedida de Cruz Roja tras denunciar la actitud machista y de riesgo de un empleado: “Bebía alcohol antes de conducir la ambulancia”

Marta cuenta que en varias ocasiones encontró al trabajador “viendo porno en la oficina” y que algunos voluntarios de Cruz Roja comentaron que le han visto haciendo fotos a una camarera por debajo de la falda, además de los comentarios machistas que realizaba. “Cuando comenté a mis jefes que este empleado estaba viendo porno, me dijeron que era culpa mía por no mandarle suficiente trabajo y tener mucho tiempo libre”. Lo peor de todo eran era que “en ocasiones bebía alcohol antes de salir con la ambulancia"...
23 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Domicidio”: un nuevo concepto que define la destrucción israelí en Gaza

Defensores de DDHH exigen convertir en crimen de guerra la aniquilación sistemática de viviendas que está llevando a cabo el gobierno de Israel. A principios de este mes de diciembre, el gobierno palestino en la franja de Gaza estimaba que un 60% de sus viviendas habían sido destruidas total o parcialmente por los ataques israelíes. Las cifras no varían mucho en otras fuentes: The Guardian, investigadores independientes cifraban en un 40% la destrucción de hogares a inicios de diciembre, añadiendo 1,8 millones de desplazados...
16 meneos
372 clics

(Viñeta) Lo hemos arreglado para tí  

Lo hemos arreglado por tí, lo hemos arreglado para tí. Viñeta. Mundo. Palestina, sionismo.
11 meneos
15 clics

Sumar entierra por ahora el conflicto con Podemos y se centra en negociar con el PSOE nuevas medidas sociales

El debate suscitado esta última semana giraba en torno a los pros y contras de iniciar algún tipo de acción en contra. Si hubiera más rupturas de pactos de coaliciones y salidas de grupos parlamentarios de la izquierda alternativa, no habría ningún elemento de disuasión ni ningún precedente al que aferrarse. Desde algunas formaciones, como Más Madrid o los comuns, se había apostado por seguir una línea dura. Finalmente el debate se ha solventado y se ha decidido que, por ahora, Sumar no tomará ninguna acción contra la formación morada.
3 meneos
94 clics

Mi dilema moral con Israel - @SoloFonseca - YouTube

Al margen del “team” que hayamos elegido en el conflicto árabe-israelí, Israel es un país admirable en muchos sentidos ¿No me crees? Pues escucha: hace 2 año...
2 1 6 K -21 actualidad
2 1 6 K -21 actualidad
8 meneos
56 clics

Israel empieza a inundar los túneles de Gaza, un posible jaque mate para su ecosistema

Inundar el subsuelo de la Franja con agua del mar podría ser un jaque mate para una tierra que Israel está transformado en un erial inhabitable
7 1 9 K -30 politica
7 1 9 K -30 politica
22 meneos
106 clics

El vórtice psicótico

El supremacismo israelí está hoy socavado por el caos mental y por el horror que no se puede soportar indefinidamente sin pagar consecuencias psíquicas. Artículo de opinión de Franco ‘Bifo’ Berardi

menéame