edición general

encontrados: 404, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
38 clics

Críticas a la Confederación del Segura por la apertura de 45 pozos de sequía

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) iniciaba este pasado lunes, 1 de julio, la puesta en marcha de la Batería Estratégica de Sondeos de sequía del Sinclinal de Calasparra y de las Vegas
10 meneos
155 clics

Día Mundial de las Ayudas a la Navegación: Así se construyó y así está hoy el faro más alto de España

El faro de Chipiona (Cádiz) el más alto de España, con 69 metros de altura desde la base. Hace falta subir 344 escalones, se inauguró hace algo más de 150 años y acaba de someterse a una amplia operación de saneamiento.
7 meneos
212 clics

Una carretera de 16 kilómetros a ninguna parte

El problema para actuar en esta carretera es básicamente de competencia. La Diputación de Ciudad Real consiguió que en 2018 que la Confederación le cediera la titularidad de sus 2,5 kilómetros manchegos. En cambio, la institución provincial pacense, que inició los trámites algo más tarde, sigue pendiente de la respuesta del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
709 meneos
745 clics
La SGAE, expulsada de la Confederación Internacional de Autores de manera temporal

La SGAE, expulsada de la Confederación Internacional de Autores de manera temporal

La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) ha decidido expulsar de manera temporal a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La decisión la ha adoptado un 90% de la Asamblea General del organismo. La CISAC ha tomado esta postura durante la asamblea general que celebra en Tokio (Japón) que la entidadno debe estar en el órgano internacional al menos durante un año. Lo hace después de haber iniciado el pasado mes de diciembre el proceso sancionador y a raíz de denuncias "que son motivo de gran preocup
6 meneos
138 clics

El barco que fue de Sevilla a Madrid en 1638

Un caluroso día de junio de 1638 se botaba en el Guadalquivir un navío llamado "El Santo Rey Don Fernando". No sería algo extraño que las Reales Atarazanas fabricasen un barco, de no ser porque eran tiempos oscuros para la industria naval sevillana y que, además, el rumbo de aquel navío sería hacia el norte, hacia la Villa y corte de Madrid.
506 meneos
1499 clics
Luciano y medio cuartel de la Guardia Civil cerraban tratos con narcos del Guadalquivir

Luciano y medio cuartel de la Guardia Civil cerraban tratos con narcos del Guadalquivir

La mayoría de los vecinos de Isla Mayor (Sevilla) no se sorprendieron cuando, en febrero de 2017, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvieron a Luciano M. V. por cobrar 35.000 euros manchados por la droga. Los isleños sabían que ese agente del cuartel del pueblo, natural de Zamora pero casado con una oriunda de la localidad y con una hija, estaba conchabado con los traficantes de droga locales que introducían hachís remontando con sus lanchas el Guadalquivir para esconderlo después en naves
7 meneos
113 clics

Jaén a vista de Drone

Video de distintas zonas de Jaén , en el que aparecen el rio Guadalquivir , la catedral de Jaén y las sierras aledañas a la capital . Una provincia desconocida para la mayoria pero que vale la pena ver. Xiaomi mi drone 4K
9 meneos
10 clics

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia rechaza la liberación de semillas transgénicas

La CIDOB resaltó que no apoya la resolución de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Productores Agropecuarios de las 4 Provincias del Norte de Santa Cruz (FSUTCPA 4PN), emitida el 25 de enero de 2019, cuyo objetivo es el de impulsar la utilización de las semillas modificadas genéticamente de soya, maíz, algodón, arroz, caña de azúcar y otros cultivos propios.
11 meneos
41 clics

Furtivismo en el Guadalquivir ¿Voluntad para combatirlo?

Desde esta asociación ya se denunció públicamente, hace ya la friolera de más de tres años, que, existiendo los medios pertenecientes a la Junta de Andalucía, estos permanecían amarrados y oxidándose por orden de sus directivos y sin estar a disposición del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente para cumplir con uno más de sus cometidos, la lucha contra la pesca furtiva. Volvemos a realizar las mismas preguntas a la Administración, años después, sin que NADA haya cambiado, salvo el estado de las embarcaciones, cada vez con más polvo y óxido.
949 meneos
1035 clics
Podemos pide al Gobierno que audite a las hidroeléctricas

Podemos pide al Gobierno que audite a las hidroeléctricas

Compañías que obtuvieron de la Administración una concesión para ocupar dominio público, usar agua y generar con ella hidroelectricidad, debían por ley destinar el 25% de su producción eléctrica o su valor monetario a las Confederaciones Hidrográficas. El fin de ese 25% era en teoría la restitución del territorio afectado: "una obligación que estaba recogida de forma taxativa en el clausulado de las concesiones realizadas hace décadas” Pues bien, estas empresas, cuyas instalaciones están completamente amortizadas no habrían cumplido lo acordado
11 meneos
28 clics

El adiós de Doñana

Lo poco que queda de las antiguas marismas del Guadalquivir continúa degradándose, porque a pesar de estar protegidas por la legislación autonómica, nacional y europea, existiendo normas administrativas de sobra para mantenerlas en buen estado de conservación, estas no se aplican a tiempo, se aplican mal o simplemente no se aplican
19 meneos
27 clics

Cabezas pide auditoria de los 32 millones destinados al camalote

El grupo municipal socialista pedirá a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que encargue una auditoria externa para saber en qué se han empleado los 32 millones de euros gastados hasta la fecha para la eliminación del camalote.
1 meneos
1 clics

La CHG por fin mueve ficha, anuncia Plan de Choque contra el camalote

La Confederación Hidrográfica del Guadiana, en colaboración con otras administraciones, coordinadas por la Delegación de Gobierno en Extremadura, diseñará un plan de choque dirigido a la limpieza integral del rio Guadiana. En dicho plan, que se desarrollará en los próximos meses y de cuyos detalles iremos informando puntualmente, colaboran la Administración del Estado, la Junta de Extremadura y la UEx.
17 meneos
83 clics

Tachan de irresponsable al presidente de Confederación Hidrográfica del Guadiana tras su declaracion sobre el Camalote

Antonio Rodríguez Osuna, ha negado que el problema del camalote se reduzca a un asunto de impacto visual, como ha indicado el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda Ludeña, y lo ha calificado de irresponsabilidad. destaca que se trata de un problema medioambiental grave, una especie que contamina las aguas, provoca falta de oxígeno y provoca, por tanto, el deterioro medioambiental de la zona. También supone un problema económico.
510 meneos
4774 clics
Los narcos advierten a Zoido: “Si en la Línea nos joden, volveremos al Guadalquivir”

Los narcos advierten a Zoido: “Si en la Línea nos joden, volveremos al Guadalquivir”

Si nos joden aquí, volveremos con más fuerzas al río Guadalquivir, a Barbate o a las playas de Conil, Vejer… Nunca las hemos abandonado, pero en La Línea todo el mundo era feliz: nosotros trabajábamos, ellos nos tenían ubicados y no había apenas sobresaltos. Lo que sí está claro es que con el negocio no van a acabar, eso que no lo duden. Si cada vez nos cuesta más alijar en La Línea, tendremos que movernos”. - La amenaza del narco suena realista, un cargo intermedio en una poderosa banda, dice que la presión es insostenible...
2 meneos
28 clics

Confederación Hidrográfica del Tajo constata mejora sustancial de la cuenca

Un comunicado de prensa de la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, señala que la Oficina Técnica de la Sequía ha analizado exhaustivamente la situación de la cuenca y ha constatado los efectos positivos que las precipitaciones de este último mes han tenido en todos los sistemas.
13 meneos
48 clics

La cuenca del Duero deja atrás la sequía

La Comisión Permanente de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Duero acuerda flexibilizar las medidas restrictivas sobre derechos y concesiones aplicadas durante el pasado año. La situación actual de las reservas de agua en la demarcación ha mejorado considerablemente desde mediados de febrero. Así, los embalses del Estado han subido del 32 al 85% de su capacidad tras las numerosas borrascas. Este incremento permitirá que la campaña de riego pueda desarrollarse con total normalidad salvo en algunos sistemas como el Pisuerga-Bajo Duero
170 meneos
10768 clics
Este puente en Canadá rompe el hielo a trozos [eng]

Este puente en Canadá rompe el hielo a trozos [eng]  

El puente tiene más de 10 km y une la isla del Príncipe Eduardo con el territorio continental canadiense. En invierno el agua del mar se congela y el viento y las mareas empujan el hielo contra las vigas del puente, de modo que lo corta en fragmentos iguales de 250 metros de ancho.
46 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los Confederados nos pueden enseñar sobre la arrogancia de la secesión [ENG]

1860, cuando Abraham Lincoln fue elegido presidente de los Estados Unidos, los sureños blancos se volvieron locos de miedo y odio, pero también, en algunos círculos, sintieron una oportunidad. Un grupo relativamente pequeño pero muy militante impulsó la noción de secesión de los Estados esclavistas. Interpretaron la historia, la religión y la filosofía para equiparar la propiedad de los esclavos negros con la libertad del hombre blanco; jugaron con paranoia sobre "insurrecciones serviles" y atacaron a cualquiera que no estuviera de acuerdo...
145 meneos
1917 clics

Los puertos romanos del río Guadalquivir

Durante la época romana el transporte terrestre era lento y caro. En cambio el transporte marítimo y fluvial, era más rápido y más barato. En la Antigüedad, muchos ríos como el Iberus (Ebro), el Durius (Duero), el Tagus (Tajo), el Anas (Guadiana), el Minius (Miño), el Limia (Limia), el Callipus (Sados), etc., fueron, en mayor o menor grado, corrientes navegables, tal como lo testimonian Estrabón, Plinio y Apiano. El Guadalquivir, llamado Baetis por los romanos, es conocido desde muy antiguo como vía fluvial de una rica región.
5 meneos
190 clics

El general iroqués, ayudante de Ulysses Grant, que redactó el documento de rendición de los confederados

El 9 de abril de 1865 un viejo caserón de ladrillo rojo del estado de Virginia, llamado Appomatox Court House por su uso como palacio de justicia, acogió la firma de la rendición del general Robert E. Lee ante su homólogo Ulysses S. Grant, escenificando así el final de la Guerra de Secesión que sacudía EEUU desde hacía cuatro años. Cuando el célebre militar sudista se disponía a estampar su firma en el documento, se percató de la presencia de un curioso oficial que, pese a su evidente aspecto nativo, vestía el uniforme azul del adversario.
5 meneos
88 clics

¿Qué fue del presidente confederado Jefferson Davis? (eng)

Mientras intentaba huir, la prensa del Norte escribió que llevaba el chal o las enaguas de su esposa en un intento de engañar a sus captores. Fue transportado a Fort Monroe en Virginia, donde fue detenido durante dos años como prisionero militar. Jefferson Davis se convirtió oficialmente en un prisionero del gobierno de los Estados Unidos. Los soldados lo vigilaban permanentemente para asegurarse de que no intentaba escapar, que comía, y no intentaba suicidarse. El país debatió cómo manejar el criminal de guerra más famoso de la Guerra Civil.
7 meneos
56 clics

Confederación - Aceptando la historia [EN]

John Oliver discute esta semana acerca de los homenajes a la Confederación en EEUU y cómo se confunden con la preservación de la Historia.
4 meneos
20 clics

Parlamento debate este miércoles la ley a tramitar en Congreso para trasvase entre Tinto-Odiel-Piedras y Guadalquivir

El Pleno del Parlamento andaluz acoge este miércoles el debate final de la Proposición de Ley a tramitar ante la Mesa del Congreso de los Diputados sobre transferencia de recursos de 19,99 hectómetros cúbicos desde la demarcación hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la demarcación hidrográfica del Guadalquivir.
44 meneos
712 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San Juan de Gaztelugatxe y la Isla Mínima optan al premio a la mejor localización cinematográfica europea

San Juan de Gaztelugatxe, en Bermeo (Bizkaia), ha sido seleccionada para optar a la mejor localización cinematográfica europea de la década. El rodaje de 'Juego de Tronos' ha propiciado que el paraje costero se encuentre entre las 11 localizaciones finalistas. Entre las otras diez localizaciones seleccionadas se encuentran la Isla Mínima del Guadalquivir de Sevilla por la película 'La Isla Mínima', de Alberto Rodríguez, y las Termas de Caracalla de Roma, escenario de 'La Gran Belleza', de Paolo Sorrentino
31 13 17 K 20 ocio
31 13 17 K 20 ocio

menéame