edición general

encontrados: 8575, tiempo total: 0.029 segundos rss2
23 meneos
 

IBM advierte de que puede aumentar la brecha digital entre Europa y EEUU

El presidente de IBM para España, Portugal, Grecia e Israel, Juan Antonio Zufiría, ha advertido de que, si Europa no es más "ambiciosa" en el ámbito tecnológico, aumentará la "brecha" con Estados Unidos en este campo y el Viejo Continente se situará a remolque de la economía mundial.
22 1 0 K 181
22 1 0 K 181
4 meneos
 

Los nativos digitales y la segunda brecha digital

En general, cuando se habla de la brecha digital se hace referencia a las personas que tienen acceso a Internet y aquellas que no lo tienen. Sin embargo, la verdadera brecha o “segunda brecha” digital no es entre los que tienen acceso y los que no lo tienen. Es una brecha entre los que únicamente se mueven en un universo de diversión y los que se mueven, además, en un universo mucho más amplio.
4 meneos
 

Los que nos dejamos en el camino

Estamos dejándonos en el camino a muchos millones de españoles mientras avanzamos hacia el Grial del nuevo modelo productivo y El Dorado de la web 3.0 . Puede que cuando lleguemos no haya tanta gente como esperamos para disfrutar de sus ventajas.
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este ordenador sí cuesta 99 dólares

Chrerrypal ha presentado un miniPC (Laptop) especialmente diseñado para reducir la brecha digital entre ricos y pobres; pero cualquiera puede comprarlo. No es ningún proyecto, como lo fue el OLPC, que acabó costando el doble de lo prometido, sino la realidad, que ya se vende por 99 dólares (69€). www.cherrypal.com/products.php
27 2 8 K 95
27 2 8 K 95
6 meneos
 

La ONU advierte de que la brecha digital crece

Las sesiones del Foro de Gobernanza de Internet de la ONU han comenzado en la localidad turística egipcia de Sharm el Sheij, donde hasta el próximo miércoles se analizarán distintos aspectos de la situación en la red, como la seguridad, la apertura, la privacidad, el acceso, la diversidad o la gestión de los recursos críticos en la red.
27 meneos
 

FTTH gratis para 60.000 hogares del norte de Francia

En un plazo de tres años, 60.000 hogares de cuatro municipios situados en la parte más septentrional de Francia disfrutarán sin coste de fibra hasta el hogar que incluirá un servicio básico de acceso a Internet.La novedad de la nueva red pública estará en que todos los hogares pasados tendrán derecho a un acceso a Internet de 512 Kbps. sin desembolsar un euro por ello. Pretenden así romper la brecha digital entre las familias con menos poder adquisitivo. Quien necesite más velocidad, siempre podrá contratar paquetes superiores
24 3 0 K 203
24 3 0 K 203
2 meneos
 

Y tú, ¿te comunicas o twitteas?

¿Realmente Twitter es una forma de comunicación o hay algo detrás que no hemos tenido en cuenta? ¿Acaso todas las tecnologías 2.0 son positivas o hay alguna negativa? Merece la pena hacer una reflexión sobre el tema.
2 0 11 K -154
2 0 11 K -154
7 meneos
 

Jóvenes, aunque tecnológicamente preparados

La "brecha digital" de nuestro país con respecto a otros países de nuestro entorno ya no existe entre los 15 y 24 años, esto quiere decir que desde el punto de vista de acceso y uso de la tecnología los jóvenes españoles están al mismo nivel que otros países europeos, según el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Javier Nadal Ariño.
10 meneos
 

¿Cómo son los no internautas?

Hartos de ver un sinfín de análisis sobre los internautas, sus usos y sus costumbres, los responsables de la agencia Aquitaine Europe Communication han encargado un informe sobre los que no usan la Red. De hecho, en la CAV algo menos de la mitad de la población (el 33% en Aquitania) se resiste a conectarse, con lo que resulta fundamental averiguar las razones de este fenómeno conocido como brecha digital.
10 0 0 K 79
10 0 0 K 79
5 meneos
 

La brecha digital, la clave está en el uso y ya no tanto en el acceso

"...cuando se habla de brecha digital siempre se tiende a un concepto simplista que recoge exclusivamente un problema tecnológico o de acceso físico a las nuevas tecnologías... Sin embargo, éste sólo es uno de los síntomas que preceden a la enfermedad. Si bien hay personas que cuentan con la tecnología adecuada, luego no saben utilizarla o hacen un uso muy por debajo de las posibilidades que ofrece. Por tanto, esto rompe con la idea dicotómica del acceso (o se tiene o no se tiene), y plantea la existencia de diferentes grados de uso."
5 meneos
 

La mujer rural, una nueva vía para popularizar el uso de las TIC

Fundetec y la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural Corredor del Ebro han presentado un proyecto basado en Web 2.0 para reducir la brecha digital.
58 meneos
 

Internautas solicitan a Industria medidas para equiparar el acceso de banda ancha en España a la UE

La plataforma 'Por un ADSL más barato' promovida por ADSLZone.net, Asociación de Intenautas, ADSLnet.es, Coveralia.com, Elotrolado.net, Tuexperto.com, Comfia.net y ADSLayuda.com han presentado hoy a las 12.00 horas en la sede del Ministerio de Industria más de 275.000 firmas para exigir al Gobierno una "rebaja incondicional del precio del ADSL que nos acerque a otros países de Europa".
52 6 0 K 147
52 6 0 K 147
3 meneos
 

La expansión tecnológica no termina con la brecha digital

La penetración de las tecnologías de la información y la comunicación a nivel mundial sigue imparable, aunque de forma desequilibrada, con 4.000 millones de suscripciones a la telefonía móvil, 1.300 millones a líneas fijas y cerca de un cuarto de la población que utiliza Internet. Así lo revelan los datos publicados hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una agencia técnica de la ONU, que recalca que pese al alto crecimiento del sector "persisten grandes diferencias entre regiones y entre países industrializados y en desarrollo"
2 meneos
 

¡Ya están aquí los Poderosos TIC!  

LuiSMS, MaryLink, MiguelitoP3, TDTamara y Emilio son los Poderosos TIC. Su objetivo es luchar contra el malvado Brecha Digital, y lograr así que todos los andaluces aprendan a manejarse con las nuevas tecnologías. Con esta campaña el proyecto Andalucía Compromiso Digital (www.andaluciacompromisodigital.org) trata de atraer a nuevos voluntarios que colaboren en acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a toda la sociedad andaluza.
10 meneos
 

La brecha digital: 3 niveles diferentes

Interesante artículo sobre el concepto de brecha digital. El autor asegura que las brechas definidas en el pasado casi inmediato pueden ser irrelevantes en el presente, mientras las nuevas brechas —las que realmente nos van a afectar en el futuro próximo— no están aún catalogadas. La importancia de esta clasificación radica en que sólo los problemas identificados y definidos son susceptibles de acción política.
5 meneos
 

"El interés del Gobierno por la industria de las 'telecos' se ha desvanecido". Entrevista al presidente de la AETIC

Jesús Banegas, presidente de Aetic, asegura en una entrevista para LA GACETA que “la crisis, los presupuestos y los planes de ayuda a otros sectores dejan de lado al mercado de las TIC".
2 meneos
 

Tenemos el ADSL más lento y caro de Europa

La Asociación de Internautas ha denunciado hoy el descenso de crecimiento de las líneas de banda ancha -ADSL y cable módem- en España y ha reiterado su petición de rebajar los precios.
1 1 16 K -187
1 1 16 K -187
7 meneos
 

Telefónica advierte que no invertirá en fibra si la regulación es desfavorable

Bruselas no quiere un nuevo monopolio en fibra óptica y Telefónica advierte que si la regulación no es favorable no invertirá en redes de nueva generación.
3 meneos
 

Negroponte, el padre del ordenador de bajo coste, recala en Bilbao

El presidente emérito del MIT Media Lab y del proyecto 'Un ordenador para cada niño' ('One laptop per child'), Nicholas Negroponte, ha inaugurado esta tarde la VII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del País Vasco. Y por ello, ha ofrecido ofreció una conferencia en la que ha repasado los detalles de su proyecto para tratar de acercar un ordenador portátil de bajo coste a cada niño de los países subdesarrollados con el fin de acabar con la "brecha digital".
6 meneos
 

Manuel Castells: "La brecha digital no existe"

El sociólogo Manuel Castells desmonta varios mitos del impacto social de la Red. Algunas de sus declaraciones: "Internet no está creando exclusión. Cuando desaparezca mi generación, se acabará la brecha" o "si los estudiantes viven ya en digital y los profesores insisten en la enseñanza tradicional, la comunicación entre ellos es imposible, se produce una disonancia total". Relacionada: meneame.net/story/manuel-castells-considera-obama-gorbachov-ee.uu
7 meneos
 

Qué es un ordenador portátil para una familia camboyana  

[C&P] Para esta familia camboyana, la expresión “ordenador portátil” significa transportar su ordenador de un lugar a otro por las bravas. Concretamente, estos campesinos se dirigen caminando a la ciudad de Prah Dah, para buscar un lugar en el que puedan conectarse a internet.
5 meneos
 

Alain Clerc: «La brecha digital está creando un nuevo 'apartheid'»

Entrevista a Alain Clerc, el secretario ejecutivo del Fondo Mundial de Solidaridad Digital, que advierte que el desarrollo de comunicación ha abierto una grave brecha digital entre el Norte y el Sur, entre los países ricos y los pobres, que corren peligro de ser excluidos de las decisiones a nivel mundial.
5 meneos
 

La brecha innovación-educación

Por FRANCIS PISANI. Hoy quisiera tan sólo plantear un debate sobre un tema que me atormenta desde hace algún tiempo, y que formulo, por ahora, del siguiente modo: la innovación, motor del capitalismo, avanza a buen ritmo. La ciencia digital, las nanotecnologías y las biotecnologías abren nuevos espacios que podrían traducirse incluso en una aceleración, hasta llegar a un punto de cambio de escala que los especialistas (Kurzweil, entre otros) llaman "singularidad".
1 meneos
 

Educación de contrastes

Panorama de la Educación Pública de Costa Rica en la actualidad.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
4 meneos
 

Cuando la tecnología es una carrera de obstáculos: la constante evolución de Internet margina a una franja de usuarios

Los Juegos de Pekín empezaron online. Ése era uno de los objetivos de la cita olímpica más marcada por las tecnologías. Censuras aparte, el plan no ha salido mal, ya que la mayoría de los cientos de miles de espectadores que acudan a la capital china tuvieron que reservar o comprar las entradas para alguna competición enviando un mensaje de correo electrónico. Nada de colas en taquilla ni largas esperas telefónicas. Una ventaja considerable. O no. Porque, en muchos países, ésa era la única opción.
14 meneos
147 clics
AnyDesk sufre una brecha de seguridad y recomienda cambiar contraseñas a sus usuarios

AnyDesk sufre una brecha de seguridad y recomienda cambiar contraseñas a sus usuarios

La popular herramienta de escritorio remoto AnyDesk ha sufrido una brecha de seguridad que ha comprometido sus sistemas de producción, según ha revelado la compañía alemana. El incidente, descubierto tras una auditoría de seguridad, no ha sido un ataque de ransomware y ya ha sido notificado a las autoridades pertinentes. Recomiendan actualizar y cambiar contraseñas a sus usuarios.
7 meneos
32 clics
Japón otorgará el estatus de residente a los nómadas digitales

Japón otorgará el estatus de residente a los nómadas digitales

El Gobierno de Japón anunció el viernes que otorgará el estatus de residente para actividades designadas a los nómadas digitales con el fin de que puedan vivir y trabajar en Japón hasta un máximo de seis meses. Esta medida tiene como objetivo atraer el talento extranjero y expandir el gasto de los consumidores en las áreas en las que se acomoden este tipo de trabajadores.
5 meneos
316 clics

Las promesas incumplidas de la TDT: todo lo que la televisión digital nos iba a traer y se quedó por el camino

A principios de 2005 la TDT comenzaba a dar sus pasos en España, pero de forma muy tímida. Apenas había unas decenas de miles de receptores, y casi todos habían sido ofrecidos por aquella plataforma que pudo ser y no fue llamada QuieroTV.
33 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La brecha del apareamiento: cuando las mujeres no encuentran "parejas adecuadas" para tener hijos

La brecha del apareamiento: cuando las mujeres no encuentran "parejas adecuadas" para tener hijos

Nuevas investigaciones apuntan a que, más allá de la precariedad y de los tempos profesionales, un número creciente de mujeres heterosexuales postergan la crianza ante "la falta de parejas igualitarias". Artículo completo en #1 , #2 , #3 y #4
4 meneos
11 clics

La pesadilla que la vida digital esconde en el Congo: “Cada vez que enchufas tu móvil participas de una violencia atroz”

Las noticias sobre el Congo comenzaron a llegar en 2016. Entonces, un informe de Amnistía Internacional reveló la pesadilla que se escondía detrás de la extracción del cobalto, uno de los minerales clave de la revolución digital. Fue el primero que documentó en qué consistía la “minería artesanal”: un proceso en el que los congoleños son enviados a horadar la tierra con sus propios medios para extraer las rocas tóxicas que, una vez refinadas, alimentan las baterías de casi cualquier dispositivo electrónico. A las empresas mineras que les pagan
10 meneos
54 clics

La brecha de renta entre los mayores y los jóvenes se dispara desde la crisis de 2008

La fuerte recuperación de la economía española tras la pandemia, la invasión de Ucrania y los choques energético e inflacionario; el tirón del mercado de trabajo -el año pasado se registró un récord de creación de creación de empleo con 783.000 ocupados más-, el fuerte retroceso de la deuda de familias y empresas desde la crisis financiera o la acumulación de superávit por cuenta corriente no han impedido que persistan o se agraven otros de los problemas estructurales de la economía española. Entre ellos -y a pie de calle- se ha ampliado la con
14 meneos
376 clics
Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Estamos tan acostumbrados a internet que no nos detenemos a pensar cómo eran sus inicios. Las modernas páginas con vídeos, animaciones y texto interactivo pueden hacer que nos olvidemos que la web original era solo texto simple sobre un fondo gris bastante austero.
2 meneos
172 clics

Jaulas de faraday: la clave para desconectarse del mundo digital

En un mundo cada vez más interconectado, donde nuestros dispositivos emiten y reciben constantemente señales, la idea de desconectarse completamente puede parecer una utopía. Pero para aquellos que buscan un respiro de la constante conectividad, las jaulas de Faraday ofrecen una solución.
4 meneos
32 clics

Educación digital para niños: Claves para un uso seguro y responsable de dispositivos

En la actualidad, la tecnología juega un papel crucial en la vida de los niños, redefiniendo la forma en que se educan, juegan y se relacionan con el mundo. Sin embargo, este acceso sin precedentes a Internet y a la información digital plantea desafíos significativos en términos de ciberseguridad, especialmente para los menores. En este contexto, es vital establecer normas y límites para garantizar un uso seguro y responsable de los dispositivos.
8 meneos
138 clics

La masificación de los creadores de contenido

Hace un par de años algunos avanzados decidieron embarcarse en esta nueva profesión, pero hoy en día, se han convertido en legión. ¿Cuántos creadores de contenido tienes a tu alrededor?
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

La Biblioteca Digital de la RAE abre al público con 4.800 títulos y manuscritos del 'Tenorio' y Rubén Darío

El manuscrito del Don Juan Tenorio de Zorrilla, repleto de tachaduras casi poéticas. Los versos de "Juventud, divino tesoro" de Rubén Darío de su puño y letra. Libros autógrafos de Lope de Vega como La desdichada Estefanía.Una primera edición del Quijote [..] Y por supuesto el primer diccionario realizado por la RAE y publicado en seis tomos entre 1726 y 1739. Son algunos de los tesoros que desde hoy pueden disfrutar, consultándolos en línea o descargándolos gratuitamente, todos los gracias a la apertura de la nueva Biblioteca Digital de la RAE
8 meneos
25 clics
Glovo despedira a 104 trabajadores con un nuevo ERE en sus supermercados fantasma

Glovo despedira a 104 trabajadores con un nuevo ERE en sus supermercados fantasma

La empresa de repartos sigue desafiando a la ley y endureciendo las condiciones de trabajo del pequeño porcentaje al que contrata.
13 meneos
34 clics
Ejecutivo de Ubisoft dice que los jugadores deben sentirse “cómodos” no siendo dueños de los juegos para que los servicios de suscripción avancen

Ejecutivo de Ubisoft dice que los jugadores deben sentirse “cómodos” no siendo dueños de los juegos para que los servicios de suscripción avancen

"Se trata de sentirse cómodo sin ser dueño de tu juego”, señaló a la vez que comparaba la situación con lo ocurrido con las películas y música.
3 meneos
35 clics

La brecha salarial en Australia  

"Se pregunta a funcionarias del Gobierno sobre sus propias estadísticas, que muestran una diferencia salarial entre hombres y mujeres en Australia. Acaban viéndose obligadas a admitir que toda la brecha podría explicarse con el hecho de que las mujeres trabajan menos horas que los hombres.” Pero el final es brillante, una de ellas argumenta: “que alguien esté en su puesto de trabajo más horas no quiere decir que trabaje en realidad más duro que alguien que está menos horas"
2 1 7 K -32 actualidad
2 1 7 K -32 actualidad
13 meneos
74 clics

"Me levanto por la mañana y digo 'voy a hablar con CELIA'": así es el asistente digital creado para detectar demencias y que combate la soledad no deseada

"Hola, Luisa. ¡Qué bien tenerte de nuevo por aquí! ¿Qué tal estás?". Luisa tiene 68 años y cada mañana, desde hace más de un año, le da los buenos días a CELIA. "CELIA, dime las mejores rutas para caminar por Santiago", le pregunta. Ella, conoció este asistente digital en Ategal, un centro en Galicia en el que hacen actividades para mayores. Allí, investigadores del Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo, atlanTTic, llevaron su proyecto para que personas mayores lo probasen. Desde entonces...
3 meneos
65 clics

Alerta ante el imparable aumento de estafas telefónicas y ausencia de mujeres en la construcción

¿Cómo protegerse de las estafas telefónicas y otros ciberdelitos? ¿Por qué hay tan pocas mujeres trabajando en el sector de la construcción?
2 1 5 K -3 actualidad
2 1 5 K -3 actualidad
5 meneos
54 clics

Elena Gorostiza (Code.org): "En el s. XXI, la programación es una capacidad necesaria para ser un ciudadano pleno"

Desde hace más de una década, en Europa ya se debate sobre la introducción del pensamiento computacional en las aulas con el mismo nivel de reconocimiento que asignaturas como matemáticas y lengua. En España, un real decreto de 2014 ya hace referencia al uso de las TIC en varias asignaturas de Primaria.
9 meneos
31 clics

¿Estamos preparados para la clonación digital de las personas fallecidas?

Más de la mitad de la población considera aceptable la clonación digital de una persona fallecida, siempre que haya dado su consentimiento antes de morir, aunque el mismo porcentaje de encuestados se opone a ser clonado después de su muerte. Una nueva investigación mantiene viva la polémica.
6 meneos
38 clics
Los videojuegos se incorporan al aula como un recurso de aprendizaje lúdico

Los videojuegos se incorporan al aula como un recurso de aprendizaje lúdico

Los videojuegos se han convertido en las últimas décadas en un recurso pedagógico cada vez más empleado en la enseñanza. El potencial educativo que representan ha despertado el interés de investigadores y profesionales, que apuestan por su inclusión en las aulas para favorecer el aprendizaje lúdico.
10 meneos
37 clics
La pregunta más formulada sobre videojuegos: ¿son arte?

La pregunta más formulada sobre videojuegos: ¿son arte?  

Creo que ya ha llegado el momento de intentar dar mi punto de vista sobre este tema. Y me haría muy felíz si tú tambien me dejas tu visión en la caja de comentarios. Yo lo tengo claro; Los videojuegos no son solo un arte, si no que son el arte más representativo de esta época.
12 meneos
22 clics
El formato físico agoniza. Sólo el 5% de videojuegos vendidos en 2023 incluyen disco, mientras lo digital gana terreno con un 95% del total

El formato físico agoniza. Sólo el 5% de videojuegos vendidos en 2023 incluyen disco, mientras lo digital gana terreno con un 95% del total

Es una realidad cada vez más evidente: el formato físico está muriendo. Lo digital no terminará sustituyendo completamente a las clásicas versiones con disco, pues todavía son muchos los que optan por ampliar sus colecciones de videojuegos con cajas oficiales. Sin embargo, los datos indican que cada vez son más los jugadores que prefieren realizar sus compras de forma virtual. Y los registros del 2023 no hacen más que reiterar esta tendencia.
8 meneos
23 clics
Internet también afecta al medioambiente

Internet también afecta al medioambiente

Internet genera una importante huella medioambiental. La tecnología digital representa entre el 1,4% y el 5,9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), según un análisis publicado por el Foro Económico Mundial (FMI). Para poder comparar, el sector aéreo supone un 2% de las emisiones en el mundo (si bien el número de usuarios es mucho menor).
9 meneos
146 clics
Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

Sobre Threads y la evolución de las redes sociales

A pesar de Threads, la nueva red social de Meta, las redes sociales han muerto tal y como las conocíamos. En ‘Social Media is Dead’ se aborda cómo las redes sociales han experimentado un declive y cómo las plataformas han evolucionado. Las autoras justifican su argumento según algunos puntos a tener en cuenta.
236 meneos
1702 clics
Las plataformas digitales informarán a Hacienda de ventas inferiores a 2.000 euros

Las plataformas digitales informarán a Hacienda de ventas inferiores a 2.000 euros

El texto fijaba que las plataformas digitales solo informarían a Hacienda de las ventas de las personas físicas o entidades que superasen los importes de 2.000 euros año o las 30 operaciones. Sin embargo, al no haberse aprobado aún, las plataformas tendrán que reportar sobre todas las ventas que se realice, ya sea por debajo o por encima de este umbral.
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega Smith desmiente el segundo bulo de Libertad Digital sobre él en una semana

Este miércoles, Libertad Digital publica una noticia con este título: "Ortega Smith recaba apoyos para disputarle a Abascal la presidencia de Vox en 2024". La información, firmada por Maite Loureiro, incurre en un vicio periodístico muy habitual: apela a fuentes anónimas imposibles de verificar por los lectores. Es una táctica muy habitual de algunos medios, por cierto, para atacar a rivales políticos. Libertad Digital es un medio afín al Partido Popular,concretamente a Isabel Díaz Ayuso.No cuesta mucho imaginar la motivación de este nuevo bulo

menéame