edición general

encontrados: 757, tiempo total: 0.030 segundos rss2
42 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la Guerra Civil y el Franquismo son aún un tabú en las aulas españolas

Un estudiante de Secundaria en España sabe bien quién fue Adolf Hitler, cómo ascendió al poder, su papel en la Segunda Guerra Mundial y su Holocausto. Ese mismo estudiante de Secundaria en España tiene nociones escasas y confusas sobre la Guerra Civil patria, la dictadura franquista, la represión que conllevó y la lucha para acabar con ella. ¿Por qué?
26 meneos
37 clics

El número de aulas en cuarentena en Madrid se ha multiplicado por ocho en las dos últimas semanas

A nivel nacional, las aulas confinadas por covid habían pasado del 0,6% antes de las Navidades al 1,4% el pasado 27 de enero
8 meneos
43 clics

Educación contrata PCR privadas tras las críticas de casi 200 colegios (CV)

Docentes y directores han alertado de la falta de pruebas para desconfinar aulas y detectar positivos. La Conselleria de Educación ha anunciado la contratación de laboratorios privados para agilizar la realización de pruebas PCR entre la comunidad educativa, así como la distribución de mascarillas Fpp2 para el profesorado hasta el final del curso.
2 meneos
55 clics

Breve historia de Liberia y la mujer de hierro africana, Ellen Johnson Sirleaf [IN]  

Con su accidentada historia de guerras civiles, golpes militares y caudillos de la guerra, muy pocos observadores externos hubieran esperado que la República de Liberia fuera la nación que produciría la primera mujer jefa de Estado de África. Conocida como la "Dama de Hierro" de África, Ellen Johnson Sirleaf hizo historia en enero de 2006 cuando fue investida como la primera mujer presidenta de Liberia. Sin embargo, los 12 años de Ellen Johnson Sirleaf al frente de una de las naciones más volátiles de África serían una mezcla agridulce.
9 meneos
19 clics

Asturias registra 103 aulas y 2.164 estudiantes aislados durante la última semana

Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 1,30% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 1,48% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).
12 meneos
42 clics

Récord de contagios por coronavirus en las aulas asturianas

El Principado registra el mayor número semanal de aulas, estudiantes y docentes aislados de toda la pandemia
25 meneos
55 clics

El coronavirus entra en la aulas, crece un 53% la incidencia acumulada entre los menores de 15 años

La vuelta al cole se ha traducido en un aumento del 53% en la incidencia acumulada a siete días del coronavirus entre los los menores de 15 años en España. Entre la primera y la segunda semana del año, los menores de 15 años han sido el grupo demográfico con un mayor aumento en este indicador. En los últimos siete días han sido detectados más de cien brotes más que aquella semana previa a la Navidad. Dos de cada diez contagios se han detectado en jóvenes de entre 15 y 29 años. Más de 4.500 aulas han paralizado la actividad docente presencial.
5 meneos
76 clics

Frío en las aulas en la vuelta al colegio: el regreso del sabañón

Aunque parecen cosa del pasado, los sabañones han vuelto e incluso en los más pequeños. La ventilación no es negociable, pero está claro que nadie quiere pasar frío.
9 meneos
57 clics

Los contagios obligan a confinar casi mil aulas en la Comunitat Valenciana

La pasada semana, entre los días 18 y 22, se confinaron 984 aulas, contando tanto las que registraron nuevas incidencias en forma de contagios (674) como las que seguían en situación de aislamiento desde las semanas previas (310). Para encontrar el anterior récord hay que remontarse a la semana comprendida entre el 9 y el 13 de noviembre (628). Se registra la mayor incidencia del ejercicio, con 481 escuelas con alguna unidad afectada por los contagios, frente a las 383 de la semana de noviembre antes citada.
36 meneos
64 clics

El estudiantado extremeño se planta: huelga por la vuelta a las aulas

“Con nuestra salud no se juega”. Bajo este lema el estudiantado de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Extremadura está llamado a la huelga debido a la recuperación de la presencialidad en las aulas. Tras pedirle a la Junta de Extremadura y a la Consejería de Educación “que se retrasase la vuelta presencial prevista para el día 25”, la Coordinadora Estudiantil ha convocado, “para protegernos y proteger a nuestras familias y profesores”, una huelga estudiantil desde el lunes 25 “hasta que la situación sea segura”.
32 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una retirada a tiempo es una victoria

A partir de mañana no se pueden juntar más de dos personas que no vivan juntas al aire libre, ni pueden estar en una vivienda personas que no son del mismo núcleo familiar, cuestión que milagrosamente no afecta al interior de las aulas, ni a los patios, pues deben de ser lugares inmaculados donde los virus se inactivan por algún fénomeno de índole divina y en los que juntar a 26 personas bajo un techo, cada uno de un hogar diferente, no supone ningún riesgo. Las aulas siguen siendo seguras por una cuestión de fe, no por ningún criterio científi
29 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores contagiados se triplican en una semana y los padres piden cerrar las aulas

A los casos covid entre docentes hay que sumar los que se ven obligados a guardar cuarentena en sus domicilios por ser contacto estrecho de algún contagio y que se han multiplicado por cuatro en apenas siete días. La cifra de los maestros confinados ha pasado de 98 el 7 de enero a 408 el 15 de enero. La Confederación autonómica de padres, Covapa, propone cerrar las aulas dos semanas y contribuir a reducir tanto los contagios como la saturación del sistema sanitario «haciendo prevalecer la salud pero sin desatender la educación», advierten.
13 meneos
46 clics

El repunte de contagios obliga ya a confinar aulas en 300 colegios de la Comunitat Valenciana

La avalancha de contagios se ha trasladado a las cifras de grupos confinados en forma de incremento en más de un centenar con respecto al último recuento. Un total de 549 grupos en 298 centros educativos ya están confinados total o parcialmente. Un brote masivo clausura un centro de Educación Especial en Valencia y las clases afectadas superan ya el medio millar.
3 meneos
13 clics

Se repite el colapso en la sierra de Madrid: cierran los accesos por la aglomeración de coches

Los relojes no marcaban las nueve de la mañana cuando los aparcamientos de los puertos de Navacerrada y Cotos han colgado el cartel de “Completo”. Tras el paso de Filomena ha llegado un anticiclón invernal que ha traído tiempo soleado, bajas temperaturas y ausencia de viento. Unas condiciones que han conseguido que se repita el colapso en la sierra de Madrid y se cierren los accesos ante la aglomeración de coches.
3 0 3 K 32 ocio
3 0 3 K 32 ocio
42 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparcamientos de la sierra madrileña llenos un fin de semana más

Tweet del 112 de Madrid informando de que los aparcamientos ya están llenos y el corte de la M601 para subir a Cotos y Navacerrada
2 meneos
18 clics

Insumisión frente a la Covid: las familias de La Línea dejan vacías las aulas por la alta incidencia de la pandemia

La Junta de Andalucía desatiende la petición municipal de impartir las clases online, en una ciudad en nivel 4, grado 2, pero solo han acudido a clase un 5% del alumnado.
8 meneos
29 clics

Clases con las ventanas abiertas en mitad de la ola de frío: la vuelta al cole tras las navidades en Castilla y León

Desde CSIF critican que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunciase la compra de medidores de CO2 la semana pasada, pero que no explicase cuántos se comprarán y cuándo llegarán a los centros.
22 meneos
80 clics

CyL crea una app pionera para que estudiantes accedan a sus aulas virtuales sin conexión a internet

A través de su funcionamiento fuera de línea, los estudiantes pueden trabajar sin necesidad de estar conectados a internet permanentemente, ya que todo el trabajo que realizan mientras están sin conexión se sincroniza automáticamente con el aula virtual cuando el dispositivo móvil vuelve a conectarse a la red. Este nuevo sistema permite reducir el impacto de la brecha digital en el ámbito rural de Castilla y León.
223 meneos
2468 clics
Sí, comer frutos secos antes de beber alcohol reduce la borrachera

Sí, comer frutos secos antes de beber alcohol reduce la borrachera

MALDITA. Sí, comer frutos secos antes de beber alcohol puede ayudar a reducir la borrachera (aunque lo mejor sería no beber). Eso sí, no hay que confundir que la grasa que hemos ingerido retrase la absorción del alcohol y, por lo tanto, que el proceso de embriaguez sea menor o más lento, con la influencia que tiene una mayor o menor cantidad de grasa corporal sobre los efectos del alcohol en cada persona, es decir, con la composición corporal de cada individuo.
14 meneos
98 clics

La revuelta contra Google se libra en las aulas

El pasado lunes, Google sufrió una caída mundial que dejó todos sus productos inoperantes durante 45 minutos. Esto no solo afectó al motor de buscas, sino que también cayeron el servidor de mail Gmail videollamadas Hangouts, la nube de documentos Drive o el calendario. Incluso, algunos usuarios vieron afectados otros productos, no tan relacionados con el mundo laboral o académico, como Nest -la línea de domótica que controla aparatos como la calefacción- o Chromecast, para operar con televisores inteligentes.
239 meneos
1309 clics
El error más común en la ventilación: abrir las ventanas durante el recreo y cerrar después

El error más común en la ventilación: abrir las ventanas durante el recreo y cerrar después

Cuando los alumnos vuelven del recreo se produce un pico de CO2. Vuelven de hacer actividad física, respirando fuerte, más hondo y más rápido. "Y si encima cierras las ventanas, todo el dióxido de carbono que expulsan al respirar se queda en el aula". La vuelta del recreo suponía que el aula pasaba de tener una concentración de 400ppm de CO2 a tener 1.000.
30 meneos
76 clics

California. Las UCIS llenas en pleno aumento de la covid-19 [ENG]

Las hospitalizaciones han alcanzado niveles récord ya que el estado reportó 33.000 nuevos casos en las últimas 24 horas. Según la Oficina del Gobernador de California, "queda menos del 10% de la capacidad de la UCI en todo el estado". El condado de Los Ángeles, el condado más poblado del país, rompió nuevamente un récord de hospitalizaciones por coronavirus el domingo, con más de 4.000 personas hospitalizadas por covid-19. La región del sur de California tiene actualmente una capacidad de UCI de 4.2%
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que don Juan Carlos dejó de servir a la Corona

Su deseo de regresar a España choca de lleno con la oposición del Gobierno y el mutismo de Zarzuela, que hoy ve en el emérito un lastre para la Corona
9 meneos
23 clics

Moderna prueba su vacuna en adolescentes para facilitar el retorno a las aulas

Moderna ha empezado a probar en adolescentes de entre 12 y 18 años su vacuna experimental contra la Covid-19 con el objetivo de garantizar la vuelta a las aulas
483 meneos
4424 clics
Calles llenas de gente en muchas ciudades pese a que se habla de una tercera ola en enero

Calles llenas de gente en muchas ciudades pese a que se habla de una tercera ola en enero  

Miles de personas aprovechan el black friday y el alumbrado navideño.Calles llenas en bastantes ciudades.

menéame