edición general

encontrados: 834, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
189 clics

"Queremos ser un líder en Tecnología Apocalíptica" - Elon Musk (ENG)

Elon Musk conversa con el conocido presentador americano Jay Leno mientras éste conduce un Cybertruck, y contesta a la pregunta de por qué tiene esta furgoneta del futuro los cristales blindados a prueba de balas.
10 meneos
284 clics

Stephen King y los productores de ‘The Stand’ desconcertados por el poder de la historia

Desde comienzos de la Pandemia, Stephen King ha debatido públicamente sobre su obra fundacional “The Stand”, convertida en clásico de culto y ahora, en una rareza literaria. Porque con toda su mirada meticulosa sobre una hipotética pandemia, se ha convertido en una predicción involuntaria sobre una situación inédita.
9 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid-19: ¿Es posible un apocalipsis zombi en Reino Unido?

Para tu tranquilidad, este virus ni existe ni puede reproducirse de forma natural. La vida, de algún modo, establece límites, y aunque los virus son capaces de mutar y crear nuevas cepas para infectar a organismos que en principio están preparados para hacer frente a los mismos, no lo pueden hacer de forma endógena a tal velocidad. No obstante, debemos indicar que cabe la posibilidad de sintetizar estos virus en laboratorios. Por ejemplo EEuu fue capaz de desarrollar una variante de la viruela con una ratio de mortalidad del 100%. Hoy por hoy..
222 meneos
6031 clics

La nochevieja en la que el equipo de Aznar se encerró en un búnker por miedo a un Apocalipsis

Garrafas de agua, latas de conserva y velas llenaron la sala en la que todo se organizó en torno a una radio, esperando saber si ocurría la debatida catástrofe tecnológica
95 127 7 K 357 ocio
95 127 7 K 357 ocio
9 meneos
168 clics

2020 parece el Apocalipsis porque en realidad lo es

Giovanni Bazzana, profesor de Nuevo Testamento en la Harvard Divinity School, ha estado estudiando el apocalipsis durante años. Ha impartido clases sobre el tema y ha examinado muchos textos antiguos. Por eso, cuando Bazzana reflexiona sobre los desastres naturales y la agitación social que ha trastornado la vida estadounidense (y la de los demás) en 2020, se siente cómodo poniéndole una etiqueta.
9 meneos
118 clics

La "dieta planetaria", el próximo apocalipsis zombi

La epidemia del COVID ha sacudido nuestro mundo de un modo que jamás habríamos imaginado. El aparente salto de un virus entre especies es posiblemente el origen de la dramática situación que estamos atravesando a día de hoy, en la que parece que vivamos en una especie de “día de la marmota” donde escasean los encuentros sociales exteriores y abunda la vida familiar y en la que, de manera general, la alimentación ha supuesto un refugio, un pequeño disfrute que fugazmente nos ha permitido evadirnos de la caótica situación exterior.
24 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A qué preocuparse por el calentamiento global y el futuro del planeta si Jesucristo va a volver en cualquier momento  

Una proporción significativa de los cristianos estadounidenses creen que Jesucristo volverá en las próximas décadas para llevar a sus fieles (por supuesto ellos mismos incluidos) directamente al Cielo, entonces ¿para qué preocuparse por el cambio climático, el calentamiento global y mucho menos por la deforestación de las selvas tropicales, la extinción masiva de especies e incluso del futuro de la Humanidad o ya puestos del planeta al completo?
260 meneos
2976 clics
Adolf Hitler gana unas elecciones en Namibia

Adolf Hitler gana unas elecciones en Namibia

Adolf Hitler ha ganado las elecciones en Namibia. Pero en 2020. Y con Uunona de segundo apellido. Y no es de raza aria. El político dijo que su padre lo había llamado así sin darse cuenta de lo que significaba el nombre. Y así se quedó. Pero nada tiene que ver con el führer ni con la ideología nazi. Fue elegido por el 85% de los votos en las elecciones regionales de Oshana, ascendiendo a un puesto de administrador de distrito.
75 meneos
75 clics

Bruselas desmiente el apocalipsis económico de Casado y los Presupuestos superan su primer examen europeo

El líder del PP había vaticinado una "crisis sin paliativos" y "déficit, deuda, despilfarro y desempleo" con los PGE que, según Bruselas, "se ajustan a las directrices comunicadas por la Comisión".El Ejecutivo comunitario se distancia de la Airef y del gobernador del Banco de España, que habían pedido planes de ajuste fiscal y de cuyos análisis se sirvió Casado en el Congreso para atacar al Gobierno
11 meneos
194 clics

Star Trek: Discovery actualiza el futuro

Stark Trek: Discovery da un salto en el tiempo de 930 años en el que nos muestra la versión de un futuro apocalíptico y la crisis climático con su colapso civilizatorio del universo trekkie. La serie actualiza así los temas de la Star Trek original para proponerse como un comentario a la ciencia-ficción actual y nuestro mismo mundo: los valores de la ciencia, la razón y el humanismo para traer esperanza en el futuro a una época cínica y sin confianza en el porvenir.
163 meneos
3659 clics
Cuánto tarda una sociedad en irse al garete y montarse una cultura post-apocalíptica

Cuánto tarda una sociedad en irse al garete y montarse una cultura post-apocalíptica

Hay que reconocerlo: nos preocupa el fin del mundo. Lógico, teniendo en cuenta que en la última década hemos pasado por una crisis financiera global y una pandemia y estamos inmersos en una crisis climática que promete acabar con la civilización en unas pocas generaciones ¿Pero cuánto tarda la civilización realmente en irse al garete? Si nos fiamos de las películas de Hollywood, poquísimo.
4 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tuit de Iván Espinosa de los Monteros

Apocalipsis 3:15-16 “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Así, puesto que eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de Mi boca.”
9 meneos
74 clics

Más allá de 'Frankenstein': redescubre a Mary Shelley a través de cuentos y novelas de apocalipsis pandémico

Publicó la muy influyente y debatida Frankenstein o el moderno Prometeo con solo 18 años. Vivió un agitado amor marcado por las infidelidades, los accidentes y las enfermedades mortales con el literato Percy Bysshe Shelley. Y su vida familiar estuvo marcada por una madre ausente, la pensadora feminista Mary Wollstonecraft (que murió tras alumbrarla), y por varios años de repudio de su padre, el librero y escritor anarquista William Godwin.
7 meneos
91 clics

Stephen King utiliza un fragmento de su novela "Apocalipsis" para prevenir acerca del coronavirus [ING]

Aunque Stephen King señaló hace semanas que la "supergripe" de su novela no podía compararse con el Covid, nos advierte ahora del peligro de este y usa para ello un fragmento de su famosa novela, apelando además al distanciamiento social: "Joe-Bob se sentía bien. Morir era lo último en su mente. Sin enbargo ya era un hombre enfermo, había conseguido algo más que gasolina en la Texaco de Bill Hanscobe..."
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Mundo Today. ÚLTIMA HORA: Todas las personas vivas morirán en algún momento

ÚLTIMA HORA: Todas las personas vivas morirán en algún momento. @nikkigarcia_es entrevista a Carlos Conesa, de Protección civil.
17 meneos
232 clics

Estos son los nuevos cuatro jinetes del Apocalipsis

Una investigación desarrollada en la Universidad de Singapur, señala que los peligros que amenazan a la humanidad son más complejos. Los “cuatro jinetes” que están conduciendo a nuestra civilización hacia su posible autodestrucción son: la superpoblación, la globalización, la hiperconectividad y la concentración de las cadenas de suministros.
7 meneos
50 clics

Traficantes de pesadillas

Hace tiempo que la prensa para sobrevivir apostó por el apocalipsis. Así, por lo menos, vende dos o tres ejemplares más en el kiosco. Y, con un poco de suerte, lo mismo hasta consigue un anuncio de alguna casa de alarmas. Lo suficiente para llenar la plantilla de colaboradores que no ven un duro con tal de hacer currículum para llegar algún día a ser un falso autónomo.
14 meneos
145 clics

Washington DC, la capital fantasma

La actividad en el centro de la capital de Estados Unidos ha caído un 90% por la pandemia. En febrero, acudían a trabajar a esa zona de la ciudad 225.000 personas, frente a las apenas 22.000 actualmente. El 'downtown' del distrito de Columbia parece haber sido abandonado. La pandemia ha convertido el centro de Washington en una zona fantasmal. El centro neurálgico de la capital de Estados Unidos, donde se encuentran la Casa Blanca, decenas de agencias federale, parece desde marzo el escenario de una una película apocalíptica.
24 meneos
228 clics

El invierno del apocalipsis en el Reino Unido

El Reino Unido se prepara para un invierno apocalíptico: devastador rebrote de la pandemia, el Brexit, el desempleo, la recesión, el colapso de los hospitales, el hundimiento económico y los disturbios en las calles. ¿Qué pasará dentro de unas semanas, cuando a la Covid 19 se unan la gripe y los catarros invernales, el metro vaya de bote en bote y el deseo de reactivar la economía, unido a la lógica fatiga psicológica, lleve a bajar la guardia?
185 meneos
4442 clics
¿Cuánto tarda en formarse una cultura post-apocalíptica?

¿Cuánto tarda en formarse una cultura post-apocalíptica?

Me gustaría hablaros brevemente de una cultura post-apocalíptica poco conocida: la post-Alodiana. Alodia es el nombre del más importante de los reinos cristianos de Sudán. Existió durante más de 600 años, entre el siglo VI y el XIII. Y fue impresionante.
8 meneos
71 clics

El milenarismo iba a llegar: profetas, mesías y apocalipsis medievales

. No es la primera vez que una pandemia, una catástrofe natural o una sucesión de acontecimientos azarosos producen la sensación generalizada de que el mundo va a terminar o, en cualquier caso, va a transformarse radicalmente. Antes, a estos sucesos se les buscaba una explicación religiosa —la ira de Dios, habitualmente, que castigaba nuestros pecados—; ahora, más bien, se acude a la ciencia para obtener una explicación, pero la superstición sigue propagando sus mensajes confusos e histéricos.
96 meneos
1617 clics
Malvadas corporaciones de la ficción: Pentex (Mundo de Tinieblas y Hombre Lobo: El Apocalipsis)

Malvadas corporaciones de la ficción: Pentex (Mundo de Tinieblas y Hombre Lobo: El Apocalipsis)

En esta ocasión hablaré de 'PENTEX', una compañía que como tal no existe, siendo más bien una unión de empresas que forman parte de un mismo conglomerado de empresas.
55 41 0 K 281 ocio
55 41 0 K 281 ocio
72 meneos
766 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tienes que ver El colapso, la serie del año sobre el fin de la civilización

Tienes que ver El colapso, la serie del año sobre el fin de la civilización

¿Qué pasaría si, algún día, dejasen de funcionar las tarjetas de crédito? ¿Si comenzase el desabastecimiento? ¿Si se viniese abajo nuestro sistema de vida? Antes de que España fuese testigo del acaparamiento y desabastecimiento de papel higiénico en las primeras semanas del confinamiento–el primer capítulo se estrenó en Francia en noviembre de 2019–, Les Parasites ya habían imaginado el primer paso de una hecatombe mundial en la que un sistema económico basado principalmente en el consumo se detuviese en seco.
8 meneos
150 clics

¿Un plan 'zombi' del gobierno de los Estados Unidos? [ENG]

En 2011, se reveló al público un plan elaborado por el gobierno de los EE. UU. Llamado CONPLAN 8888-11, "Dominio contra zombis" . El documento detalla una estrategia para defenderse de un ataque zombie. Y sí, es real. Verificamos que el gobierno de los Estados Unidos sí publicó este informe. Y mientras lo leíamos, descubrimos un pensamiento verdaderamente nuevo. A su manera, fue innovadoramente brillante, especialmente viniendo de un lugar donde no podríamos esperar tal pensamiento creativo, el Gobierno de los Estados Unidos.
3 meneos
721 clics

El vehículo perfecto para sobrevivir al apocalipsis es este Toyota Tundra

Puede que 2020 esté siendo un año de lo más atípico en el que algunas cosas han superado lo imaginado en cualquier ficción pero al menos podemos decir que, a pesar de vivir en medio de una pandemia, todavía no vivimos en esa clase de mundos postapocalípticos que nos ha mostrado en algunas ocasiones el cine, la literatura o los videojuegos.

menéame