edición general

encontrados: 923, tiempo total: 0.010 segundos rss2
40 meneos
50 clics

"No esperen que sólo los pueblos indígenas defendamos la Amazonía, es una lucha de todos"  

Ella no "mata con lanza", como hacía su abuelo, a los invasores de su territorio —unas 180.000 hectáreas de bosques húmedo-tropicales en la Región Amazónica ecuatoriana— pero está dispuesta a gritar su mensaje tan alto como haga falta para lograr su objetivo: "Que se nos respete", dice casi en una exclamación. La líder waorani lideró una campaña indígena que resultó en un dictamen de la Corte Constitucional de Ecuador para proteger 500.000 hectáreas de selva amazónica contra la extracción petrolera.
2 meneos
203 clics

6 increíbles paisajes que solo puedes ver en la Amazonía peruana

Si algo tiene Perú es magia por sus paisajes. Muy aparte de tener lugares hermosos en la Costa y Sierra, la Selva peruana es otro atractivo turístico que nadie debería perderse. Cuando acabe toda la pandemia, te invito a visitar Perú, un país hermano que te abrirá las puertas como un peruano más. Por si aún no te animas, te dejo un video de la marca Perú con un español como protagonista -> www.youtube.com/watch?v=42AXjcP-B2U
7 meneos
73 clics

La conquista de Amazonia, la tierra de los quijos

La conquista de la Amazonia por parte de las fuerzas de la Monarquía Hispánica nunca fue completa. La dureza del medio, llamado en ocasiones «infierno verde», la capacidad de resistencia de sus pobladores y la falta de riquezas inmediatas propiciaron esta situación. No obstante, fueron múltiples las expediciones y penetraciones que se hicieron. Poco a poco incluso lograron algunos éxitos, aunque siempre moderados. Uno de los capítulos de esta conquista de la Amazonia la encontramos en la región de los pueblos conocidos como quijos.
3 meneos
4 clics

El conjunto peruano necesita ganar para no quedar entre los últimos en la tabla de posiciones

¡Falta poco! Perú y Argentina se verán las caras por la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas . El equipo que dirige tácticamente Ricardo Gareca viene de caer por 2 a 0 ante Chile con una actuación estelar de Arturo Vidal, quien convirtió los dos goles del encuentro.
2 1 11 K -61 ocio
2 1 11 K -61 ocio
3 meneos
9 clics

La cazadora que reescribió la prehistoria

El hallazgo de los restos de una mujer de hace 8.000 años con todo un arsenal para cazar le ha dado un buen revolcón a la arqueología. Que una chica de 17 a 19 años cazara grandes animales con lanzas (venablos) en los Andes americanos viene a cuestionar la imagen de que la caza era cosa de hombres y las mujeres, en todo caso, se encargaban de limpiar y preparar las piezas.
3 0 2 K 31 ciencia
3 0 2 K 31 ciencia
10 meneos
40 clics

Bolsonaro amenaza con defender con pólvora la Amazonía

El Presidente de Brasil todavía no reconoce a Biden como ganador de la elección en los Estados Unidos. Lo cuestionó en duros términos por criticar la política ambiental brasileña.
22 meneos
22 clics

Deforestación en la Amazonia brasileña superó las 700.000 hectáreas en septiembre

Si bien el nivel de deforestación en los nueve primeros meses del año se ubicó por debajo de las 787.000 hectáreas registradas en el mismo período de 2019, supera los datos registrados en 2018, 2017, 2016 y 2015. El número de incendios va en aumento.
45 meneos
47 clics

Bolsonaro a empresarios: “El Ministerio de Medioambiente ya no dificulta más sus vidas”

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, animó este viernes al empresariado a invertir en el país y les garantizó que el "Ministerio de Medioambiente ya no dificulta más sus vidas, todo lo contrario, ayuda y mucho", en medio de las críticas en el exterior por su laxa política ambiental. El jefe de Estado realizó así una defensa a ultranza de su ministro de Medioambiente, Ricardo Salles, fuertemente cuestionado por oenegés que lo acusan de "desmontar" las entidades del Gobierno que fiscalizan posibles delitos en los ecosistemas brasileños.
8 meneos
93 clics

El imperio inca del Tahuantinsuyo

Al buscar información de historias de Perú, muchas de ellas te llevaran al imperio inca del Tahuantinsuyo, en este Post de explicaremos sobre el Origen y hasta donde se extendió el Tahuantinsuyo.
13 meneos
69 clics

De Oregón a Groenlandia, combustión  

PLANO MAESTRO - ¿Qué futuro pueden esperar los pueblos indígenas de Brasil, o los habitantes de EE UU, si el fuego devora selva, pantanal y bosques desde hace meses? ¿Qué futuro espera la gente de los barrios de Madrid o París, donde la desigualdad se hace más patente cada día? ¿Y las personas refugiadas en Grecia, sin ni siquiera la lona de una tienda que les proteja? Sin comentarios, con su sonido ambiente, y esta vez con música. El poder de la imagen, lo que se ve, frente a la narración que impone la palabra.
12 meneos
15 clics

Un grito global en defensa de la Amazonía

La pandemia ha supuesto un atajo para acelerar la debacle. Bolsonaro apuesta por la mercantilización de la selva como salida económica para el país
32 meneos
31 clics

La pandemia ha supuesto un atajo para acelerar la debacle. Bolsonaro apuesta por la mercantilización de la selva

La Amazonía arde cada año con la complicidad de la comunidad internacional. La deforestación ilegal destruyó alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica en Brasil durante el primer semestre de 2019. Los pastos para ganado, el cultivo de soja y caña de azúcar o la minería están detrás del fuego y de múltiples violaciones de derechos humanos a los pueblos originarios.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El modelo de desarrollo capitalista es una especie de virus para nuestro planeta"

Entrevista con Philip Descola. Experto en pueblos indígenas de la Amazonía y conocido por ser un gran crítico del naturalismo occidental (que considera la naturaleza algo externo al ser humano). Asegura que el modelo actual de desarrollo es uno de los causantes de la pandemia. Las zoonosis, enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos y viceversa, han existido "desde que la humanidad comenzó a movilizarse", pero lo alarmante del virus actual, según el antropólogo, es la velocidad con la que se ha propagado.
7 meneos
36 clics

Un bebé peruano de solo 580 gramos de peso supera el Covid-19

Un bebé prematuro de solo 23 semanas, que nació en Perú con apenas 580 gramos de peso y resultó contagiado por el coronavirus, logró superar el Covid-19 y reencontrarse con su madre.
8 meneos
10 clics

Bolsonaro acusa a Europa de ser una "secta ambiental"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha acusado a Europa de ser una “secta ambiental” y criticar de “forma injusta” la política medioambiental del país sudamericano por intereses comerciales. “Brasil es una potencia en el negocio agrario. Europa es una secta ambiental, no preserva nada de su medio ambiente y dispara sobre nosotros todo el tiempo de forma injusta porque hay una pelea comercial”, explicó Bolsonaro este jueves en una transmisión en directo a través de las redes sociales.Partidario de explotar la Amazonia
9 meneos
124 clics

Un vídeo de la NASA muestra cómo el polvo del Sahara fertiliza la Amazonia  

El polvo rico en nutrientes principalmente proviene de una región conocida como la depresión de Bodele, situado en el país africano de Chad, formado después de que el lago más grande de África se secara hace 1000 años.
17 meneos
18 clics

La Amazonía brasileña sufre en junio los mayores incendios en más de una década

La Amazonía brasileña empieza a revivir el drama del año pasado después de registrar 2.248 focos de incendio solo en junio, el mayor número registrado desde 2007 y que dibuja un escenario sombrío para los próximos meses de la temporada seca. Según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) divulgados este miércoles, imágenes de satélite detectaron en junio un aumento del 19,57 % en el número de fuegos dentro del bioma con respecto al mismo mes de 2019, cuando hubo 1.880.
17 meneos
17 clics

Indígenas de Ecuador sospechan de un nuevo derrame petrolero en un río de la Amazonia

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció este miércoles que sospecha de un nuevo derrame petrolero en la cuenca del río Coca, en la Amazonia del país, pese a que las autoridades lo descartan y aseguran que es un remanente de otro percance anterior. Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonia Ecuatoriana (Confeniae), filial de la Conaie, aseguró que este nuevo suceso pondría en riesgo a comunidades que se asientan en la región.
5 meneos
30 clics

Un grupo evangélico inyecta ivermectina a más de 5.000 personas en la Amazonía para "tratar" el coronavirus

Una misión evangélica llegó a Loreto afirmando que tenían la “salvación” para el nuevo coronavirus. Acompañados del alcalde provincial, quien pertenece al partido Restauración Nacional, promovieron la aplicación de la ivermectina veterinaria a aproximadamente 5.000 personas. Desde mayo, el alcalde de la provincia de Loreto y una alianza evangélica han convocado, usando las emisoras de radio, a las personas para que les apliquen ivermectina veterinaria como si fuera una vacuna contra la enfermedad.
5 0 0 K 71 actualidad
5 0 0 K 71 actualidad
857 meneos
1465 clics

La Amazonía sigue en llamas, pero ya nadie presta atención a la catástrofe ambiental

Dentro de un mes, los cielos sobre partes de Brasil se llenan de humo. Es temporada de incendios en la Amazonía, y la selva tropical más grande del planeta se dirige hacia otro incendio récord.
35 meneos
101 clics

Estas son las empresas canarias que importan carne procedente de zonas protegidas deforestadas en la Amazonia

26 empresas canarias importan y venden carne procedente de zonas protegidas deforestadas de la Amazonia. Esto se desprende de la investigación conjunta realizada por las ONG ecologista Greenpeace y Repórter Brasil, fundada por periodistas, científicos y educadores, que han analizado las cifras de exportación entre 2018 y 2019 de las tres principales entidades del país carioca: la multinacional JBS, una de las mayores productoras cárnicas del mundo; Marfrig, grupo de alimentación y bebidas presente en 22 países, y Minerva Foods...
8 meneos
42 clics

En Brasil el local es el extranjero  

La última frontera se refronterizó. En la Amazonia, cada foco de incendio tiene una historia social de violencia y expoliación por detrás de las llamas. Los fuegos son precedidos por expulsiones forzadas, milicias rurales, amenazas de muerte, intimidación. E, inmediatamente después, la deforestación y el fuego. Fuego que tiene por objetivo limpiar la selva de vida y de gente. Del otro lado de esa frontera, innumerables formas de resistencia de grupos que defienden la selva, como los pueblos indígenas, que son la principal fuerza política.
56 meneos
55 clics

Cae red empresarial acusada de talar 9 mil árboles centenarios en la Amazonia

La Policía de Brasil lanzó este martes una amplia operación contra una red de empresarios acusados de extraer en menos de un año 9 mil árboles centenarios de la Amazonia para la venta ilegal de su madera, informaron fuentes oficiales.
20 meneos
133 clics

Polesia, la Amazonía de Europa, está en peligro

El ambicioso proyecto de la ruta fluvial E40representa una seria amenaza para la riqueza natural del corazón de Polesia. Su destrucción sería el fin de diversidad biológica, contaminación o extinción de grandes cuerpos de agua y la afectación de millones de personas que viven en esta zona, denominada de manera justa como la Amazonía de Europa.
29 meneos
45 clics

El Covid-19 empieza a hacer estragos en los pueblos indígenas de la Amazonía

Las noticias que nos llegan de la zona del Amazonas no son muy alentadoras. Según los últimos datos la el virus ha causado ya más de 500 muertos y más de 2.000 contagiados entre los pueblos indigenas de la cuenca amazónica. Esta zona comprende los países de Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil, Guyana, Suriname y Guayana Francesa. Los datos son peores si ampliamos el perímetro y nos vamos a todos los pueblos del Amazonas, allí los muertos sobrepasan los 6.000, con más de 118.000 contagiados.

menéame