edición general

encontrados: 1483, tiempo total: 0.032 segundos rss2
10 meneos
110 clics

Terry Pratchett vs Alan Moore

"Puede resultar rara la comparación entre “el tipo del sombrero” y “el tipo de la barba”, pero al fin y al cabo ambos comparten una serie de rasgos que los hacen, a mi juicio, bien equiparables. Ambos son británicos, pero eso es lo de menos. Ambos están considerados maestros en su campo (de Moore se ha dicho que es “el mejor guionista de cómic de todos los tiempos” y “uno de los escritores británicos modernos más importantes”). Y ambos son conocidos por poblar sus obras de un rico contexto repleto de referencias literarias y filosóficas."
18 meneos
251 clics

Lovecraft en los tebeos  

Con la burda excusa del 75 aniversario de la fecha en que los Illuminati asesinaron al novelista H.P. Lovecraft por revelar la existencia del Necronomicón voy a colaros un Top 7 de "Lovecraft en los tebeos" que no se lo salta un gitano
16 2 0 K 136
16 2 0 K 136
1 meneos
12 clics

Alan Moore: sobre 'V de Vendetta' y el auge de Anonymous [ENG]

Alan Moore, autor del clásico de la novela gráfica 'V de Vendetta', escribe para BBC su opinión acerca de cómo su creación ha alentado e inspirado a la red de hackers Anonymous.
1 0 10 K -136
1 0 10 K -136
16 meneos
82 clics

Alan Moore opina sobre el surgimiento de Anonymous

Este sábado están previstas protestas alrededor del mundo contra el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés). El tratado antipiratería se ha convertido en el foco de activistas asociados con la red Anonymous, quienes argumentan que podría disparar la censura y afectar la privacidad de los usuarios de internet. Alan Moore, la mente detrás del famoso comic, explica el contexto en que se eligió usar la máscara de Guy Fawkes en el cómic y cómo la adoptó Anonymous para su personificación.
15 1 2 K 90
15 1 2 K 90
7 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Before Watchmen", continuación del conocido cómic "Watchmen"

Sin Alan Moore, por supuesto. DC aprovecha que aún tiene el contrato y derechos de la obra para sacar más tajada del pastel casi tres décadas después.
6 1 4 K -10
6 1 4 K -10
3 meneos
12 clics

'Before Watchmen': confirmada la precuela de 'Watchmen'

Señoras, Señores. Nuestras plegarias no han sido escuchadas y finalmente DC ha hecho lo que se venía rumoreando desde hace una semanas: Habrá precuela de ‘Watchmen‘, la obra maestra de Alan Moore y Dave Gibbons contará con una serie de precuelas centrados en los Minutemen. Concretamente siete precuelas que bajo el título de ‘Before Watchmen‘ contará las aventuras de este grupo, tanto juntos como por separado...
3 0 4 K -24
3 0 4 K -24
5 meneos
93 clics

Se viene “Watchmen 2” sin Alan Moore, ¿es necesario?

Lo difundió el sitio Bleeding Cool: sería inminente el anuncio de DC Comic de que lanzarán la segunda parte de “Watchmen”. Si es que a una historieta que retoma a aquella de Alan Moore, sin Alan Moore, se le puede llamar “Watchmen”.
10 meneos
77 clics

Alan Moore carga contra Frank Miller [eng]

(traducción libre) Moore describe el trabajo de Miller como misógino, homofóbico y sin sentido, después de que el creador de Sin City menospreciara duramente el movimiento Occupy Wall Street.
1074 meneos
1849 clics

Alan Moore: “Occupy es sólo gente recuperando los derechos que siempre debieron ser suyos”

"Occupy es sólo la gente común recuperando los derechos que siempre deberían haber sido suyos. No puedo pensar en ninguna razón por la que una población deba esperar a mantenerse al margen y ver una reducción brutal en el nivel de vida de cada uno de nosotros y de nuestros hijos, posiblemente durante generaciones… cuando la gente que nos ha metido en esto han sido premiados por ello, y no han sido castigados de ninguna manera porque son demasiado “grandes” como para quebrar".
390 684 3 K 472
390 684 3 K 472
385 meneos
8955 clics

Alan Moore habla de las máscaras de Guy Fawkes

Hoy en día ver en la calle una máscara de Guy Fawkes es símbolo de disidencia e Internet, de nuevas rebeliones y tecnología, algo que su creador Alan Moore probablemente no imaginó cuando creó V for Vendetta. A propósito de esto, The Guardian recogió la opinión del escritor de novelas gráficas, anarquista y también mago del caos
203 182 2 K 539
203 182 2 K 539
37 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión de Alan Moore sobre las teorías de conspiración  

El guionista de cómics Alan Moore nos da en pocas palabras su particular visión sobre las teorías de la conspiración. Extraído del documental "The Mindscape of Alan Moore" que se puede ver subtitulado al Castellano aquí: www.youtube.com/watch?v=MF89iv50Skw
33 4 4 K 170
33 4 4 K 170
531 meneos
3905 clics
Carta abierta de Alan Moore en defensa de Bradley Manning

Carta abierta de Alan Moore en defensa de Bradley Manning

Paradojas de la vida, el prolífico autor y novelista de cómics británico Alan Moore, se convirtió de manera indirecta en parte de la lucha existente actual en la red. Su aclamada novela gráfica V de Vendetta tenía en la figura de su protagonista (inspirado en la figura real del conspirador católico inglés), al anarquista revolucionario Guy Fawkes enfundado en su famosa máscara como el adalid que trataba de derrocar al gobierno incitando a la población a la revolución.
256 275 3 K 476
256 275 3 K 476
5 meneos
76 clics

Entrevista con Alan Moore, un caballero extraordinario [ENG]

Entrevista con el guionista de V de Vendetta y Watchmen. Entre otras cosas dice: "Yo estoy a favor de las manifestaciones contra los recortes. Y siempre es muy agradable ver tantas máscaras de V de Vendetta entre la multitud. Estoy muy orgulloso de esos chicos y chicas". Vía pepoperez.blogspot.com/2011/07/estoy-muy-orgulloso.html
15 meneos
143 clics

El primer trabajo de Alan Moore: Doctor Who

El ahora conocido guionista de V de Vendetta, Watchmen, From Hell o la Liga de los Hombres Extraordinarios empezó desde abajo, con flojas historietas de encargo. Aquí podemos echar un vistazo a sus historias del Doctor Who del periodo 1980-1981
13 2 0 K 114
13 2 0 K 114
15 meneos
94 clics

Alan Moore: Ironía suprema

El Supreme de Moore es una más de estas exitosas tentativas de superación del colapso escéptico. Se trata de un puro y delicioso divertimento que esconde, bajo su juguetona y ligera apariencia, un complejo entramado metagenérico que llevará a los aficionados más veteranos, como todas estas obras citadas que vuelven a creer críticamente en los prodigios, a alcanzar intensas cotas de un recobrado placer infantil sin exigirles moderación alguna del potencial de su intelecto ni suspensión provisional de sus conocimientos.
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
4 meneos
88 clics

Clásicos de Culto: Batman, Barro Mortal de Alan Moore y George Freeman

Clásicos de Culto: Batman: Barro Mortal de Alan Moore y George Freeman
3 1 5 K -42
3 1 5 K -42
21 meneos
 

Alan Moore adaptará el Cthulhu de Lovecraft al cómic

Por fin se ha decidido. Alan Moore publicará en formato cómic su adaptación de la obra de H.P. Lovecraft, Neonomicon, a finales de este año. El artista de la serie será Jacen Burrows, que aclaró algunas dudas sobre lo que los lectores pueden esperar de dicha obra.
19 2 0 K 165
19 2 0 K 165
16 meneos
 

Alan Moore, la autopsia del héroe

Investigar sobre Alan Moore es investigar sobre la historia del cómic de los últimos 30 años porque su sombra ha estado presente a pesar de sus desplantes a las grandes compañías de cómic como DC y Marvel. Con Watchmen surgió la crítica a los superhéroes que hizo avanzar al género" "Y sólo es una sombra de lo que podía haber sido"
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
3 meneos
 

Podría existir “Watchmen 2″

A estas alturas del partido, Hollywood parece que no va a sorprender a nadie cuando llegue el momento de anunciar una secuela de “Titanic” o “La pasión de Cristo”. Las ideas originales parecen estar en extinción, mucho más que cualquier especie exótica del planeta. —o al menos eso piensan los estudios cinematográficos—. El proceso sería que DC Comics contratara a un escritor para que hiciera la secuela en tinta, después al tener éxito, Warner buscaría la manera de llevarla a la pantalla
2 1 2 K -14
2 1 2 K -14
5 meneos
 

Alan Moore no solo hace guiones [ENG]  

Hace no mucho Alan Moore presentó su nuevo fancine en Northampton. Como parte del espectáculo que se montó para amenizar la noche, el escritor de The Watchmen, V for Vendetta y tantos otros se sumó a una de las actuaciones. Via www.lacarceldepapel.com/2009/12/02/alan-moore-no-solo-hace-guiones/
17 meneos
 

Solo tenemos permiso para ciertos héroes

[C&P de entrevista a Alan Moore] Sólo se nos permiten ciertos héroes. [Me preguntaron en televisión] si creía que el hombre de la plaza de Tiananmen que se puso delante de los tanques y los detuvo un tiempo era un héroe. [...] Pero también hay que señalar que se parece mucho, pongamos, a Jan Palach, el joven patriota checo que se prendió fuego frente a los tanques cuando entraron en Praga a finales de los sesenta. Ahora bien, lo que tienen en comun Jan Palach y el hombre de Tiananmen es que los dos son héroes anti-comunistas. [...]
16 1 0 K 150
16 1 0 K 150
6 meneos
 

Gorillaz ficha a Alan Moore para una opera

Quieren que Alan Moore, escritor y guionista de cómics tan famosos como Watchmen o V de Vendetta cree el libretto de una opera para el grupo...
8 meneos
 

El componente de Blur, Damon Albarn y Alan Moore juntos para crear una ópera

Albarn y Moore están trabajando juntos para crear una ópera. Moore se encargará de la creación del libreto de la obra para la que Albarn ya ha hecho unas 70 canciones
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore a la industria del cómic: 'Que os den, chavales'

Alan Moore confiesa no considerarse parte de la industria del cómic como antes, y se centra en sus proyectos de publicaciones underground.
10 1 6 K 22
10 1 6 K 22
4 meneos
 

Alan Moore lanza un fanzine ENG

El genio escritor de cómics vuelve a sus orígenes lanzando un fanzine para dar a conocer el talento underground del cómic, el arte y el entretenimiento en general.
7 meneos
45 clics

La trilogía de la paranoia  

Del asesinato de Kennedy al caso Watergate. Hoy os presento la trilogía de la Paranoia de Alan J. Pakula. Películas de las que hablaremos: Klute (1971), The Parallax View (1974) y Todos los hombres del presidente (1976).
9 meneos
153 clics

Alan Smithee, el director de cine que no rodó ni un metro de celuloide

Pocos son los directores de cine con una trayectoria tan particular como la de Smithee, un realizador que durante décadas firmó decenas de películas, todas ellas de discutible factura, pero no rodó ninguna. La carrera de Smithee es tan asombrosa que si no existiese, habría que inventarlo. Y lo cierto es que algo de eso hubo.
10 meneos
272 clics

Comic generado por IA, con guión de Alan Moore [EN]

Utilizan el sistema IA Dall-E 2 para generar la primera página de "La broma asesina" usando como entrada el guión de Alan Moore.
8 meneos
59 clics

El campo de prisioneros más grande de Gran Bretaña

El campo de prisioneros de Moor Lodge, que se encontraba cerca de la población de Sheffield, en Yorkshire. Creado durante la Primera Guerra Mundial fue el "Campo de prisioneros de guerra número 17", aunque inicialmente fue un campo de entrenamiento del ejército británico.Durante el periodo de la Gran Guerra entre sus prisioneros "más ilustres" se encontraba el capitán de submarinos Karl Dönitz, capturado en 1918 y que llegó a ser almirante y comandante en jefe de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Dönitz (...)
101 meneos
1271 clics
"Ángeles fósiles" de Alan Moore

"Ángeles fósiles" de Alan Moore  

Audiorelato (da lo que promete y esto lo meto de relleno, para llegar al mínimo de palabras de la entradilla)
63 38 0 K 316 ocio
63 38 0 K 316 ocio
8 meneos
36 clics

J. Michael Luttig, un juez de apelación federal retirado y figura legal conservadora, advirtió una amenaza existencial para la democracia si la Corte Suprema firma una doctrina conservadora (eng)

Hablando en un panel de la American Bar Association el lunes, Luttig hizo sonar la alarma sobre una posible victoria política conservadora en el caso, Moore v. Harper, pidiendo a los jueces que acepten lo que los académicos llaman la "teoría legislativa independiente". La doctrina argumenta que la Constitución confiere a los legisladores estatales una autoridad casi exclusiva para establecer reglas electorales federales. "Si llega a la conclusión de que existe tal teoría, entonces representaría la amenaza más grave para la democracia”
2 meneos
318 clics

‘El hombre más odiado de internet’: ¿Qué ha sido de Hunter Moore?

‘El hombre más odiado de internet’, de Netflix, es una de las historias más oscuras que hemos visto últimamente. Te contamos todo sobre ella.
14 meneos
40 clics

Muere a los 73 años Alan Grant, autor de cómics de Batman

El escritor escocés y autor de varios cómics de Batman, Alan Grant, ha fallecido este 21 de julio a los 73 años en la ciudad de Bristol (Reino Unido). Así lo confirmó su esposa en Facebook (propiedad de Meta, calificada en Rusia como organización extremista). "No tengo palabras. Alan murió esta mañana", escribió la mujer.
17 meneos
68 clics

Alan Stivell: el druida existe [Gal]

Con diez años subió a los escenarios para tocar la primera arpa celta que su padre, Georges Cocheveleou, músico y luthier, construyó rescatando un insutrumento perdido desde la Edad Media. Veinte años después, en 1973, su directo en el Olympia de París fue un éxito internacional, con dos millones de copias vendidas y varios himnos inevitables en cualquier fiesta folk o en cualquier colección de discos en la época del fervor celta. Aquí paso la fiebre, pero Alan Stivell, que acaba de cumplir 70 años, nunca dejó de grabar y de hacer conciertos.
7 meneos
35 clics

¿Qué significa que "todos somos Dios" en algunas religiones orientales? (ENG)

“Dios” en el sentido tradicional de la palabra, no existe. Ese cuerpo de allá surge del mismo desconocido que un coche, o un árbol, o una manzana (la noción oriental de Dios como la energía básica subyacente del cosmos que se manifiesta como todas las formas). La piel del cuerpo no hace un borde, se une al medio ambiente (interactúa con el medio ambiente). La separación es de la mente y por lo tanto, ilusión. Este Dios no es un creador antropomórfico, sino que es mejor pensarlo simplemente como un potencial creativo infinito.
314 meneos
4790 clics
Michael Moore: (El asesino de Highland Park) sabía que nadie esperaría que una mujer fuera el asesino en masa y tenía razón [EN]

Michael Moore: (El asesino de Highland Park) sabía que nadie esperaría que una mujer fuera el asesino en masa y tenía razón [EN]  

Diré esto sobre el asesino en masa Bobby Crimo. Él sabe que estamos a salvo del 51% de la población que no comete asesinatos en masa. El 99,9% de los asesinos en masa son hombres. Así que sabía que la mejor manera de escapar de su matanza el lunes en Highland Park, Illinois, era mezclarse con la multitud aterrorizada que corría por sus vidas - y hacerlo vestido de "mujer". Porque nadie se atrevería a sospechar que él era el tirador porque, bueno, era una "mujer". Se había vestido de mujer, incluso cuando estaba en el tejado, con falda y maquill
59 meneos
187 clics

Atroz terapia hormonal y cianuro: Turing, el genio que creó la computación pero fue condenado por homosexual

Hace 110 años nacía Alan Turing, el matemático inglés, filósofo, experto en lógica, criptógrafo, biólogo que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial y al que le debemos la ciencia de la computación. Turing puso su genio y su vida al servicio de su Majestad. Le pagaron con hiel, con ostracismo y con una salida legal que lo destruyó, en nombre de una hipocresía que no disculpó que Turing, una mente abierta, ajena a morales falsas, jamás ocultó: era homosexual.
19 meneos
204 clics

Alguien está ganando 18.000 dólares al mes en Spotify sin hacer música: bienvenidos a los hits de "ruido blanco"

Todd Moore dejó su trabajo de experto en ciberseguridad en 2009 para dedicarse en su app, llamada White Noise. En 2019 lanzó un podcast dedicado a estas emisiones de ruido blanco, y sus creaciones se escuchan 50.000 veces al día. Ahora tiene cinco empleados y ofrece una suscripción para quienes quieren escuchar esas emisiones sin publicidad. Ya tiene unos ingresos mensuales de 18.375 dólares al mes.
1 meneos
15 clics

Muere Alan White, batería del grupo de rock progresivo Yes

El músico, fallecido a los 72 años, había trabajado con John Lennon y otros grandes artistas como George Harrison.
1 0 10 K -77 cultura
1 0 10 K -77 cultura
156 meneos
387 clics
De luto el rock progresivo: Alan White, batería de Yes, murió a los 72 años

De luto el rock progresivo: Alan White, batería de Yes, murió a los 72 años

A través de redes sociales se confirmó la muerte de Alan White, batería de la banda de rock progresivo Yes y John Lennon/Plastic Ono Band, a los 72 años de edad. White se unió a Yes en 1972 como reemplazo del batería original, Bill Bruford y se mantuvo hasta ahora como el miembro más antiguo en estar en la banda. En 1969 también ingresó al proyecto Plastic Ono Band, que lideró John Lennon, y grabó con el ex Beatle algunos temas del álbum "Imagine", incluido el icónico tema homónimo.
5 meneos
95 clics

En marcha una nueva adaptación cinematográfica de 'La liga de los hombres extraordinarios'

20th Century Studios ha puesto en marcha una nueva adaptación de 'La liga de los hombres extraordinarios', la serie de cómics escrita por Alan Moore e ilustrada por Kevin O'Neill que relata las aventuras de un variopinto grupo de personajes literarios que son reclutados por el Imperio británico para que sirvan como agentes secretos.Don Murphy volverá a ser uno de los productores como ya lo fue de su primera adaptación en 2003,en una película que se convirtió en la última tanto de su director Stephen Norrington como de Sean Connery,
9 meneos
48 clics

Green Arrow de Alan Moore y Klaus Janson

puede que haya hecho trampas con el título, ya que Alan Moore nunca firmó una etapa al frente de la colección de Green Arrow, sino simplemente dos historias de apoyo o back-ups en Detective Comics 549 y 550 (1985) en los que el protagonista era el álter ego de Oliver Queen, acompañado de Canario Negro. Pero tras leer estos dos back-ups de tan sólo 7 páginas cada uno, creo que este breve paso del británico debe ser recordado, por arte de magia, en un espacio reducidísimo, ha sido capaz de hacer un retrato perfectoGreen Arrow y Canario Negro
2 meneos
74 clics

Especial Depeche Mode: 25 años de Ultra

Se cumplen 25 años de la llegada de Ultra (1997), noveno disco de Depeche Mode y punto de inflexión en su carrera. Un álbum que llegó en una época de cambios para la banda, que pasaba a ser un trío por primera vez desde 1982, formación que ha mantenido desde entonces, a pesar del apoyo adicional de otros músicos para sus presentaciones en directo.
96 meneos
4509 clics
Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)

Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)  

George Moore, conocido como "el esqueleto viviente" (the living skeleton), y Fred Howe, apodado "el gordo" (the Fatman), fueron dos conocidos artistas de circo de finales del siglo XIX que adquirieron cierta notoriedad gracias a su cómico espectáculo de boxeo. El padre de Fred Howe era carpintero, y Fred comenzó a aprender el mismo oficio, pero pronto comenzó a engordar y decidió unirse al Forepaugh Circus a la edad de 18 años para trabajar en el mundo del espectáculo. Allí conoció a George Moore, quien se convertiría en su (...)
236 meneos
1800 clics
¿Quién da órdenes al presidente? [ING]

¿Quién da órdenes al presidente? [ING]  

Él es Don Regan, ex-director ejecutivo del banco de inversión Merrill Lynch. En este video se ve y escucha cómo le ordena al presidente Reagan "aceleralo" (speed it up). ¿Los presidentes siguen recibiendo órdenes de Wall Street? Este extracto forma parte de la película de Michael Moore "Capitalismo: Una historia de amor".
18 meneos
76 clics

"Capitalismo: una historia de amor" (Michael Moore)  

"Capitalismo: Una historia de amor", es un documental de Michael Moore, ganador de un Oscar por "Bowling for Columbine", en la que analiza el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. “¿Cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo?”, se pregunta. Una mirada crítica hacia el sistema capitalista, la crisis económica mundial originada en Estados Unidos, la "recuperación" y Wall Street.
48 meneos
1001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La genial respuesta de Baldoví a un diputado del PP sobre los impuestos en la gasolina

El tuit está siendo enormemente aplaudido y desde que lo publicó ha acumulado más de 26.500 "Me gusta" y casi 6.500 retuits. Y es que la afirmación del PP se desmonta por sí sola. En el mismo hilo que ha generado el tuit de Baldoví, un tuitero cita un vídeo del politólogo Alán Barroso en el que desmiente de forma rotunda la falacia de los populares. Rel www.meneame.net/story/afirmaciones-falsas-pp-sobre-impuestos-gasolina-
107 meneos
3197 clics
Cráneos alargados

Cráneos alargados  

La práctica de deformar artificialmente el cráneo es una costumbre que se ha observado en numerosos pueblos de diferentes lugares del planeta, muchas veces sin conexión geográfica o temporal. Desde los mayas o los paracas en América, a los aborígenes australianos, estas culturas modificaban sus cráneos por motivos estéticos, de estatus social o afiliación tribal. La deformación craneal artificial se realiza distorsionando el crecimiento normal del cráneo de un niño (desde aprox. 1 mes de vida y durante 6 meses) mediante la aplicación de (...)
97 meneos
1859 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'El corazón del ángel', de Alan Parker: 35 años de la incomprendida precursora del terror elevado

Una obra polémica, recibida de manera irregular en el momento de su estreno, pero que redefiniría las fronteras entre géneros, en especial la del thriller noir con el terror.El rodaje de las diferentes secuencias entre Rourke y De Niro no están exentas de anécdotas. En primer lugar, porque las maneras de trabajar de ambos actores eran muy diferentes. La capacidad de improvisación de Rourke chocaba con la metodología de un De Niro que llevaría al paroxismo los métodos del Actor’s Studio.
16 meneos
221 clics

CeCe Moore | La mujer más buscada por el FBI

Esta mujer ha ayudado a las autoridades estadounidenses a resolver 150 crímenes. ¿Cómo? Usando información genética disponible en páginas web donde la gente sube voluntariamente su ADN. Hablamos con esta superinvestigadora autodidacta conocida como ‘la maga de la ciencia forense’.

menéame