edición general

encontrados: 403, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema inteligente que detiene las turbinas cuando se acercan las aves reduce drásticamente sus muertes

Las cámaras inteligentes que detienen los aerogeneradores cuando las aves se acercan reducen de forma drástica las muertes de águilas. La energía renovable es actualmente la más barata del planeta. Países de todo el mundo están pasando rápidamente de los destructivos y limitados combustibles fósiles a las turbinas eólicas, la energía solar y algunas otras fuentes renovables más modestas.
12 meneos
50 clics

AQUÍ NO | Por una transición energética compatible con la biodiversidad y el paisaje  

Vídeo de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica en apoyo a una transición energética respetuosa con el medioambiente y con la población rural
2 meneos
15 clics

Vestas pone fuera de servicio 150 turbinas tras encontrar fallos en las palas por el colapso de un aerogenerador

Vestas ha puesto fuera de servicio alrededor de 150 turbinas en todo el mundo después de descubrir un fallo en ciertas palas del aerogenerador V150. El fabricante danés dijo que ha encontrado «fallos de unión» en «piezas primordiales de la pala» debido a «contaminación de las piezas … como resultado de un paso del proceso de fabricación» de un proveedor.
3 meneos
10 clics

Capital Energy cierra con GE suministro de los aerogeneradores para un parque eólico en Andalucía de 39 MW

En concreto, el grupo de renovables equipará el proyecto con un total de siete aerogeneradores del modelo 'Cypress', de 5,5 MW de potencia unitaria y que son los más potentes 'onshore' (eólica terrestre) en operación de proveedor. Suman una potencia conjunta de más de 1.120 MW, todos ellos con acceso a la red, y su desarrollo supondrá una inversión global de aproximadamente 900 millones de euros. | Relacionadas: menea.me/21flb - menea.me/21t0l
7 meneos
224 clics

Vestas pone fuera de servicio 150 turbinas al encontrar fallos en las palas  

El fabricante danés dijo que ha encontrado «fallos de unión» en «piezas primordiales de la pala» debido a «contaminación de las piezas … como resultado de un paso del proceso de fabricación» de un proveedor.
214 meneos
14559 clics
Sorprendentes imágenes de un camión llevando un enorme álabe de un aerogenerador

Sorprendentes imágenes de un camión llevando un enorme álabe de un aerogenerador  

La compañía luxemburguesa de transporte P. Adams Schwertransporte, publicó este miércoles unas fotografías en las que muestra cómo uno de sus camiones transporta un enorme álabe de una turbina eólica.
8 meneos
91 clics

"Fragmentan la tierra para robarnos el viento" [GAL]

As Salgueiras, en Ponteceso, es la penúltima batalla contra la instalación indiscriminada de "molinos de viento" en una zona especialmente deseada para las eléctricas: el cuadrante occidental de la provincia de A Coruña.
16 meneos
480 clics

Olas gigantes tumban el aerogenerador flotante instalado en la Bahía de Santander

La realidad ha superado las previsiones del huracán 'Epsilon', con nocturnidad y alevosía, dejando olas gigantes que han llevado el mar a tierra en plena madrugada y además durante la bajamar. Al amanecer se han visto las consecuencias: varias letras del cartel de cemento de 'Santander ciudad' de El Sardinero han aparecido tiradas y la turbina eólica flotante instalada en el abra en agosto acabó boca abajo.
21 meneos
147 clics

45 años después, sigue funcionando

Corría el año 1975, en plena crisis del petróleo, cuando un grupo de profesores de las escuelas de Tvind, en Dinamarca, comenzó a rondar la idea de construir un aerogenerador. Y no un aerogenerador cualquiera, sino uno que se convertiría en el más potente del mundo en aquel momento y que anticipó muchas de las tecnologías que se utilizan hoy en la industria. Era una época con un importante movimiento antinuclear y este grupo de voluntarios querían utilizar el aerogenerador como un argumento en el debate energético.
3 meneos
195 clics

Aerogenerador O-wind (eng)  

Hace años, la NASA estaba explorando la opción de bolas impulsadas por el viento para explorar Marte, pero la multidireccionalidad de los vientos era un gran desafío. Recientemente, el concepto fue remodelado como un aerogenerador aprovechando su capacidad de aprovechar los vientos omnidireccionales para lograr la rotación sobre un solo eje. Esta capacidad le permite hacer frente a vientos cambiantes en entornos urbanos.
11 meneos
272 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aerogeneradores sin palas de Vortex Bladeless quieren reinventar la energía eólica

Es un paisaje al que ya estamos acostumbrados. Una extensión de terreno de grandes dimensiones en la que giran sin cesar palas gigantescas cual molino de viento futurista. Los aerogeneradores forman parte de lo cotidiano en muchos lugares del mundo, una herramienta para generar energía eléctrica mediante la fuerza del viento....
8 meneos
83 clics

Ecoener pone en marcha el parque eólico El Rodeo con aerogeneradores pioneros

Ecoener, compañía generadora de energía renovable a largo plazo, anuncia la puesta en marchad el parque eólico «El Rodeo», su cuarto proyecto en la isla de Gran Canaria. Con una potencia instalada de 4,8 MW, el parque está situado en San Bartolomé de Tirajana y está compuesto por 6 aerogeneradores ENERCON E-48. La construcción de este parque afianza la apuesta de Ecoener por la sostenibilidad en la isla y supondrá una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera de 8.050 toneladas. Se han introducido medidas dentro del parque con el fin d
15 meneos
32 clics

La Montaña Central inicia su particular batalla contra la implantación de 57 aerogeneradores de 65 pisos de altura

Los molinos forman parte de cinco proyectos (cuatro en fase de aprobación) que conllevarían abrir en plena montaña más de 50 kilómetros de carretera | «Son una golosina envenenada, no crean empleo, destruyen el espacio natural y devalúan el valor del entorno», se asegura desde la Plataforma por el futuro de la Montaña Central Leonesa
18 meneos
243 clics

Miles de aerogeneradores se acercan al final de su vida útil, la gran pregunta es qué haremos con sus palas después

Después de años en los que los combustibles fósiles han dominado buen parte del mix de generación eléctrico, las energías renovables han llegado como la alternativa limpia de generar electricidad. Sin embargo, no hay absolutamente ninguna forma de generación eléctrica que tenga un impacto ambiental nulo.
424 meneos
6977 clics
Aerogeneradores sin aspas ya en período de prueba

Aerogeneradores sin aspas ya en período de prueba

Este nuevo sistema, principalmente diseñado para el mercado residencial y las redes de energía distribuida, simplemente obtiene energía a través de un cilindro fijo vertical sobre una varilla elástica empotrada al suelo, el cual oscila en un rango de velocidad de viento transformando mediante un alternador la energía mecánica en electricidad.
9 meneos
337 clics

La USAL valida los primeros prototipos de aerogeneradores sin palas del mundo

La Universidad de Salamanca validará los primeros prototipos de aerogeneradores sin palas del mundo, producidos por la empresa española Vortex Bladeless. La azotea de la Escuela Politécnica Superior de Ávila ha sido el emplazamiento elegido para el prototipo tecnológico donde el primer Nano Vortex, de una serie de cien equipos actualmente en fase de producción, será testado por el Grupo de Investigación Reconocido de la USAL TIDOP, dirigido por el catedrático Diego González Aguilera
4 meneos
10 clics

Siemens Gamesa es el proveedor elegido para un gran complejo eólico en Chile

Ibereólica Renovables suministrará 110 MW a la segunda fase del parque eólico de Cabo de Leones III, en Chile. De este modo, la empresa instalará 22 aerogeneradores SG 5.0-145 y operará el parque, así como las gestiones de mantenimiento, durante los 10 primeros años de funcionamiento en el clúster de Cabo Leones, situado en el desierto de Atacama en Chile y con una potencia conjunta de 598,8 MW.
11 meneos
53 clics

Conocimientos "básicos" de la energía eólica

Todas las fuentes de energía renovables (excepto la maremotriz y la geotérmica), provienen, en último término, del sol. El sol irradia 174,423 billones de kWh de energía por hora hacia la Tierra. Entre el 1% y 2% de la energía proveniente del sol es convertida en energía eólica. Esto supone entre 50 a 100 veces superior a la convertida en biomasa por todas las plantas de la tierra. Mirar mejor el siguiente enlace (no me deja enlazarlo directamente): xn--drmstrre-64ad.dk/wp-content/wind/miller/windpower web/es/tour/wres
1 meneos
2 clics

Conocimientos "básicos" de la energía eólica

Todas las fuentes de energía renovables (excepto la maremotriz y la geotérmica), e incluso la de los combustibles fósiles, provienen, en último término, del sol. El sol irradia 174,423 billones de kWh de energía por hora hacia la Tierra. Alrededor de un 1 a un 2 por ciento de la energía proveniente del sol es convertida en energía eólica. Esto supone una energía alrededor de 50 a 100 veces superior a la convertida en biomasa por todas las plantas de la tierra.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
180 meneos
1607 clics
Nuevo reto para la eólica: reciclar 14.000 palas de aerogeneradores en el marco de la economía circular

Nuevo reto para la eólica: reciclar 14.000 palas de aerogeneradores en el marco de la economía circular

La primera generación de aerogeneradores está empezando a llegar al final de su vida, lo que se traduce en que en torno a 14.000 palas eólicas serán desmanteladas en Europa para 2023. El reciclaje de todo este material es una prioridad para WindEurope. La asociación europea de la industria eólica ha firmado una alianza con el Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y la Asociación Europea de la Industria de materiales Compuestos (EuCIA) para diseñar las mejores estrategias de reciclaje de las palas en el marco de la economía circular.
35 meneos
558 clics

Cómo las palas de aerogeneradores terminan en el vertedero en España

En EEUU la cantidad anual de aspas de estas máquinas que se han quedado en desuso supera las 8.000, y se amontonan bajo tierra porque sale más barato que reciclarlas. En Europa, estima Bloomberg, se prevé que de aquí a 2022 se desmontarán unas 3.800 al año, a medida que los parques eólicos envejezcan. Se dan casos (como el de Tvindkraf, en Dinamarca) donde las turbinas llevan más de 40 años en funcionamiento. La potencia instalada no deja de crecer, y eso complica el panorama para la gestión de estos residuos emergentes en las prox. décadas.
17 meneos
314 clics

Así es la batalla por fabricar el aerogenerador más grande del mundo

Si tuvieramos que resumir la historia del desarrollo de los aerogeneradores en una frase, sería la siguiente: cuanto más grande, mejor. En la carrera por conseguir una energía cada vez más barata, los fabricantes siempre han tenido claro qué dirección tomar: diseñar aerogeneradores cada vez más grandes. Y es que, simplificándolo mucho, solo hay dos formas de obtener más energía del viento en una localización dada: palas más grandes que permitan cubrir una mayor superficie y por lo tanto “recoger más viento”; y torres más altas que permitan alc
24 meneos
81 clics

López Obrador critica los "ventiladores" de energía eólica “No más permisos para afectar el medio ambiente”  

El mandatario mexicano criticó los ‘ventiladores’ del parque eólico La Rumorosa.“Aquí se expresa la falta de sensibilidad de los gobernantes. Autorizaron esos ventiladores para producir energía. Miren cómo afecta el paisaje, la imagen natural. Cómo se atrevieron a dar permiso para instalar estos ventiladores".Luego de sus comentarios sobre el daño al paisaje López Obrador sentenció que nunca más se otorgarán permisos para proyectos que supongan un daño al medio ambiente y generen contaminación visual. “Hay que respetar la naturaleza”, subrayó.
11 meneos
31 clics

Europa podría producir toda la electricidad del mundo mediante aerogeneradores

los europeos podrían multiplicar por cien la cantidad de energía que se produce actualmente mediante este método, en base a las zonas disponibles para instalar aerogeneradores que aún no han sido aprovechadas o que lo han sido de forma parcial.
7 meneos
133 clics

Piauí (Brasil): Un aerogenerador de Gamesa se desploma en un parque eólico de la compañía eléctrica Omega Geração

Parte de la máquina de uno de los aerogeneradores del Complejo Delta 1, conformado por 3 parques eólicos, se ha desplomado el domingo pasado desde una altura cercana a los 100 metros. No se ha reportado daños de ningún otro tipo. El parque, ubicado en el estado de Piauí, está en operaciones desde 2014 y tiene una capacidad instalada de 70 MW a partir de 35 turbinas eólicas Gamesa G97/2000, de 2 MW cada una.

menéame