edición general

encontrados: 8405, tiempo total: 0.230 segundos rss2
2 meneos
3 clics

El Estado deberá indemnizar a los Franco por gastos en el Pazo de Meirás desde 1975

(...) los magistrados consideran que no hay pruebas de que los demandados fuesen conscientes de que el título de propiedad de su abuelo fuese inválido, por lo que "no se atisba la razón por la que debieran ser conscientes de una supuesta irregularidad en su adquisición". Además, la creencia de que la adquisición era correcta también está avalada por el hecho de que, tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, "llevan más de cuatro décadas utilizando el pazo de forma pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueños".
2 0 3 K -22 actualidad
2 0 3 K -22 actualidad
1 meneos
2 clics

El Estado deberá pagar a los Franco los gastos de la conservación del pazo de Meirás

La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado la sentencia emitida en primera instancia en septiembre sobre la propiedad del pazo de Meirás, de manera que el inmueble las fincas incluidas en el recinto son propiedad del Estado, tal y como decretó el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña en septiembre.
1 meneos
 

La Audiencia confirma que pazo de Meirás es propiedad del Estado, que deberá resarcir a los Franco por la conservación

Condena a los herederos de la familia Franco a desalojar el recinto, pero les reconoce el derecho a ser resarcidos en los gastos en los que incurrieron desde 1975 para conservar el edificio. Los jueces descartan "mala fe" en la posesión por parte de los demandados porque, sostiene, nunca fueron requeridos por la Administración para que le entregasen el pazo y "llevan más de cuatro décadas utilizándolo de forma pública, pacífica, ininterrumpida y en concepto de dueños".
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
35 meneos
40 clics

El Estado deberá indemnizar a los Franco por gastos en pazo Meirás desde 1975

La Audiencia Provincial de A Coruña ha declarado que el Pazo de Meirás y las fincas incluidas en el recinto son propiedad del Estado tras el recurso presentado por los herederos de Franco, si bien les ha reconocido su derecho a ser resarcidos en los gastos en los que incurrieron desde 1975, tras la muerte del dictador, para conservar el edificio.
32 meneos
30 clics

La Audiencia de A Coruña ratifica que el Pazo de Meirás es del Estado y tumba el recurso de los Franco para recuperarlo

El Pazo de Meirás es propiedad del Estado tras 82 años de ocupación franquista. La Audiencia provincial de A Coruña acaba de confirmar la histórica sentencia que en primera instancia había devuelto al patrimonio público el singular castillo enclavado en Sada. Los herederos de Francisco Franco pierden así su primera gran batalla por conservar el dominio con el que se hizo el dictador en plena Guerra Civil, en 1938.
11 meneos
67 clics

15 meses de cárcel por un vídeo musical de rap sobre el asesinato de Samuel Paty (fr)

El rapero Maka proclamó "se corta como Samuel Paty, sin empatía", en un contexto de machetes y sierras. Un rapero de 18 años fue sentenciado el jueves 26 de noviembre a 15 meses de prisión por el juzgado penal de Meaux tras difundir un clip de rap donde proclamaba "Cortamos como Samuel Paty, sin empatía", en un contexto de machetes y sierras. Detenido el martes 24 de noviembre en Lagny-sur-Marne, en Seine-et-Marne, fue sentenciado en comparecencia inmediata por disculparse por terrorismo, portar un arma prohibida de categoría D…
3 meneos
22 clics

Fundación Marcelino Oliver lanza a Marta Francés paratrialeta con su mayor logro en la vida ganar la batalla a un tumor

El deporte fue su mejor aliado para imponerse a cada adversidad en esa etapa de su vida, primero con la natación luego con el triatlón, disciplina que le ha devuelto la sonrisa en su corta vida.
37 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una diputada de Podemos dice en el Congreso que la monarquía hispánica causó "un genocidio en Al-Ándalus"  

La diputada de Podemos Isabel Franco defendió hoy en el Congreso que la monarquía hispánica «provocó una enorme invasión, genocidio y ocultación» en Al-Ándalus, donde según su exposición «convivían tres culturas». La diputada reivindica así los siglos de dominio musulmán omitiendo cualquier referencia a las persecuciones de cristianos y especialmente de judíos tras la llegada al poder de los almorávides, destacando la «convivencia» de la época y cargando toda la interpretación negativa de la historia en la posterior Reconquista.
5 meneos
144 clics

Detenida por una estafa en Elche la "hija ilegítima de Franco y del rey emérito"

La Guardia Civil ha arrestado a otras 9 personas más acusadas de estafar cuatro millones de euros a más de cien personas a las que engañaron con la compraventa de viviendas
45 meneos
52 clics

Vox se opone "rotundamente" a la retirada de la estatua de Franco de Melilla

Vox se opone a la retirada de la estatua de Francisco Franco de Melilla, la última que queda del dictador en una vía pública española. Denuncia que el "rodillo de la izquierda" trata de "borrar" una parte de la historia de España e "imponer una verdad única" sobre el pasado.
149 meneos
2604 clics
La expropiación de la Zona Franca: Historia de una puñalada trapera

La expropiación de la Zona Franca: Historia de una puñalada trapera

La puñalada trapera que supuso la apropiación por las buenas de la mitad del territorio hospitalense por parte de Barcelona fue de tal calibre que, un siglo después, aún se sienten sus coletazos en forma de decisiones judiciales y recurrentes acciones políticas que llevan el asunto a la palestra informativa. No obstante, ¿sabemos qué fue lo que pasó? ¿por qué fue tan hiriente?
23 meneos
78 clics

Feijóo reduce los 82 años de ocupación fascista en Meirás a unas vacaciones estivales

"Que Emilia Pardo Bazán quede relegada por la cuestión del veraneo del general no nos parece razonable", ha asegurado este viernes desde Moncloa en referencia a los nuevos usos previstos para el pazo devuelto al Estado por la justicia. Al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, le cuesta referirse a Franco como dictador o caudillo. Prefiere llamarle general y este viernes ha vuelto a hacerlo. La victoria en los tribunales llegó tras muchos años de lucha de vecinos y políticos locales, con la Xunta de Feijóo mirando hacia otro lado.
2 meneos
23 clics

Un investigador español recupera uno de los cuadros perdidos de la locura de Géricault

El pintor francés Géricault pintó una serie de 10 cuadros sobre las expresiones de pacientes psiquiátricos. Cinco de ellos están expuestos en museos de Europa y Estados...
2 0 7 K -44 cultura
2 0 7 K -44 cultura
17 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España tuvo su Mercedes o su Rolls-Royce, pero Alfonso XIII y Franco la hundieron"

El 19 de julio de 1936, 24 horas después del golpe de Estado, la Hispano-Suiza (LHS) pasó a manos de un comité obrero, mientras la familia Mateu —los dueños— huía a Francia y se ponía al servicio de Franco. La Generalitat intervino la empresa automovilística para fabricar material bélico republicano. Contra todo pronóstico, no fue el mayor disgusto político de la Hispano-Suiza, a la que acabaría haciendo más daño el fuego amigo conservador que la competencia de gigantes como Mercedes, Renault o Alfa Romeo.
11 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX lanzará un anuncio con un ‘deepfake’ de Franco

Visto el éxito de la nueva campaña cervecera que resucita a Lola Flores, la extrema derecha patria no ha querido dejar pasar el tirón y ha decidido subirse al carro buscando un personaje popular, querido y que represente su forma de ver el mundo: Franco.
11 meneos
82 clics

Los Franco piden al juez que les dejen sacar todos los bienes que hay dentro del pazo de Meirás

Los herederos del dictador Francisco Franco han registrado ante el Juzgado de Primera Instancia Número 1 de A Coruña un escrito en el que solicitan la retirada de «todos los bienes y objetos» que hay en el Pazo de Meirás de Sada.
18 meneos
45 clics

El Senado francés fija el consentimiento sexual de menores en los 13 años

Numerosas asociaciones de protección de la infancia, respaldadas por una parte de los representantes públicos, alegan que esta proposición es poco ambiciosa y piden que se fije también a los quince años.
33 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menos francés, más religión y gimnasia

Casi 250 docentes de francés en Andalucía demandan a la Consejería de Educación ante el TSJA por prácticamente hacer desaparecer de Primaria la enseñanza de una segunda lengua extranjera, una medida contraria a la normativa europea
22 meneos
44 clics

Los Franco aprovechan el impás de la casa Cornide para actuar a su antojo

Muestra de ello es el trasiego ocasional de furgonetas que entran y salen del inmueble. El Ayuntamiento de A Coruña ha pedido que sea declarado BIC y anuncia acciones legales
25 meneos
182 clics

El fusilamiento de Vicent Carceller, el editor satírico que retó a Queipo de Llano "con un barril de vino"

"Lo primero que hizo la vanguardia falangista cuando entró en València fue ir a los estudios de Radio Valencia a buscar a Carceller y algunos de sus compañeros para fusilarlos", explica el periodista Ricardo Macian, autor del documental Carceller, el hombre que murió dos veces, que tiene prevista la estrena en las próximas semanas. La anécdota –por llamarlo de algún modo- que relata Macian ejemplifica hasta qué punto el editor de La Traca llegó a convertirse en enemigo personal de Franco y Queipo de Llano.
13 meneos
102 clics

'Los leones rojos', el himno de la selección de fútbol republicana censurado por Franco

Su título, Los leones rojos, sumiría aquella canción en el olvido, aunque antes pudo ser escuchada durante las retransmisiones radiofónicas de tres partidos contra la Alemania nazi (Colonia, 1935), Suiza (Berna, 1936) y Portugal (Vigo, 1937). Con música de Francisco Gravina, la voz de Pablo Hertogs ensalza la "legendaria fiereza" del equipo, si bien en su letra no hay ninguna connotación política.
3 meneos
98 clics

‘Nomadland’ triunfa en los premios de la Asociación de Críticos de EE.UU. y allana su camino al Oscar

Los premios de la Academia no serán entregados hasta abril, de modo que aún no podemos fijar del todo cuáles serán las grandes películas a competición, pero un palmarés como el recién revelado por la Asociación de Críticos de EE.UU. puede ayudarnos a aclarar las ideas. Sobre todo, porque este organismo que reúne a los 60 principales críticos estadounidenses alzaron como ganadora en su anterior edición a Parásitos de Bong Joon-ho… exacto, la que luego se convertiría en la gran sensación de los Oscar.
19 meneos
244 clics

El lado influyente de Carmen Polo: su sueldo tras la muerte de Franco y su papel en la elección de Juan Carlos

La última obra del autor Mariano Sánchez Soler, La Familia Franco S.A., desgrana una de las grandes incógnitas en España y lleva a cabo una investigación con todo detalle —que le ha llevado más de treinta años— sobre la fortuna de Francisco Franco y todos sus herederos. Sin embargo, lo más revelador no ha sido exclusivamente dicha fortuna, sino el papel que llegó a desempeñar la esposa de Franco, Carmen Polo. Una figura fundamental dentro del régimen y de la familia del dictador.
5 meneos
115 clics

En qué nos equivocamos acerca de la crisis de la democracia en Estados Unidos (en)

Goldwater era una figura menos malévola que Trump y, sí, perdió su candidatura presidencial de 1964. Pero, al barrer el sur profundo, estableció un patrón neoconfederado victorioso para las siguientes cuatro décadas de la política estadounidense, incluida la llamada revolución Reagan. Sus fuerzas tampoco eran ingenuamente libertarias. En ese momento, el negro de Goldwater, Brent Bozell, habló con aprobación de la España posfascista de Franco como espiritualmente muy superior a la decadente Estados Unidos, al igual que los trumpistas…
6 meneos
30 clics

No todo fue expolio: el patrimonio artístico que recuperó Francisco Franco

Atado y no tan bien atado. El patrimonio de los Franco sigue en disputa, pero el dictador negoció con la Francia de Pétain la restitución de la Dama de Elche y el Tesoro de Guarrazar, entre otras joyas
5 1 11 K -24 cultura
5 1 11 K -24 cultura
« anterior1383940» siguiente

menéame