edición general

encontrados: 113, tiempo total: 0.003 segundos rss2
3 meneos
112 clics

Napoleón jamás llegó a Waterloo

La mítica batalla en la que Napoleón Bonaparte y sus aspiraciones imperialistas fueron derrotados no tuvo lugar en Waterloo. En realidad, gran parte de la acción militar tuvo lugar en dos localidades distintas al sur de esta ciudad: Brain L’Alleud y Plancenoit. Durante años, en Francia fue conocida como la batalla de Mont Saint Jean, y en Prusia como la batalla de la Bella Alianza en honor al nombre de la granja donde se reunieron Gebhard Leberecht von Blücher...
1 meneos
82 clics

El misterio del último soldado de Waterloo [ENG]

Este de la foto es Louis-Victor Baillot, el último combatiente que participó en la batalla de Waterloo. La fotografía se tomó un año antes de su muerte.
1 0 6 K -64 cultura
1 0 6 K -64 cultura
3 meneos
14 clics

La sabiduría no es una constante y depende de la situación

Si bien es posible que algunas personas sean siempre sabias, en realidad mostramos diferentes niveles de de sabiduría de una situación a otra, y factores como si estamos solos o con amigos pueden influir en ello. La observación de que el razonamiento inteligente varía drásticamente a través de situaciones de la vida cotidiana sugiere que aunque fluctúa, la sabiduría puede no ser tan poco frecuente como pensamos. Además, para los diferentes individuos, solamente ciertas situaciones pueden promover esta cualidad.
2 1 2 K 11 cultura
2 1 2 K 11 cultura
16 meneos
158 clics

Los ladrones de dientes

Cuando George Washington fue investido como primer presidente de los Estados Unidos en 1789, solo le quedaba un diente. El Dr. John Greenwood un dentista de Nueva York, y ex soldado de la Guerra de la Independencia, hizo una prótesis de marfil de hipopótamo, utilizando resortes de alambre de oro y tornillos de latón para mantener unidos los dientes humanos que había conseguido. Lo que los dentistas necesitaban era el acceso a dientes jóvenes y saludables. Esa oportunidad se presentó durante la Batalla de Waterloo en 1815, donde murieron 51.000
19 meneos
375 clics

Waterloo recreada con 15.000 extras en 1970, así eran las grandes batallas antes de los gráficos por ordenador  

Actualmente estamos muy acostumbrados a ver en series y películas escenas de batallas enormes, que muestran aparentemente a miles de combatientes, cuando en realidad solo unos pocos son reales y el resto están aportados gracias a las nuevas tecnologías. Pero el cine no siempre dispuso de las famosas CGI, y si antes se quería hacer una batalla a lo grande, pues había que hacer la batalla a lo grande, con todos los extras y todos los efectos en directo.
18 meneos
393 clics

Los médicos que implantaban a los ricos los dientes de los muertos en Waterloo

En 1815 la odontología no estaba muy desarrollada y la salud bucal, incluso de los ricos, dejaba mucho que desear. Pero en Reino Unido pronto encontraron una solución, que implicaba arrancarles los dientes a soldados muertos.
2 meneos
4 clics

Waterloo revive la última batalla de Napoleón

Waterloo, en Bélgica, acoge las celebraciones del bicentenario de la famosa batalla que lleva el nombre de esta localidad de 30.000 habitantes.
2 0 2 K -10 cultura
2 0 2 K -10 cultura
157 meneos
8044 clics
Las hemorroides de Napoleón y otras 5 cosas que quizás no sabías de la batalla de Waterloo

Las hemorroides de Napoleón y otras 5 cosas que quizás no sabías de la batalla de Waterloo

Al cumplirse 200 años de la célebre batalla que puso fin, a la carrera imperial del "corso", BBC Mundo repasa algunos hechos poco conocidos.Waterloo, (moderna) Bélgica, 18 de junio de 1815. El emperador Napoleón Bonaparte, evadido de su exilio en la isla de Elba, se prepara para lanzar su último desafío a la Europa que una vez juró dominar. 72.000 franceses; 68.000 aliados (británicos, holandeses, belgas y alemanas), más 45.000 prusianos. 60.000 caballos. 500 piezas de artillería. Un día como hoy, las tropas al mando del duque de Wellington..
3 meneos
166 clics

¿Y si Napoleón hubiera ganado Waterloo?

Si Napoleón hubiera ganado la batalla, la estación de Waterloo en Londres no tendría ese nombre. Al igual que Trafalgar, los británicos celebran sus victorias, dando sus nombres a los principales edificios. Nada original, pues los franceses han hecho lo mismo con sus “victorias”:
5 meneos
144 clics

Un historiador lamenta que se desconozca el paso de los españoles por Waterloo

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, Manuel Moreno Alonso, ha lamentado, en declaraciones a Efe, que se desconozca casi por completo la intervención de españoles en los ejércitos que se enfrentaron en Waterloo, batalla de la que el jueves se celebra el bicentenario.
389 meneos
5617 clics
Bélgica desafía a Francia y acuña monedas de 2.5€ para conmemorar la batalla de Waterloo [Eng]

Bélgica desafía a Francia y acuña monedas de 2.5€ para conmemorar la batalla de Waterloo [Eng]

Bélgica ha empezado a acuñar monedas de 2.5€ conmemorando el bicentenario de la derrota de Napoleón después de que Francia presionara para evitar la emisión de una moneda de 2 euros con el mismo propósito. Este mismo año, Francia protestó contra la nueva moneda belga y Bélgica se vio forzada a deshacerse de 180000 monedas que ya habían sido acuñadas, después de recibir una carta de París diciendo que podría causar una «reacción desfavorable en Francia».
4 meneos
76 clics

Auge, caída y resurrección de Waterloo, la ciudad natal de Blackberry

Hubo un tiempo en que el teléfono que todos los que podían permitírselo llevaban en el bolsillo era una Blackberry, pero el nacimiento del iPhone y la aparición de Android minaron el negocio de una de las compañías más importantes en Canadá. Hoy en día, Blackberry no pasa por su mejor momento, aunque en Waterloo todavía se respira ambiente tecnológico.
4 meneos
30 clics

Inglaterra festeja a lo grande el bicentenario de la derrota en Waterloo de Napoleón Bonaparte

El 200º aniversario de la 'batalla que cambió el mundo' es celebrado por los museos públicos con tres exposiciones, una de ellas en el Castillo de Windsor. La National Portrait Gallery de Londres exalta la figura mítica de Wellington. Una completa y didáctica web del National Army Museum incluye un mensaje taxativo contra la idea histórica de 'una Europa dominada por Francia'.
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
2 meneos
6 clics

Multitudinaria fiesta por ‘Waterloo’

La Tate Modern de Londres celebra el 40 aniversario del triunfo de la canción de Abba en el Festival de Eurovisión
2 0 8 K -78 actualidad
2 0 8 K -78 actualidad
19 meneos
88 clics

Rothschild y Waterloo, el poder de la información

Pocas dudas admite la afirmación que asegura que la información es poder, y cuando uno piensa en inversiones financieras al momento sabe que sin información es imposible triunfar. Hace casi dos siglos, en 1815, un banquero llamado Nathan Rothschild lo demostró y además fue capaz de embolsarse una buena cantidad de libras haciéndolo.Y si hoy tenemos líneas de comunicación rápidas y cantidades inmensas de información digitalizada, entonces había palomas mensajeras, que servían igualmente para transportar información de manera veloz.
22 meneos
84 clics

COMUNICADO: Según un estudio, el calentamiento global está causado por los CFCs, no por el dióxido de carbono (1)

Los clorofluorocarbonos (CFCs) son los culpables del calentamiento mundial desde los años 70 y no el dióxido de carbono, según una nueva investigación de la University of Waterloo publicada esta semana en el International Journal of Modern Physics B.
20 2 2 K 128
20 2 2 K 128
2 meneos
31 clics

Compleja rivalidad entre Napoleones por su Waterloo [ENG]

Un francés - quelle horreur!- y un estadounidense compiten para interpretar al emperador en la recreación de la batalla del 2015 en su 200º aniversario.
7 meneos
123 clics

Snuff movies: la guerra en casa

De la Waterloo a la Guerra Civil Siria: un breve repaso a la asistencia de los espectadores civiles en las batallas
23 meneos
119 clics

Científicos crean con éxito un "Cerebro Humano Virtual" basado en Linux

Científicos del Centro para la Neurociencia Teórica de la Universidad de Waterloo, Ontario ha creado con éxito un cerebro humano virtual que puede hacer algunas de tareas complicadas como copiar un dibujo, reconocimiento de imágenes, contar, responder preguntas, etc. El cerebro requiere 24 GB de RAM para trabajar y es impulsado por un superordenador basado en Linux. A pesar de este enorme poder, la máquina tarda 2,5 horas de procesamiento para un segundo de tiempo simulado.
21 2 1 K 159
21 2 1 K 159
12 meneos
78 clics

General Álava: la increíble historia del vasco que batalló por España en Trafalgar y Waterloo

Este vitoriano, vasco y español, combatió junto al duque Wellington, como "número 2" en Waterloo en la contienda que acabaría con las ideas expansionistas de Napoleón
30 meneos
104 clics

Científicos del CSIC proponen un experimento para transferir información entre el pasado y el futuro

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Waterloo (Canadá), han propuesto un experimento que permite la transferencia de información entre el pasado y el futuro, usando para ello las propiedades del vacío cuántico. El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Review Letters.
2 meneos
101 clics

La estabilidad de la silla y tu pareja ideal

¿Hasta qué punto nuestras decisiones están determinadas por las circunstancias? Es probable que respondas que bastante pero porque asumes que eres consciente de esas circunstancias y que las sopesas, también conscientemente, a la hora de tomar una decisión que tú crees racional. Permíteme que te lo plantee de una forma ligeramente diferente: ¿hasta qué punto influye en tu posicionamiento político o en tus preferencias a la hora de elegir pareja la silla en la que estás sentado? ¿Te parece absurda la pregunta? Si influyese de alguna manera...
15 meneos
171 clics

Descubren esqueleto de un soldado casi dos siglos después de su muerte [ Waterloo ]

Casi dos siglos después de la derrota de Napoleón Bonaparte en Waterloo, en el territorio de la actual Bélgica, el esqueleto completo de un soldado muerto el 18 de junio de 1815 en el célebre campo de batalla fue descubierto por arqueólogos. "Se le ve casi morir delante de nuestros ojos", declaró el martes el arqueólogo Dominique Bosquet refiriéndose al esqueleto exhumado la semana pasado durante trabajos de acondicionamiento del lugar, situado a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas.
14 1 0 K 135
14 1 0 K 135
234 meneos
4419 clics
Waterloo, la batalla que Napoleón pudo ganar (II)

Waterloo, la batalla que Napoleón pudo ganar (II)

Cae la tarde sobre las inmediaciones de Waterloo, en el día previo a la gran batalla. El destino de Europa está en juego sobre la campiña belga. Será la culminación de los fabulosos Cien Días, tres meses en los que Napoleón Bonaparte pasó de apearse de una barca en una playa del sur de Francia, sin corona ni ejército. Segunda parte de www.meneame.net/story/waterloo-batalla-napoleon-pudo-ganar-i
138 96 2 K 493
138 96 2 K 493

menéame