edición general

encontrados: 460, tiempo total: 0.005 segundos rss2
49 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hijos del asesinado por el etarra López de Abetxuko ven un "escarnio" su charla en la Universidad Vasca

Ana Velasco Vidal-Abarca y Eduardo Lázaro Ezquerra enuncian sentirse "desamparados" al permitirse la conferencia del asesino de su padre en la Universidad del País Vasco este martes. Ellos se quedaron huérfanos en 1980. No fueron los únicos. Aquel año 98 personas fueron asesinadas por etarras como José Ramón López de Abetxuko, quién mañana dará un charla junto con el abogado Txema Matanzas. Relacionada: Indignación por la charla de un ex-preso de ETA en la UPV
13 meneos
39 clics

Ex-preso de ETA José Ramón López de Abetxuko ofrecerá una charla en el campus de UPV/EHU de Vitoria

López de Abetxuko fue condenado en el año 1999 por la Audiencia Nacional a 30 años de cárcel por el asesinato en 1980 de Eugenio Lázaro Valle, comandante del Ejército y jefe de la Policía Municipal de Vitoria. Junto con el abogado Txema Matanzas, ofrecerán mañana 10 de diciembre una charla, organizada por la red ciudadana Sare, en el campus de la Universidad del País Vasco (UPV) en Vitoria.
11 2 15 K -27 actualidad
11 2 15 K -27 actualidad
22 meneos
165 clics

La plantilla de la Universitat Politècnica de Valencia rechaza el nuevo sistema para fichar en el trabajo

Los sindicatos se rebelan contra la «imposición» del rectorado y anuncian medidas si el control sobre la jornada laboral no se negocia.
23 meneos
71 clics

El Nobel de Medicina por descubrir el VIH defiende la homeopatía en la UPV

Ayer, invitado por la Universitat Politècnica de València (UPV), Luc Montagnier hizo una defensa cerrada de la homeopatía y de que los jóvenes investigadores no se debían llevar por los «dogmas prestablecidos» y abogó abiertamente por esos «nuevos paradigmas en la biología» silenciados, según aseguró, por cuestiones económicas.
15 meneos
258 clics

Ghatto, una marca española de motos eléctricas que empezó en el cuarto de las bicicletas

Casi toda gran empresa, se dice, nace en un garaje: Microsoft, Apple, Harley Davidson o Google son solo algunos ejemplos. Ghatto, un proyecto de dos valencianos, José Campillo y José Soriano, nació en el cuarto de las bicicletas que había debajo del aulario en la Universidad Politécnica de Valencia, allá por 2010. Hoy, son los creadores de Ghatto, una marca made in Spain de motos eléctricas.
14 meneos
291 clics

¿Cuántos molinos se necesitan para parar la Tierra?  

Un vídeo que explica si los molinos eólicos frenan la rotación terrestre.
4 meneos
12 clics

Primera variedad de cannabis legal con alto potencial medicinal y sin psicoactivos

Los pacientes que, por sus propiedades terapéuticas, utilizan el cannabis medicinal para el tratamiento de enfermedades como el Crohn, cáncer de colon, glaucoma, párkinson o alzhéimer, entre otras, contarán ahora con una nueva variedad. Esta, desarrollada por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa valenciana Hemp Trading, aumenta el potencial medicinal de la planta, pero elimina los componentes psicoactivos.
3 1 0 K 45 actualidad
3 1 0 K 45 actualidad
111 meneos
1506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio vincula el fracaso de Fagor Electrodomésticos a la nepotista política de contratación y el absentismo laboral

Un estudio de la UPV/EHU ha concluido que la política de recursos humanos y factores como el «nepotista» reclutamiento preferente de sus empleados entre descendientes de los miembros socios, una creciente tasa de absentismo laboral, sobre todo entre los socios jóvenes, un sistema de producción taylorista y una «jerarquía de dominación inversa» contribuyeron a acelerar el declive y posterior fracaso como proyecto empresarial de Fagor Electrodomésticos.
33 meneos
35 clics

Investigación de la UPV: Los peces acumulan restos de fármacos y solares

La investigadora del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU, Haizea Ziarrusta, ha detectado que ciertos fármacos y filtros solares contaminan el agua, se acumulan en los peces. Asimismo, ha analizado los efectos secundarios que estos contaminantes tienen en el metabolismo de dichos animales acuáticos.En trabajo de investigación, que la universidad pública vasca ha dado a conocer hoy mediante nota de prensa, Ziarrusta ha querido analizar "en profundidad cómo se acumulan, distribuyen, metabolizan y eliminan los fármacos
456 meneos
1717 clics
Descubrimiento valenciano permite detectar el alzhéimer a los 37 años

Descubrimiento valenciano permite detectar el alzhéimer a los 37 años

Un equipo de investigación de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia y la Universidad de Burdeos han desarrollado un modelo que ofrece nuevas claves sobre la evolución del alzhéimer y describe cómo cambiar el cerebro años antes de los primeros síntomas. Este trabajo podría ayudar en el diseño de nuevos fármacos para «ralentizar» el progreso de la patología.
5 meneos
216 clics

Ghatto G1, la MaxiScooter eléctrica valenciana creada por dos ingenieros de la UPV

Ghatto es la primera MaxiScooter deportiva eléctrica diseñada y fabricada en Valencia y está únicamente propulsada por un motor 100% eléctrico. Un producto para competir en el segmento de Yamaha con su T-Max de gasolina y BMW con su C–Evolution, de motor eléctrico.
73 meneos
2218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos ingenieros de la UPV fabrican en Valencia una MaxiScooter eléctrica para competir con BMW

Es inteligente, astuta, equilibrada, ágil y muy rápida. Tanto que acelera de 0 a 100 en tres segundos. Casi como los monoplaza de Fórmula 1. Pero a diferencia de estos, Ghatto, la primera MaxiScooter deportiva eléctrica diseñada y fabricada en Valencia, está únicamente propulsada por un motor 100% eléctrico.
32 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Monarquía o república?: Así se monta la consulta universitaria en Valencia

La Plataforma por el Referéndum en la UPV ha impulsado en todos los campus de esta institución la consulta ciudadana sobre el modelo de Estado, recogiendo la iniciativa que se ha llevado a cabo durante las últimas semanas en otras universidades españolas. En esta ocasión, esta plataforma ha creado un 'bot' en Telegram para que la comunidad universitaria pueda expresar su opinión sin necesidad de colocar urnas, usando así un sistema de voto electrónico.
55 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un profesor de la UPV tras la paliza al alumno constitucionalista: "No sorprende, el rectorado no hace nada"

“El actual rectorado y el anterior optan por la contemplación. Ven lo que pasa, lo sienten mucho y no hacen nada. No me sorprende que hayan dado una paliza a un estudiante porque el rectorado no ha tomado ninguna medida proactiva para acabar con la escalada de violencia que sufre el campus de Álava”. Quien así se expresa es un profesor de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco (UPV).
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un alumno de la UPV en Vitoria apaleado por defender la unidad de España

Una quincena de encapuchados apaleó la tarde del pasado viernes a un estudiante de la Universidad Pública del País Vasco en Vitoria. Según informa 'El Diario Vasco', al parecer, el motivo de la paliza podría ser el intento de formar, junto a otro reducido grupo de alumnos, una agrupación por «la unidad de España». El joven, de 19 años, quedó inconsciente por la brutal paliza y despertó en un hospital vitoriano. Fue sometido a varias cirugías, entre ellas, a una operación para recomponerle la nariz y otra para arreglarle un pómulo.
2 meneos
13 clics

Quince encapuchados apalean a un alumno en la UPV en Vitoria por defender la unidad de España

El joven, al que le destrozaron la nariz y un pómulo, ha estado cinco días ingresado. La Ertzaintza busca a los autores
2 meneos
12 clics

Satélites para controlar los movimientos de los edificios en tiempo real y desde el móvil

Conocer en tiempo real el movimiento de la estructura de un edificio es fundamental para gestionar los riesgos que les pueden afectar ante los diferentes fenómenos naturales. La mejora en las tecnologías de observación satelital GNSS, en el procesamiento de datos y en la telefonía móvil ha permitido la actualización y desarrollo de la metodología aplicada al control de la dinámica estructural en tiempo real y perfeccionado las herramientas de que disponen los investigadores para este fin.
10 meneos
21 clics

La UPV crea un protocolo para evitar choques entre drones

Cuando operan varios de estos drones al mismo tiempo, el riesgo de colisión entre ellos aumenta, lo que hace imprescindible el desarrollo de nuevos protocolos que eviten accidentes. Y uno de estos protocolos se llama MBCAP, que además, lleva el sello de la Universitat Politècnica de València. Este sistema, el MBCAP se basa en la actualización continua de la ubicación del dron y en estimaciones de localizaciones futuras, lo que permite detectar los riesgos de colisión de manera temprana
476 meneos
1416 clics
Valencia arrasa en la competición de biología sintética más importante del mundo

Valencia arrasa en la competición de biología sintética más importante del mundo

Diez estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia se han proclamado ganadores absolutos del concurso iGEM 2018, un certamen de biología sintética en el que han participado un total de 343 instituciones de todo el mundo, entre ellas la Universidad de Harvard y el MIT. El proyecto elegido es un artilugio del tamaño de una caja de zapatos capaz de imprimir en el ADN de una bacteria.
158 318 1 K 265 cultura
158 318 1 K 265 cultura
35 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El wifi me mata y la homeopatía me cura’, mañana en la Universidad del País Vasco

El wifi me mata y la homeopatía me cura. El peligro de creer en pseudociencias y pseudoterapias es el título de la charla que daré mañana, a las 15.30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco, en Leioa. En la charla, expondré la realidad de pseudoterapias como el reiki y la homeopatía, además de algunas prácticas cuestionables de ciertos profesionales de la salud que fomentan la creencia en enfermedades inexistentes, como la hipersensibilidad electromagnética...
26 meneos
675 clics

Así es Golem, un SUV español de 700 CV creado por estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia

Puede que la pequeña compañía DSD Design & Motorsport con sede en Santa Pola, Alicante, no te suene demasiado, pero quizá te refresque la memoria su creación presentada el año pasado en las 24 Horas de Le Mans, el superdeportivo híbrido Bóreas de 1000 CV de potencia. Ahora, esta misma empresa dedicada al diseño de automóviles presenta un modelo de tipo SUV, el llamado Golem, creado en colaboración con estudiantes del Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automovil de la Universidad Politécnica de Valencia.
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertas piden garantizar la libertad religiosa de musulmanes en las aulas

Este estudio, titulado "Prácticas Religiosas y educación. Escuela Vasca e Islam", ha sido elaborado por la jurista y catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Adoración Castro; la presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas Bidaya, Hajar Samadi, y la profesora de Interculturalidad y Género de la Universidad de Mondragón, Amelia Barquín.
607 meneos
756 clics
La Universitat Politècnica de València otorgó la cátedra a una profesora acusada del plagio de su tesis doctoral

La Universitat Politècnica de València otorgó la cátedra a una profesora acusada del plagio de su tesis doctoral

El caso se remonta a hace 6 años, aunque viene de más lejos. En febrero de 2013 un profesor del departamento de la señalada denunció el supuesto plagio. El rectorado abrió un expediente que concluyó que el doctorado en cuestión no cumplía los requisitos porque había pruebas evidentes de que había sido copiado. Se inició entonces el proceso para anular ese doctorado sin que haya constancia de que llegara a cerrarse nunca ese proceso. Durante estos años, la profesora en cuestión obtuvo la cátedra y a día de hoy, incluso participa como docente
24 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UPV invita a participar en una charla sobre salud a un empresario calvo que vende crecepelos

Las fallas han acabado para todos, menos para la Universidad Politécnica de València (UPV) que amaneció este martes con una mascletà en las redes. El motivo: la institución académica ha invitado a las IV Jornadas Agroecológicas “Antonio Bello” al empresario Josep Pàmies, uno de los principales divulgadores de terapias pseudocientíficas en España y famoso, entre otras tantas cosas, porque su alopecia no le impide que en la tienda online que gestiona con su familia venda un crecepelos llamado Cabellvita.
11 meneos
519 clics

Los agujeros en el plato que absorben el aceite para que tú no lo hagas...

" Don´t change your food, change your plate. " Pretendemos que nadie tenga que privarse de algo tan maravilloso como un buen festín, porque nosotros tampoco estamos dispuestos a hacerlo. Por eso, hemos estudiado la mejor manera de ahorrar entre 300 y 420 calorías por plato gracias a un mecanismo de agujeros en su base capaz de absorber el aceite. Así se presentaban en Dinamarca estos ingenieros de la UPV.

menéame